Download ¿Los alimentos y las bebidas proporcionan energía?
Document related concepts
Transcript
Guía del profesor Conócete a ti mismo Dieta y salud Dieta y etapas de la vida Fase 2 (edad 8-11 años) © CommNet 2014 Contenido Esta guía del profesor ofrece notas para profesores y sugiere recursos para ayudar a los niños a aprender sobre: Dieta y salud Dietas y etapas de la vida Marcos de referencia y apuntes de clase Hay dos marcos en este documento, uno para la dieta y la salud y otro para la dieta y las etapas de la vida. Cada marco resume qué van a aprender los niños y los recursos didácticos disponibles. También se proporcionan apuntes de clase. © CommNet 2014 Dieta y salud Pregunta ¿Los alimentos y las bebidas proporcionan energía? ¿Qué proporcionan los alimentos y las bebidas? ¿Cómo influyen en la salud los alimentos y las bebidas? ¿Por qué necesitamos beber con frecuencia? © CommNet 2014 Aprendizaje Saber que los alimentos y las bebidas proporcionan energía Saber que alimentos y bebidas diferentes proporcionan diversas cantidades de energía Saber que los alimentos y las bebidas proporcionan diferentes sustancias importantes para la salud (nutrientes, agua y fibra) Saber que los alimentos y las bebidas pueden influir en la salud y conocer los beneficios de los alimentos y bebidas saludables Saber que necesitan cantidades diferentes de alimentos y bebidas de cada grupo de alimentos Saber que todos los alimentos y las bebidas pueden formar parte de una dieta variada y saludable, así como de un estilo de vida activo Saber que es importante beber con frecuencia durante el día para mantenerse hidratado Recursos PowerPoint Energía Tarjetas de la energía Tarjetas en blanco de la energía PowerPoint Nutrientes, agua y fibra Hoja de cuadrícula de nutrientes Recetas de nutrientes PowerPoint Alimentos, bebidas y salud Hoja de ejercicios Alimentos, bebidas y salud Hoja de ejercicios Fomento de la hidratación ¿Los alimentos y las bebidas proporcionan energía? Aprendizaje Saber que los alimentos y las bebidas proporcionan energía Saber que alimentos y bebidas diferentes proporcionan diversas cantidades de energía Notas para los profesores Utiliza la PowerPoint Energía para presentar el concepto de que los alimentos y las bebidas proporcionan energía. Utiliza las tarjetas de energía para demostrar que los diversos alimentos y bebidas proporcionan cantidades diferentes de energía. Pide a los niños que clasifiquen las tarjetas en orden de energía proporcionada por cada 100 gramos. ¿Qué alimentos proporcionan más energía? ¿Qué alimentos proporcionan menos energía? Trae envases de alimentos y bebidas a clase, y divídelos entre las mesas de los niños. Pide a los niños que identifiquen el valor energético (kJ) por 100 g en cada envase de los alimentos y las bebidas en su mesa. Entre cada grupo, deberán elegir cuatro alimentos para los que crearán tarjetas en blanco de la energía. Entrega a los niños las tarjetas en blanco de la energía para que las completen. Manda a la clase la tarea de ordenar las tarjetas de kilojulios que acaban de hacer de mayor a menor cantidad de energía proporcionada por 100 g. Comprueba si los niños pueden ver similitudes entre los alimentos y las bebidas ricos en energía (por ejemplo, los alimentos ricos en energía pueden ser alimentos con alto contenido de grasa) y bajos en energía (por ejemplo, los alimentos bajos en energía pueden ser frutas y verduras). Como actividad de ampliación, utiliza la diapositiva de porciones de la PowerPoint Energía para destacar que consumimos alimentos en porciones diferentes y que esto influye en la energía que obtenemos. Pide a los niños que identifiquen el valor energético (kJ) por porción en cada envase de alimento. Pide a los niños que clasifiquen los envases por orden decreciente de energía proporcionada por porción. ¿Este orden es diferente al orden de la energía proporcionada por 100 gramos? © CommNet 2014 ¿Qué proporcionan los alimentos y las bebidas? Aprendizaje Saber que los alimentos y las bebidas proporcionan diferentes sustancias importantes para la salud (nutrientes, agua y fibra) Notas para los profesores Utiliza la PowerPoint Nutrientes, agua y fibra para mostrar que los alimentos y las bebidas proporcionan diferentes sustancias importantes para la salud (nutrientes, agua y fibra). Explica que el agua y la fibra no son nutrientes, pero son importantes para la salud. Usa la PowerPoint para presentar las funciones de los diferentes nutrientes. Encarga a los niños la tarea de diseñar un cartel que muestre la función y las fuentes de alimentos de los nutrientes. Posteriormente, puedes utilizarlos para una exhibición de clase. Trae envases de alimentos y bebidas a clase, y divídelos entre las mesas de los niños. Encarga a los niños la tarea de completar la Hoja de cuadrícula de nutrientes, examinando la etiqueta de información nutricional del envase. Comentad como clase qué alimento o bebida es el más rico y el más bajo en hidratos de carbono, proteínas y grasas. Muestra a la clase un cartel del modelo de la dieta nacional de tu país. Pregunta a los niños: ¿A qué grupo de alimentos pertenece cada alimento o bebida del envase? ¿Qué grupos de alimentos contituyen las principales fuentes de hidratos de carbono, proteínas y grasas? Organiza una sesión de cocina y crea recetas que destaquen ciertos nutrientes. Utiliza una de las recetas de nutrientes proporcionadas o busca una: Sándwich abierto al estilo danés – utiliza el pan para destacar los hidratos de carbono; Dulce de bizcocho borracho de yogur de frutas – utiliza el yogur para destacar el calcio; Hummus – utiliza los garbanzos para destacar la fibra. © CommNet 2014 ¿Cómo influyen en la salud los alimentos y las bebidas? Aprendizaje Saber que los alimentos y las bebidas pueden influir en la salud y conocer los beneficios de los alimentos y bebidas saludables Notas para los profesores Utiliza la PowerPoint Alimentos, bebidas y salud para mostrar que diferentes alimentos y bebidas proporcionan diversos nutrientes y otras sustancias que pueden influir en nuestra salud. Entrega a los niños la hoja de ejercicios Alimentos, bebidas y salud. Los niños deben dibujar los alimentos y las bebidas que creen que son importantes para la salud y decir por qué son importantes. Encarga a los niños la tarea de elaborar una comida equilibrada. Deben utilizar las directrices dietéticas de su país para ayudarles a decidir qué alimentos y cantidad deben elegir. Comprueba que los niños incluyen Saber que alimentos de los siguientes grupos: necesitan pan, arroz, patatas, pasta y cereales de desayuno; cantidades frutas y verduras; diferentes de cada carne, pescado, huevos, judías, nueces y tofu; grupo de alimentos leche y productos lácteos; una bebida. Saber que todos (Cualquier alimento o bebida con alto contenido de grasa o azúcar solo debe los alimentos y las estar presente en pequeñas cantidades.) Los niños pueden dibujar sus bebidas pueden comidas como un cartel, etiquetando qué alimentos y bebidas pertenecen a formar parte de qué grupos. Puedes utilizar estos carteles como exhibición de clase. una dieta variada y saludable, así Utiliza las diversas comidas elaboradas para destacar que cualquier alimento como de un estilo y bebida puede incluirse en una dieta saludable y variada. Haz hincapié en de vida activo que se pueden incluir todos los alimentos y bebidas, si bien la cantidad en que los consumimos es importante. Te recomendamos mencionar también que la actividad física, al menos 60 minutos al día, es importante para una buena salud. © CommNet 2014 ¿Por qué necesitamos beber con frecuencia? Aprendizaje ¿Por qué necesitamos beber con frecuencia? Notas para los profesores Explica a los niños que es muy importante que beban con frecuencia durante todo el día. Se aconseja beber 6-8 vasos al día de diversos tipos de líquidos. Pregunta a los niños: ¿Cuánto beben al día? ¿Cuál es su tipo favorito de bebida? ¿Toman una bebida en el almuerzo? Explica a los niños que cuando el clima es cálido, o si han actividades físicas, necesitan beber más. Entre las buenas opciones de bebida están el agua, la leche y el zumo de fruta. Utiliza la hoja de ejercicios Fomento de la hidratación para recapitular los conocimientos y la comprensión de los niños. Pregunta a los niños por qué la gente de las imágenes puede tener necesidades de líquidos diferentes a las suyas (por ejemplo, género, edad, actividad física, clima cálido). Examina los diferentes ejemplos de fuentes de líquido con la clase. ¿Qué fuentes de líquido deben obtener con frecuencia? ¿Qué fuentes de líquido deben obtener de vez en cuando? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada fuente de líquido (por ejemplo, zumo de naranja: cuenta como porción de fruta, pero puede dañar los dientes). Encarga a los niños la tarea de crear un juego de roles corto para enseñar a otros acerca de la importancia de mantenerse hidratado, así como qué y cuánto beber. © CommNet 2014 Dieta y etapas de la vida Pregunta ¿Cambian las necesidades nutricionales a lo largo de la vida? Aprendizaje Nombrar las etapas clave de la vida Saber que las necesidades nutricionales cambian a lo largo de la vida Recursos Hoja de ejercicios Etapas de la vida ¿Cambian las necesidades nutricionales a lo largo de la vida? Aprendizaje Nombrar las etapas clave de la vida Saber que las necesidades nutricionales cambian a lo largo de la vida Notas para los profesores Pide a los niños que piensen en diferentes etapas de la vida y en ejemplos de la gente que conocen en diferentes etapas de la vida (por ejemplo, adultos mayores - abuelos). Pregunta a los niños si la gente consume y bebe alimentos diferentes en diferentes etapas de la vida (por ejemplo, ¿qué come un bebé?). Entrega a los niños la hoja Etapas de la vida. Reta a los niños a sugerir alimentos y bebidas diferentes que las diversas personas puedan tener. Explica a los niños que el tipo de alimentos que consumimos depende de nuestra edad y que a lo largo de la vida todos necesitamos cantidades diferentes de energía y nutrientes. Pide a los niños que realicen un búsqueda sobre las necesidades nutricionales de una etapa particular de la vida; por ejemplo: embarazo, infancia, niños pequeños, niños, adolescentes, adultos o adultos mayores. Los niños deben utilizar fuentes fiables de información para sus búsquedas, como libros de texto o páginas web del departamento de Salud del gobierno. Pueden elaborar una hoja de datos de sus resultados y posteriormente presentarla al resto de la clase. © CommNet 2014