Download El día de laboratorio

Document related concepts

Gluconeogénesis wikipedia , lookup

Enzima wikipedia , lookup

Piruvato carboxilasa wikipedia , lookup

Complejo deshidrogenasa de alfa-cetoácidos de cadena ramificada wikipedia , lookup

Glutamato deshidrogenasa wikipedia , lookup

Transcript
RUTA DE APRENDIZAJE DEL LABORATORIO No. 1
HIDRÓLISIS DE ALMIDÓN
PREVIO AL LABORATORI O:
TRABAJO INDIVIDUAL:
1. Realice una lectura comprensiva del tema: GENERALIDADES DE ENZIMAS.
 Definición
 Concepto
y función de Coenzima,
Isozimas,
Ribozimas,
Holoenzimas,
 Propiedades Generales
Apoenzimas, Cofactor, cimógeno.
 Definición
y Características de sitio
 Mecanismo de Regulación:
Catalítico y Alostérico.
 Alostérica,
hormonal,
modificación
 Especificidad de reacción, de sustrato, de
covalente.
pH, de temperatura.
 Mecanismo de Inhibición Competitiva,
 Mecanismo de acción enzimática
alostérica
2. Conteste su guía de estudio
1.- Defina, qué es una enzima?
2.- Cuales son las características del sitio catalítico y alostérico.
3.- Explique el concepto y la función de coenzima, Isozima, Ribozima, Holoenzima, Apoenzima,
cofactor y cimógeno.
4.- Explique, por qué una enzima altera su función catalítica dependiendo del pH, temperatura,
concentración del sustrato.
5. – Explique, por qué una enzima se considera un catalizador orgánico
6.- Enumere, cuáles son las características de una enzima?
7.- Identifique en las reacciones de la glucólisis las 6 clases de enzimas, explicando lo que se le
solicita a continuación:
VÍA METABÓLICA
ENZIMA
CLASE
JUSTIFICACIÓN
COENZIMA
Gluconeogénesis
Piruvato
Carboxilasa
Ligasa
Cataliza la reacción de
adición de un carbono al
Piruvato.
En donde se forma un
enlace carbono carbono
con gasto de ATP
Biotina
ATP
FUNCIÓN DE LAS
COENZIMAS
Biotina: Transportar el
carbono
ATP: Proporciona la
energía para la
formación del enlace
carbono carbono.
SUSTRAT
O
Piruvato
8. Esquematice una reacción enzimática.
9. Explique la consecuencia de la regulación enzimática
10. Explique qué pasaría si la enzima Piruvato Carboxilasa no se sintetizara en el organismo.
3. Lea la práctica de laboratorio. Manual de prácticas de laboratorio. Practica no. 1
4. Investigue los términos que desconozca y agréguelos como glosario a su guía de estudio.
EL DÍA DE LABORATORIO:
TRABAJO GRUPAL
1. Realice un diagrama de flujo de los pasos a seguir para realizar la práctica.
2. Desarrolle la práctica siguiendo las instrucciones del manual de prácticas.
3. Anote sus observaciones
4. Discuta con sus compañeros los resultados.
5. Elabore un informe de la práctica:
a. ¿Cuál es la enzima en la reacción?
b. ¿Cuáles son las características de dicha enzima?
c. Esquematice la reacción catalizada por la enzima
d. Explique desde el punto de vista bioquímico lo ocurrido en cada uno de los
tubos
e. Explique por qué se alteró la acción de la enzima con la temperatura, pH y
concentración.
f. Realice un glosario con los términos que no conozca.
6. Entregue el informe al terminar el laboratorio a su docente
TRABAJO INDIVIDUAL
7. Evaluación final
PRODUCTO
Oxalacetato