Download En los semiconductores se producen corrientes
Document related concepts
Transcript
1R//=es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros Se puede observar de forma natural en fenómenos atmosféricos, por ejemplo los rayos que son descargas eléctricas producidas por la transferencia de energía entre la ionosfera y la superficie terrestre (proceso complejo del que los rayos solo forman una parte). Otros mecanismos eléctricos naturales los podemos encontrar en procesos biológicos, como el funcionamiento del sistema nervioso. Es la base del funcionamiento de muchas máquinas, desde pequeños electrodomésticos hasta sistemas de gran potencia como los trenes de alta velocidad, y de todos los dispositivos electrónicos. Además es esencial para la producción de sustancias químicas como el aluminio y el cloro. También se denomina electricidad a la rama de la física que estudia las leyes que rigen el fenómeno y a la rama de la tecnología que la usa en aplicaciones prácticas. Desde que, en 1831,Faraday descubriera la forma de producir corrientes eléctricas por inducción —fenómeno que permite transformar energía mecánica en energía eléctrica— se ha convertido en una de las formas de energía más importantes para el desarrollo tecnológico debido a su facilidad de generación y distribución y a su gran número de aplicaciones. 2R//= La electricidad estática, la cual, como su nombre lo indica, permanece en un lugar. Un ejemplo: Si usted frota en su ropa un globo inflado (de preferencia un suéter de lana) o en su propio cabello, puede poner el globo contra la pared y ahí permanecerá. ¿Por qué? Cuando es frotado, el globo toma electrones del suéter o del cabello y adquiere una ligera carga negativa, la cual es atraída por la carga positiva de la pared. Ahora, de la manera indicada, frote usted dos globos inflados, a cada uno de ellos áteles un hilo y trate de que se acerquen uno al otro. ¿Qué ocurre? Los globos evitan tocarse entre sí. ¿Por qué? La explicación es que ambos tienen cargas negativas y éstas se repelen. Las cargas positivas se repelen y las cargas negativas también. En cambio, las cargas diferentes se atraen. Esto mismo ocurre con los polos de cualquier imán: el "norte" tiende a unirse con el "sur", pero los polos iguales siempre se repelen entre sí. La electricidad estática puede ocasionarnos descargas o lo que llamamos "toques". Si usted camina sobre una alfombra o tapete, su cuerpo recoge electrones y cuando toca algo metálico, como es el picaporte de la puerta o cualquier otra cosa con carga positiva, la electricidad produce una pequeña descarga entre el objeto y sus dedos, lo que, además de sorpresivo, a veces, resulta un tanto doloroso. Los objetos neutros pueden cargarse por fricción, por contacto con un objeto cargada positiva o negativamente o por inducción (en el conductor en movimiento en el interior de un campo magnético, en este caso la carga inducida tiene una polaridad opuesta a la carga que genera.) El fenómeno puede ser tan vivo que provoque chispas visibles en la oscuridad, como cuando pasamos rápidamente la mano sobre el lomo del gatito regalón o cuando nos sacamos violentamente el chaleco de fibras plásticas. ELECTRICIDAD DINAMICA: Este tipo de electricidad que podemos manejar y controlar, de tal modo que produzca determinados efectos. Existen muchas fuerzas que generan electricidad dinámica, entre ellas: La energía química a través de todos los tipos de pilas conocidos. La energía magnética a través de los gigantescos alternadores de una usina eléctrica, el dínamo de la bicicleta o el micro generador formado por un micrófono dinámico o la cápsula de tocadiscos magnética. La energía térmica que provoca la generación de tensiones eléctricas en dos metales distintos al ser calentados. La energía luminosa que en las celdas solares provoca el desprendimiento de electrones. Muy usadas hoy en día en las naves espaciales. La energía mecánica que provoca la generación de tensiones en ciertas sustancias llamadas piezoeléctricas; al ser golpeadas violentamente. Se emplean en sistemas de encendido de cocinas, automóviles, encendedores, etc., también en las cápsulas de tocadiscos del tipo cristal o cerámica. La electricidad dinámica es la corriente eléctrica que llega a nuestras casas y pone a funcionar desde un bombillo, el timbre de nuestras casas y hasta el motor de una licuadora" 3R //=Son los hilos que conducen la energía eléctrica hasta las bases de enchufe. Su instalación deberá ser entubada, preferentemente empotrada y con cables de buena calidad Para el transporte de energía eléctrica, así como para cualquier instalación de uso doméstico o industrial, los mejores conductores son el oro y la plata pero debido a su elevado precio, los materiales empleados habitualmente son el cobre (en forma de cables de uno o varios hilos ), o el aluminio metal que si bien tiene una conductividad eléctrica del orden del 60% inferior es, sin embargo, un material tres veces más ligero, por lo que su empleo está más indicado en líneas aéreas de transmisión de energía eléctrica en las redes de alta tension 4R//= Los materiales aislantes tienen la función de evitar el contacto entre las diferentes partes conductoras (aislamiento de la instalación) y proteger a las personas frente a las tensiones eléctricas (aislamiento protector). es decir aquel material que evita que al tocar alguna parte energizada te de una descarga eléctrica. Un semiconductor es un componente que no es directamente un conductor de corriente, pero tampoco es un aislante. En un conductor la corriente es debida al movimiento de las cargas negativas (electrones). En los semiconductores se producen corrientes producidas por el movimiento de electrones como de las cargas positivas (huecos). Los semiconductores son aquellos elementos perteneciente al grupo IV de la Tabla Periódica (Silicio, Germanio,etc) . Generalmente a estos se le introducen átomos de otros elementos, denominados impurezas, de forma que la corriente se deba primordialmente a los electrones o a los huecos, dependiendo de la impureza introducida. Otra característica que los diferencia se refiere a su resistividad, estando ésta comprendida entre la de los metales y la de los aislantes. 5R//= Primero que nada tenemos que definir claramente lo que es un semiconductor el cual no es más que un material ya sea sólido o liquido con una resistividad intermedia entre la de un conductor y la de un aislador. SEMICONDUCTOR TIPO N: Este tipo de semiconductor trata de emparejar los materiales con respecto a sus cargas y lo realiza con enlace de impurezas a ambos materiales. Por lo tanto, la impureza puede donar cargas con carga negativa al cristal, lo cual nos explica el nombre de tipo N (por negativo). El material semiconductor de tipo N comercial se fabrica añadiendo a un cristal de silicio pequeñas cantidades controladas de una impureza seleccionada. A estas impurezas también se les llama contaminantes, claro así se le llaman a las impurezas que se agregan intencionalmente. Los contaminantes de tipo N mas comunes son el fósforo, arsénico y antimonio. A estos semiconductores se les conoce también como donadores, y como este nombre lo indica estos semiconductores pasas cargas a el material que le hace falta para así poder emparejar este material, y es por eso que se les conoce mayormente como donadores. SEMICONDUCTOR TIPO P: El semiconductor tipo P se produce también comercialmente por el proceso de contaminación, en este caso el contaminante tiene una carga menos que el semiconductor tipo N, entre los mas comunes podemos encontrar el aluminio, boro, galio y el indio. Conocidos como aceptores el cual contiene espacios y necesita que sean llenados para emparejar el material. SEMICONDUCTOR UNION PN: Al combinar los materiales de tipo P y N se obtienen datos y cosas muy curiosas pero lo mas importante y relevante es la formación del tipounión PN. Una unión se compone de tres regiones semiconductoras, la región tipo P, una región de agotamiento y la región tipo N. La región de agotamiento se forma al unir estos dos materiales y aquí es donde los átomos que le sobran al tipo N pasan a llenar los espacios que deja el tipo P así complementándose uno con otro. Lo mas importante de la unión es su capacidad para pasar corriente en una sola dirección. 6R//=CORRIENTE CONTINUA: es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial . A diferencia de la corriente alterna. en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección (es decir, los terminales de mayor y de menor potencial son siempre los mismos). Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con la corriente constante. Muchos aparatos necesitan corriente continua para funcionar, sobre todos los que llevan electrónica (equipos audiovisuales, ordenadores, etc). para ello se utilizan fuentes de alimentación que rectifican y convierten la tensión a una adecuada. . Este proceso de rectificación, se realizaba antiguamente mediante dispositivos llamados rectificadores basados en el empleo de tubos de vacio y actualmente, de forma casi general incluso en usos de alta potencia, mediante diodos semiconductores o tristores CORRIENTE ALTERNA:. La característica principal de una corriente alterna es que durante un instante de tiempo un polo es negativo y el otro positivo, mientras que en el instante siguiente las polaridades se invierten tantas veces como ciclos por segundo o hertz posea esa corriente. No obstante, aunque se produzca un constante cambio de polaridad, la corriente siempre fluirá del polo negativo al positivo, tal como ocurre en las fuentes de FEM que suministran corriente directa. 7R//=la diferencia que hay entre un circuito eléctrico y una instalación eléctrica esque el circuito eléctrico permite el paso de los electrones y una instalación eléctrica permite el cierre y abre de los circuitos 8R//= 9R//=un incendio se puede generar por el descuido de uno por estar revisando las entradas de corriente al hogar haciéndoles mantenimiento por que no todas las veces esta funcionando bien puede haber una sobrecarga porque la sobre carga genera un acido clorhídrico también Se puede sobrecargar: Formado por un hilo de cobre, colocado en serie en el circuito, que se funde si hay sobrecarga, abriendo el circuito. Impide que pueda quemarse algún componente Sobrecarga: se produce cuando tenemos en el circuito una tensión algo mayor a la normal durante un determinado tiempo. 10R//=Un choque eléctrico ocurre cuando el cuerpo se convierte en parte del circuito eléctrico; la corriente entra al cuerpo por un punto y sale por otro. Por lo general. El choque eléctrico ocurre cuando una persona entra en contacto con Las partes metálicas de las herramientas y máquinas eléctricas pueden electrificarse si hay una rotura en el aislante del cableado. Un cable de baja-resistencia entre la cubierta metálica de la máquina/herramienta y la tierra "cable interno de conexión a tierra integrado al equipo" proporciona un paso para que la corriente no deseada se transfiera directamente a tierra. Esto reduce grandemente la cantidad de corriente eléctrica que pasa a través del cuerpo de la persona en contacto con la herramienta o la máquina. Instalado correctamente, el conductor de conexión a tierra proporciona protección contra choques eléctricos. Y una persona puede tener quemaduras leves si solo le llega 0.5 amperes 11R//=Desconectar las fuentes de entrada de energía que Allan para poder trabajar con energía _dejar por lo menos 3 dias sin conectar el aparato que vamos a revisar para que la energía se acumule . -si vamos a trabajar con poquita carga colocarnos la manilla para que la energía no nos entre al cuerpo y se queda hay. 12R//=Es un equipo que proporciona energía eléctrica. En cada uno de los equipos hay, en realidad, dos fuentes de voltaje que pueden operar de manera independiente, en serie o en paralelo según se especifique en los interruptores ubicados en la parte central. Cada una de las fuentes cuenta con una perilla que ajusta el voltaje y otra que limita la corriente que la fuente puede proporcionar. Así mismo hay un indicador del voltaje que la fuente está proporcionando o la corriente que está circulando a través de ella, según la posición del interruptor correspondiente 13R//=VOLTAGE ALTERNO: es la que siempre va de positivo a negativo VOLTAGE DIRECTO: es la que va siempre en un mismo sentido positivo directo 14R//=Frecuencia es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico. 15R//= el período de una onda es el tiempo transcurrido entre dos puntos equivalentes de la oscilación Cuando las ondas viajan de un medio a otro, como por ejemplo de aire a agua, la frecuencia de la onda se mantiene constante, cambiando sólo su longitud de onda y la velocidad. Por el efecto Doppler, la frecuencia es una magnitud invariable en el universo. Es decir, no se puede modificar por ningún proceso físico excepto por su velocidad de propagación o longitud de onda. 16R//=Las cargas eléctrica que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje o tensión entre los extremos de un conductor, se necesita un dispositivo llamado generador (pilas, baterías, dinamos, alternadores...) que tome las cargas que llegan a un extremo y las impulse hasta el otro. El flujo de cargas eléctricas por un conductor constituye una corriente eléctrica. 17.R//= Los motores eléctricos constituyen una de las principales fuentes de energía mecánica para distintas aplicaciones industriales, comerciales y de la vida diaria. En muchos casos el motor está incluido como parte integral de algunas máquinas. Por lo anterior se debe considerar en el diseño, construcción, y mantenimiento del equipo, lo necesario para controlar a dicho motor. El concepto “control de motor” se refiere básicamente a las funciones disponibles de un controlador de motor, en la forma en cómo es aplicado, por ejemplo, control de velocidad, inversión de sentido de rotación, aceleración, desaceleración, arranque y paro. Existen textos y publicaciones de fabricantes, en que se describen distintos tipos de controladores; sin embargo esta información se encuentra dispersa con frecuencia, y es por eso que se pensó en la elaboración de un trabajo que sirva como una fuente de información práctica para estudiantes, instructores, electricistas, aprendices de electricistas, técnicos, contratistas e ingenieros y personal relacionado con el tema. Con el uso creciente de maquinaria automatizada en los procesos industriales, la aplicación y el conocimiento de los sistemas de control de motores viene a ser de primordial importancia. 18R//=Son dispositivos eléctricos que se encargan de descontinuar la energía en circunstancias anormales del funcionamiento de las instalaciones, se trata de productos de uso obligatorio porque, algunos, son capaces de detectar fallas e impedir daños que puedan afectar a las personas en el área circundante. 19R//=Es el material que protege el cableado. Que contienen las instalaciones eléctricas. 20=R//1° voltaje. 2° corriente. 3° resistencia. 4° potencia 5° energía. NOMBRE VOLTAGE CORRIENTE RESITENCIA POTENCIA ENERGIA SIMBOLO (V) (A) (Ω) (W) (E) UNIDAD DE MEDIDA VOLTIO AMPERIO Ohm(ohmio) WATT(vatio) ergio