Download Taller sobre CIRCUITOS ELECTRICOS de La corriente
Document related concepts
Transcript
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO Ensayo Sobre Electricidad IV Periodo JUAN CAMILO RIASCOS ERAZO 23/09/2013 Área: Tecnología e Informática Grado: 8-8 Profesor: Luis Felipe Alvear Daza TALLER SOBRE CIRCUITOS ELECTRICOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA (ENSAYO) Juan Camilo Riascos Erazo ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO TECNOLOGUIA E INFORMATICA SAN JUAN DE PASTO 2013 TALLER SOBRE CIRCUITOS ELECTRICOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA (ENSAYO) Juan Camilo Riascos Erazo Trabajo como requisito para aprobar el logro 4251 correspondiente al IV Luis Felipe Alvear Daza Profesor área de tecnología e informática ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO TECNOLOGUIA E INFORMATICA SAN JUAN DE PASTO 2013 Nombre del Estudiante: ______________________________________________ Grado: _______ Periodo: ______ Fecha: _______________ Taller sobre CIRCUITOS ELECTRICOS de La corriente eléctrica (Ensayo) Logro 4251: Identifica los componentes básicos de un circuito eléctrico y su correspondiente función para elaborar montajes sencillos con bombilla, motor, zumbador y Leds. Para el desarrollo de este logro debe bajar el documento elec2.pdef, enviado a su cuenta de Edmodo.com y luego elaborar el ensayo a manera de trabajo académico con todas las normas de ICONTEC. La temática para su elaboración es la siguiente: 1. ¿Qué es un Circuito eléctrico? Y ¿cuál es la finalidad? Incluya un dibujo o fotografía en su explicación 2. Haga un organigrama que explique las familias de los componentes eléctricos, con sus respectivos ejemplos en imágenes. 3. Para los componentes de un circuito eléctrico haga una tabla en la que incluya el respectivo componente con su concepto y el dibujo o fotografía. 4. Explique el funcionamiento de un circuito eléctrico comparándolo con un circuito hidráulico. 5. En cuanto a los generadores eléctricos a. Conceptualización b. Tipos de pilas c. El voltaje de los generadores. 6. En cuanto a los Receptores eléctricos a. Conceptualización b. ¿Para qué se utilizan? c. Cite ejemplos de receptores eléctricos e incluya dibujos o fotografías para 3 de ellos. d. ¿qué pasa si ponemos un voltaje más pequeño o más grande del requerido? e. Haga el estudio de la bombilla, el motor eléctrico y el zumbador con sus respectivos símbolos 7. En cuanto a los elementos de maniobra a. ¿Para qué sirven y cuáles son sus símbolos? b. ¿Para qué se utilizan los llamados Pulsadores y cuáles son sus símbolos? c. ¿Para qué se utilizan los llamados Conmutadores y cuáles son sus símbolos? d. ¿Cuál es la función de las llamadas Llaves de cruce y cuáles son sus símbolos? e. ¿En qué consisten los llamados Finales de Carrera y cuáles son sus símbolos? f. ¿En qué consiste el llamado Relé y cuál es su símbolo? 8. En cuanto a los elementos de maniobra a. ¿Cuál es su función? b. ¿En qué consiste las Resistencias variables/Fusibles? 9. En cuanto a los conductores eléctricos a. ¿En qué consisten los llamados conductores electricos y cuáles son sus símbolos? b. Hay muchos tipos de cables, explique algunos de ellos ( mínimo 4) c. A veces los conductores no son cables. Explique esto. 10. En cuanto a los Símbolos eléctricos: elabore una tabla en al que incluya el componente, el símbolo eléctrico y el dibujo o fotografía. 11. A la representación gráfica de un circuito, se le llama esquema. Explique por medio de un ejemplo el esquema eléctrico de un circuito sencillo. Además explique cuando un circuito está abierto o cerrado con su respectiva simbología. 12. En cuanto a ejemplos de Circuitos eléctricos, explique su funcionamiento, incluya dibujos o fotografías con su respectivo esquema. a. Circuito 1: Bombilla controlada por un interruptor b. Circuito 2: motor eléctrico controlado por un interruptor c. Circuito 3: Zumbador controlado por un Pulsador