Download Descargar archivo
Document related concepts
Transcript
PLANTAS MEDICINALES Cardamomo El cardamomo es frecuentemente encontrado en muchos platos de origen asiático e hindú. Sus propiedades ayudan a estimular la digestión. Otras propiedades efectivas del cardamomo son su habilidad de asegurar que los intestinos digieran la comida a una velocidad óptima. El cardamomo asegura también que los nutrientes en la digestión sean efectivamente digeridos con el propósito de mantener un nivel de peso corporal adecuado. En casos donde el ácido estomacal se mantiene a niveles excesivos, es recomendable consumir cardamomo en bebidas como café o té para reducir los niveles excesivos de acidez en las mismas. . Canela Una especia favorita en el mundo de los postres, la canela ha demostrado propiedades curativas a largo plazo en los pacientes diabéticos potenciando la acción de la insulina. La Canela también conocido como rou gui en la medicina china, ayuda a inhibir el crecimiento de bacterias y hongos, debido a sus propiedades anti-microbianas. También tiene propiedades anticoagulantes que pueden ayudar con el dolor de artritis y reducir la proliferación de las células cancerosas. Los estudios también han demostrado que puede reducir el colesterol LDL y regular el azúcar en sangre. La canela contiene manganeso, fibra, calcio y hierro que puede ayudar a regular la función intestinal. Otro estudio ha mostrado también que el aroma de la canela puede mejorar la función cerebral y la memoria. Según la medicina china rou gui influye en el bazo, el estómago y los canales renales. Es una hierba calentadora dulce y picante que favorece la circulación, alivia espasmos y ayuda a la digestión. La canela se utiliza para los síntomas tales como extremidades frías, espalda débil, micción frecuente, dolor abdominal y diarrea. Otros síntomas del resfriado pueden ser dolor de tipo artrítico en las articulaciones que es peor en condiciones frías y humedad o calambres menstruales que facilitan la aplicación de calor. Además la canela puede ser utilizado para los dolores crónicos y abscesos que tardan en sanar. La Canela se puede utilizar de muchas maneras, a menudo se añade a las bebidas calientes tales como té, café o chocolate caliente. Se puede cocinar con verduras diferentes, tales como hojas verdes para reducir la amargura o la calabaza para mejorar el sabor. También combina bien con ciertos postres de manzana y pasteles de calabaza Orégano El orégano es rico en hierro, magnesio, calcio y potasio (sabemos que los minerales alcalinizan)– componentes que ayudan a apoyar la salud cardiovascular como también promover un metabolismo saludable al largo plazo. El orégano también está lleno de una variedad de antioxidantes que tienden a mejorar un sistema gastrointestinal a largo plazo. Por estas razones, te recomiendo consumir orégano habitualmente en tus platos ya que sus propiedades curativas y benéficas siempre estarán presentes aunque lo consumas en pequeñas cantidades. Azafrán Un poquito de azafrán puede traernos muchos beneficios y un excelente sabor a la comida ya que no es parecida a ninguna otra especie. Muchos estudios han determinado que el azafrán es una especie que ayuda a prevenir la degeneración de la piel por la edad o envejecimiento prematuro y la depresión. Otros estudios han demostrado que pequeñas cantidades de azafrán logran suprimir el apetito, causando un efecto positivo ya que el simple consumo de la especie ayuda a sentirse más lleno y ayuda a no comer de más. El azafrán es ideal para consumir en té, platos de comida que contengan arroz o vegetales como también en algunos postres. En la Medicina Oriental se usa para la amenorrea, edemas post-traumáticos, hematomas. Es de Sabor dulce y Naturaleza neutra. Influte sobre todo en Hígado y Corazón. La Manzanilla o camomila es una hierba que suele crecer silvestre, y existen en su género tres variedades diferentes. Las especies de manzanilla común y romana se caracterizan por sus pequeñas flores blancas, a diferencia de la manzanilla hedionda. Las dos primeras tienen diversos usos en la medicina y la perfumería, mientras que la tercera se utiliza como componente de algunos venenos utilizados en fumigaciones. Se adapta fácilmente a casi cualquier condición, aunque es originaria de las regiones subtropicales de Europa y Asia. Sus flores, muy características, son semejantes a una margarita muy pequeña, de pétalos blancos muy pequeños y frágiles y tienen un centro amarillo predominante. Son en general flores muy aromáticas con cierto sabor acre, y suelen aparecer en primavera. Su tallo puede alcanzar el medio metro de altura, y es de porte herbáceo y erguido. Ya desde el momento en el que se le concedió un nombre científico en el siglo XVIII, sus propiedades medicinales eran reconocidas y apreciadas. Su género lo debe al nombre latino de matriz, referido al útero. Ya desde antiguo se conocían sus cualidades como un tratamiento excelente para las enfermedades relacionadas con la mujer. Su aceite esencial es usado por numerosas industrias de cosméticos y perfumería, por su aroma y propiedades emolientes. Este mismo aceite se emplea en la medicina natural en preparaciones relacionadas con la aromaterapia. De ellas se extrae también una esencia empleada en perfumería, medicina y cosméticos para el cabello. Apazote Es uno de los mejores recursos herbales para eliminar parásitos intestinales. La planta contiene compuestos que paralizan lombrices y gusanos intestinales, ayudando a eliminarlas del tracto digestivo. El aceite de esta planta, sin embargo, es muy toxico y requiere ciertos cuidados para su uso. Debe evitarse su ingestión directa de la planta. • Tiene propiedades digestivas lo cual lo convierte en un excelente aperitivo, y digestivo, es una planta compañero en la preparación de platillos. De todo tipo. • Se usaba en la antigüedad para cura trastornos nerviosos como la histeria o el nerviosismo excesivo. • Sus hojas tiene propiedades anti-flatulencia (contra gases). • Se utiliza para tratar la diarrea y la indigestión. • El aceite de la planta y la raíz no deben ser utilizadas para ningún tipo de tratamiento ya aun en pequeñas cantidades pueden resultar muy tóxicas. Eucalipto “La hoja de eucalipto se utiliza para las infecciones, la fiebre, el malestar estomacal y para ayudar a aflojar la tos. La hoja también se utiliza para el tratamiento de las infecciones del tracto respiratorio, la tos ferina, el asma, la tuberculosis pulmonar, la osteoartritis, el dolor en las articulaciones (reumatismo), el acné, las heridas, para los problemas de cicatrización de las úlceras, las quemaduras, la disentería bacteriana, la tiña, los problemas del hígado y de la vesícula biliar, la pérdida de apetito y para el cáncer. fecciones respiratorias: El eucalipto se usa frecuentemente para el tratamiento natural de casos de resfriados, tos y bronquitis. Sus hojas pueden ser usadas como infusiones para beber o para aspirar (el vapor). Se dice que mantener eucalipto (o sus vapores) en una habitación contribuye a la salud respiratoria, sobre todo en época de invierno. Dolor de garganta: Las gárgaras con agua de eucalipto (hojas se hierben y se usa el agua tibia) son efectivas para aliviar los dolores de garganta. Además de reducir el dolor también ayuda a desinfectar. Reumatismo: En algunos casos aprobados por su médico, sumergirse en agua tibia con hojas de eucalipto brinda un alivio temporal a los síntomas del reumatismo. Cicatrices: Entre los beneficios del eucalipto encontramos su capacidad cicatrizante. El aceite de eucalipto se usa efectivamente para acelerar la cicatrización de heridas y para sanar el acné. El Nopal es una planta cactácea originaria de México, se cultiva en las zonas más secas y áridas de México y otros países de Latinoamérica, la pulpa del nopal se consume como alimento en varios países al igual que su fruto llamado tuna; existen diferentes tipos de nopaleras, el fruto de las más grandes se consume cuando está verde y el de las más pequeñas cuando está rojo. En los países de cultivo los agricultores venden el nopal no sólo como alimento, también como medicamentodebido al gran número de propiedades curativas que se ha demostrado que esta planta tiene. Además de los beneficios que a continuación se describirán, el nopal también es un recurso ecológico ya que éste crece en casi cualquier tipo de suelo sin importar qué tan poca humedad tenga, al hacerlo vuelve fértiles las tierras que se consideraban improductivas. Después de cultivar y cosechar el nopal los agricultores pueden volver a sembrar hortalizas sin problemas. Ruda Ruta chalepensis, Antiespasmódico, tos, estimulante del flujo menstrual, tónico circulatorio, antiinflamatoria, antibiótica, mal de aire, espanto, perrillas, dolor de cabeza; plaguicida natural y repelente de insectos Otros usos que se le dan a la ruda son en casos de gripe, resfriado, artritis, heridas, varices, ataques de epilepsia, fiebre (ya que mitiga los ardores), falta de apetito y enfado. Actúa en contra de picaduras venenosas principalmente de los escorpiones, es antiparasitario, quita ardor en el área de los riñones, mitiga inflamaciones de garganta y dolores de pecho. Es útil al aumentar las contracciones del parto. El efecto externo de la ruda es irritante y su manejo continuo puede ocasionar ardor, eritema, picazón y vesicación de la piel. Causa además dermatitis y fotodermatitis en personas sensibles. Serpol Thymus serpyllum también es conocido con los nombres comunes de Serpol, Tomillo Salvaje, Serpillo, Serpollo o Hierba luna. Es una especie nativa para la mayor parte de Europa y el Noreste de África. Es un arbusto pequeño, mide alrededor de 2 cm de altura, con tallos rastresros de hasta 10 cm de largo, con hojas perennes ovaladas de 8.3 mm de largo. Sus flores al estar directamente en contacto con el sol se vuelven muy aromáticas, son de color lila, rosa, morado o blanco. Es parte de la familia Lamiaceae, y se relaciona con la menta y plantas de ortiga muerta. Origen y distribución: Se encuentra principalmente en toda Europa y en determinadas regiones de Asia. Se cría en los callados y laderas de las montañas, en los linderos áridos de los bosques y, con preferencia, en los pequeños hormigueros. En busca de calor que necesita para su desarrollo. Se le encuentra en lugares pedregosos expuestos al sol.