Download Descargar archivo - biologia grado 9 ensma
Document related concepts
Transcript
I.E.D. ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA AUXILIADORA VILLAPINZON CUNDINAMARCA GUÍA No. 1 -BIOLOGÍA- - EVOLUCIÓN Y TAXONOMÍA - GRADO NOVENO- TERCER PERIODO NOMBRE:______________________________________________________ CURSO: _______ 1. INDICADORES DE LOGRO SEGUNDO PERIODO: Elabora textos que manifiestan su capacidad de comprensión y análisis de taxonomía y árboles filogenéticos. 2. Analiza experimentalmente las implicaciones de las teorías de la generación espontánea y la biogénesis, así como la utilización de claves taxonómicas. 3. Construye una posición crítica y reflexiva frente a al mecanismo de la evolución. INSTANCIA VERIFICADORA Valoración de cuaderno Valoración individual o por parejas de actividades interactivas. Evaluación Bimestral Prácticas de laboratorio “El maravilloso mundo de la artropofauna”. y “El origen de la vida” Presentación y sustentación de Cuadro comparativo sobre Reinos de los Seres vivos. 1. EXPERIENCIAS DE LABORATORIO : 1.3. MATERIALES: Por grupos de cuatro estudiantes Claves de insectos (Anexo 3) Lupa 5 insectos diferentes 1.4. PROCEDIMIENTO- OBSERVACIONES: Escribir en el cuaderno, las características observables de cada insecto. Dibujar cada espécimen Utilizar las claves para determinar el orden al que pertenece cada insecto. 1.5. ACTIVIDADES- ANÁLISIS- CONCLUSIONES: Haga una consulta de las características y principales representantes de cada uno de los órdenes de insectos que aparecen en la clave taxonómica del anexo. Compare los resultados obtenidos con la clave taxonómica con la consulta realizada. ¿Cuál es el objetivo de clasificar los diferentes organismos en categorías taxonómicas? Elabore un árbol filogenético con los 5 órdenes de insectos obtenidos. ¿Qué tipo de sistema de clasificación se utilizó durante la práctica y por qué? Elaborar en grupos, en hojas cuadriculadas tamaño oficio, un cuadro comparativo con los seis reinos de los seres vivos, su respectivo dibujo, clasificaciones, representantes y características. CLAVE DE LOS REINOS 1.Organismos procariotas……………………………………………………………………….........................Reino mónera 1’ Organismos eucariotas……………………………………………………………………………......................….Pasa al 2 2. Organismos unicelulares, coloniales o pluricelulares sin tejidos ………………………….……...................…Pasa al 3 2’ Organismos pluricelulares con tejidos ……………………………………………………………........................pasa al 4 3. Organismos pluricelulares con células organizadas en hifas……………………………..................……Reino Hongos 3’ Organismos con células no organizadas en hifas ………………………………………..................……..Reino Protista 4. Realizan fotosíntesis …………………………………………………………………………….............….....Reino vegetal 4’ No realizan la fotosíntesis ………………………………………………………………………..................…Reino animal 1 ANEXO 3 Clave para Identificación de Principales Ordenes de Insectos 1 Alas anteriores membranosas y con venas. 4 1’ Alas anteriores no membranosas, duras y opacas. 2 2 Piezas bucales formando un pico; alas anteriores con el extremo membranoso. Hemiptera Piezas bucales con mandíbulas; alas anteriores con el extremo no membranoso. 3 Alas anteriores duras y sin venas. Patas posteriores no adaptadas para el salto. Coleoptera Alas anteriores coriáceas y con venas. Patas posteriores adaptadas para el salto. Orthoptera Abdomen angosto en la unión al tórax. Alas con pocas venas. Hymenoptera Abdomen no angosto. Alas no como arriba. 5 Alas con escamas y colores. Piezas bucales en forma de una delgada tubo. Lepidoptera Alas sin escamas. Piezas bucales no en forma de tubo. 6 Con dos pares de alas presentes. 8 Con un par de alas presentes. 7 Alas posteriores reducidas formando una pequeña estructura. Sin prolongaciones en el abdomen. Diptera Alas posteriores no modificadas. Con prolongaciones en el abdomen. Ephemeroptera (en parte) Tarsos con 3 segmentos. 9 Tarsos con 4 ó 5 segmentos. 10 Antenas largas y con muchos segmentos. Alas posteriores ensanchadas. Ojos compuestos ubicados lateralmente Plecoptera Antenas cortas y tipo pelo. Alas posteriores no ensanchadas. Ojos compuestos ocupando casi toda la cabeza Odonata Alas posteriores mucho más cortas que las anteriores. Antenas cortas. Alas triangulares. Abdomen con largos filamentos caudales Ephemeroptera (en parte) Alas posteriores no más cortas que las anteriores. Antenas largas. Alas no triangulares. Abdomen sin largos filamentos caudales 11 Alas con pelos, no transparentes Trichoptera Alas sin pelos, transparentes Neuroptera 2’ 3 3’ 4 4’ 5 5’ 6 6’ 7 7’ 8 8’ 9 9’ 10 10’ 11 11’ 2 Clasificación Taxonómica Actividad para realizar en clase de biología grado noveno 1. Con ayuda de la guía terminar la clasificación taxonómica de los insectos trabajados en laboratorio. 2. Responder las preguntas de la guía de laboratorio 3. Entregar el cuaderno al estudiante encargado Reino Animalia/Phyllum Arthropoda/Clase Insecta Dentro de la Clase Insecta parece estar bastante reconocido dividir el grupo en dos subclases: 1. Subclase Apterigota (insectos sin alas) 2. Subclase Pterigota (insectos con alas) Clase Insecta: Subclase Pterigota Orden Nombre común Orthoptera Saltamontes, grillos Phasmida Insectos palo, insectos hoja Dictyoptera Cucarachas, Mantis religiosas Hemiptera Chinches, cigarras, pulgones Lepidoptera Mariposas, polillas Hymenoptera Abejas, avispas, hormigas Coleoptera Escarabajos Diptera Moscas, mosquitos Clase Insecta, Subclase Pterigota, Orden Hemiptera. Clase Insecta, Subclase Pterigota, Orden Hymenoptera Clase Insecta, Subclase Pterigota, Orden Coleoptera. 3 entro de cada Orden hay varias Familias, dentro de éstas varios Géneros y dentro de éstos varias Especies. También quiero recordar que, aunque la tabla este incompleta, no vayamos a obviar que, por ejemplo, las arañas y los ciempiés no están porque NO SON INSECTOS ODONATOS (libélulas, caballitos del diablo) DICTIÓPTEROS (mantis religiosa, cucarachas) DERMÁPTEROS (tijeretas) ORTÓPTEROS (saltamontes y grillos) DÍPTEROS (moscas y mosquitos) COLEÓPTEROS (escarabajos, marquitas) HIMENÓPTEROS (hormigas, abejas, avispas) LEPIDÓPTEROS (mariposas y polillas) ¿Quieres conocer todos los grupos de insectos? 4