Download Sistema Operativo
Document related concepts
Transcript
Sistema Operativo DEFINICIÓN Un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico. Provee de rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas. Un sistema operativo, tiene también como función, administrar todos los periféricos de una computadora. Es el encargado de mantener la integridad del sistema. CARACTERÍSTICAS Conveniencia: un sistema operativo hace más conveniente el uso de una computadora. Eficiencia: permite que los recursos de la computadora se usen de manera correcta y eficiente. Habilidad para evolucionar: un sistema operativo debe de ser capaz de aceptar nuevas funciones sin que tenga problemas Encargado de administrar el hardware: el sistema operativo debe de ser eficaz Algoritmos: hace el uso de la computadora más racional. TIPOS Y FUNCIONES DEL SISTEMA OERATIVO D.O.S.: Fue el primer sistema desarrollado por Microsoft. Sus siglas corresponden a Sistema Operativo de Disco o Disk OperatingSystem. En sus inicios, DOS ganó rápidamente una alta popularidad en el incipiente mercado de las PCs, allá por los 90. Prácticamente todo el software desarrollado para PCs se creaba para funcionar en este S.O. Windows 3.1: Microsoft vuelve a tomar la iniciativa, y desarrolla un sistema operativo con interfaz gráfica, fácil de usar para el usuario promedio. Así nace Windows, con un sistema de ventanas con archivos identificables gráficamente a través de íconos. El mouse comienza a ser utilizado en la interacción con el sistema, agilizando y facilitando cualquier tipo de tarea. Windows 95: Microsoft da nuevamente un gran salto y lanza una versión muy mejorada del Windows 3.1 allá por 1995 en pleno auge del mercado de las PCs, y lo llama Windows 95. Con los años, Microsoft fue actualizando este sistema, lanzando Windows 98, Windows Me, Windows XP, Windows 7, Windows 8, hasta llegar al recientemente lanzado Windows 10. Windows NT: Microsoft lanza la versión Windows NT (NewTechnology) orientada a estaciones de trabajo y servidores de red. Se distribuía en dos versiones, Workstation (para ser usado en estaciones de trabajo) y Server (para montarlo en servidores de redes). OS/2: Este sistema, fabricado por IBM, intentó reemplazar a DOS como sistema operativo de las PCs. Su versión 1.0 fue lanzada con arquitectura de 16 bits en 1987, actualizada luego en su versión 2.0 a la arquitectura de 32 bits, gracias al procesador Intel 80386. No tuvo una buena recibida en el mercado, al no contar con el apoyo de gran parte de los desarrolladores de software, que se volcaron a la creación de programas para Windows. Mac OS / Mac OS X. El Mac OS (Macintosh Operating System) es un sistema operativo creado por Apple Inc. y destinado exclusivamente a las computadoras Macintosh comercializadas por la misma compañía. Lanzado por primera vez en 1985, fue evolucionando hasta 2002, año en el que se lanza la versión 10 (conocida como Mac OS X), que cambió su arquitectura y pasó a basarse en UNIX. Es un sistema muy amigable para el usuario, se aprende a usar con bastante rapidez. Unix: Desarrollado en 1969 por AT&T, se trata de un SO portable, multitarea y multiusuario, que corre en una variada clase de ordenadores (mainframes, PCs, Workstations, supercomputadoras). COMPARACION DE LOS TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO SISTEMA VENTAJAS OPERATIVO DESVENTAJAS • • WINDOWS • • Es más conocido Es el que tiene más software desarrollado… • • • • • • LINUX • • • El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbólico por el cd. Tienes una enorme cantidad de software libre para este sistema Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto rendimiento Entorno grafico (beryl) mejor que el Aero de Windows… Existen distribuciones de Linux para diversos tipos de equipo, hasta para máquinas de 64 bits. Las vulneralidades son detectadas y corregidas más rápidamente que cualquier otro sistema operativo. • • • • • Mac OS • • • mejor interfaz gráfica del mercado Ideal para diseño gráfico. Es muy estable • • El costo es muy alto Las nuevas versiones requieren muchos recursos La mayoría de los virus están hechos para win Puedes tener errores de compatibilidad en sistemas nuevos. Históricamente es más inestable de los 3 Para algunas cosas debes de saber usar Unix La mayoría de los ISP no dan soporte para algo que no sea Windows (ignorantes). No Existe mucho software comercial. Muchos juegos no corren en Linux. Costoso (aunque viene incluido con la maquina) Existe poco software para este sistema operativo. Es más complicado encontrar gente que la pueda arreglar en caso de fallas ANDROID El código de Android es abierto: Google liberó Android bajo licencia Apache. Cualquier persona puede realizar una aplicación para Android. Hoy día hay más de 650.0 00 aplicaciones disponibles para teléfonos Android, aproximadamente 2/3 son gratis. Además la libertad de código permite adaptar Android a bastantes otros dispositivos además de teléfonos celulares. Está implantado en Tablets, GPS, relojes, microondas… incluso hay por internet una versión de Android para PC. El sistema Android es capaz de hacer funcionar a la vez varias aplicaciones y además se encarga de gestionarlas, dejarlas en modo suspensión si no se utilizan e incluso cerrarlas si llevan un periodo determinado de inactividad. De esta manera se evita un consumo excesivo de batería. Esta es una de sus mayores ventajas por la rapidez con la que carga una aplicación abierta previamente. Por ejemplo abro Google Maps y en un momento la aplicación localiza mi posición en el mapa. A pesar de ser una ventaja el ser un sistema multitarea: El hecho de tener varias aplicaciones abiertas hacen que el consumo de la batería aumente y como no todas las aplicaciones Android las cierra hay que instalar una aplicación para que las cierre. En la Market de Android hay una buena cantidad de aplicaciones para este fin, así que el problema es solucionable pero debería venir pre instalado de fábrica. Duración de la batería: la batería en un celular Android se agota muy rápido. Utilizando las aplicaciones de manera moderada la batería puede llegar a durar más, pero para un usuario que usa mucho sus aplicaciones la batería no tiende a durar, lo que se puede solucionar con algunas aplicaciones, pero volvemos a lo mismo no viene pre instalada de fábrica, hace falta una aplicación externa al sistema Android para optimizar mejor la batería. Poco intuitivo: Para la mayoría el sistema operativo es muy complicado. Por ejemplo se vuelve complicado configurar el teléfono, esto te puede llevar mucho tiempo, y esto es generado por la interfaz de Android. Hay aplicaciones que ayudan en tareas que deberían ser sencillas como desinstalar otras aplicaciones pero, otra vez, volvemos a lo mismo se hace necesario instalar aplicaciones para solucionar el problema. IO´S Interfaz intuitiva Sin duda no he visto sistema operativo más fácil de configurar que los iOS se podría decir desde el punto de vista informático que su interfaz es aprueba de tontos, damos dos toques a la pantalla y ya estamos en la configuración de nuestro correo o de nuestro APN. Navegación en Internet Puedo destacar esta cualidad, y es que todos los dispositivos tienen un buen desempeño pero el iPhone(siento yo) es más fluido en la navegación en la Internet. Asistente personal(SIRI) No se puede dudar que el dar órdenes a nuestro terminal se ha puesto de moda y es que con Siri inclusive podemos tener una modesta conversación con nuestro terminal. Personalización Agregandolé humor podemos decir que las modificaciones son cerradas, cerradas everywhere por lo menos por medios legales según la garantía son nulos, creó no estoy seguro pero ni el fondo de pantalla podemos cambiar a nuestro dispositivo por lo tanto si te gusta personalizar el smartphone iOs no es tu mejor alternativa. Flash ¿que es eso? A mí parecer ya es absurdo que Apple no allá incluido el soporte de flash en su navegador y es que si bien el HTML5 esta prosperando aún encontramos Flash en miles de sitios web, por tanto con iOs no podremos visualizar esas páginas. Transferencia de archivos Podemos rescatar el primer punto(cerrado, cerrado everywhere) y es que podría retarte a enviar un archivo por bluetooh(por ej: una imagén) a otro terminal no Apple, por medios tradicionales no podremos hacerlo, claro esto se soluciona con el jailbreak.