Download desarrollo de la agricultura
Document related concepts
Transcript
INSTITUCION EDUCATIVA ROMAN MARIA VALENCIA CALARCA Tecnología – Grado octavo Actividad: AVANCES DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA. Indicadores de logros: Conozco las características del desarrollo de la agricultura y ubico la época en que aparecieron las comunidades agrícolas. DESARROLLO DE LA AGRICULTURA Con la edad del bronce, las distintas sociedades consiguieron varios avances tecnológicos: desarrollaron arpones con púas, el arco y las flechas, las lámparas de aceite animal y las agujas de hueso para fabricar recipientes y ropa. También una revolución cultural mayor: el cambio de la caza y la recolección nómada a la práctica sedentaria de la agricultura. Las primeras comunidades agrícolas surgieron al final de la glaciación más reciente (hacia el 10.000 a.C.). Sus huellas pueden encontrarse desde el sureste de Asia hasta México; en Mesopotamia (el Irak actual) en los valles de las riberas fértiles y templadas de los ríos Tigris y Éufrates. El suelo de estas fértiles laderas se trabajaba con facilidad para plantar, y contaba con muchos árboles para obtener leña. Hacia el 5000 a.C., las comunidades agrícolas se establecieron en Siria, Turquía, Líbano, Israel, Jordania, Grecia, y las islas de Creta y Chipre, construyendo allí edificaciones de piedra, usaron la hoz para cosechar los cereales, desarrollaron un arado primitivo y mejoraron sus técnicas en el trabajo con metales. También comenzó el comercio de piedras. Hacia el 4000 a.C., la agricultura se extendió desde estos centros hacia el Oeste al río Danubio en Europa central, hacia el Sur a las costas del Mediterráneo de África (incluido el Nilo), y hacia el Este hasta el valle del río Indo. El desarrollo de la cuenca del Nilo aportó otros avances tecnológicos: como el río se inunda al comienzo de la primavera, tuvo que desarrollarse un sistema de irrigación y canales para regar los cultivos, cuando la lluvia era insuficiente. La propiedad de la tierra tenía que determinarse cada año, ya que los marcadores de la propiedad se perdían con las inundaciones. En los valles del Tigris y el Éufrates las inundaciones se producían después de la estación de cosecha, por lo que era necesario aprender la técnica de construir diques y barreras para las inundaciones. Otros descubrimientos primitivos. Para ayudar al transporte de minerales en la creciente industria del cobre se construyeron carros de dos ruedas (la rueda más antigua databa aproximadamente del 3500 a.C. en Mesopotamia). Sin embargo, los medios de transporte más utilizados fueron los barcos de juncos y las balsas de madera, que surgieron primero en Mesopotamia y Egipto. Un resultado importante del mercado de la cerámica, los metales y las materias primas fue la creación de una marca o sello, que se usaba para identificar a los creadores o propietarios particulares. La tecnología también comenzó a manifestar otro de sus efectos: una alteración mayor del entorno por la introducción de nuevas prácticas: p.ej., la demanda de leña condujo a la deforestación, y el pastoreo excesivo de ovejas y de ganado vacuno provocó que crecieran menos árboles en las tierras pobres de la región. Así, la doma de animales, la agricultura de monocultivo, la deforestación y las inundaciones periódicas llevaron a la aparición gradual de áreas desérticas. CON AYUDA DEL TEXTO ANTERIOR: 1. Resuma en un MAPA DE CONCEPTOS el Taller 3, y resuelva: 2. En la edad del bronce, las distintas sociedades distribuidas por cada continente habían conseguido avances tecnológicos como: A. Arpones con púas. B. El arco y las flechas. C. Las lámparas de aceite animal. D. A, B y C, son aseveraciones válidas. 3. Las comunidades agrícolas, hacia el año 5000 a.C. A. Construyeron edificaciones de piedra. B. Desarrollaron un arado primitivo. C. Usaron la hoz para cosechar los cereales. D. A, B y C, son aseveraciones válidas. 4.El desarrollo de la cuenca del Nilo aportó avances tecnológicos como A. El desarrollo de un sistema de irrigación y canales para regar los cultivos. B. Un sistema de medición porque la propiedad de la tierra tenía que determinarse cada año. C. La técnica de construir diques y barreras para las inundaciones. D. A, B y C, son aseveraciones que coinciden con la realidad. 5. El avance de la tecnología, para ayudar al transporte de minerales en la creciente industria del cobre, permitió que: A. Se construyeran carros de dos ruedas. B. Se utilizaran los barcos de juncos y las balsas de madera. C. Se creara una marca para identificar a los creadores de cerámicas. D. A, B y C, son respuestas son válidas. 6. La tecnología también comenzó a manifestar otros efectos, como: A. La deforestación a causa de la demanda de leña. B. El que creciera menos árboles a causa del pastoreo excesivo. C. La aparición gradual de áreas desérticas debido a la doma de animales, la agricultura de monocultivo, la deforestación y las inundaciones. D. Todas las afirmaciones anteriores son válidas. 7. La rueda más antigua databa aproximadamente del: A. 3.000 a.C. B. 3.500 a.C. C. 4.000 a.C. D. 5.000 a.C. 8. Los barcos de juncos y las balsas de madera, surgieron primero: A. En Africa y Estados Unidos B. En Mesopotamia y Australia C. En Mesopotamia y Egipto D. En Inglaterra y Egipto 9. La aparición gradual de áreas desérticas se debió a A. La doma de animales B. La agricultura de monocultivo C. La deforestación y las inundaciones periódicas. D. A, B y C, son afirmaciones válidas. 10. Realiza un mapa ubicando los sitios descritos en el texto