Download BIOLOGIA 2º A Y B
Document related concepts
Transcript
Ciclo lectivo: 2016 Programa de Biología Profesores: María Cecilia Cravero - Cristian Eduardo Cruz Curso: 2º año Secciones: A y B Expectativas de logro Amplíen el conocimiento de las células y su funcionamiento. Interpretar los procesos que permiten la nutrición a nivel celular. Reconocer los procesos de división celular y su relación con la reproducción de los seres vivos. Comprendan la relación evolutiva existente entre los seres vivos. Diferenciar las teorías de la evolución, valorándolas desde una perspectiva histórica. Conocer generalidades sobre la morfología y fisiología de los organismos pertenecientes a los seis reinos. Comprender la estructura y finalidad de árboles filogenéticos y claves dicotómicas. Resolver situaciones problemáticas, mediante la comprensión, análisis y transferencia de los contenidos desarrollados. Incrementar las capacidades de razonamiento, análisis y transferencias desde la perspectiva de la biología. Expresarse con claridad y coherencia utilizando con seguridad y precisión el vocabulario científico, mediante estrategias escritas y orales. Adquirir actitudes de honestidad, perseverancia y cooperación, en el ámbito del trabajo. Sean partícipes activos en la construcción de sus conocimientos. Trabajen en grupo de manera participativa y solidaria. Valorar la vida en todas sus manifestaciones, logrando de esta manera sensibilidad y respeto a los seres vivos, en general, y la conservación del medio ambiente. Adquieran conciencia acerca de la importancia de preservar la biodiversidad. Eje 1: LA CÉLULA EUCARIOTA. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN. Células eucariotas. Modelos que describen a las células vegetales y animales. Estructuras comunes y exclusivas de unas y otras. Membrana celular o plasmática. Estructura y dinámica. Tipos de transporte. Nutrición en el nivel celular. Obtención de materia. Cloroplastos y síntesis de glucosa en las células vegetales. Obtención de energía. Mitocondrias: respiración en células vegetales y animales. Eje 2: MULTIPLICACIÓN CELULAR Y TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA. Organización del material genético. El núcleo celular: estructura. Los ácidos nucléicos. Cromatina y cromosomas. Ciclo celular. Mitosis y meiosis: definición, etapas, finalidad. La reproducción en organismos unicelulares. La reproducción en los organismos pluricelulares, formación de tejidos y crecimiento. Diferencias entre reproducción sexual y asexual. Reproducción humana, planificación familiar, métodos anticonceptivos y ETS. Eje 3: LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS. Las ideas evolucionistas. Evidencias de la evolución biológica. La selección natural. Origen histórico de la idea de selección natural. La diversidad biológica como consecuencia de la evolución. Relaciones de parentesco entre los seres vivos. Árboles filogenéticos. Criterios de clasificación de los seres vivos. Clasificación de los seres vivos. Eje 4: PROTECCIÓN DEL AMBIENTE. Los tres Dominios: Archaea, Bacteria y Eukarya. Los seis Reinos: Archaebacteria, Eubacteria, Protistas, Fungi, Plantae y Metazoa. Características generales. Conservación de la biodiversidad. Especies amenazadas y en peligro de extinción. Listas Rojas. Conservación in situ y ex situ. Áreas protegidas nacionales y provinciales. Categorías. Corredores ecológicos. Bibliografía del alumno Biología 2. Editorial Nuevamente Santillana. Fotocopias de libros de diferentes editoriales con elección a criterio del profesor, teniendo en cuenta las necesidades y capacidades de los alumnos. ………………………………….. Prof. María Cecilia Cravero ………………………………… Prof. Cristian Eduardo Cruz