Download preguntas de farmacologia[2] - LAMyRI.Hector Glez 2010-3
Document related concepts
Transcript
CUESTIONARIO DE FARMACOLOGIA 1. ¿De qué depende la absorción de fármacos en vías gastrointestinales? Del área de superficie para absorción Corriente saguinea en sitio de absorción Estado físico de medicamento Hidrosubilidad Concentración del fármaco en el sitio en que se absorbe 2. ¿En cuantas fases se da la distribución de fármacos? En 3 fases 3. En la distribución de fármaco en el torrente sanguíneo unidos a la proteína plasmática ¿Cuáles son sus principales transportadores? La albumina para fármacos ácidos La glicoproteína acida alfa para fármacos básicos 4. ¿Cuál es la principal vía de eliminación de fármacos y cuales son sus fases? La vía renal y se divide en filtración glomerular, secreción tubular activa y resorción tubular pasiva 5. Menciona otras vías de eliminación de fármacos La vía biliar fecal y la pulmonar 6. ¿Qué es biotransformación? Es un proceso que luego de la interacción del medicamento con el receptor, se realizan acciones metabólicas por medio de los cuales se termina con la acción medicamentosa, la biotransformación se puede producir entre el momento de la absorción hasta la excreción. 7. Después de que los fármacos se absorben en el intestino ¿donde son biotrasformados? Son biotransformados por enzimas en la pared intestinal y en el hígado 8. Los efectos tóxicos son una causa común de… La enfermedad yatrógena RESUMEN MECANISMO DE ACCIÓN: El fármaco debe de atravesar las plasmáticas de varias células para alcanzar su sitio de acción puede capa de células (epitelio intestinal) o varias capas de células extracelulares adjuntas (piel la membrana plasmática representa la común que debe atravesar los fármacos. membranas ser una sola y proteínas barrera más ABSORCIÓN: Alude al peso de un fármaco desde el sitio de su administración hasta el comportamiento central y la medida en que este ocurre. Vía de administración y patrón de Absorción: INTRAVENOSA: Evita la absorción, efectos inmediatos, potenciales adecuados para la administración de grandes volúmenes, sustancias irritantes o mezclas complejas cuando se diluye SUBCUTANEA: Inmediata a partir de una solución acuosa lenta y sostenida con preparados de depósito. INTRAMUSCULAR: Inmediata, con solución acuosa lenta y sostenida con preparados de depósito. ORRAL: Variable, depende de muchos factores entre sus desventajas están la incapacidad de absorción de algunos fármacos para sus características físicas. DISTRIBUCIÓN: Un fármaco se distribuye en los líquidos intersticiales extracelulares elementos q rigen la rapidez de llegada y la posible cantidad del fármaco que se distribuye en los tejidos son de gasto cardiaco la corriente sanguínea regional y el volumen hitico, comienza en el hígado, riñón encéfalo, musculo, vísceras piel y grasa. Proteína plasmática muchos fármacos circulan en el torrente sanguíneo unidas a ciertas proteínas plasmáticas, la albumina es un transportador fundamental para los fármacos ácidos la glicoproteína acida alfa, se une a ciertos fármacos básicos. METABOLISMO DE FARMACOS Las características liofilias que facilitan el paso de los medicamentos por las membranas biológicas al sitio de acción obstaculizan su eliminación del organismo, la excreción del fármaco en contacto a través de los riñones interviene muy poco en la eliminación global de casi todos los agentes terapéuticos porque son filtrados por el glomérulo durante su paso por túbulos renales. EXCRECIÓN DE FARMACOS Los fármacos se eliminan del organismo en el proceso de excreción o se transforman en metabolitos eliminan compuestos polares con mayor eficacia q sustancias de gran liposolubilidad, los medicamentos liposolubles se eliminan de manera fácil, hasta q se metabolizan a compuestos más polares, los riñones son los órganos más importantes para excretar fármacos y sus metabolitos, eliminación en las heces, la bilis, leche materna y los pulmones. BIOTRANSFORMACIÓN. -Es un proceso que luego de la interacción del medicamento con el receptor, se realizan acciones metabólicas por medio de los cuales se termina con la acción medicamentosa, la biotransformación se puede producir entre el momento de la absorción hasta la excreción, por esto a veces la desoxidación tiene una similitud semántica con la biotransformación. EFECTOS ADVERSOS Y TOXICIDAD DE LOS FARMACOS.Cualquier medicamento independientemente de la insignificancia de sus acciones terapéuticas puede tener efectos nocivos, las reacciones adversas a los medicamentos comerciales, se calcula que entre 3 al 5% de las hospitalizaciones puede atribuirse a reacciones medicamentosas adversas. CONTROL TERAPEUTICO DE LOS FARMACOS.El hecho de medir su concentración en los líquidos corporales ayuda a individualizar el tratamiento con ciertos fármacos, hay una relación clara entre concentraciones plasmáticas del fármaco y el efecto terapéutico deseado o el efecto adverso que se quiera evitar, hay suficiente variabilidad a la concentración plasmática de manera que no es posible pronosticar esta concentración solo con la dosis. El fármaco produce efectos ya sea intencional o indispensable que son difíciles de controlar, la concentración necesaria para obtener el efecto terapéutico es cercana a la concentración que causa toxicidad.