Download Vocabulario
Document related concepts
Transcript
Nombre __________________________________________ Fecha ___________________ Español 2: Guía de estudiar para el examen final Important Dates Wednesday, June 15- Listening and writing part of the exam in class Thursday, June 16 – Finals begin Vocabulario- La comida Imperfect Tense Comparatives and superlatives Preterite vs. imperfect Preterite Tense Vocabulario- La tecnología Verbs that change meaning in the preterite Por vs. para Vocabulario- En el consultorio Possessives --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Vocabulario I. La comida El/la camarero/a El almuerzo Delicioso/a La comida La cena Rico/a El/la dueño/a El desayuno Sabroso/a El menú Los entremeses La sección de (no) fumar El plato (principal) Las frutas La banana La manzana La pera Las frutas El melocotón La uva El limón La naranja Las verduras Las arvejas Los frijoles El tomate La cebolla La lechuga Las verduras El champiñón El maíz La zanahoria La ensalada Las papas/patatas Los espárragos Las papas/patatas fritas La carne y el pescado El atún El bistec Los camarones 1 La carne El jamón El pescado La carne de res La langosta El pollo (asado) La chuleta (de cerdo) Los mariscos La salchicha La hamburguesa El pavo El salmón El aceite La mantequilla El queso El ajo La margarina La sal El arroz La mayonesa El sándwich El azúcar El pan La sopa Los cereales El pan tostado El vinagre El huevo La pimienta El yogur El agua El jugo El té El agua mineral El jugo de fruta El té helado El café La leche El vino (blanco/tinto) La cerveza El refresco Otras comidas Las bebidas Verbos Escoger Pedir (e:i) Saber Merendar (e:ie) Probar (o:ue) Saber a Morir (o:ue) Recomendar (e:ie) Servir (e:i) Las comparaciones Como Tan…como El/la mejor Más de (+ number) Tantos/as…como El/la menor Menos de (+ number) Tanto…como El/la peor Menos …que El/la mayor Mejor 2 Peor II. En el consultorio El cuerpo La boca El dedo del pie La oreja El brazo El estómago El pie La cabeza La garganta La pierna El corazón El hueso La rodilla El cuello La nariz El tobillo El dedo El oído La salud el accidente el examen médico la pastilla el antibiótico la farmacia la radiografía la aspirina la gripe la receta la clínica el hospital el refriado el consultorio la infección la sala de emergencia(s) el/la dentista el medicamento la salud el/la doctor(a) la medicina el síntoma el dolor (de cabeza) la operación la tos el/la enfermero/a el/la paciente Verbos Caerse Lastimar (el pie) Sacar(se) un diente Dañar Olvidar Sufrir una enfermedad Darse con Poner una inyección Tener dolor Doler (o:ue) Prohibir Tener fiebre Enfermarse Recetar Tomar la temperatura Estar enfermo/a Romper Torcerse (o:ue) (el tobillo) Estornudar Romperse (la pierna) Toser Congestionado/a Grave Médico/a Embarazada Mareado/a Saludable Adjetivos 3 Sano/a Adverbios A menudo Casi Muchas veces A tiempo Con frecuencia Poco A veces De niño/a Por lo menos Además (de) De vez en cuando Pronto Apenas Despacio Rápido Así Menos Todos los días Bastante Mientras III. La tecnología La cámara digital/video El radio Llamar El canal El reproductor de CD Poner El cibercafé El reproductor de MP3 Prender El control remoto El (teléfono) celular Sonar (o:ue) El correo de voz La televisión por cable Descompuesto/a El disco compacto El televisor Lento/a El estéreo El video Lleno/a El fax Apagar La pantalla táctil Funcionar La computadora El archivo El mensaje de texto El teclado La arroba El monitor Borrar El blog La página principal Descargar El cederrón La pantalla Escanear La computadora (portátil) El programa de computación Grabar La conexión inalámbrica El ratón Guardar La dirección electrónica La red Imprimir La impresora El reproductor de DVD Navegar (en Internet) Internet El sitio web El carro 4 La autopista, La carretera La licencia de conducir Arreglar El baúl La llanta Bajar(se) de La calle El/la mecánico/a Conducir, manejar El capó, el cofre El navegador GPS Estacionar El carro, el coche El parabrisas Llenar (el tanque) La circulación, el tráfico La policía Parar El garaje, el taller (mecánico) La velocidad máxima Revistar (el aceite) La gasolina El volante Subir(se) a La gasolinera Arrancar Verbos Abrazar(se) Besar(se) Saludar(se) Ayudar(se) Encontrar(se) (o:ue) Otras palabras y expresiones Por aquí Por ejemplo Por eso Por fin Gramática I. Comparatives and superlatives A. Comparatives of inequality: Mas / menos + adjective/adverb/noun + que Ejemplo: Ella es más ambiciosa que su hermana. Verb + más/menos + que Ejemplo: Mis hermanos comen más que yo. Más / menos de + number Ejemplo: Hay más de tres camisas en mi armario. B. Comparisons of equality Tan + adjective/adverb + como (As ________ as) Ejemplo: Soy tan alta como mi madre. Tanto(a)(os)(as) + noun + como (As many/much as) Ejemplo: Tengo tantas camisas como mi hermana. Verb + tanto + como Ejemplo: Estudiamos tanto como tú. C. Los irregulares: Bueno/a mejor malo/a peor viejo mayor joven menor D. Tan and tanto can also be used for emphasis. 5 Tan = so Ejemplo: ¡Tu almuerzo es tan grande! Tanto = so much Ejemplo: ¡Comes tanto! Tantos/tantas = so many Ejemplo: ¡Comes tantas manzanas! E. Superlativos: (*Usa con de*) el/la/los/las mejor(es) de el/la/los/las mayor(es) de el/la/los/las peor(es) de el/la/los/las más de el/la/los/las menor(es) de el/la/los/las menos de F. Absolute Superlatives Formación Drop the final vowel (If there is one) Add –ísimo/a(s) Ejemplos: Malo mal- malísimo Mucho much- muchísimo If it ends in a consonant, add –ísimo/a(s) Ejemplo: Fácil facilísimo(a) Los irregulares -c qu rico riquísimo(a) -z c feliz felicísimo (a) -g gu largo larguísimo (a) -n + císimo joven jovencísimo (a) -r + císimo trabajador trabajadorcísimo(a) Práctica Write a sentence using comparatives and superlatives based on the sentence. 1. El invierno en Nueva Jersey hace muy frío. El invierno en Nueva York hace muy frío también. Nueva York es _________________________________________________________________________. 2. Ellos escribe cuatro ensayos. Nosotros escribimos dos. 6 Nosotros escribimos _____________________________________________________________________. 3. Mi madre tiene cuarenta años. Mi padre tiene cincuenta años. Mi madre es _____________________________________________________________________________ 4. Ella canta bien. Yo canto mal. Yo canto _________________________________________________________________________________ 5. Mi hermano corre rápidamente. Yo corro rápidamente. Yo corro __________________________________________________________________________________ 6. Los diamantes cuestan mucho. Las perlas no cuestan mucho. Las perlas cuestan __________________________________________________________________________ 7. Mi hermano tiene diez años. Yo tengo doce años. Mi perro tiene siete años. Mi perro es ____________________________________________________ mi familia. 8. Javier saca una D en el examen. La mayoría de la clase saca una A. Javier es _______________________________________________________ la clase. II. Preterite Tense A. Verbos regulares -ar Yo Nosotros Tú Vosotros Él, ella, Ud. Ellos, ellas, Uds. -er / -ir Yo Nosotros Tú Vosotros Él, ella, Ud. Ellos, ellas, Uds. Práctica Conjuga los verbos en el pretérito. 7 1. Mis padres y yo ___________________________________ (cenar) en el patio. 2. Mis primos ___________________________________ (comer) con nosotros. 3. Yo ___________________________________ (beber) demasiado café y no ___________________________________ (dormir) bien. 4. El lunes mis padres ___________________________________ (nadar) en la piscina. 5. El martes él ___________________________________ abrir) una cuenta en la banco. 6. La empleada del banco me ___________________________________ (preguntar) mi dirección. 7. Mis tíos ___________________________________ (pasar) vario días en las montañas. 8. Mi amigo Carlos ___________________________________ (vender) su coche. 9. Yo ___________________________________ (escribir) muchas tarjetas postales. 10. ¿Y tú? ¿ ___________________________________ (ver) la blusa que yo ___________________________________ (comprar)? B. –car, -gar, -zar Irregular in the yo form -car _____________ -gar _____________ -zar _____________ Algunos verbos con cambio de ortografía en la forma de yo almorzar comenzar explicar pagar apagar cruzar jugar practicar buscar empezar llegar sacar tocar Práctica 1. Ayer ___________________________________ (almorzar) en la cafetería. 2. La clase ___________________________________ (empezar) a las ocho y media. 3. Yo ___________________________________ (jugar) baloncesto ayer en el parque. 4. El niño ___________________________________ (abrazar) a sus padres. 5. Yo ___________________________________ (sacar) mi libro y ___________________________________ (empezar) a estudiar para la prueba. 8 C. 5 irregulars ir = dar = Yo Nosotros Yo Nosotros Tú Vosotros Tú Vosotros Él, ella, Ud. Ellos, ellas, Uds. Él, ella, Ud. Ellos, ellas, Uds. ver = ser = Yo Nosotros Yo Nosotros Tú Vosotros Tú Vosotros Él, ella, Ud. Ellos, ellas, Uds. Él, ella, Ud. Ellos, ellas, Uds. hacer = Yo Nosotros Tú Vosotros Él, ella, Ud. Ellos, ellas, Uds. Práctica 1. Yo ___________________________________ (ir) al zoológico. 2. Uds. le ___________________________________ (dar) un regalo a la profesora. 3. Ese hombre ___________________________________ (ser) mi compañero de cuarto. 4. Toda la clase ___________________________________ (hacer) la tarea para la clase de inglés. 5. Tú no ___________________________________ (ver) a Bernardo en la cafetería. D. La familia Sinacento andar poner querer estar saber decir tener hacer traer poder venir producir traducir 9 Las Terminaciones Irregulares Yo Nosotros Tú Vosotros Él, ella, Ud. Ellos, ellas, Uds. Práctica 1. Ayer ___________________________________ (hacer) la tarea con Miguel. 2. Ayer ___________________________________ (ponerse) un suéter de lana. 3. Ayer___________________________________ (venir) a escuela a pie. 4. Cuando me invitaron a salir, yo ___________________________________ (decir) que no. 5. Ayer ___________________________________ (traer) veinte dólares a la escuela. 6. No ___________________________________ (ver) a Juan en la cafetería ayer. 7. Los estudiantes ___________________________________ (traducir) las palabras a inglés. 8. La clase no ___________________________________ (tener) tarea ayer. 9. La profesora no ___________________________________ (estar) en su oficina después de escuela. 10. No ___________________________________ (querer) ir a la playa con mis padres el verano pasado. E. Panqueques Verbs that end in ____________ that stem-change in the present tense will also stem-change in the preterite. The change only occurs in the ______ and ______forms. The change is e ______ and o ______. ei competir conseguir convertir(se) despedir(se) divertir(se) mentir pedir preferir repetir requbrir seguir sentir(se) servir sugerir vestir(se) ou dormir morir 10 Práctica Verbo Conjuga los verbos en el pretérito. Tú Yo Él Nosotros Vosotros ellos Competir Divertirse Dormir Mentir Morir Pedir Preferir repetir Sentirse Servir Vestirse Reírse sonreírse F. iy The following verbs change i – y in the él and ellos forms. Caer creer Construir leer oír This is done so that there are not 3 vowels in a row! Por ejemplo: (Él) leer = leieron = leyeron (Since there are 3 vowels in a row, i becomes y) 11 Práctica Verbo Conjuga los verbos en el pretérito. Yo Tú Él Nosotros Vosotros ellos Caer Creer Oír Construir Leer 1. Yo ___________________________________ el libro y mi hermano ___________________________________ el periódico. 2. El niño ___________________________________ casas con bloques y nosotros ___________________________________ (leer) una revista. 3. Yo ___________________________________ (caerse) de el árbol. 4. Los estudiantes ___________________________________ (oír) las buenas noticias pero ellos no ___________________________________ (creer) las buenas noticias. G. Preterite – Special Meanings Complete the chart with what each verbs means in English in the present tense and in the preterite tense. Verbo Present Preterite Conocer Saber Poder No poder querer No querer 12 Práctica Escoge el verbo correcto 1. Yo _______________________ a mi esposo el año pasado en Madrid. b. conocí a. Supe 2. Los estudiantes _______________________ que había en examen cuando entraron en la clase. a. Supieron b. conocieron 3. Saqué una buena nota en todas mis clases este semestre. _______________________ graduarme (to graduate) en junio. a. Pude b. no pude 4. El chico _______________________ hacer la tarea. Por eso él sacó una mala nota en la clase. a. Quiso III. b. no quiso El imperfecto A. Regular verbs Yo -ar Nosotros -er/-ir Yo Nosotros Tú Vosotros Tú Vosotros Él, ella, Ud. Ellos, ellas, Uds. Él, ella, Ud. Ellos, ellas, Uds. B. 3 irregulars Yo Ir = Nosotros ser = Yo Nosotros Tú Vosotros Tú Vosotros Él, ella, Ud. Ellos, ellas, Uds. Él, ella, Ud. Ellos, ellas, Uds. Ver = Yo Nosotros Tú Vosotros Él, ella, Ud. Ellos, ellas, Uds. 13 IV. El pretérito vs. el imperfecto El pretérito- Los usos 1. __________________________________________________________________________________ 2. __________________________________________________________________________________ 3. __________________________________________________________________________________ 4. __________________________________________________________________________________ Las palabras claves El imperfecto- Los usos 1. __________________________________________________________________________________ 2. __________________________________________________________________________________ 3. __________________________________________________________________________________ 4. __________________________________________________________________________________ 5. __________________________________________________________________________________ 6. __________________________________________________________________________________ 7. __________________________________________________________________________________ 8. __________________________________________________________________________________ Las palabras claves Práctica A. Escribe oraciones originales. 1. Con frecuencia, mis amigos _______________________________________________________________. 2. El sábado pasado ________________________________________________________________________. 3. Regularmente, en la clase de español ________________________________________________________. 4. Anoche, mi hermano _____________________________________________________________________. 5. Generalmente, los estudiantes ______________________________________________________________. 14 6. Ayer en la ciudad _______________________________________________________________________. B. Escribe la forma correcta del verbo en el pretérito o el imperfecto. 1. ___________________ (ser) las ocho cuando Francisca y Elena ___________________ (levantarse) para ir al centro. 2. Elena ___________________ (desayunar) cuando Felipe la ___________________ (llamar) para preguntar la hora de la cita. 3. Le ___________________ (decir) que ___________________ (ser) a las diez y media. 4. Ellas ___________________ (salir) a las nueve y media. Todavía ___________________ (ser) temprano. 5. Elena ___________________ (conducir) mientras Francisca ___________________ (leer) las direcciones para llegar. 6. ___________________ (Haber) mucho tráfico cuando ellas ___________________ (cruzar) la puente. 7. Ellas no ___________________ (ver) el edificio porque ___________________ (estar) perdidas. 8. Ellas ___________________ (dar) muchas vueltas y por fin ___________________ (llegar). 9. Ya ___________________ (ser) las once menos cuarto. ¡Pero nadie ___________________ allí! V. Por y Para Escribe los usos de por y de para. POR Práctica PARA Completa las oraciones con POR o PARA. 1. Yo entré la clase _____________ la puerta. 2. Escribimos un ensayo _____________ mañana. 15 3. Mi mamá pagó $10.000 _____________ su carro nuevo. 4. Los estudiantes necesitan un lápiz _____________ escribir en matemáticas. 5. El estéreo nuevo es _____________ ti. 6. Yo no puedo trabajar hoy. ¿Puedes trabajar _____________ mí? 7. Mis padres salen _____________ Miami mañana y van a quedarse allí _____________ dos semanas. 8. Mis abuelos caminan _____________ el parque _____________ la tarde. 9. Nosotros pasamos _____________ la casa de mis amigos antes de ir al cine. 10. ¿Hablaste _____________ teléfono anoche? VI. Possessive adjectives. A. Short Form- Short possessive adjectives are placed before the noun. All agree in number with the object owned. “Our” agrees in gender, also. 1. my = 4. our = 2. your (familiar) = 5. your all’s = 3. his/her/your (formal) = 6. their/your all’s = B. Long Form- Long possessive adjectives stand alone or are placed after the noun. They must agree in number and gender with the object owned. 1. (of) mine = 4. (of) ours = 2. (of) yours (fam.) = 5. (of) your all’s = 3. (of) his/hers/yours (formal) = 6. (of) theirs/your all’s = C. Possessive pronouns- Are used when the adjective acts as a noun. A definite article (el, la, los, las) is placed before a long possessive pronoun. 1. EX: My shoes are blue and yours are red. Mis zapatos son azules y los tuyos son rojos. Práctica A. Fill in the blank with the correct possessive adjective based on the item being discussed. 1. Ésas son __________ (my) muñecas; no son ______________ (yours--fam). 16 2. Éste es ___________ (our) perro; no es _______________ (theirs). 3. Éstos son ____________ (your) regalos; no son ________________ (mine). 4. Aquélla es _____________ (her) marioneta; no es ____________ (his). 5. Ésas son ____________ (their) refrescos; no son _____________ (ours) B. Fill in the blank with a definite article and a possessive pronoun. 1. Mi casa es grande y ________________________ es pequeña. (yours) 2. Mis juguetes son nuevos y ________________________ son viejos. (hers) 3. Su coche es barato y _______________________________ es caro. (our) 17