Download Enciendela computadora y observalos sucesos que aparecen en
Document related concepts
Transcript
Enciendela computadora y observalos sucesos que aparecen en pantalla hasta la imagen principal del sistema operativo. Redactaun listado de lo observado. Se observa el proceso de iniciacion y presentacion de logo de windows y ya sea su sistema operativo, un fondo de pantalla que lo represente, posteriormente en el escritorio comienzan a aparecer los iconos que estan preestablecisdos. Busca en distintas fuentes bibliográficas, definiciones de sistema operativo, funciones, clasificación, elementos, tipos, y elaboraun mapa conceptual de lo investigado. El sistema operativo sirve para el funcionamiento, manejo y aplicaciones dentro de una computadora, existen diferentes sistemas operativos de acuerdo a lo que se quiera realizar, es decir, un sistema operativo funciona de diferentes formas de acuerdo al secto utilizado. En la actualidad el sistema operativo mas usado es windows. Sistema Operativo TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS: Disk Operating System (DOS), Windows 3.1, Windows 95, Windows NT, OS/2, Mac OS y UNIX. FUNCIONES: Administración del procesador, gestion de la memoria de acceso aleatorio, Gestión de entradas/salidas, Gestión de ejecución de aplicaciones, Administración de autorizaciones, Gestión de archivos y Gestión de la información. Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. CLASIFICACION DE SISTEMAS OPERATIVOS: sistemas operativos de multiprogramacion, de monotareas, monousuario, multiusuario, por lotes, de tiempo real, de tiempo compartido, distribuidos, de red y paralelos. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el teclado, el sistema de vídeo y las unidades de disco. ELEMENTOS DE UN SISTEMA OPERATIVO: nucleo, interprete de comandos y el sistema de archivos. Posteriormente redacta tu propia definición de “Sistema Operativo”. Un sistema operativo pertenece a la clase de software; sirve para el funcionamiento y ejecución de programas establecidos, como a su vez, la realización de multitareas. Estos sistemas operativos se pueden encontrar en diferentes versiones y actualizaciones para su continuo uso… los más recientes ejecutan programas a unos más pesados y tares que requieran una rapidez sobre la normal. Busca información sobre los tipos de sistemas operativos que existen. Elabora un cuadro de doble entrada en donde se especifiquen los lugares y actividades (centro comercial, oficinas, escuela, taller mecánico, etc.) donde se emplean los diferentes tipos de sistemas operativos. LUGARES Centro comercial Oficinas Escuelas Taller mecánico Arquitectura SISTEMA OPERATIVO Windows Vista Premium Windows Proffesional Windows 7 xp Windows Proffesional Windows Premium, Windows Home Enciende la computadora, observa y explora detenidamente los elementos de la pantalla principal (escritorio) y explorador del sistema operativo. Posteriormente dibuja(en la herramienta de dibujo)la pantalla principal (escritorio) y el explorador del sistema operativo donde especifiques nombre y función de los elementos observados en la pantalla. Fondo de pantalla Iconos Icono de Windows documentos Barra de tareas Barra de herramientas Botones de apagado, miniatura y restaurar Unidad, disco extraible Dispositivos, almacenamiento extraible Indaga el precio y características de diferentes modelos de computadoras y anota las características que tienen (memoria RAM, capacidad de almacenamiento, procesador, etc.). La memoria RAM se utiliza frecuentemente para describir a los módulos de memoria utilizados en los computadores personales y servidores. En el sentido estricto, esta memoria es solo una variedad de la memoria de acceso aleatorio: las ROM, memorias Flash, caché (SRAM), los registros en procesadores y otras unidades de procesamiento también poseen la cualidad de presentar retardos de acceso iguales para cualquier posición. Su precio ronda entre los 200 hasta las 1000 pesos de acuerdo a la capacidad y tipo de memoria. FPM-RAM (Fast Page Mode RAM): Inspirado en técnicas como el "Burst Mode" usado en procesadores como el Intel 486, se implantó un modo direccionamiento en el que el controlador de memoria envía una sola dirección y recibe a cambio esa y varias consecutivas sin necesidad de generar todas las direcciones. EDO-RAM (Extended Data Output RAM): Lanzada en 1995 y con tiempos de accesos de 40 o 30 nodos suponía una mejora sobre su antecesora la FPM. La EDO, también es capaz de enviar direcciones contiguas pero direcciona la columna que va utilizar mientras que se lee la información de la columna anterior, dando como resultado una eliminación de estados de espera, manteniendo activo el búffer de salida hasta que comienza el próximo ciclo de lectura. BEDO-RAM (Burst Extended Data Output RAM): Fue la evolución de la EDO RAM y competidora de la SDRAM, fue presentada en 1997. Era un tipo de memoria que usaba generadores internos de direcciones y accedía a más de una posición de memoria en cada ciclo de reloj, de manera que lograba un desempeño un 50% mejor que la EDO. Nunca salió al mercado, dado que Intel y otros fabricantes se decidieron por esquemas de memoria sincrónicos que si bien tenían mucho del direccionamiento MOSTEK, agregan funcionalidades distintas como señales de reloj. CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO: Actualmente algunos dispositivos cuentan con capacidades de almacenamiento establecidos(16,32,64 gigas) para almacenar aplicaciones, herramientas y variedades de sistemas, de acuerdo al peso de estos la capacidad disminuye; algunos objetos como pendrai tienen capacidades aun mayor, facilitando la llevada de informacion muy pesada: 2gb, 4 gb, 8. El dispositivo ronda entre los $100, $200, $4000, $10000 porque la capacidad de almacenamiento es lo que da el precio a estos, sin almacenamiento los equipos no podrian guardar informacion y sistemas importantes. Realiza una lectura sobre software libre y comercial. Realiza un debate sobre sistemas operativos comerciales, libres e ilegales, discutiendo las ventajas y desventajas de cada uno (considera tu contexto, necesidades e implicaciones éticas).