Transcript
UNIDAD 6 (Parte 1) VIAJE A LA ANTIGUA ROMA RECUERDA: AYÚDATE DEL LIBRO PARA ESTUDIAR, VIENDO LAS ILUSTRACIONES Y EJEMPLOS. PRUEBA A HACER ESQUEMAS, RESÚMENES, DIBUJOS… ¡ENCUENTRA TU TÉCNICA! (Consulta el mapa conceptual de la libreta) LA ÉPOCA PRERROMANA (Antes de los romanos) La península antes de la llegada de los romano Los pueblos prerromanos habitaban la península ibérica antes de la llegada de los romanos. Destacan los siguientes: - Pueblos del norte: Galaicos, cántabros, astures y vascones. - Pueblos del centro y del oeste: Los celtas. - Pueblos de la costa mediterránea: Los íberos. LOS COLONIZADORES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Antes de la llegada de los romanos, varios pueblos de la zona mediterránea colonizaron (conquistaron) zonas de costa de la península ibérica. Llegaban a la península atraídos por su riqueza en minerales y por su buena posición geográfica (La península se encontraba en un buen lugar para sus viajes en barco con fines comerciales). Destacan los siguientes: - Los fenicios - Los griegos - Los cartagineses LA CONQUISTA ROMANA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Los romanos iniciaron la ocupación de la península ibérica por dos motivos principales: (Los motivos que hicieron a los romanos venir a la península son muy parecidos a los motivos que tuvieron los anteriores colonizadores de la península, (recuérdalos!) - Beneficiarse de las riquezas de la península (Recordad su riqueza en minerales) - El control del Mar Mediterráneo (Buena posición geográfica, recuerda que los romanos llamaron a este mar “Mare Nostrum” de ahí viene la palabra Mediterráneo) LA ROMANIZACIÓN Con el paso del tiempo, los pueblos que habitaban la península fueron asimilando costumbres romanas: - Adopción del latín. El latín, la lengua de Roma, sustituyó a las lenguas de los pueblos peninsulares. - Aceptación del derecho romano. Se comenzaron a aplicar nuevas leyes, sustituyendo las leyes locales existentes. - Construcción de obras públicas. Se empezaron a construir puentes y calzadas (las carreteras y aceras que se usaban en aquella época)