Download Adultos #4 El pueblo que evangeliza y peregrina
Document related concepts
Transcript
CLASES DE CATEQUESIS SEMANA SANTA 2017 CATEQUESIS Clase CHICOS MEDIANOS GRANDES JOVENES ADULTOS Tema El pueblo que evangeliza y peregrina. 4 Misioner@: Comunidad: __________________________ Objetivo: Reconocer que somos parte del pueblo de Dios para cumplir el mandato de Jesús, de evangelizar a todas las naciones. ORACIONES Y ACTIVIDADES DE INICIO Propuesta 1 Propuesta 2 Nos pondremos en presencia de Dios, en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, posterior a esto se hará una lluvia de peticiones (se trabaja igual que una lluvia de Iniciamos poniéndonos en presencia de Dios, en el nombre del Padre y del Hijo, y del Espíritu Santo, después cada señora compartirá su receta que le queda mejor, para aterrizar ideas, solo que en vez de ideas serán peticiones) dicha actividad se les dice que así como ellas cada petición ira acompañada de un Ave tuvieres esa facilidad para compartir su receta, María. esa misma facilidad debemos tenerla para compartir el evangelio. HECHOS DE NUESTRA VIDA Propuesta 1 Propuesta 2 Con ese nerviosismo que siempre da al iniciar algo, con esa esperanza que siempre tenemos quienes intentamos llevar el mensaje de Jesús. Con expectativas, con alegría, con algo de cansancio, con frío y con el corazón lleno de amor, llegamos al CEDIRESO El Salto, Dgo. Ya son tres años de estar viviendo la experiencia, mismos que he servido para simplificar la logística, pero nunca el asombro. Siempre vivencias nuevas, siempre palabras nuevas. Nueve en punto de la mañana, ahí estábamos la pequeña fraternidad de cinco voluntarios y un hermano. Dos de nosotros nos habíamos puesto de acuerdo para prever los detalles en cuanto a la implementación del taller del perdón y reconciliación; un frio inclemente que no mermaba la calidez de cada uno de los internos, sonrisas o miradas profundas que las suplían y que querían agradecernos de ante mano la presencia; los internos de los penales, siempre agradecen la visita de un minuto, cinco minutos o cinco horas o cinco días, la soledad en la que se encuentran les hace valorar la vivencia de la fraternidad segundo a segundo. Santa Teresa de Lisieux, sin salir jamás de su Carmelo, mediante su oración contemplativa y la correspondencia mantenida con sacerdotes vivió un auténtico espíritu misionero, acompañado a cada uno en sus servicios al Evangelio y dando un nuevo camino espiritual, que le valió el título de doctora de la Iglesia, hace exactamente diez años. Desde Pío XII hasta nuestros días, los Papas no han dejado de recordar el vínculo que existe entre oración, caridad y acción en la misión de la Iglesia, para que, como señala también el Concilio Vaticano II, “la totalidad del mundo se transforma en pueblo de Dios, cuerpo del Señor y templo del Espíritu” (Lumen Gentium 17) Benedicto XVI, mensaje en el 80 aniversario de la proclamación de santa teresa del niño Jesús, patrona de las misiones. “es preciso que en el pueblo cristiano se intensifique cada vez más la oración, medio espiritual indispensable para difundir entre todos los pueblos la luz de Cristo, ‘luz por antonomasia’, que ilumina ‘las tinieblas de la historia’ (ib.; 49). A la vez que encomiendo al señor el trabajo apostólico de los misioneros, de las iglesias esparcidas por el mundo y de los Ejercicios, reflexiones, puestas en común, rituales, todo fue haciendo que los 48 hombres con el alma lastimando que teníamos enfrente, fueran haciendo un proceso de sanación interior. Vivimos también junto a las celebraciones propias de la semana santa, lavatorio de pies, adoración al santísimo, y el fuego nuevo; a la mayoría de los internos les encanta tener actividades religiosas, quienes pertenecen a otras confesiones tienen duda o no de seguir con el grupo, siempre el respeto es quien gobierna, al final se incluyen de nuevo en aquello que piensan “ es para todos”, no cabe duda, el perdón siempre es para todos, no distingue, la paz interior nos corresponde a todos, es un derecho universal. fieles comprometidos en diferentes actividades misioneras, invocado la intercesión apostólica de san Pablo y de María santísima, ‘el Arca viviente de la alianza’, Estrella de la evangelización y de la esperanza, imparto a todos la bendición apostólica”. Benedicto XVI, Jornada mundial de las misiones, 2008. Formación de valores azul, colección de la Salle, Lorenzo González Kipper, fsc página 109. Les he dejado esperanza, nos llevamos amor y nos vamos esperanzados. Formación de valores azul, colección de la Salle, Lorenzo González Kipper, fsc página 101. Aplicación 1 Aplicación 2 Así como los miembros de la fraternidad que fueron al CEDIRESO a compartir el evangelio, así nosotros también tenemos que anunciarlo, a lo mejor no saldremos a anunciarlo de pueblo en pueblo, y no iremos a los reclusorios, pero podemos iniciar por nosotros mismos, luego con mi familia y después con mi comunidad . Dentro de la historia anterior se nos relata un poco sobre la vida de santa Teresa, de cómo es que ella a pesar de no salir del convento, toda su oración giraba en torno a la evangelización nosotros aunque no salgamos, podemos imitar su ejemplo y colaborar con oración en la evangelización. LA PALABRA DE DIOS ILUMINA NUESTRA VIDA PALABRA DE DIOS Cita(s) bíblica(s) La gran comisión (Mt. 28,16-20) Pero los once discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado. Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban. Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. ¿Qué nos dice el texto? CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA U OTROS APOYOS Ideas que complementan El mandato misionero. «La Iglesia, enviada por Dios a las gentes para ser "sacramento universal de salvación", por exigencia íntima de su misma catolicidad, obedeciendo al mandato de su Fundador se esfuerza por anunciar el Evangelio a todos los hombres» (AG 1)… (Leer C.I.C. #849-850). Aplicación: Tener ese sentido de pertenencia con la Iglesia y llevar a cabo el mandato de Jesús, orientado con lo que hagamos a mejorar esa relación entre Dios y nosotros y Dios y los demás. La evangelización es tarea de la Iglesia. Pero El texto nos habla de la aparición que tuvo a sus apóstoles, donde les pide salir y evangelizar, también se menciona al bautismo y la cercanía que tiene presente en nosotros. este sujeto de la evangelización es más que una institución orgánica y jerárquica, porque es ante todo un pueblo que peregrina hacia Dios… (Leer E.G. #111). ¿A qué nos invita el texto? Nos invita a evangelizar, reconocer como nuestra esa llamada que les hace a sus apóstoles y llevarla a cabo a través de la oración y de la evangelización en mi familia o salir a anunciar lejos de casa. Aplicación: podemos ver como la base de la Iglesia Católica es Cristo, además se habla de un constante peregrinar y evangelizar, si nosotros pertenecemos a esta Iglesia esta se vuelve parte de nuestro deber como católico. COMPROMISO PARA MI VIDA CRISTIANA Durante la cena del día de hoy pediré a mis hijos que compartan lo que vieron en la catequesis, luego yo contare lo que aprendí, buscando así incentivar una participación activa en mí conyugue. EXPRESAMOS NUESTRA FE (ACTIVIDADES) Actividad a desarrollar #1 Actividad a desarrollar #2 se inflarán globos que con anterioridad prepararemos con papelitos dentro, dichos papelitos tendrán acciones que puedan agradar a Dios y nos ayuden a llevar una mejor vivencia del Evangelio, algunos ejemplos que podremos utilizar son: Dar un abrazo Tener la comida a tiempo al marido Ayudarle al hijo o nieto con sus tareas Rezarle una decena a la virgen Darle los buenos días a alguien Luego los globos se pondrán a una distancia considerable pegados en la pared, los adultos tomaran turnos para tronarlos con dardos. Con estas acciones estamos evangelizando con actos, así cumpliremos la voluntad de Dios Durante la clase, se les repartirán a las señoras una serie de papelitos con citas bíblicas (3), previamente el catequista coloco alrededor de la capilla unas cartulinas(3), al pasar a la actividad irán de base en base y tendrán que pegar sus papelitos en la cartulina, pero para tener derecho a hacerlo tendrán que cumplir con un reto, el primer reto será rezarle una decena a la virgen, el segundo sacar un dulce con la boca de la harina y el tercero desearle los buenos días a alguien y darle un abrazo, el hecho de entregar los papelitos representa el evangelizar el camino por las cartulinas el peregrinar MATERIALES A UTILIZAR Actividad #1 Globos Hojas para hacer los papelitos Cinta para pegar los globos dardos Actividad #2 papelitos con citas bíblicas tres cartulinas cinta para pegar las cartulinas y los papelitos un kilogramo de harina una bolsa de dulces