Download ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA PROGRAMACIÓN ANUAL 2011
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROGRAMACIÓN ANUAL 2011 – NIVEL INICIAL ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA 2DO BIMESTRE 1ER BIMESTRE OBJETIVOS DE LA UNIDAD -Explorar diferentes materiales de su entorno para expresar sus vivencias y emociones mediante la experimentación auditiva y plástica, demostrando alegría. -Identificar sonidos y canciones de su entorno plasmándolas oral y plásticamente con entusiasmo. CURSO: ARTE INTEGRADO UNIDAD TEMÁTICA GRADO: 3 AÑOS PESO EN SEMANAS DE LA UNIDAD CONTENIDO Audición de música: vocal. Apreciación plástica de fotografías. Audición de música instrumental. Apreciación plástica de Juguetes. Audición de música infantil. Apreciación plástica de su naturaleza. Desarrollo del oído musical. Desarrollamos nuestra voz 8 semanas. Audición de música tradicional. Apreciación plástica de artesanía. Intensidad de sonidos: fuerte-suave. Arrugar-desarrugar. Duración de sonidos: largos-cortos. Juegos dactilares. Canciones de textos cortos. Punzado. Cantar con personas adultas. Embolillado. Canciones en colectivo. Collage. Canciones por si solo. Trozar. Canciones por iniciativa propia. Agujereado de papel. 8 semanas. 3ER BIMESTRE Movimientos naturales: gatear. Ensarte de cuentas grandes. -Realizar movimientos con su cuerpo y desarrollar técnicas gráfico plásticas representando las cualidades de los sonidos con orden. Movimientos naturales: arrastrarse. Ensarte de cuentas medianas. Movimientos naturales: caminar. Rasgado libre Movimientos naturales: correr Rasgado y pegado de papel Expresión corporal 8 semanas. Movimientos naturales:.saltar Rasgado de pellizco Movimientos naturales: rodar Rasgado de figuras troqueladas en línea recta 4TO BIMESTRE - Relacionar las cualidades del sonido dinámicamente con movimientos coordinados plasmándolos en experiencias plásticas demostrando atención. Desarrollo rítmico. Percusión del pulso. Rasgado de tiras de papel. Percusión del acento. Rasgado de figuras impresas en revistas periódicos. Reproducción de sencillas esquemas rítmicos. Doblado de papel por un eje. Movimientos con las distintas partes del cuerpo. Dobleces rectangulares formando cuadrados. Gestos emocionales. Dobleces con diagonales formando triángulo. Gestos sociales. Combinando dobleces-cuadrado-triángulo. Gestos de trabajo Dobleces anchos. y 8 semanas. PROGRAMACIÓN ANUAL 2011 – NIVEL INICIAL ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA OBJETIVOS DE LA UNIDAD UNIDAD TEMÁTICA 1ER BIMESTRE -Expresar sus vivencias y emociones mediante la experimentación auditiva y plástica, demostrando respeto por el trabajo propio y el de sus compañeros. CURSO: ARTE INTEGRADO GRADO: 4 AÑOS CONTENIDO PESO EN SEMANAS DE LA UNIDAD Audición de música vocal e infantil. Apreciación plástica de juguetes. Desarrollo del oído musical. Audición de música tradicional y folklórica. Apreciación plástica de pinturas, esculturas y artesanías. Audición de música instrumental Apreciación plástica de fenómenos de naturaleza y pintura de su medio. Timbre de sonidos: voces de personas Apreciación plástica de fotografías Intensidad de sonidos: Sonidos fuerte-suaves. Arrugar, desarrugar. Duración de sonidos: largos-cortos. Juegos dactilares. 8 semanas 3ER BIMESTRE 2DO BIMESTRE Combinación de sonidos por su intensidad y duración. Trozar. -Organizar sonidos y canciones de su entorno plasmándolas oral y plásticamente demostrando atención. Desarrollamos nuestra voz -Aplicar actividades manuales y movimientos corporales identificando las cualidades del sonido a partir de un tema sugerido en base a sus ideas y respetando las de sus compañeros. 8 semanas Movimientos naturales: caminar. Ensarte de cuentas grandes. Movimientos naturales correr. Ensarte de cuentas medianas. Expresión corporal -Desarrollar con confianza las características de sus trabajos manuales y rítmicos demostrando dedicación. 4TO BIMESTRE Canciones de textos cortos. Punzado. Cantar con personas adultas. Embolillado. Canciones en colectivo. Collage. Canciones por si solo. Trozar. Canciones por iniciativa propia. Agujereado de papel. Movimientos naturales: saltar. Rasgado de pellizco. Movimientos naturales: rodar. Rasgado de figuras troqueladas. Movimientos naturales:.girar. Rasgado de tiras de papel. Combinando movimientos naturales. Rasgado de figuras impresas en revistas-periódicos 8 semanas. Percusión del pulso. Figuras con cortes angulares. Percusión del acento. Doblado de papel Reproducción de sencillas esquemas rítmicos. Doblar el papel en forma rectangular Desarrollo rítmico. Movimientos con las distintas partes del cuerpo. Doblar en forma diagonal. Gestos emocionales. Recorte libre Gestos sociales. Recorte alrededor de formas rectangulares. Gestos de trabajo Recortar figuras impresas en revistas y periódicos. 8 semanas. PROGRAMACIÓN ANUAL 2011 – NIVEL INICIAL ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA OBJETIVOS DE LA UNIDAD UNIDAD TEMÁTICA 1ER BIMESTRE -Expresar sus vivencias y emociones mediante las experiencias gráfico plástico y rítmico demostrando trabajo colectivo. CURSO: ARTE INTEGRADO GRADO: 5 AÑOS CONTENIDO PESO EN SEMANAS DE LA UNIDAD Audición musical: infantil. Apreciación plástica de personas, animales. Audición instrumental y fragmentos de obras clásicas. Apreciación plástica de objetos del medio y obras de arte. Desarrollo del oído musical. Audición de música tradicional peruana y latinoamericana. Apreciación plástica de esculturas, artesanías y manifestaciones culturales. Timbre de sonidos de instrumentos melódicos y percusivos. Juegos dactilares. Intensidad: sonidos fuertes-suaves. Confección de objetos arrugado y desarrugado. 8semanas Duración: Sonidos largos-cortos. Torcido de papel. Combinación de sonidos por su intensidad y duración. Agujereado de papel. 2DO BIMESTRE Identificar diversas manualidades para desarrollarlas partiendo de un tema motivador propuesto por ellos mismos expresando alegría. Método global: canciones cortas. Ensarte de cuentas. Método de frase: canciones largas. Rasgado de papel: libre. Desarrollamos nuestra voz Discriminar diversidad de sonidos de su entorno y canciones graficándolas y demostrando concentración. Método del ritmo en el lenguaje: canciones largas y complejas. Rasgado de pellizco. Combinación de canciones cortas y largas. Rasgado de figuras por contorno troquelado. 8 semanas Movimientos naturales: caminar. Rasgado de tiras de papel de diferentes tamaños. 3ER BIMESTRE Movimientos naturales: correr. Expresión Corporal Rasgado de figuras impresas en revistas o periódicos. Movimientos naturales: saltar. Costura sin aguja: figuras de cortes angulares. Movimientos naturales: rodar. Figuras curvas. Movimientos naturales: girar. 8 semanas. Recorte libre. Combinación de movimientos naturales. Recorte de formas rectangulares y sencillas. Reproducción: pulso. Dobleces rectangulares. Esquema rítmico. Dobleces con diagonales. 4TO BIMESTRE Fundamentar sus trabajos manuales y rítmicos desarrollando seguridad. Desarrollo rítmico Acento. Dobleces combinando: cuadrado-triángulo. Montaje de bandas rítmicas. Doblado del papel de dos a tres veces. Coreografías de bailes sencillos. Plisados: Doblez ancho. Danzas. Plisados: doblez estrecho. Cuentos musicalizados. Construcción de objetos. 8 semanas.