Download DESARROLLO SOCIAL SERVICIO DE SALUD PUBLICA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS (SISTEDA, SGC y MECI) DESARROLLO SOCIAL SERVICIO DE SALUD PUBLICA CARTA DE LOS PACIENTES SOBRE ATENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS PROGRAMA CONTROL DE TUBERCULOSIS MMDS01.03.06.18.P01.F18 VERSIÓN 1 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 29/jul/2015 La carta del paciente, describe los Derechos y las Responsabilidades de las personas afectadas por la Tuberculosis; este conocimiento fortalece a las personas con Tuberculosis y a sus comunidades. Esta Carta fue iniciada y desarrollada por pacientes de todo el mundo, la carta hace relación con los proveedores de servicios de salud, una relación mutuamente benéfica. La Carta plantea las maneras en que los pacientes, la comunidad, los proveedores de los servicios de salud (tanto privados como públicos) y los gobiernos puedan trabajar como socios en una relación abierta y positiva con el propósito de mejorar el cuidado de la tuberculosis y la eficacia del proceso de atención a la salud. La carta permite a todas las partes ser consideradas más responsables de sí misma, fomentando la intervención mutua y una “asociación positiva” Esta Carta fue desarrollada junto con los Estándares Internacionales para el Cuidado de Pacientes con Tuberculosis (1) (http://www.wordcarecouncil.org) con la finalidad de promover un enfoque 'centrado en el paciente', la Carta tiene presente los principios sobre la salud y los derechos humanos de las Naciones Unidas, la UNESCO, la OMS, `el Consejo de Europa`, así como otras cartas y declaraciones locales y nacionales (2). (http//.worldcarecouncil.org) La Carta del Paciente pone en práctica el principio de Gran Incorporación de Personas con Tuberculosis (GIPT). Esto afirma que la fuerza y el poder de las personas con la enfermedad es el eje impulsador para la colaboración eficaz con los servicios de salud y las autoridades y es muy importante para la victoria en la lucha contra la tuberculosis. La Carta, primera a nivel mundial 'accionada por los pacientes', es una herramienta cooperativa, forjada por una causa común para toda la comunidad en contra de la tuberculosis Usted tiene derecho a: Cuidado Derecho al acceso libre y equitativo en el cuidado de la tuberculosis, desde el diagnostico hasta la terminación del tratamiento, independientemente de los recursos económicos, raza, género, edad, idioma, situación jurídica, creencias religiosas, orientación sexual, la cultura o teniendo otra enfermedad. Derecho a recibir asesoramiento médico y tratamiento que cumpla plenamente con los nuevos Estándares Internacionales para el cuidado de la Tuberculosis, centrados en las necesidades de los pacientes, incluidos aquellos con tuberculosis multifármaco-resistente (TB-MFR), coinfección tuberculosis-virus de inmunodeficiencia humana (VIH), y el tratamiento preventivo para los menores de edad y otros considerados de estar en alto riesgo. Derecho a beneficiarse de una comunidad médica pro-activa, de educación y de campañas de prevención como parte de los programas integrales de la atención para la salud. Dignidad Calle 4B # 36-00 Teléfono: 5587686 – 5542522 www.cali.gov.co/salud Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde. Página 1 de 18 SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS (SISTEDA, SGC y MECI) DESARROLLO SOCIAL SERVICIO DE SALUD PUBLICA CARTA DE LOS PACIENTES SOBRE ATENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS PROGRAMA CONTROL DE TUBERCULOSIS MMDS01.03.06.18.P01.F18 VERSIÓN 1 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 29/jul/2015 Derecho de ser tratado con respeto y dignidad, incluyendo la prestación de los servicios sin estigma, prejuicio o discriminación por parte de los proveedores de servicios de salud y las autoridades. Derecho al cuidado de salud con calidad y calidez en un ambiente digno, con apoyo moral de la familia, los amigos y de la comunidad en general. Información Derecho a la información acerca de qué servicios de salud están disponibles para el cuidado de la tuberculosis y qué responsabilidades, costos (directos o indirectos) están involucrados. Derecho a recibir una descripción oportuna, concisa y clara de la enfermedad, con diagnóstico, pronóstico (una opinión en cuanto al curso probable de la enfermedad) y el tratamiento propuesto, con la comunicación de los riesgos comunes y las opciones alternativas. Derecho de conocer los nombres y dosificaciones de cualquier medicamento o intervención a ser prescrita, las acciones rutinarias y los efectos colaterales potenciales y su repercusión posible sobre otros padecimientos o tratamientos. Derecho al acceso a la información médica que se relaciona con la enfermedad y su tratamiento y una copia del expediente médico si el paciente o una persona autorizada por el paciente lo solicita. Derecho para reunirse, compartir experiencias con compañeros y otros pacientes y a la asesoría voluntaria en cualquier momento desde el diagnóstico hasta la terminación del tratamiento Elección Derecho a una segunda opinión médica, con acceso a los expedientes médicos anteriores. Derecho de aceptar o rechazar las intervenciones quirúrgicas sí la quimioterapia es posible y de ser informado de las consecuencias médicas y estatutarias dentro del contexto de una enfermedad trasmisible. Derecho de elegir si desea, o no, participar en programas de investigación sin comprometer su cuidado. Confianza Derecho de tener privacidad personal, y respeto a su dignidad, creencias religiosas y cultura. Derecho de tener la información relacionada con su expediente médico mantenida en forma confidencial y compartida con otras autoridades de salud con previo consentimiento del paciente o de la persona responsable del paciente. Calle 4B # 36-00 Teléfono: 5587686 – 5542522 www.cali.gov.co/salud Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde. Página 2 de 18 SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS (SISTEDA, SGC y MECI) DESARROLLO SOCIAL SERVICIO DE SALUD PUBLICA CARTA DE LOS PACIENTES SOBRE ATENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS PROGRAMA CONTROL DE TUBERCULOSIS MMDS01.03.06.18.P01.F18 VERSIÓN 1 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 29/jul/2015 Justicia Derecho a presentar una queja por los canales proporcionados por la autoridad sanitaria y a que se atienda la queja con justicia y prontitud. Derecho para apelar a una autoridad mayor si lo anterior no se respeta y a ser informado por escrito del resultado. Organización Derecho para unirse o para formar organizaciones de personas con la enfermedad o afectados por la tuberculosis y a buscar apoyo para el desarrollo de estos clubes y asociaciones comunitarias a través de los proveedores del cuidado de salud, autoridades y sociedad civil. Derecho a participar como "interesados directos" en el desarrollo, la ejecución, monitoreo y evaluación de las políticas y programas de tuberculosis con autoridades de salud locales, nacionales e internacionales. Seguridad Derecho a la seguridad del trabajo después del diagnóstico o la rehabilitación apropiada una vez terminado el tratamiento. Derecho a la seguridad nutricional o alimentos suplementarios, si son necesarios, para cumplir con los requerimientos del tratamiento. RESPONSABILIDAD DEL PACIENTE Usted tiene la responsabilidad de: Intercambiar información La responsabilidad de proporcionar a su proveedor del cuidado de salud tanta información como sea posible acerca de su estado de salud actual, las enfermedades pasadas, alergias y otros detalles pertinentes. Calle 4B # 36-00 Teléfono: 5587686 – 5542522 www.cali.gov.co/salud Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde. Página 3 de 18 SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS (SISTEDA, SGC y MECI) DESARROLLO SOCIAL SERVICIO DE SALUD PUBLICA CARTA DE LOS PACIENTES SOBRE ATENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS PROGRAMA CONTROL DE TUBERCULOSIS MMDS01.03.06.18.P01.F18 VERSIÓN 1 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 29/jul/2015 La responsabilidad de proporcionar información acerca de los contactos con su familia inmediata, amigos u otros que quizá sean vulnerables a la tuberculosis o quizá hayan sido infectados por el contacto cercano. Seguir el tratamiento La responsabilidad de seguir el plan de tratamiento prescrito y acordado, y a cumplir a conciencia con las instrucciones recibidas para proteger la salud del paciente y la de otras personas. La responsabilidad de informar a su proveedor del cuidado de salud de cualquier dificultad o problemas con la continuidad del tratamiento, o si cualquier parte del tratamiento no se comprende claramente Contribuir a la salud comunitaria La responsabilidad para contribuir al bienestar de la comunidad al alentar a otros a buscar asistencia médica si presentan los síntomas de la tuberculosis. La responsabilidad de mostrar consideración por los derechos de otros pacientes y de proveedores de servicios de salud, y la comprensión de que ésta, es la fundación dignificada y respetuosa de la comunidad contra la tuberculosis. Solidaridad La responsabilidad moral de mostrar solidaridad con otros pacientes, marchando juntos hacia la curación. La responsabilidad moral de compartir la información y el conocimiento obtenidos durante el tratamiento, y de compartir esta experiencia a con otros miembros de la comunidad, haciendo de la concientización y toma del poder una decisión contagiosa. La responsabilidad moral para sumarse a los esfuerzos para lograr una comunidad libre de tuberculosis. Calle 4B # 36-00 Teléfono: 5587686 – 5542522 www.cali.gov.co/salud Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde. Página 4 de 18 SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS (SISTEDA, SGC y MECI) CARTA DE LOS PACIENTES SOBRE ATENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS PROGRAMA CONTROL DE TUBERCULOSIS DESARROLLO SOCIAL SERVICIO DE SALUD PUBLICA MMDS01.03.06.18.P01.F18 VERSIÓN 1 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 29/jul/2015 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL/LA PERSONA AFECTADA CON TUBERCULOSIS Nombre del paciente Tipo de documento TI Escolaridad: Primaria Número CC Bachiller Edad años Técnico Dirección Años aprobados Barrio de residencia Teléfono Ocupación del paciente Empresa donde labora Tipo de aseguramiento Profesional en Estado civil del paciente Contributivo Nombre de la EPS Subsidiado Pobre no asegurado Régimen especial IPS en la que recibe tratamiento Anti TB Nombre del médico/a tratante Nombre de la enfermera/o tratante Tipo y forma de la tuberculosis diagnosticada Condición evolutiva del/la paciente Calle 4B # 36-00 Teléfono: 5587686 – 5542522 www.cali.gov.co/salud Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde. Página 5 de 18 SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS (SISTEDA, SGC y MECI) DESARROLLO SOCIAL SERVICIO DE SALUD PUBLICA CARTA DE LOS PACIENTES SOBRE ATENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS PROGRAMA CONTROL DE TUBERCULOSIS MMDS01.03.06.18.P01.F18 VERSIÓN 1 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 29/jul/2015 _________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Número de dosis recibidas ____________________ Descripción de la vivienda y personas con quien convive el/la paciente Permita espacio y genere la empatía para que el/la paciente exponga su conocimiento sobre la TB y de la importancia del tratamiento. Cualifique la calidad de la información que el/la paciente ha recibido del personal de salud sobre la TB Bueno Regular Deficiente Según la respuesta anterior, se hace necesario explicar qué es la TB, generalidades e importancia del tratamiento anti-TB? Sí ____ No____ El/la paciente acepta que se le eduque en TB? Sí ____ No____ La responsabilidad social de/la paciente con tuberculosis implica que el/la paciente está obligado a: Conocer qué es la tuberculosis, generalidades e importancia del tratamiento. Iniciar el tratamiento anti-TB y proceder a la ingesta del medicamento según las indicaciones del personal de salud, de acuerdo al tipo y forma de la TB diagnosticada. Implementar medidas de higiene de la tos para evitar la exposición de los bacilos a otros-as (niños-as, adolescentes, jóvenes y adultos-as). Notificar en la IPS las posibles personas clasificadas como contacto para evitar la propagación de la infección y socializar los-as nuevos-as casos sospechosos de TB que percibe en áreas de influencia (familia, trabajo y otros lugares en los que comparte con otros-as). Es decir, evitar la transmisión del bacilo a la comunidad. Evitar la exposición de los bacilos resistentes a fármacos. Consecuencias de la NO ADHERENCIA al tratamiento anti-TB: Calle 4B # 36-00 Teléfono: 5587686 – 5542522 www.cali.gov.co/salud Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde. Página 6 de 18 SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS (SISTEDA, SGC y MECI) DESARROLLO SOCIAL SERVICIO DE SALUD PUBLICA CARTA DE LOS PACIENTES SOBRE ATENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS PROGRAMA CONTROL DE TUBERCULOSIS MMDS01.03.06.18.P01.F18 VERSIÓN 1 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 29/jul/2015 Dificulta su curación y sitúa factores de riesgo que conllevan a la muerte. Posibilita la selección de cepas con resistencias. Impide conseguir el control de la enfermedad en su área de influencia. Exposición al contagio hacia la comunidad (familia, compañeros-as de trabajo y otros lugares en los que comparte con otros-as). e) Conlleva que la Secretaría de Salud Pública Municipal realice acciones en conjunto con la EPS y la IPS para controlar la enfermedad en el área de influencia del/la paciente, dando a conocer el diagnóstico a la comunidad puesto que la NO ADHERENCIA reactiva alarmas institucionales y sociales puesto que la tuberculosis es un evento de interés en salud pública. Desde la perspectiva de los Derechos Humanos, el bien particular no puede generar riesgos al bienestar de la comunidad. a) b) c) d) Calle 4B # 36-00 Teléfono: 5587686 – 5542522 www.cali.gov.co/salud Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde. Página 7 de 18 MMDS01.03.06.18.P01.F18 SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS (SISTEDA, SGC y MECI) CARTA DE LOS PACIENTES SOBRE ATENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS PROGRAMA CONTROL DE TUBERCULOSIS DESARROLLO SOCIAL SERVICIO DE SALUD PUBLICA VERSIÓN 1 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 29/jul/2015 ACEPTACIÓN DEL TRATAMIENTO PARA PACIENTES CON TB Yo, __________________________________________________________________ identificado/a con Cédula de Ciudadanía No. ______________________ expedida en ____________________________ declaro voluntariamente mi aceptación para recibir el tratamiento para la tuberculosis __________________________________________ en la institución de salud y/o en el lugar acordado. _________________________________________________. Declaro también haber sido informado/a de las reacciones adversas que pudieran presentarse en el transcurso del tratamiento. Manifiesto mi conformidad para recibir el tratamiento de forma regular, sin inasistencia, ni abandono. Acepto que el tratamiento sea estrictamente supervisado por el personal de salud, comunidad y con la implementación de las normas que exigen el cumplimiento de los criterios estandarizados en el Programa de Control de Tuberculosis. Acepto asistir a asesoría pre y post test VIH y a practicarme la prueba para confirmar o descartar VIH/SIDA. Acepto realizarme otros exámenes en caso de ser necesarios para el manejo clínico de la enfermedad. Asistiré a las interconsultas por profesionales del área psicosocial requeridas para garantizar mi recuperación y aceptación del diagnóstico. Me comprometo a socializar mis contactos o personas que han permanecido bajo exposición de la tuberculosis en la institución de salud. Declaro conocer que el tratamiento tiene una duración de __________ meses, con el siguiente esquema: _____________________________________________________. Conociendo los riesgos del abandono del tratamiento de esta enfermedad, me comprometo con el personal de salud y la comunidad a dar cumplimiento a todos los procedimientos indicados como también a la medicación de la toma del medicamento en forma estricta, supervisada y diaria. Me comprometo a iimplementar medidas de higiene de la tos para evitar la exposición de los bacilos a otros-as (niños-as, adolescentes, jóvenes y adultos-as). Calle 4B # 36-00 Teléfono: 5587686 – 5542522 www.cali.gov.co/salud Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde. Página 8 de 18 SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS (SISTEDA, SGC y MECI) DESARROLLO SOCIAL SERVICIO DE SALUD PUBLICA CARTA DE LOS PACIENTES SOBRE ATENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS PROGRAMA CONTROL DE TUBERCULOSIS MMDS01.03.06.18.P01.F18 VERSIÓN 1 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 29/jul/2015 Exceptúo de responsabilidad al médico/a tratante y al Programa de Control de la Tuberculosis de la Secretaría de Salud Municipal y Departamental si se presentase una evolución desfavorable o complicaciones derivadas del tratamiento. En señal de conformidad, firmo el presente documento de aceptación del tratamiento anti-TB. Nombre del/la paciente: _________________________________________________ Documento de Identidad: ______________________ expedida en _______________ Nombre del/la acompañante: ____________________________________________ Documento de Identidad: ______________________ expedida en ________________ Parentesco: ______________________ Nombre del/la funcionario/a SSPM Cali____________________________________ Documento de Identidad: ______________________ expedida en ____________ Cargo: ________________________________ Fecha: _________________________________ Hora: _______________ Lugar donde se firma el documento ___________________ En caso de menores de edad, el padre, madre o tutor (a) será quien firme el documento de aceptación de adherencia al tratamiento. Este documento se anexa a la historia clínica del/la paciente. Huella digital del paciente Calle 4B # 36-00 Teléfono: 5587686 – 5542522 www.cali.gov.co/salud Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde. Página 9 de 18 SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS (SISTEDA, SGC y MECI) DESARROLLO SOCIAL SERVICIO DE SALUD PUBLICA CARTA DE LOS PACIENTES SOBRE ATENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS PROGRAMA CONTROL DE TUBERCULOSIS MMDS01.03.06.18.P01.F18 VERSIÓN 1 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 29/jul/2015 NO ACEPTACIÓN DEL TRATAMIENTO PARA PACIENTES CON TB Yo, __________________________________________________________________ identificado/a con Cédula de Ciudadanía No. ______________________ expedida en ____________________________ declaro voluntariamente NO ACEPTAR recibir el tratamiento para la tuberculosis ________________________________________________ en la institución de salud _____________________________________________________ Declaro también haber sido informado/a de las consecuencias de NO ADHERENCIA del tratamiento. Reconozco que la NO ADHERENCIA al tratamiento anti-TB dificulta mi curación y sitúa factores de riesgo que podrían conllevarme a la muerte. Acepto que la NO ADHERENCIA al tratamiento anti-TB posibilita la selección de cepas con resistencias e impide conseguir el control de la enfermedad en mi área de influencia. Identifico que la NO ADHERENCIA al tratamiento anti-TB genera riesgo de exposición al contagio hacia la comunidad (familia, compañeros-as de trabajo y otros lugares en los que comparto con otros-as). Declaro conocer que el tratamiento tiene una duración de __________ meses, con el siguiente esquema: _________________________________________________________. Autorizo que la Secretaría de Salud Pública Municipal realice acciones en conjunto con la EPS y la IPS para controlar la enfermedad en mi área de influencia, dando a conocer el diagnóstico a la comunidad puesto que reconozco que la NO ADHERENCIA al tratamiento anti-TB reactiva alarmas institucionales y sociales dado que la tuberculosis es un evento de interés en salud pública. En ese orden de ideas, acepto que desde la perspectiva de los Derechos Humanos, mi bien particular no puede generar riesgos al bienestar de la comunidad. Me comprometo a socializar a mis contactos o personas que han permanecido bajo exposición de la tuberculosis que no continuaré con el tratamiento anti-TB. Conociendo los riesgos del abandono del tratamiento de esta enfermedad, asumo la responsabilidad social de la tuberculosis, me comprometo a implementar medidas de higiene de la tos para evitar la exposición de los bacilos a otros-as (niños-as, adolescentes, jóvenes y adultos-as). Calle 4B # 36-00 Teléfono: 5587686 – 5542522 www.cali.gov.co/salud Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde. Página 10 de 18 SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS (SISTEDA, SGC y MECI) DESARROLLO SOCIAL SERVICIO DE SALUD PUBLICA CARTA DE LOS PACIENTES SOBRE ATENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS PROGRAMA CONTROL DE TUBERCULOSIS MMDS01.03.06.18.P01.F18 VERSIÓN 1 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 29/jul/2015 Exceptúo de responsabilidad al médico/a tratante y al Programa de Control de la Tuberculosis de la Secretaría de Salud Municipal y Departamental si se presentase una evolución desfavorable o complicaciones derivadas de NO ACEPTAR el tratamiento. Nombre del/la paciente: _____________________________________________________ Documento de Identidad: ___________________________ expedida en _______________ Nombre del/la acompañante: _________________________________________________ Documento de Identidad: __________________________ expedida en ________________ Parentesco: ______________________ Nombre del/la funcionario/a SSPM Cali____________________________________ Documento de Identidad: _______________________________ expedida en ____________ Cargo: ________________________________ Fecha: _________________________________ Hora: _______________ Lugar donde se firma el documento ___________________ En caso de menores de edad, el padre, madre o tutor (a) será quien firme el documento de aceptación de adherencia al tratamiento. Este documento se anexa a la historia clínica del/la paciente. Huella digital del paciente Calle 4B # 36-00 Teléfono: 5587686 – 5542522 www.cali.gov.co/salud Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde. Página 11 de 18 SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS (SISTEMA, SGC y MECI) DESARROLLO SOCIAL SERVICIO DE SALUD PUBLICA CARTA DE LOS PACIENTES SOBRE ATENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS PROGRAMA CONTROL DE TUBERCULOSIS MMDS01.03.06.18.P01.F18 VERSIÓN 1 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 29/jul/2015 INFORMACIÓN QUE NOS BRINDA LA NORMA Constitución Política de Colombia, Ley 9 de 1979 Calle 4B # 36-00 Teléfono: 5587686 – 5542522 www.cali.gov.co/salud Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde. Página 12 de 18 SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS (SISTEMA, SGC y MECI) DESARROLLO SOCIAL SERVICIO DE SALUD PUBLICA CARTA DE LOS PACIENTES SOBRE ATENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS PROGRAMA CONTROL DE TUBERCULOSIS MMDS01.03.06.18.P01.F18 VERSIÓN 1 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 29/jul/2015 Calle 4B # 36-00 Teléfono: 5587686 – 5542522 www.cali.gov.co/salud Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde. Página 13 de 18 SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS (SISTEMA, SGC y MECI) DESARROLLO SOCIAL SERVICIO DE SALUD PUBLICA CARTA DE LOS PACIENTES SOBRE ATENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS PROGRAMA CONTROL DE TUBERCULOSIS MMDS01.03.06.18.P01.F18 VERSIÓN 1 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 29/jul/2015 Calle 4B # 36-00 Teléfono: 5587686 – 5542522 www.cali.gov.co/salud Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde. Página 14 de 18 SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS (SISTEMA, SGC y MECI) DESARROLLO SOCIAL SERVICIO DE SALUD PUBLICA CARTA DE LOS PACIENTES SOBRE ATENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS PROGRAMA CONTROL DE TUBERCULOSIS MMDS01.03.06.18.P01.F18 VERSIÓN 1 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 29/jul/2015 Calle 4B # 36-00 Teléfono: 5587686 – 5542522 www.cali.gov.co/salud Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde. Página 15 de 18 SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS (SISTEMA, SGC y MECI) DESARROLLO SOCIAL SERVICIO DE SALUD PUBLICA CARTA DE LOS PACIENTES SOBRE ATENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS PROGRAMA CONTROL DE TUBERCULOSIS MMDS01.03.06.18.P01.F18 VERSIÓN 1 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 29/jul/2015 Ley 100 de 1993 Calle 4B # 36-00 Teléfono: 5587686 – 5542522 www.cali.gov.co/salud Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde. Página 16 de 18 SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS (SISTEMA, SGC y MECI) DESARROLLO SOCIAL SERVICIO DE SALUD PUBLICA CARTA DE LOS PACIENTES SOBRE ATENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS PROGRAMA CONTROL DE TUBERCULOSIS MMDS01.03.06.18.P01.F18 VERSIÓN 1 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 29/jul/2015 Ley 1438 de 2011 Calle 4B # 36-00 Teléfono: 5587686 – 5542522 www.cali.gov.co/salud Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde. Página 17 de 18 SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS (SISTEMA, SGC y MECI) DESARROLLO SOCIAL SERVICIO DE SALUD PUBLICA CARTA DE LOS PACIENTES SOBRE ATENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS PROGRAMA CONTROL DE TUBERCULOSIS MMDS01.03.06.18.P01.F18 VERSIÓN 1 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 29/jul/2015 BIBLIOGRAFIA Normas internacionales para la atención de tuberculosis: http://www.worldcarecouncil.org La observación General de CESCR de las Naciones Unidas 14 el derecho a la salud: http://www.worldcarecouncil.org Carta de Ottawa de la OMS en la promoción de la salud: http://www.worldcarecouncil.org Convenio del "Consejo de Europa" para la Protección de los Derechos Humanos y la Dignidad/biología y medicina http://www.worldcarecouncil.org Borrador de la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Bioética y los Derechos Humanos y la Dignidad/biología y medicina http://www.worldcarecouncil.org Constitución Política de Colombia. 1991 Calle 4B # 36-00 Teléfono: 5587686 – 5542522 www.cali.gov.co/salud Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde. Página 18 de 18