Download el aborto
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
EL ABORTO Nombre: Ivan Bolek Materia: Lenguaje y comunicación 1 Fecha: 07 de Febrero del 2014 “Ante la norma moral que prohíbe la eliminación directa de un ser humano inocente, no hay privilegios ni excepciones para nadie.” (Juan Pablo II, opinión sobre el aborto en el mundo.) “/ “El derecho a elegir es solamente uno de los aspectos del tema mucho más amplio de los derechos reproductivos, es decir, el derecho de la mujer a controlar su cuerpo y su vida reproductiva.” (Sharon Smith, escritora americana y activista.) Dentro del tema definido como “Aborto”, existen muchos puntos de vista y criterios diferentes que la gente se plantea día a día, que este debe ser un derecho de la madre ya que es su cuerpo, o que la vida del niño que esta por nacer es intocable, y nadie tiene la potestad para decidir sobre una vida. En este ensayo se pretende dar una clara idea sobre lo que en verdad es el aborto, su definición, además de opiniones de expertos en el tema. El origen del aborto, o la interrupción voluntaria de un embarazo no deseado, nació con la humanidad misma, es decir, siempre estuvo presente en todas las sociedades existentes; Inclusive las técnicas de este proceso se nombraban en documentos como el Papiro de Ebers (papiro medico de la época Egipcia), o en excavaciones arqueológicas se han encontrado instrumentos para practicar abortos que datan de la época de las dinastías China, India, Americana, entre otras. El fondo nacional de Poblacion de Naciones Unidas (Unfpa) manifiesta que: “del total de abortos practicados en malas condiciones, a nivel mundial, el 40% corresponde a adolescentes y jóvenes, entre 15 y 29 años. La incidencia de las intervenciones que podrían provocar la muerte por las condiciones insalubres y de riesgo, en América Latina es de 29% para mujeres de 20 a 24 años y de 14% entre 15 y 19 años. En 2012, a nivel mundial, se estima que hubo 80 millones de embarazos no deseados, de los cuales 40 millones terminaron en aborto.” Dentro del Ecuador, los embarazos no deseados de adolescentes llegan al 39%, el 60% de embarazos de adolescentes son abortados en malas condiciones de salud, y el 33% de ingresos hospitalarios es por abortos que representan la quinta causa de morbilidad materna. Una de las dudas más comunes dentro de este tema es que si desde la fecundación del ovulo se crea un “ser vivo” o no es así. Muchas personas creen que el embrión por un lado, se convierte en un ser viviente desde cierto momento en especifico dentro de su desarrollo, mientras que otras afirman que desde el primer momento que se produce la fecundación, existe ya un ser vivo formado y con derecho a que su existencia sea respetada. No existe a ciencia cierta una afirmación que explique si el feto es un ser vivo o no desde la concepción, en este tema ese aspecto nunca ha llegado a una conclusión definitiva, pero año tras año cientos de grupos a nivel mundial como lo son “pro derecho de la mujer sobre su cuerpo” , y “en contra del aborto” debaten sobre este particular tema, para tratar de dar un golpe final a esta disputa que surge desde hace tantos años atrás, es decir, finiquitar si este acto es correcto o incorrecto. Existe un punto que es crucial en este tema, que no es solo si el feto tiene vida desde la concepción, o si es un ser sin vida el cual no se verá afectado por un aborto, ya que técnicamente nunca existió vida, y es la salud de la madre en relación a la práctica médica mencionada anteriormente. Las madres al tomar esta decisión por lo general no son informadas sobre los daños colaterales que esta cirugía puede ocasionar en ellas. Dentro de los posibles efectos de carácter físico están: La esterilidad, nacimientos de niños muertos (en un siguiente embarazo), trastornos menstruales, hemorragias, infecciones, shock, coma, entre otras inclusive peores llegando hasta la muerte prematura. Además de presentarse consecuencias de carácter físico, existen unas peores que son las de carácter psicológico, que entre las más comunes están: Intenso interés repentino en los bebes, instintos maternales frustrados, odio a todo aquel que haya tenido algo que ver con la práctica del aborto (Por lo general familiares involucrados), pesadillas, ataques, abuso a niños, entre otras. Lo que se conoce como SPA (síndrome post aborto), representa un cuadro patológico que comprende no solamente síntomas fisiológicos y psicológicos, sino que llega hasta el aspecto espiritual del individuo. Este síntoma es sumamente común, ya que los médicos al realizar un aborto, no miden las consecuencias de carácter psicológico del paciente, van directo al carácter fisiológico, cuando debería tratar de alcanzar todos los puntos posibles mediante terapias psicológicas, o grupos de apoyo para evitar este tipo de trastornos, o al menos controlarlos. En conclusión, se podría dejar abierta la puerta sobre si el embrión es considerado un ser humano desde la concepción o no, eso nadie jamás podrá saberlo a ciencia cierta, aunque particularmente considero que es así, y que no existe una razón válida para practicar este procedimiento medico. Cada persona es un mundo en efecto, cada ser humano tiene una razón independiente, además de una lógica propia, pero es importante recordar que todos en algún momento fueron niños, todos en algún momento fueron un embrión, y que si se les hubiese practicado un aborto no existirían hoy en día. En el mundo ha existido gente excepcional que ha hecho tanto por el progreso colectivo, y han brindado conocimientos indescriptibles para la evolución humana, pero ¿que pasara si no hubiesen nacido? ¿el mundo sería igual hoy en día?, es cuestión de abrir los ojos y pensar que cada niño es un mundo nuevo, una oportunidad nueva de crecer y mejorar, No se debe de manipular la vida de nadie, especialmente de alguien que no tiene la capacidad de defenderse, y se encuentra a merced de gente sin escrúpulos y sin corazón que toman decisiones arbitrarias de las cuales en verdad no tienen potestad alguna para hacerlo, y peor aun todo esto por un puñado de dinero. La vida vale la pena, la vida es maravillosa, siempre y cuando sepamos vivirla de de la manera correcta y dentro del momento correcto. El aborto existe como una opción para las mujeres de librarse de un niño no deseado, pero si se preguntaran solo por un minuto, ¿Qué podría llegar a ser mi hijo?, ¿Cómo será el tenerlo entre mis brazos?, ¿me amara? y muchas preguntas más, creo que se consideraría dos veces la opción antes de tomar una decisión definitiva, los niños son un milagro en la vida, y no todas las personas tienen la dicha de tenerlos, por lo que si la vida te da la oportunidad de tener uno, sea en las circunstancias que sea, tanto por una violación, o un embarazo no deseado, es cuestión de reflexionar y pensar que el niño que esta por nacer no tiene la culpa de lo que esta sucediendo en el exterior, no tiene la culpa del entorno que nos rodea, solo están presentes, solo existen, lastimosamente para mucha gente al parecer deben ser eliminados por el simple hecho de existir, es decir, se violenta hasta el derecho mas básico dentro de la sociedad, el derecho a vivir.