Download curriculum vitae
Document related concepts
Transcript
CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Lilian Nory Meza Aranda Cédula de Identidad Nº: 4.273.066 Fecha de Nacimiento: 03/06/1986 Nacionalidad: Paraguaya Dirección actual: 11 de septiembre Teléfono y Celular: (595 21) 963 613 – 0984 708855 Correo electrónico: norytameza@gmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA Bachiller Científico con énfasis en Ciencias Sociales. Colegio Nacional de San Lorenzo – 2004, con Mención de Honor. Licenciada en Matemática Estadística por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Asunción – 2009, con Mención de Honor. Especialización en Didáctica por el Instituto Superior de Educación “Dr. Raúl Peña” – I.S.E. – 2010, Título en curso. Magister en Estadística por la Universidad Nacional de Asunción y la Coordinación de la Maestría en Estadística, con la cooperación de la Universidad de Barcelona – España y la Universidad Nacional de Córdoba. Tesina en curso. CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA REVELANTES Curso de Métodos de Evaluación de impacto – Organizado el CADEP, Fundación Capital y el Instituto de Desarrollo. Asunción, Año 2014. Curso Teórico - Práctico Básico sobre Metodología para la evaluación de Impacto de Políticas Públicas – Organizado por el CEDLAS y el GRADE. Argentina y Lima, Año 2013. Curso de Evaluación de Impacto del Cambio Climático para la Formulación de Políticas Públicas basadas en Evidencia – Organizado por INESAD y el CADEP. Asunción, Año 2013. Curso Teórico - Práctico Intermedio sobre Metodología para la evaluación de Impacto de Políticas Públicas – Organizado por CEDLAS y el GRADE. Perú, Año 2013. Capacitación en Estadística y Análisis Sociodemográfico a partir de Encuestas de Hogares – Organizado por la Unidad de Economía Social del Ministerio de Hacienda, Año 2012. Capacitación en “Eficiencia y Productividad de Políticas Públicas” con el experto Daniel Santín – Organizado por la Unidad de Economía Social del Ministerio de Hacienda, Año 2012. Curso Práctico de R-Project - Organizado por el Departamento de Matemática y la Coordinación del Curso de Postgrado de Maestría en Estadística. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Asunción, Año 2010. SEMINARIOS Y TALLER RELEVANTES Seminario Internacional sobre Migración y Desarrollo - Organizado por Jaikatu, Año 2014. Taller técnico en Auditoria Social - Organizado por el Banco Mundial en Paraguay, Año 2014. Participación como “Disertante” en la Conferencia por la “Semana del Matemático” – Organizado por la FACEN – UNA, Año 2009. Seminario-Taller de Análisis Estadístico con Excel - Organizado por el Departamento de Matemática, FACEN – UNA, Año 2008. ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN REALIZADAS Participación en talleres y conferencias Nacionales e Internacionales en temas correspondientes en las diversas áreas de investigación del CADEP y con énfasis en políticas públicas. ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN E INTERÉS Diseño, análisis y procesamiento de datos utilizando diferente software estadísticos (SPSS, STATA, EViews, R-Proyect). Áreas de interés: La pobreza y la desigualdad, mercado de trabajo y la evaluación de políticas públicas. EXPERIENCIA LABORAL Fecha Desde junio del 2013 –A la fecha Empresa/Puesto Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP), financiado por el TTI. Técnica Estadística e Investigadora Miembro Agosto del 2014 a Setiembre del 2014 Diciembre del 2013 a Abril del 2014 Consultora E+E – Economía y Estadística para el Desarrollo. Proyecto “Encuesta Cultura y Educación” Técnica Estadística Para levantamiento de línea base del Programa de Manejo sostenible de Recursos Naturales (PMRN) financiado por la GIZ, y ejecutado por el MAG/DEAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería del Paraguay/Dirección de Extensión Agraria). Descripción Responsable de indicadores económicos y sociales, utilizando diferentes fuentes de datos. Desarrolla tareas de diseño de tabulación, procesamiento y redacción de documentación metodológica. Miembro de equipo en proyectos de investigación. Responsable del diseño muestral. Responsable del operativo de campo. Responsable del análisis de consistencia de la base de datos. Responsable del diseño los instrumentos para Grupos Focales, encuestas y entrevistas semiestructuradas. Selección de la muestra para las encuestas y los participantes para grupos focales en coordinación con la DEAg. Sistematización y análisis la información recabada y presentación de los datos preliminares con un breve informe. Consultora Estadística Proyecto de fortalecimiento de la capacidad de Gestión del Ministerio de Hacienda - Unidad de Economía Social Contribución con la generación de información estadística, a partir de diversas fuentes de datos. Participación en reuniones técnicas referentes a temas de producción de Junio del 2011 a Diciembre del 2012. Agosto del 2009 a Asistente técnico y Consultora Estadística Proyecto “Microfinanzas” Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Noviembre del 2009. Técnica cartográfico Enero del 2010 a Dirección General de Agosto de 2011. Estadísticas, Encuestas y Censos. Asistente técnico de Análisis y administrativa, Técnico Estadístico estadísticas. Apoyo en el cálculo de instrumento de focalización a partir de base de datos de programas sociales. Acompañamiento en el proceso de implementación de la Ley de Adultos Mayores. Supervisión del rendimiento, calidad y producción de los equipos de campo. Análisis de la consistencia de la base de datos elaborada a partir de los datos recogidos. Miembro del equipo para la elaboración de cuadros estadísticos utilizando el paquete estadístico SPSS para la elaboración de trípticos y Principales Resultados. Participación en los talleres y reuniones que sean convocados por la Dirección de Encuestas. Apoyar las gestiones administrativas necesarias de la Dirección de Encuestas a Hogares. Apoyar en la elaboración de planillas e informes de las actividades de la EPH 2009. Sistematización de los documentos que respaldan la ejecución de la EPH 2009. Apoyar el operativo de la ECE 2010. Apoyar la publicación de los primeros indicadores de empleo elaborados con los resultados de la EPH 2009. Responsable de la supervisión del operativo de campo, selección a encuestadores de la EPH 2010. Análisis de la consistencia de la base de datos elaborada a partir de los datos recogidos de la EPH 2010. Elaboración de cuadros estadísticos utilizando el paquete estadístico SPSS para la elaboración de trípticos y Principales Resultados de la EPH 2010. PARTICIPACIÓN EN INVESTIGACIONES Miembro del Equipo en la Investigación sobre la” Inserción de los jóvenes en el mundo laboral”. Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya, con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo - Año 2014. Coordinador : Dionisio Borda (Fundador y miembro directivo del CADEP ) Evaluación del Programa Una Laptop por Niño (segunda etapa), desarrollado bajo la tutoría del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS), con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo – Año 2014. Tutor: Guillermo Cruces (Investigador de CEDLAS) Miembro del Equipo en la Investigación sobre “Mejorando competencias para la incidencia en políticas públicas”. Ejecutado por el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya y el Instituto de Desarrollo, bajo la tutoría de Instituto de Economía del Uruguay, con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo – Año 2014. Tutores: Adrian Rodríguez Miranda y Pablo Galaso (Investigadores de IECON) Miembro del Equipo en el proyecto sobre “Levantamiento de Información y Monitoreo de la Evaluación de Impacto del Proyecto- Expansión de Servicios Microfinancieros Rurales para Personas de Bajos Ingresos a través de Bancos Comunales”. Ejecutado por el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya y el Instituto de Desarrollo, en convenio con la Cooperación Técnica – Año 2013. Coordinadores : Fernando Masi (Director del CADEP) y Idelin Molinas (Director de ID) DOCUMENTOS DE TRABAJO Zavattiero, Claudina - Meza, Lilian. (2011). Informe sobre “Perfil sociodemográfico de Beneficiarios de la Ley de Adultos Mayores”. Documento interno de la Unidad de Economía Social. Contactos: claudinaz@hotmail.com (consultora) , veronica_serafini@yahoo.com (Ex – coordinadora de la UES) Zavattiero, Claudina - Meza, Lilian. (2011). Informe sobre “Discapacidad de los Adultos Mayores”. Documento interno de la Unidad de Economía Social. Contactos: claudinaz@hotmail.com (Consultora) , veronica_serafini@yahoo.com (Ex – coordinadora de la UES) Lilian Meza, Juventud: Los números del empleo, sub-empleo y educación, 2013 (http://www.cadep.org.py/2013/06/juventud-los-numeros-del-empleo-sub-empleo-y-educacion/). Lilian Meza, El Paraguay de hoy: Una mirada al campo, 2013 (http://www.cadep.org.py/2013/08/el-paraguay-de-hoy-una-mirada-al-campo/). Imas, Víctor – Meza, Lilian. Derecho a la tierra, urbanización y migración, 2013 (http://bienalclacso-redinju-umz.cinde.org.co/archivos/la%20tierra%20en%20paraguay%20%20de%20la%20desigualdad%20al%20ejercicio%20de%20derechos.pdf). Pág. 179 *************************************************************************************