Download Sondeo de opinion publica (sop) percepcion social sobre

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
SONDEO DE OPINION PÚBLICA (SOP)
PERCEPCIÒN SOCIAL SOBRE ELECCIONES INTERNAS
DEL PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA (PLD) JARABACOA Y CONSTANZA
Trabajo publicado en www.ilustrados.com
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
ESCUELA DE PLANIFICACION
ORGANICA EVOLUTIVA (EPOE)
SONDEO DE OPINION PUBLICA (SOP)
PERCEPCION SOCIAL SOBRE ELECCIONES
INTERNAS DEL PARTIDO DE LA LIBERACION
DOMINICANA (PLD) EN EL MUNICIPIO DE
JARABACOA Y CONSTANZA.
FEBRERO, 2007.
1
Ph.D. Marvin Melgar Ceballos
Escuela de Planificación Orgánica Evolutiva (EPOE)
SONDEO DE OPINION PÚBLICA (SOP)
PERCEPCIÒN SOCIAL SOBRE ELECCIONES INTERNAS
DEL PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA (PLD) JARABACOA Y CONSTANZA
1. Introducción
El presente informe tiene como objetivo presentar los resultados sobre la base de el
“Sondeo de Opinión Publica” (SOP), desarrollado por la “Escuela de Planificación
Orgánica Evolutiva” (EPOE), con el fin de establecer la línea base sobre la cual se
desarrolla las elecciones internas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
La revalidación del liderazgo dentro de un “PARTIDO POLITICO” es valedera y lógica,
debido a que como todo ente biológico y/o social sigue un proceso evolutivo, que crea
nuevos núcleos de poder, provocando contrapesos que buscan de una forma u otra el
equilibrio de fuerzas. Considerar un “PARTIDO POLITICO” en que no se generen la
lucha de fuerza es básicamente tener un “PARTIDO ANARQUICO O MUERTO”, de
hecho psicosocialmente el que ocurra un proceso de elecciones internas transparentes y
organizadas, buscando siempre la gobernabilidad, permitirá tener un PARTIDO MAS
FUERTE, MAS HOMOGENEO Y SOBRE UNA VISION UNICA.
Cuando se revisa la historia del “Partido de Liberación Dominicana” (PLD), se observa
que es la primera vez que sufre una contienda electoral interna con el nivel de
contrapuntos de fuerza, que hoy se presentan, esta contienda permitirá dentro de núcleos
pequeños y homogéneos entiéndase comunidades, circunscripciones y municipios,
delinear pautas a nivel nacional. El revisar las estrategias con las cuales se competirá en
estos territorios será reflejo de las acciones a emprender en las futuras “Elecciones
Nacionales por la Presidencia de la Republica”.
El Sondeo de Opinión Publica (SOP) se desarrollo del sábado 10 al jueves 15 de
febrero en los municipios de Jarabacoa y Constanza, con un mayor grado en cuento
volumen y exactitud en el Municipio de Constanza, tomándose como “método” base el
desarrollado por la “Escuela de Planificación Orgánica Evolutiva” de “un (1) capeo sobre
muestra aleatoria” entrevistándose miembros afiliados al PLD, sobre pregunta directa
“cara a cara”.
Es importante referir que el SOP muestra la opinión pública del momento, pudiéndose
extrapolar en un periodo no mayor de 15 días, dependiendo de la evolución de la
campaña electoral interna, subrayando que el SOP no muestra la opinión publica sobre
el universo general de votantes en los Municipios de Jarabacoa y Constanza.
En el municipio de Jarabacoa se entrevistaron ha 119 miembros del PLD, mientras
que en Constanza se realizo una muestra de 1187 miembros del partido con un error
estándar de 4 %, esto permite concebir una fiabilidad de información hasta de un 90
%, dentro de los parámetros de tiempo y espacio ya establecido en los párrafos
anteriores.
Escuela
de
Planificación
Ph.D. Marvin Melgar Ceballos
Orgánica
Evolutiva
2
Ph.D. Marvin Melgar Ceballos
Escuela de Planificación Orgánica Evolutiva (EPOE)
SONDEO DE OPINION PÚBLICA (SOP)
PERCEPCIÒN SOCIAL SOBRE ELECCIONES INTERNAS
DEL PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA (PLD) JARABACOA Y CONSTANZA
2. Resultados producto del Sondeo de Opinión Publica (SOP)
2.1 Características estadísticas del Sondeo de Opinión Pública (SOP)
o
Zona central del Municipio de Jarabacoa y Constanza

o
Calles principales y periferia del parque central.
Siete Barrios “periurbanos” estándar







Las Flores;
El Cercado;
Arroyo Arriba;
Los Peinados;
Colonia Japonesa;
Colonia Kennedy; y
El Arenozo.
2.2 Características estadísticas

Universo de la muestra (Constanza)
o
Total de miembros del Partido de la Liberación Dominicana (Constanza):
 11,500 inscritos
o
Porcentaje de muestra:
 10.32 %
o
Error estándar medio de sistema de muestreo:
 04.00 %
o
Error de muestreo aleatorio social:
 08.00 %
o
Porcentaje de certidumbre de muestreo social y muestreal:
 08.00 %
o
Desviación estándar:
 10.00 %
o
Porcentaje de viabilidad de datos sociales:
 90.00 %
o
Proyección estimada de certidumbre de datos sociales en tiempo:
 15 días a partir de la fecha de procesamiento
3
Ph.D. Marvin Melgar Ceballos
Escuela de Planificación Orgánica Evolutiva (EPOE)
SONDEO DE OPINION PÚBLICA (SOP)
PERCEPCIÒN SOCIAL SOBRE ELECCIONES INTERNAS
DEL PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA (PLD) JARABACOA Y CONSTANZA
2.3 Resultados del Sondeo de Opinión Publica (SOP) Municipio de Jarabacoa
El Sondeo de Opinión Publica (SOP), se realizo el sábado 10 de febrero, dentro del
área central del Municipio de Jarabacoa, entrevistándose a miembros identificados o
referidos del Partido de la Liberación Dominicana, habiéndose entrevistado un total de 119
miembros del partido, debido a la falta de información del “Padrón Municipal del PLD en
Jarabacoa”, no se pudo realizar un análisis estadístico y de impacto sobre los datos
colectados.
Los resultados puntuales se presentan en la siguiente tabla:
No.
1
2
3
4
5
Total
Candidato
Leonel Fernández
Danilo Medina
José Thomas Pérez
No Responde
Indeciso
Numero de Boletas
53
31
08
08
19
119
Porcentaje
44.53 %
26.05 %
06.72 %
06.72 %
15.96 %
100.00 %
50
40
30
Resultados
20
10
0
Fernandez
Medina
Perez
No responden
Indecisos
4
Ph.D. Marvin Melgar Ceballos
Escuela de Planificación Orgánica Evolutiva (EPOE)
SONDEO DE OPINION PÚBLICA (SOP)
PERCEPCIÒN SOCIAL SOBRE ELECCIONES INTERNAS
DEL PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA (PLD) JARABACOA Y CONSTANZA
2.4 Resultados del Sondeo de Opinión Publica (SOP) Municipio de Constanza
En el municipio de Constanza, se desarrollo la colecta de información del día lunes 12 al
día jueves 15 del presente mes, entrevistando a 1187 miembros del partido plenamente
identificados y referidos, concentrado las entrevistas a 487 miembros del área central de
Constanza y 700 miembros de los barrios periurbanos, esto permite un mayor grado de
amplitud sobre la muestra, permitiendo si es requerido presentar en forma desglosada los
resultados por zona de muestreo.
Los resultados puntuales se presentan en la siguiente tabla:
No.
1
2
3
4
5
Total
Candidato
Leonel Fernández
Danilo Medina
José Thomas Pérez
No Responde
Indeciso
Numero de Boletas
516
336
61
130
144
1187
Porcentaje
43.55 %
28.35 %
05.10 %
11.00 %
12.00 %
100.00 %
50
40
30
20
Resultados
10
0
Fernandez
Medina
Perez
No
responde
Indecisos
5
Ph.D. Marvin Melgar Ceballos
Escuela de Planificación Orgánica Evolutiva (EPOE)