Download Guía Literatura Universal 2015
Transcript
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD DE LONDRES PREPARATORIA ASIGNATURA: L I T E R A T U R A U N I V E R S A L CLAVE: 1244 CLAVE: 1516 GUÍA FINAL TEMAS A EVALUAR: Las ocho unidades del programa de Literatura Universal. OBJETIVOS: Repasar los temas del curso de Literatura Universal. ALUMNO: _____________________________________________ Cecilia del Carmen Sobreyra Steiner N.L.: ______ GRUPO: ____ Unidad I: Las literaturas orientales en la antigüedad 1. Identificar características de la Literatura Hindú: Los Vedas, idioma sánscrito. a) Importancia filosófica y religiosa del Hinduismo y el sistema de castas. b) Leer y analizar textos representativos: Frag. Los vedas, El Ramayana de Valmiki. c) Definir mito y epopeya. 2. Identificar características de la literatura hebrea, importancia de la aportación filosófica y religiosa al mundo occidental. A) Fragmentos de La Biblia (Partes, idiomas, libros, temáticas): Génesis Título Diluvio hindú El Ramayana Autor Género literario Época y país Personajes Idea general Unidad II: Las literaturas clásicas grecolatinas en la antigüedad 1. Identificar características de la literatura y la cultura de Grecia y Roma. a) Textos representativos: Mitos grecolatinos, fragmentos de epopeyas La Iliada, La Odisea; poesía y fábula; Edipo Rey. b) Definir mito y epopeya; rapsoda y rapsodia. c) Elaborar cuadro de dioses y mitos. NOMBRE GRIEGO DE LA DEIDAD NOMBRE LATINO QUÉ REPRESENTA ALGÚN DATO RELEVANTE JÚPITER HERA DIOSA DE LA SABIDURÍA VULCANO ARTEMISA SU ORÁCULO ESTÁ EN DELFOS VENUS CERBERO ES SU GUARDIAN DIOS DEL MAR USABA SANDALIAS ALADAS DIONISIOS Título Autor Género literario Época y país Personajes La Ilíada La Odisea Edipo Rey Unidad III La Edad Media en Europa Identificar características de la literatura medieval. Definir leyenda, cantar de gesta, juglar, trovador y amor cortés. Textos medievales representativos: a) Leyendas (La espada en la piedra, Los caballeros de la mesa redonda, El Santo Grial) b) Épica medieval (Cantar de gesta) (Elección: El poema del Mio Cid, Cantar de Roldán, Beowulf, Cantar de los nibelungos) Idea general c) Poesía lírica medieval (Sonetos de Dante y Petrarca) d) Narrativa medieval: Cuento. (El Decameron de Giovanni Boccaccio) e) Poesía alegórica (La Divina Comedia de Dante Allighieri) Título La espada en la piedra (Leyendas artúricas) Los caballeros de la mesa redonda. (Leyendas artúricas) El poema del Mío Cid El cantar de Roldán El cantar de los nibelungos Beowulf El Decameron La Divina Comedia Autor Género literario Época y país Personajes Idea general Unidad IV La literatura en el Renacimiento Contexto y características del Renacimiento, el Humanismo y la época isabelina. Obra dramática de William Shakespeare. El príncipe de Maquiavelo. Título El príncipe Romeo y Julieta Hamlet Otelo Autor Género literario Época y país Personajes Idea general Unidad V La literatura Neoclásica 1. Identificar las características de los siglos de las luces, el Neoclásico, la Ilustración y la Enciclopedia. 2. Fábulas de Jean de la Fontaine. Definición de fábula. 3. Obra dramática de Jean Baptiste Poquelin“ Moliére”. 4. Cándido de Voltaire. Título Autor Género literario Época y país Personajes Idea general Características de las literaturas prerromántica, romántica y realista. Análisis de relatos de Edgar Allan Poe Autor Género Época y país Personajes literario Berenice Idea general El enfermo imaginario Cándido Unidad VI Romanticismo y Realismo literarios 1. 2. Título Corazón delator El gato negro El Cuervo La máscara de la muerte roja Unidad VII Dela literatura moderna a la vanguardia 1. Contexto histórico-social de la literatura moderna. 2. Definición de vanguardia. 3. Corrientes poéticas del S. XIX: Parnasianismo y Simbolismo. 4. Corrientes de vanguardia: Futurismo, Cubismo, Dadaísmo, Surrealismo, Existencialismo, Expresionismo. Corriente Parnasianismo Simbolismo Futurismo Cubismo Lugar, época y precursores Características Expresionismo Dadaísmo Surrealismo Existencialismo Unidad VIII Literatura actual 1. 2. 3. Contexto histórico-social de la 2ª. Mitad del S. XX Características de las obras realistas y no realistas. Literatura actual: La metamorfosis de Franz Kafka; Ojos de perro azul de Gabriel García Márquez, Como agua para chocolate de Laura Esquivel. Características de la obra NO REALISTA Título La metamorfosis Ojos de perro azul Como agua para chocolate Autor Género literario Características de la obra REALISTA Época y país Personajes Idea general Características NO REALISTAS