Download PAWLONIA IMPERIAL
Document related concepts
Transcript
☰ Buscar Explorar Iniciar sesión Crear una nueva cuenta Pubblicare × PAULOWNIA Nombre científico: Paulownia imperialis Sieb. y Zucc. (PAULOWNIA IMPERIAL) Familia y especie: La paulownia es la única especie arbórea de la Familia Escrofulariáceas, que consta fundamentalmente de hierbas y pequeños arbustos, muchos de ellos ampliamente extendidos en nuestra Comunidad, como es el caso de géneros tales como Verbascum, Linaria, Pedicularis, Scrophularia, Malampyrum, Digitalis, etc. Es una familia muy cosmopolita de la que se pueden encontrar especies en prácticamente todo el mundo y especialmente en al zonas templadas del hemisferio norte. Descripción: Árbol de 10 a 15 metros de altura, con ramas extendidas y copa redondeada, pero muy abierta. Presenta un tronco con corteza grisácea, recorrida por fisuras superficiales que dan lugar a un dibujo rómbico al contraste con el color blanquecino y brillante de la corteza joven sin fisurar. Sus hojas son caducas, alternas, acorazonadas y de grandes dimensiones, pues alcanzan los 30 a 40 cm. x 20 cm. además tienen un peciolo de 7 a 25 cm. de largo. Presentan un borde entero, redondeado en las jóvenes y casi poligonal. Son de color verde oscuro por el haz y más claras por el envés. En su juventud son muy pelosas por ambas caras, pero una vez desarrolladas sólo tiene pelos en el peciolo de las hojas. A mediados de mayo aparecen las flores en unas llamativas panículas piramidales, de 20 a 30 cm de altura x 10 a 15 cm de diámetro basal. Cada flor presenta un cáliz soldado en olla de 1,5 a 2 x 1 a 1,5 cm. , con 5 lóbulos triangulares y revueltos hacia atrás, afelpados y de color marrón. De su interior surge una gigantesca corola púrpura y ligeramente pelosa, soldad en un gran tubo de 5 a 6 cm de largo x 2 cm de diámetro. En su interior lleva soldados 4 estambres, 2 grandes y 2 pequeños, con filamentos blancos y anteras marrones que rodean a un ovario ovoide con un estilo largo y curvado. En la madurez cada flor da lugar a unos frutos capsulares ovoides, marrones de 3 a 4,5 x 2 a 2,5 cm terminados en punta. Se abren por dos valvas surcadas en el centro que dividen el fruto en 2 cámaras que contiene numerosas semillitas diminutas provistas de cortas alas. Origen y hábitat: Es un árbol originario de los bosques subtropicales de la China, aunque debe su nombre a Ana Paulownia (1795-1865), hija del zar de Rusia, Pablo II, que se caso con Guillermo III de Holanda. Cultivo, crecimiento y cuidados: Es un árbol de crecimiento muy rápido que crece en cualquier suelo y situación, resiste bien el frío, pero para dar abundante flor necesita desarrollarse al sol. Distribución en Navarra: Sus hojas y flores llaman la atención en algunos jardines privados de la Zona Media y Montaña de Navarra, y en algunos públicos como Taconera y Media Luna de Pamplona. También se puede encontrar en el Señorío de Bértiz como planta de interior. Descargar 1. Apuntes 2. Apuntes de enseñanzas medias 3. Biología, Botánica y Zoología PAWLONIA IMPERIAL.doc La Paulownia y Su Madera Establecen requisitos fitosanitarios para la importación de plántulas in vitro de Paulownia de origen y procedencia Australia. Diapositiva 1 Establecen requisitos fitosanitarios para la importación de plántulas in vitro de Paulownia de origen y procedencia Australia. 09_C_422_0643 - Secretaría de Investigación y Estudios partes de la flor.pdf Especie: Paulownia ACTIVIDAD FLOR.pdf ACTIVIDAD FLOR RESUELTA.pdf Paulownia sp - Generalitat Valenciana Temario.docx GUÍA DE CURSO (AÑO 2012 - Plan 88) Psicología Educacional A flor de agua e2809coportunidades-formativas-espol-ucg-e2809c-fernando-flor-lopez-20090805 Temario.pdf INDICE CONTENIDOS Capítulo Pág. 1. INTRODUCCION 1.1 “Estudio de alternativa de cultivo energético en la subregión Ensayos de plantación de clones Paulownia sp. para producción de Paulownia elongata x fortunei bioenergía studylib.es © 2017 DMCA Alertar