Download DIETA DISOCIADA…………………
Document related concepts
Transcript
LA ALIMENTACIÓN Lara Navarro Mesa ÍNDICE DIETA DISOCIADA…………………PÁG1 CARACTERÍSTICAS…………PÁG1y2 PRINCIPALES ALIMENTOS…………………….PÁG2y3 ASPECTOS POSITIVOS…….PÁG3 CARENCIAS…………………….PÁG3y4 BALONCESTO………………….PÁG4y5 AYUDAS ERGOGÉNICAS………………..PÁG5y6 WEBGRAFÍA…………………….PÁG7 DIETA DISOCIADA Las dietas disociadas es una tendencia dietética muy extendida en todo el mundo que se basa en no tomar juntos en la misma comida los Hidratos de Carbono (arroz, maíz, pasta, patatas, pan, boniatos, tapioca o cualquier otro cereal) y la Proteína (carne, pescado, huevos, queso, leche, yogur, gluten , tofu, soja, levadura de cerveza, alga espirulina, frutos secos, lentejas, garbanzos o cualquier tipo de legumbre). CARACTERÍSTICAS: No mezclar en la misma ingesta hidratos de caborno y proteínas, por considerarlos alimentos incompatibles. La base de la alimentación ha de ser muy vegetariana, para limitar el aporte energético. Solo se deben comer los hidratos de carbono en su forma integral, como la pasta integral, ya que los alimentos refinados están prohibidos. 1 Deben respetarse unas horas determinadas entre comidas, puesto que las proteínas precisan un medio ácido y los carbohidratos, un ambiente alcalino. Suele recomendarse un intervalo de 4 horas. PRINCIPALES ALIMENTOS: Lípidos o grasas. Entre ellas se encuentran las grasas insaturadas, esenciales para la salud. Hay productos como los frutos secos (nueces, avellanas, cacahuetes), aceite de oliva o uvas pasas. Glúcidos o hidratos de carbono. Entre los productos aptos tenemos cereales, maíz, arroz, las pastas, lentejas, garbanzos y otras legumbres, pan, soja, etc. Verdura. Las verduras no podemos dejar de comerlas nunca, pues son una fuente de vitaminas y minerales esenciales. Entre las permitidas tenemos las espinacas, tomate, lechuga, cebolla, berenjena, calabacín, pepino, brocoli, coliflor, pimiento, apio, zanahoria, ajos, etc. Fruta. La fruta es el otro pilar esencial en 2 nuestra dieta. Puedes comer manzana, kiwi, plátano, pera, mandarina, naranja, uva, melón, sandía, cerezas, fresas, piña, aguacate y caquis. Proteínas. Las proteínas se encuentran principalmente en el pescado y la carne, así como en la leche, el yogur, productos lácteos en general, huevo. ASPECTOS POSITIVOS: La dieta disociada no es una dieta muy dura ni sacrificada porque como hemos visto se puede comer casi de todo pero debes saber que los refrescos y el alcohol están prohibidos. En cuanto a las cantidades que se consumen podemos comer tanto como queramos aunque al no contarse los gramos que se consumen de proteínas, verduras, grasas o carbohidratos que se consumen al día se puede producir cierto desajuste nutricional. CARENCIAS: La mayoría de los especialistas la critica al no 3 estar avalada por estudios científicos, pertenece más al terreno de las creencias que al de la ciencia. Si se prolonga por más tiempo de una semana entraríamos en déficit de glucosa, exceso de cuerpos cetogenicos provocados por la cetosis, estreñimiento por el escaso aporte de fibras, mareos, sequedad en la piel, intolerancia al frio, pérdida de cabellos, contracturas musculares, alteraciones en el sistema nervioso que provocaran a su vez consecuencias como insomnio, irritabilidad, ansiedad y depresión. La variante de las dietas disociadas conocida como el régimen de Antonie propone comer cada día de la semana un grupo de alimentos diferente comiendo durante todo el día solo proteínas y al día siguiente solo carbohidratos, esta versión disparatada según los especialistas genera excesos y carencias continuas de nutrientes en el organismo. NECESIDADES ALIMENTICIAS DEL BALONCESTO: Aportar la energía necesaria al organismo 4 para mantener las funciones corporales en reposo, durante el ejercicio y en la recuperación, favorecer el crecimiento y desarrollo correcto y mantener el peso óptimo. CANTIDAD Aportar los macro-nutrientes (hidratos de carbono, grasas y proteínas) , micronutrientes ( vitaminas y minerales ) y agua necesarios . CALIDAD Distribuir la ingesta de forma correcta a lo largo del día. REGULARIDAD AYUDAS ERGOGÉNICAS: Mantener las articulaciones y tendones protegidos en cualquier deporte es un aspecto fundamental y necesario que preocupa a la mayoría de atletas. En el baloncesto también se hace necesario para la mejoría de lesiones, para evitarlas, y además, actúan como mejores antiinflamatorios que los fármacos, ya que estos pueden derivar en posibles lesiones para la mucosa gástrica. La glucosamina y la condroitina es una combinación excelente y de lo más completa en el ciudadano de las articulaciones. Dentro del marco de las ayudas 5 ergogénicas para el baloncesto, es de las más importantes. 6 WEBGRAFÍA http://www.adelgazarysalud.com/diet as/dieta-disociada http://www.adelgazarsinhacerdietas.co m/2013/10/la-dieta-disociada-pros-ycontras.html http://cbpozuelo.es/contenidos/index.p hp/en/medicofisiodental/medicinadeportiva/287-alimentacion-enbaloncesto https://topnutrition.es/noticias/ayuda s-ergogenicas-en-el-baloncesto 7