Download JUAN MANUEL ALMEIDA ARREDONDO LICENCIATURA EN
Document related concepts
Transcript
JUAN MANUEL ALMEIDA ARREDONDO LICENCIATURA EN DERECHO INGLES UNIDAD VII FUTURO CERCANO En esta unidad veremos otras maneras de expresar situaciones que también ocurrirán en el futuro, aunque más cercano. Para ello utilizaremos el verbo TO BE (correspondiente a cada pronombre) + GOING TO + VERBO PRINCIPAL EN INFINITIVO. Ejemplo: I am going to see you tomorrow. (Yo voy a verte mañana). También es posible utilizar el Presente Simple para describir una acción en el futuro. You are going to study to be a lawyer. (Tú vas a estudiar para ser un abogado). Presente continuo: Ya vimos cómo se construye el presente continuo empleando como auxiliar el verbo "to be" y poniendo al verbo en gerundio, es decir, añadiendo "ing" a su raíz. Ejemplo: She is buying a hat. (Ella está comprando un sombrero). Aunque en este caso es necesario mencionar en que momento tendrá lugar el suceso ya que puede prestarse a confusión entendiendo que es algo que se está desarrollando en el presente. BE TO GOING TO + VERBO Cuando empleamos "going to” en una oración para referirnos al futuro, la construcción se compone de tres elementos: El verbo "to be" conjugado conforme al sujeto + "going" + el infinitivo del verbo principal. FUNCIÓN El uso de "going to" para referirse a eventos futuros sugiere un vínculo muy sólido con el presente. El momento preciso no es relevante, es posterior al ahora, pero la actitud implica que dicho evento depende de algo que sabemos sobre la situación actual. "Going to" se emplea sobre todo para hablar de nuestros planes e intenciones, o para realizar predicciones basadas en evidencias actuales. EJEMPLOS Is Freddy going to buy a new car soon? Are John and Pam going to visit Milan when they are in Italy? I think Nigel and Mary are going to have a party next week. We are going to have dinner together tomorrow Aren't you going to stay at the library until your report is finished? Negativas sujeto + verbo to be en negativo (conjugado en presente) + going to + verbo PRESENTE SIMPLE se puede usar el presente simple con valor futuro para hablar de: HORARIO(medios de transporte) para hacer referencia a cuando salen(leave) y cuando llegan(arrive) my bus leaves el paso at 6:00 am(mi autobús sale del paso a las 6:00 am) The car arrives at 5:00 pm (el carro llega a las 5:00 pm) BE + Infinitivo El verbo to be en presente simple (am / is / are) seguido de infinitivo se usa para expresar planes formales u órdenes oficiales que hagan referencia al futuro: Plan formal → The President is going to visit China next week (el presidente va a visitar China la semana que viene) Órden → Students who have finished their homework are to meet at 10 o’clock outside the main door. (Los alumnos que hayan acabado los deberes se reunirán a las 10 fuera en la puerta principal). En frases que hablen del futuro en las que aparezca when, until, as soon as When he arrives, I'll speak with him (cuando llegue, hablaré con él) I won't talk to you until you apologize (no te hablaré hasta que no te disculpes) I'll phone him as soon as I finish my homework (le llamaré en cuanto acabe los deberes) BE ABOUT TO + Infinitivo Usamos esta expresión para indicar que va a pasar algo dentro de muy poco tiempo y ya nos estamos preparando para ello. Se podría traducir por "estar a punto de" ADICION DEL SUFIJO “S” Y “ES” A LOS VERBOS EN TERCERA PERSONA. Se cambia la ortografía de algunos verbos cuando se les agrega la letra "s". Verbos que terminan en "s", "ch", "sh", "x" o "z" Cuando un verbo termina en s, ch, sh, x o z, agregamos la letra e y después agregamos la letra s. Verbos que terminan en "o Cuando un verbo termina en o agregamos la letra e y después agregamos la letra s. Verbos que terminan en "y" Cuando un verbo termina en y y hay un consonante antes de ella, la y se cambia por i e. Después se agrega la letra s. VERBOS REGULARES Y VERBOS IRREGULARES En inglés no existen los verbos en futuro, sino que al agregar will, convertimos en futuro al verbo que le sigue: I will come to see you tonight. I will go - iré I will eat - comeré I will be - seré / estaré I will Affirmative • Bill will finish this later. Bill terminará esto después. • This will be very easy. Esto será muy fácil. • I will call you back. Yo Te volveré a llamar. • It will rain next week. Lloverá la semana que viene have - tendré / habré Negative • I won't sleep tonight. No dormiré esta noche. Interrogative • Will Mrs. Lennon understands me? ¿La señora Lennon me entenderá? AUXILIAR DO/DOES El “do” lo usamos con I, You, We, They, mientras que el “does” lo usamos con She, He e It. El “do” y el “does” se usan de las siguientes maneras: 1) Como verbo principal En este caso, do/does significan “hacer” generalmente algo abstracto (“make” es más para “hacer/ fabricar” algo con las manos, ejemplo: “make a cake”) 2) ) Como “verbo auxiliar” para preguntar y negar en el tiempo presente. Para el tiempo Pasado se usa “did” para todos los pronombres. En estos casos no lo podemos traducir en español ya que es una construcción propia del inglés. USO DE LOS ADVERBIOS DE TIEMPO, LUGAR, FRECUENCIA Y MODO. ADVERBIOS DE TIEMPO Cuando queremos expresar en qué momento se realiza una acción, utilizamos los adverbios de tiempo: now, early, late, soon, already, tomorrow. ADVERBIOS DE LUGAR Los adverbios de lugar nos permiten indicar dónde se realiza una acción: here, there, above, everywhere, away. ADVERBIOS DE FRECUENCIA Estos adverbios nos indican la periodicidad con la que se realiza una acción. Para saberlo, preguntamos “how often?" (Always, never, often, once a day). ADVERBIOS DE MODO Utilizamos estos adverbios cuando queremos expresar la manera en que se realiza una acción. En general se forman agregando "ly" al final del adjetivo. La mayoría terminan en 'ly' que equivale a la terminación 'mente' n castellano. Generalmente derivan de adjetivos