Download tsunami
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TSUNAMI Clase 3 Aprendizajes esperados - Reconocer un plan de emergencia antes la posibilidad de tsunami Contenidos - Preparación básica de prevención ante un Tsunami Pantalla 1: Pre-requisito clase3 Tipo de Pieza: Ejercicio ( alternativas múltiples ) Resumen Por medio de un ejercicio de alternativas debes responder a las preguntas señaladas . Instrucción (audio) (la mascota) ¡Hola !Para comenzar la clase 3 Deberás responder las preguntas que te presento a continuación, son muy fáciles y son relativas a la clase anterior ¡Comencemos! Contenido Ejercicio (audio y texto)) 1-Tiempo atrás en 1960 , hubo un Tsunami en Valdivia ¿ habrá sido muy grande? -No, ese año no paso nada. feedback: ¡Te confundiste ! esa no es la respuesta correcta. -Si y fue debido a uno de los terremotos más grandes de la tierra. (correcta) -Nunca han existido Tsunamis en Chile feedback: ¡Qué lástima! pero en chile han existido Tsunamis. 1 2. Hace poco el 27 de Febrero del 2010, hubo un Tsunami en Chile¿ Donde afectó mayormente? -En la Costa (correcta) - En la Cordillera feedback: ¡Te confundiste! pero en la cordillera no hay tsunamis - En el desierto feedback: ¡Qué lástima! pero en el desierto no hay Tsunamis 2 Pantalla 2: Bienvenida a la Clase 3 Tipo de Pieza: Animación Resumen Se presenta el contenido de la lección, luego realiza preguntas relativas al contenido, por ejemplo:¿Ustedes saben qué hay que hacer después de un gran terremoto? ¿Por qué hay que salir de la casa luego de un terremoto fuerte? Instrucción (audio) Kirky Hemos aprendido como y cuando puede producirse un Tsunami ¿Pero sabes lo que tenemos que hacer para estar a salvo? Eso lo podrás saber en esta clase así que ...¡A prepararse! Descripción Técnica El tutor va animado con audio sobre fondo de imágenes de Tsunami Requerimientos -Animación tutor -Fondo de imágenes de Tsunami. 3 Pantalla 3: ¿Que hacer antes de un Tsunami? Tipo de Pieza: Video Motivacional Resumen El tutor nos invita a ver el video, luego en el video que consiste en una compilación de videos que muestra la conducta imprudente de las personas cuando ocurre un tsunami, y a su vez narra cierta información concerniente al tema de tsunami. Instrucción Cata Ahora, veamos un video que nos va a enseñar , que siempre hay que tener cuidado cuando pasa un tsunami. ¡Pon Atención! Texto de Video (audio) (Cata) Los tsunamis son considerados una gran peligro , por el gran poder destructor que tienen , es por esto que siempre uno debe estar preparado para un tsunami, especialmente la gente que vive cerca del mar, y no hacer cosas que pueden poner en peligro tu vida y los que te rodean. Por eso es importante tomar en cuenta una serie de cosas antes que ocurra un tsunami. ¿Qué cosas serán? ¿ Porqué es importante estar preparado? Comenta esta y otras cosas con tus compañeros y profesor ¡A prepararse! Descripción Técnica Secuencia de imágenes y videos de referencia con voz en off tutor. Requerimientos -Animación tutor -Edición de Video Referencias http://www.youtube.com/watch?v=DihcfMkOy1Q * Este video debe ser acotado a la parte que el hombre es empujado por el agua 4 http://www.youtube.com/watch?v=2WN_gOCXfhU * este video es largo solamente abstenerse a las partes dónde la gente es imprudente http://www.serinternet.tie.cl/web-especial-terremoto-27-feb-2010/videos-tsunami.htm 5 Pantalla 4: ¿Cuales son los signos de alerta ante un tsunami? Tipo de Pieza: Animación explicativa Resumen Se muestra imágenes narradas por el mismo tutor de señales de alerta ante un tsunami. La información narrada por el tutor virtual de este nivel, sería apoyada por las imágenes que muestran qué señales el ser humano debe percibir en orden de emplear un plan de emergencia ante tsunami (peats) Instrucción (audio) (Lo relata seba) ¡Atención, atención.... hay señales que nos pueden ayudar!!, Pincha en las imágenes para saber cuales son los signos de alerta en caso de tsunami. Texto de animación (audio) (seba) Imágenes 1- El riesgo de tsunami aumenta cuando ocurre un terremoto muy fuerte que no deja permanecer en pie o moverse con normalidad. 2- Cuando escuches que ocurrió un terremoto en el mar o cerca de la costa, prepárate para una emergencia de Tsunami. 3- No en todos los tsunamis ocurre, pero el mar podría recogerse mas de lo normal, antes de que ocurra. 4- Si escuchas un alerta oficial de tsunami. Pero debes saber que un Tsunami podría llegar antes que la alerta oficial. 5- Si vives cerca del mar, es de noche, y escuchas un fuerte sonido, Debes salir de inmediato. 6- Las aves y animales podrían retirarse del mar, éstos sienten el ruido de las olas del Tsunami antes que la gente. 7- Si estos factores están presentes, es mejor ir a los sectores o zonas de seguridad , de donde te encuentres o simplemente a lugares altos, tales como, cerros y o edificios de más de 10 pisos . 6 Descripción Técnica Tutor explica la animación y luego el alumno debe cliquear la animación , al terminar sigue la siguiente. Requerimientos Animación Tutor y animaciones con audio 7 Pantalla 5: Realicemos nuestro plan de Emergencia Tipo de Pieza: Animación explicativa Resumen Animación por el mismo tutor virtual que repasa un plan de emergencia ante la posibilidad de tsunami Instrucción (audio) (Lo relata cata) Con Seba , ya aprendimos las señales de alerta, ahora es el momento de saber que hacer... ¡Pincha las imágenes y conoce como debes actuar antes de un tsunami! Audio de imágenes (audio) 1-Junto a tu familia identifica un lugar alto y varias rutas de escape (a pie y en auto). Si todos usan su automóvil, te quedarás cerrado porque las calles estarán llenas de gente saliendo al mismo tiempo. Si el lo haces a pie, toma el tiempo que demoras. 2-Si vives en la costa, averigua a qué altura del mar y cuan lejos de la costa se encuentra tu casa. Las necesidades para escapar dependen de esto. 3- Según lo pasado en la unidad terremoto, la familia en estas situaciones debe guardar la calma y toda la familia debe saber cómo actuar, cómo cortar el suministro de gas, luz y agua, y los números de emergencia a los que pueden llamar de ser necesario. 4-Pídele a tu familia que tengan un punto de reunión, por si se encuentran separados . 5-Ten a mano tu equipo de emergencia, el mismo utilizado para los terremotos 6-Identifica con tus padres medios de comunicación, tales como radios, sitios web etc., que proporcionan información sobre este tipo de sucesos. 7-Sigan las recomendaciones que brindan los organismos de autoridad pública, no hagan rumores. 8-En caso de que vivas cerca del mar, pídele a tu familia que al equipo de emergencia familiar le agreguen frazadas y una carpa de camping. Pueden pasar hasta tres días, antes que reciban ayuda . 8 Descripción Técnica Tutor explica la animación y luego el alumno debe cliquear la animación , al terminar sigue la siguiente. Referencias http://wcatwc.arh.noaa.gov/safety.htm www.pitt.edu/~super1 9 Pantalla 6: Cuales son los lugares seguros Tipo de Pieza: juego (drag and drop) Resumen El tutor (seba) nos dice invita a jugar con los lugares seguros . Instrucción (audio) (seba) Atención....¡Kirki está en peligro de Tsunami ! Menos mal que existen tres sitios seguros así que arrástralo a los lugares donde esté a salvo. Feedback correcto-incorrecto 1- ¡Bravo, lo hiciste muy bien!. 2- ¡Qué lástima !Inténtalo nuevamente. Feedback final Muy bien ahora kirki sabe los tres lugares para estar a salvo ¡felicitaciones! Descripción Técnica Juego drag and drop Requerimientos -Animación Tutor y lugares seguros -imagenes de zona de tsunami Ejemplo http://cidbimena.desastres.hn/docum/crid/AlertaPerspectiva/pdf/spa/doc14533/doc14533-e.pdf 10 11 Pantalla 7: Dibujemos los lugares seguros Tipo de Pieza: Animación ( actividad en aula) Resumen El tutor (cata) nos dice invita a dibujar con lo aprendido . Instrucción (audio) (cata) Bueno, ahora que salvamos a kirki, dibuja en una hoja los lugares seguros que aprendiste para escapar de un tsunami cerca del mar ¡ A ser artista! Descripción Técnica El tutor va animado con audio apareciendo imágenes de Tsunami Requerimientos -Animación Tutor -imagenes de tsunami 12 Pantalla 8: ¡Hagamos nuestro plan de emergencia en nuestra casa! Tipo de Pieza: Animación (Tarea en la casa) Resumen Con los padres los alumnos recorrerán cerca de su casa las zonas de emergencia o zona segura de un posible tsunami, y a su vez dibujaran un mapa señalando la ruta de evacuación desde su casa hasta la zona segura, luego de este ejercicio los alumnos en conjunto a sus padres simulará un plan de evacuación cronometrando el plan. Instrucción (audio) (seba) ¡Trabajemos en familia! Es el momento de poner a prueba lo que aprendiste. Con tu familia recorre las zonas cerca de tu casa que son lugares seguros en caso de tsunami. Luego haz un mapa donde quede marcado la dirección que deben tomar para escapar desde su casa al lugar seguro. Simula con tu familia un escape de Tsunami y tomen el tiempo que se demoran. No se olviden para la próxima clase traer el mapa y el tiempo que se demoraron en salir de su casa. Descripción Técnica El tutor va animado con audio apareciendo imágenes de la lección. Requerimientos -Imágenes de la lección. 13 Pantalla 9: ¡Ya sabemos que hacer antes de un tsunami! (Cierre de la sesión) Tipo de Pieza: Animación Resumen El tutor nos dice un resumen de lo aprendido en clases y nos induce a que veremos en la próxima clase. Instrucción (audio) kirky En esta clase , vimos que hacer para enfrentar un tsunami , como ves lo más importante es que tu estés tranquilo . En la próxima clase vamos a ver lo que hay que hacer durante un tsunami. ¡Te invito a seguir con esta aventura! jiiiii Descripción Técnica El tutor va animado con audio apareciendo imágenes de la lección. Requerimientos -Imágenes de la lección. 14