Download Gracias a YouthMe he aprendido que si te propones un objetivo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
NOTA DE PRENSA 13 de diciembre de 2012 “Gracias a YouthMe he aprendido que si te propones un objetivo puedes llegar a conseguirlo", explica una de las jóvenes que han participando en este proyecto. YouthMe es el nombre de este proyecto de la Fundación Pere Tarrés que se ha realizado en 5 países de la Unión Europa con la participación de casi 200 jóvenes y 130 profesionales sociales. Los jóvenes son los protagonistas del Seminario Internacional que se realiza hoy y mañana en Barcelona (en el MACBA y el CCCB). YouthME da herramientas a los profesionales sociales para conseguir modelos de inclusión para otros chicos y chicas de origen inmigrante. NOTA DE PRENSA. Fundación Pere Tarrés (13/12/2012) – Esta mañana ha comenzado el seminario internacional "Empoderamiento, Juventud y Migración. Transfiriendo la metodología YouthMe" ante la presencia de casi 300 personas. La inauguración institucional ha sido presidida por el director general de Juventud de la Generalitat de Cataluña, Antoni Reig; acompañado por el director de Formación, Consultoría y Estudios y Relaciones Institucionales de la Fundación Pere Tarrés, Rafael Ruiz de Gauna; por la directora gerente de la Fundación Barclays, Beatriz Morilla; y por el tesorero de la junta de Unicef Catalunya, Ignasi Casanova. Podeis descargar fotografías de la presentación en: http://www.flickr.com/photos/47746894@N07/sets/72157632233504937/ Durante su intervención, Antoni Reig ha destacado la importancia de proyectos como el YouthMe porque "debemos apostar por los jóvenes como agentes de transformación social" y ha condenado los incidentes xenófobos que se produjeron en la presentación de este proyecto en Grecia. En la misma línea se han manifestado el resto de componentes de la mesa. Posteriormente se ha presentado el documental "Tras el Objetivo" donde los educadores y jóvenes muestran sus opiniones, realidad y sueños. La mayoría han destacado que su participación e implicación en este proyecto les ha permitido sacar lo mejor de ellos mismos, romper estereotipos y conocer sus límites actuales y posibilidades de futuro. Así, durante la proyección del documental se han escuchado opiniones como "la gente nos pone etiquetas y no nos deja mostrarnos como somos" o "lo más difícil es mirarte a ti mismo y descubrir tus limitaciones". Tanto los jóvenes como los educadores y educadoras que han trabajado conjuntamente durante estos meses han destacado que YouthMe les ha permitido hacer un proceso de autoconocimiento ya que "el vídeo te permite reflejar lo que hay en el exterior y acercarte a lo que tienes en tu interior", explica Ariadna Alonso, una de las educadoras del proyecto. Un proyecto internacional Unos 130 jóvenes de origen inmigrante y en situación de vulnerabilidad social en 5 países de Europa han trabajado durante más de 8 meses utilizando la cámara de vídeo para explicar su realidad, convirtiéndose así en modelos de inclusión para otros jóvenes de su edad. El objetivo es desarrollar fórmulas de integración social, FUNDACIÓ PERE TARRÉS. Numància, 149-151. 08029 Barcelona. Tel.: 93 430 16 06 Fax: 93 419 62 68. fundacio@peretarres.org www.peretarres.org NOTA DE PRENSA 13 de diciembre de 2012 descubrir las potencialidades de los jóvenes de origen inmigrante mediante el vídeo social participativo. La Fundación Pere Tarrés ha desarrollado el proyecto en 5 países europeos: España, Francia, Italia, Rumanía y Grecia. En España se ha centrado en Cataluña. Concretamente, se ha trabajado con jóvenes en situación de vulnerabilidad social en las poblaciones de Barcelona, Salt, Mataró y Cornellà gracias a la participación de 5 organizaciones sociales que trabajan con jóvenes en sus territorios (Fundación SER.GI, Casal dels Infants, Salesianos, Fundación El Umbral, ACISJF-IN VIA y Fundación Nazareth). Jóvenes resilientes que se convierten modelos para otros jóvenes Se trata de chicos y chicas de entre 14 y 23 años de contextos migratorios: jóvenes de familias inmigradas y jóvenes que han emigrado sin referentes adultos como menores no acompañados. A través del vídeo han trabajado sus capacidades y habilidades, han reflejado su entorno, han potenciado su creatividad, el trabajo en equipo, la empatía y se han convertido en protagonistas de su propio cambio y de su entorno. Con el proyecto YouthMe de la Fundación Pere Tarrés, a algunos de estos jóvenes se les ha formado para que sean "crossworker" o resilientes, personas que superan sus dificultades y ayudan a otros jóvenes que se encuentran en la misma problemática. De este modo, los vídeos pretenden ser un modelo para otros jóvenes que sufren las mismas dificultades. Los estereotipos negativos hacia la inmigración que existen en la ciudad de Salt (Girona), los sueños personales de 12 mujeres inmigrantes, como sería el barrio del Raval (Barcelona) si los jóvenes tuvieran el poder o entrevistas sobre el amor, la amistad, el trabajo y la salud son algunos de los temas de los documentales que han realizado los jóvenes. El proyecto YouthMe de la Fundación Pere Tarrés propone un modelo para la inclusión social y el empoderamiento de colectivos en situación de vulnerabilidad mediante el vídeo. Un modelo que consigue descubrir las potencialidades que tenemos las personas, creando vínculos y trabajando para transformar nuestra realidad. El proyecto YouthMe ha sido coordinado por el Grupo de Investigación IFAM de la Fundación Pere Tarrés con el apoyo y la participación de UNICEF y de entidades de diferentes territorios. Además, ha contado con la financiación de la Unión Europea, en el marco del programa Daphne de la Unión Europea. También ha tenido el apoyo de la Fundación Barclays, Fundación Quepo y Cáritas. En los demás países de la Unión Europea, la Fundación Pere Tarrés ha contado con la participación de entidades con una larga trayectoria en el trabajo con juventud migrada en riesgo social: Association for the Social Support of Youth (ARSIS, Grecia), Centrul de Resurse si Informarepentru Profesiuni Sociale (Crips, Rumania), Centro Italiano di Solidarietà di Roma (CEIS, Italia) y Foundation de Auteuil (Francia). Recursos audiovisuals FUNDACIÓ PERE TARRÉS. Numància, 149-151. 08029 Barcelona. Tel.: 93 430 16 06 Fax: 93 419 62 68. fundacio@peretarres.org www.peretarres.org NOTA DE PRENSA 13 de diciembre de 2012 1) 'Tras el objetivo', tráiler del documental participativo que explica el proyecto con las imágenes grabadas por los propios jóvenes producido por la Fundación Quepo: http://youthme.eu/seminario 2) Documentales realizados por los jóvenes: “Petites Victòries” http://www.youtube.com/watch?v=McMfg7QFrRA “La música mi vida” http://www.youtube.com/watch?v=rdhhMle32P8&feature=youtu.be “L’altra cara de Salt” http://youthme.eu/la-otra-cara-de-salt “El poder de los jóvenes” http://youthme.eu/el-poder-de-los-jovenes “Los sueños de nuestra vida” http://youthme.eu/los-suenos-de-nuestra-vida 3) Fotografías: http://www.flickr.com/photos/47746894@N07/sets/72157632116014028/ 4) Web del proyecto YouthMe: http://youthme.eu/ Para más información, gestión de entrevistas o ilustración de sus informaciones, podeis dirigiros a: Isabel Vergara i Nati Pareja Àrea de Premsa - Fundació Pere Tarrés Tel.: 93 430 16 06 / 669 84 41 75 / 660 073 434 premsa@peretarres.org La Fundación Pere Tarrés es una organización no lucrativa de acción social y educativa, que tiene por finalidad la educación en el tiempo libre, la promoción del voluntariado, la mejora de la intervención social y el fortalecimiento del tejido asociativo. Es una institución muy representativa en el ámbito de la educación en el tiempo libre en Cataluña que actualmente actúa en todo el territorio español. Fundada en Barcelona en 1985, posee un bagaje de más de 50 años surgido de diversas iniciativas de formación, tiempo libre y servicios, hoy integrados en la Fundación Pere Tarrés. FUNDACIÓ PERE TARRÉS. Numància, 149-151. 08029 Barcelona. Tel.: 93 430 16 06 Fax: 93 419 62 68. fundacio@peretarres.org www.peretarres.org