Download BASES DEL FESTIVAL DE LA TAMBORERA
Document related concepts
Transcript
CENTRO DE ARTE Y CULTURA FESTIVAL NACIONAL DE LA TAMBORERA ESTUDIANTIL 2015 DISPOSICIONES GENERALES LOS CONCURSOS REGIONALES: Se realizara el 2 DE OCTUBRE del 2015 en el teatro Ascanio Arosemena del centro de convenciones de la autoridad del canal. En este festival se harán casting regionales y la dirección de arte y cultura conjuntamente con la dirección regional designará los miembros que tendrán las tareas de escoger la mejor voz, con excepto Veraguas y Panamá Oeste. En esta primera versión se otorgarán las pistas con sus respectivas letras para que las direcciones regionales realicen las convocatorias en fechas posteriormente determinadas por la dirección. Festival Nacional estudiantil de la Tamborera. Se llevara a cabo en la ciudad de Panamá, 2 de octubre de 2015 en el teatro Ascanio Arosemena. OBJETIVOS: Incentivar en nuestros estudiantes de Educación Básica General y Pre-media, la interpretación de la tamborera. OBJETIVOS ESPECIFICOS: El Centro de Arte y Cultura a través de su dirección ha dictaminado promover la ejecución de la tamborera como género nacional. FUNCIONES DEL COMITÉ NACIONAL: (El Centro de Arte y Cultura organizador del evento). 1. Planificar y notificar a sus superiores (Despacho Superior y Dirección Administrativa, FECE); todos los pormenores del Concurso a realizar a manera que se refrenda a cada colegio las directrices a seguir correctamente para la utilidad de fondos y alimentación; otros ingresos, viáticos de docentes y administrativos, pago de instructores y músicos, entre otros. 2. Enviar toda la documentación del certamen con antelación a cada Dirección Regional de Educación. 3. Selección del Jurado Nacional. 4. Capacitación o actualización del concurso en si a los responsables de cada región educativa. 5. Hospedaje de las delegaciones en el Evento Nacional. 6. Divulgación del evento, prensa escrita, prensa auditiva (radio y televisión), entre otros. JUSTIFICACION: El Festival Nacional de la tamborera estudiantil tiene la finalidad de formar estudiantes al amor hacia los distintos géneros folklóricos fomentando la interpretación musical elevando el nivel intercultural del Ministerio de Educación desarrollado a través de este centro. COMITÉ COLEGIAL: Estará integrado por maestros y profesores de Educación Musical, folklore o cualquier que sea designado por la dirección del colegio, teniendo en cuenta la disponibilidad la habilidad para el canto y la dirección musical y sobre todo la disponibilidad de elevar en nuestros alumnos el amor hacia este género y casi desaparecido. COMITÉ REGIONAL: Sera seleccionado por él / la Director (a) Regional de Educación. FUNCIONES DEL COMITÉ REGIONAL: Distribuir oportunamente las disposiones generales y la pista con la tamborera y verificar el recibido de cada colegio participante. Hacer el inventario de participantes para el casting en la fecha indicada. Se le permitirá al estudiante participante traer una barra de 30 personas para el evento que debe llegar el día del evento. Los representantes de cada región deben llegar un día con una profesora para el ensayo general con el cuerpo de baile. Establecer contactos con el Director (a) Regional para garantizar toda logística de la delegación regional en el Festival Nacional. Enviar el listado de los estudiantes inscritos para el festival hasta julio para cuantificar el hospedaje. Jurados del festival nacional de tocadores de mejoranera. Será seleccionado por la Dirección del Centro de Arte y Cultura. BASES DEL CONCURSO: 1. Podrán participar sólo intérpretes femeninas 10 hasta diecisiete (17) años. 2. El concurso constara de tres menciones: Mejor Voz, Mejor Interpretación y Mejor proyección o dominio escénico. 3. Las intérpretes de esta modalidad deben vestir con traje típico nacional o de la región educativa, o una alegoría o proyección de cualquier de la región que representa. CRITERIO DE EVALUACION: Dominio del escénico Afinación Claridad de la voz Interpretación del género. ADVERTENCIAS IMPORTANTES: La Dirección del Centro de Arte y Cultura, se responsabilizará de los gastos del festival nacional; Hospedaje y alimentación de los estudiantes, coordinadores, Padre de Familia, (siete personas por región educativa) jurados y personal de SERTV, sonido, escenografía, premiación, recordatorios. PREMIACIONES: Se le otorgará un reconocimiento a cada delegación estudiantil y docente / CERTIFICADO DE PARTICIPACION. Premios por categoría: Mejor Voz Mejor Interpretación Mejor proyección escénica