Download Plantas C3 - FCQ
Document related concepts
Transcript
1. ¿Por qué los cereales son los cultivos más importantes para el mundo entero? Los cereales son la base de la alimentación, son los ingredientes principales de los alimentos mas consumidos en el mundo entero (pan, tortillas, sopas, yogurt, etc), son saludables, brindan energía y salud. 2. ¿Cuáles son las características generales e las gramíneas? De manera tabular indique el nombre científico de cada cereal. En un mapamundi coloree las regiones más productoras de maíz, trigo y arroz. Son plantas herbáceas o leñosas con tallo, culmos, redondeados o aplanados (nunca triangulares), generalmente huecos, pero sólidos en los nudos, con as hojas en dos hileras, alternas, de venas paralelas y compuestas de dos partes: la vaina de forma tubular que nace en los nudos y esta abierta por un lado y abraza el culmo y la lamina, generalmente en forma de cinta plana doblada o enrollada. Avena Roja-Avena byzantina K. Koch Mijo-Echinochloa crusgalli Cebada-Hordeun vulgare L. Arroz-Oryza sativa L Centeno-Secale cereale L Sorgo-Sorghum bicolor Trigo-Triticum aestivum Maíz-Zea mays 3. ¿Por qué se dice que el triticale es el único cereal hecho por la mano del hombre? Porque es un cereal que fue manipulado, es un injerto de embriones de trigo en endospermo de centeno. ¿Por qué el desarrollo de esta planta no ha llegado a impactar la agricultura mundial? Porque es un cereal utilizado principalmente para la crianza de ganado, no es muy utilizado en la industria alimenticia. 4. ¿Por qué se considera a los cereales como productos no perecederos? Porque son alimentos secos y por lo tanto tienen menos probabilidad de sufrir ataques microbianos que puedan dañarlos. ¿Qué implicación tiene esto en su uso y aprovechamiento? Pueden ser almacenados y ser utilizados para alimentación de ganado, para l producción de alimentos, y muchos de los cereales son utilizados como remedios infalibles para algunas enfermedades (problemas digestivos). 5. Explique la diferencia entre plantas c3 y c4. Desde el punto de vista práctico, ¿Cuál se considera que va a impactar más en el futuro? Las C3 ¿Por qué? Porque soportan mejor los cambios climáticos que están por venir ya que responden my bien al aumento de CO2 Plantas C3: El CO2 entra en el ciclo de Calvin y se fija a la RuDP produciendo dos moléculas de PGA Tienen una anatomía normal. No poseen cloroplastos. Plantas C4: El CO2 es fijado al PEP para dar oxalacetato Permiten una mayor eficacia fotosintética ya que disminuyen la fotorrespiración. Las células del mesófilo y de la vaina del haz forman dos capas concéntricas alrededor de los haces conductores. 6. Investigue que es la llamada Revolución Verde y sus implicaciones en la producción mundial de cereales. Revolución Verde es el nombre con el que se bautizó en los círculos internacionales al importante incremento de la producción agrícola que se dio en los años 60, como consecuencia del empleo de técnicas de producción modernas, concretadas en la selección genética y la explotación intensiva de monocultivos permitida por el regadío y basada en la utilización masiva de fertilizantes, pesticidas y herbicidas. A estos sucesos se le sumaron las producciones del maíz y del trigo. Desde la Revolución Verde la dependencia a los agroquímicos ha puesto en riesgo los recursos genéticos del país y del mundo a partir de la introducción de pesticidas y asimismo de semillas foráneas, hibridas, etc. que no han resuelto la problemática de la producción de alimentos, sino que han agudizado creando resistencia en las plagas y contaminando la salud y el medio ambiente. 7. Morfológicamente hablando, ¿Cuáles son las partes anatómicas de un cereal y cual es la diferencia entre granos revestidos y desnudos? Capa de aleurona, Testa, Endocarpio, Mesocarpio, Epicarpio, Endspermo y Germen. Grano revestido: Tienen Pericarpio Grano Desnudo: No tiene Pericarpio