Download Tema general: “MAR Y TIERRA: ECOTURISMO EN EL PERÚ”

Document related concepts

Turismo ecológico wikipedia , lookup

Transcript
CÁTEDRA “PERÚ MARAVILLOSO”
Onceava jornada
“MAR Y TIERRA: ECOTURISMO EN EL PERÚ”
El Ministerio del Ambiente, el próximo viernes 30 de setiembre
Maravilloso con el tema “Mar y Tierra, ecoturismo en el Perú”.
ofrecerá la onceava Cátedra Perú
Setiembre destaca en el Calendario Ambiental Peruano. Este mes se celebran fechas importantes y
relevantes para poner en agenda la promoción de nuestro valioso patrimonio natural y cultural.
El 27, Día Mundial del Turismo y la Promoción del Ecoturismo en el Perú es una fecha clave para reflexionar
sobre la importancia de fomentar el turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos entre
la comunidad internacional y resaltar el potencial del Perú como destino eco-turístico.
Las grandes urbes, su crecimiento continuo frente a la necesidad de comercio y vivienda, el tráfico
desmedido y la superpoblación, han generado la necesidad a los ciudadanos y sus autoridades de rescatar
los espacios naturales existentes y aprovecharlos de manera sostenible para evitar su deterioro. Cada vez
es más frecuente el interés por viajar hacia destinos que ofrezcan belleza paisajística y biodiversidad.
La actividad turística y el ecoturismo particularmente, brindan excelentes oportunidades para contribuir al
alivio de la pobreza en zonas alejadas, privilegiando la sustentabilidad, la preservación y la apreciación del
medio ambiente.
Nuestro país, el Perú, fuente de riqueza biológica, nos ha colocado en la mira del mundo entero al ser uno
de los 17 países con mayor diversidad biológica.
Por este motivo el 29 de setiembre celebra el Día Mundial de los Mares y la riqueza pesquera peruana.
Nuestros mares y océanos nos proporcionan beneficios que debemos valorar, preservar y querer, puesto
que, estos ecosistemas son tan increíbles como frágiles, poco conocidos y vulnerables a las amenazas.
El Mar, denominación dada para todas las aguas saladas que cubren una gran parte de la superficie de la
Tierra hizo posible la vida en nuestro planeta.
El Perú ha sido privilegiado con un litoral de más de 3.000 kilómetros. Tenemos uno de los mares más ricos
del mundo. Sus amplias playas, islas, islotes y la biodiversidad que se acomoda sobre salientes rocosas,
bancos de arena o encuentros de agua dulce, nos brinda soluciones para que de manera sostenible
alejemos a nuestra población de la pobreza.
En este escenario, que permite además la fusión de culturas y costumbres; los temas a presentarse en la
onceava jornada son:
-
Día mundial de los mares y la riqueza del mar peruano
Ecoturismo, exploración por el patrimonio natural y cultural del Perú
El evento tendrá lugar en el auditorio principal del MINAM, y a la vez será transmitido en vivo, vía web, para
diferentes auditorios virtuales a nivel nacional a través del siguiente enlace:
http://www.minam.gob.pe/envivo
¿QUÉ ES LA CÁTEDRA PERÚ
MARAVILLOSO?
El ciclo de capacitación denominado
cátedra “Perú Maravilloso”, es un
espacio creado para contribuir al
proceso de formación de capacidades
de actores clave. Es una zona de
acercamiento a los ciudadanos en la
que se promueve proyectos e
iniciativas ambientales desarrollados
por empresas, organizaciones e
instituciones; que con su accionar
complementan la gestión a favor del
desarrollo sostenible, promovida por el
estado.
La Cátedra Perú Maravilloso es un instrumento de formación de capacidades y actualización
temática ambiental dirigida a jóvenes, docentes, funcionarios municipales, gestores regionales,
profesionales y otros ciudadanos interesados.
Los modelos de gestión, las propuestas y los proyectos que se alinean con la construcción de un
Perú sostenible son mostrados por sus protagonistas, con el fin de compartir experiencias exitosas
que sirvan de modelo.
Para facilitar el acceso a la información y acoger expectativas; especialistas, funcionarios y
directivos del MINAM propician diálogos e intervenciones por parte de público que participa de
manera presencial, desde el auditorio; y virtual, a través del uso de transmisiones web en vivo
(aulas virtuales), permitiendo intervenciones en tiempo real (vía chat), de públicos reunidos en sus
respectivas regiones.
Las capacitaciones están asociadas a las fechas del Calendario Ambiental Peruano y/o a la
necesidad de poner en agenda los ejes temáticos priorizados por nuestro ministerio.
Las exposiciones presentadas, posteriormente son colocadas en la página web del ministerio
http://www.minam.gob.pe/envivo
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN, CULTURA Y CIUDADANÍA AMBIENTAL
PROGRAMA
XI CÁTEDRA PERÚ MARAVILLOSO
Tema general: “MAR Y TIERRA: ECOTURISMO EN EL PERÚ”
Dirigido a:
Autoridades de gobiernos regionales y municipales, directores y docentes de instituciones
educativas, docentes y estudiantes de universidades, asociaciones civiles, ONGs, profesionales y
público en general.
Fecha:
Horario:
Lugar:
viernes 30 de setiembre
de 3:00 a.m. a 5:00 p.m.
auditorio del Ministerio del Ambiente.
3: 00 – 3:10
Recepción de participantes y video animado sobre la importancia de la calidad del aire
3:10 – 3:15
Palabras de bienvenida y presentación
3:15 – 3:50
Primer Tema.
Día mundial de los mares y la riqueza del mar peruano
Expositor: Miguel Ñiquen Carranza
Gerente de Investigación de Recursos Pelágicos - Instituto del Mar Peruano
3:50 – 4:00
Saludo
Autoridad MINAM
4:00 – 4:35
Segundo tema
Ecoturismo, exploración por el patrimonio natural y cultural del Perú
Expositor: Orlando Paul Bassini Toralva
Asociación Latinoamericana de Fomento del Turismo ALFOTUR
4: 35 –5:00
Conformación de panel de expositores y diálogo entre expertos y participantes.
Nota: Se realizará la transmisión en vivo a través de la página web:
http://www.minam.gob.pe/envivo