Download (A10P06) - 3 hrs. - Universidad de Guanajuato
Document related concepts
Transcript
Universidad de Guanajuato Campus Guanajuato División de Derecho, Política y Gobierno Licenciatura en Derecho MATERIA: PROCEDIMIENTOS CONTENCIOSOS ADMINISTRATIVOS CLAVE: SEMESTRE: DÉCIMO HORAS/SEMANA/MES: 3 PRÁCTICAS: TEÓRICAS: PREREQUISITOS: ELABORÓ: Elaboró: LIC. MIGUEL ÁNGEL CERVANTES FLORES I.- DESCRIPCIÓN: La materia inicia con la definición, contenido, ubicación y delimitación del derecho contencioso administrativo (derecho procesal administrativo); analiza los dos sistemas del contencioso administrativo en el mundo occidental: el continental europeo y el judicialista; prosigue con la evolución histórico-jurídica de la institución en nuestro país; y concluye, con el estudio del proceso administrativo –de conocimiento y de ejecución- en Guanajuato. II.- OBJETIVO (S): Al término del semestre los alumnos deberán: 1 Definir el derecho contencioso administrativo, así como comprender su contenido y ubicación dentro de las diversas ramas del derecho positivo mexicano. 2 Explicar los sistemas de contencioso administrativo que existen en el mundo occidental y distinguir sus notas características. 3 Comprender la influencia que los sistemas de contencioso administrativo internacionales han tenido en la conformación de la jurisdicción contencioso-administrativa de los Estados Unidos DDPG-UG pág. 1 Universidad de Guanajuato Campus Guanajuato División de Derecho, Política y Gobierno Licenciatura en Derecho Mexicanos. 4 Describir la adscripción formal, organización y competencia de los tribunales administrativos estatales y municipales en los Estados Unidos Mexicanos. 5 Conocer y comprender las distintas fases del proceso administrativo en Guanajuato. III.- CONTENIDOS: 1 INTRODUCCIÓN. Contenido del derecho contencioso administrativo. Definición de derecho contencioso administrativo. Ubicación y delimitación del derecho contencioso administrativo en el sistema jurídico mexicano. 2 LOS SISTEMAS DE CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN EL MUNDO OCCIDENTAL. 2.1 Sistema administrativista francés o continental europeo. 2.2 Sistema judicialista. 3 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN MÉXICO. 3.1 Ley para el Arreglo de lo Contencioso Administrativo de 25 de mayo de 1853. 3.2 Ley de Justicia Fiscal de 27 de agosto de 1936. 3.3 Evolución de los preceptos constitucionales federales en materia contenciosa administrativa. 4 LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA EN LOS ESTADOS MIEMBROS. 4.1 A nivel local: adscripción formal, historia, organización y competencia de los tribunales administrativos. 4.2 A nivel municipal: adscripción formal, historia, organización y competencia de los tribunales administrativos. DDPG-UG pág. 2 Universidad de Guanajuato Campus Guanajuato División de Derecho, Política y Gobierno Licenciatura en Derecho 5. EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN GUANAJUATO. 5.1 La demanda. 5.2 Las medidas cautelares. 5.3 Las actitudes del órgano jurisdiccional frente a la demanda y a la solicitud de medida cautelar. 5.4 La contestación de demanda y las actitudes del órgano jurisdiccional frente a la misma. 5.5 La ampliación de la demanda, su contestación y las actitudes del órgano jurisdiccional frente a las mismas. 5.6 Los medios de prueba. 5.7 Los incidentes. 5.8 El cierre de la instrucción. 5.9 La fase de juicio. 5.10 Los recursos procesales. 5.11 Cumplimiento y ejecución de las sentencias. IV.- METODOLOGÍA: V.- BIBLIOGRAFÍA: Doctrina. ALSINA, Hugo, Fundamentos de derecho procesal, Editorial Jurídica Universitaria, (s. ed.), México, 2003, (serie clásicos de la teoría general del proceso), vol. 4. ISBN 9968-38-0067 ANDRADE SÁNCHEZ, Eduardo, El desafuero en el sistema constitucional mexicano, UNAM, México, 2004. ISBN 970-32-1801-6 BANDRÉS SÁNCHEZ-CRUZAT, José Manuel, “Las Grandes Transformaciones de la Justicia DDPG-UG pág. 3 Universidad de Guanajuato Campus Guanajuato División de Derecho, Política y Gobierno Licenciatura en Derecho Administrativa en el siglo XXI”, ponencia presentada en La Justicia Administrativa en el siglo XXI, Congreso Nacional organizado por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del estado de Guanajuato, Guanajuato, 10 y 11 de septiembre de 2007, pp. 209-224. ISBN en trámite. BONIFAZ ALFONZO, Leticia, El problema de la eficacia en el derecho, Porrua, 2ª ed., México, 1999. ISBN 970-07-1748-8 BURRUEL HUERTA, Leopoldo, La responsabilidad del Estado y sus agentes, pról. Ismael Gordillo y Ruelas, Porrua y Escuela Libre de Derecho, México, 2009. ISBN 978-607-900087-5 CARNELUTTI, Francesco, Cómo se hace un proceso, tr. Santiago Sentis Melendo y Marino Ayerra Redin, Ediciones Jurídicas, (s. ed.), (s. l.), (s. f.). s/ISBN CASSAGNE, Juan Carlos, “La justicia contencioso-administrativa y sus perspectivas al comenzar el siglo XXI”, en CASSAGNE, Juan Carlos (director), Procedimiento y proceso administrativo, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 2005, pp. 265-306. CASTILLO VELASCO, José María del, Ensayo sobre el derecho administrativo mexicano, UNAM, México, 1994, (ed. Facsimilar), t. II. ISBN 968-36-4100-8 CASTRO, Juventino V. La Suspensión del Acto Reclamado en el Amparo. 3ª ed., México, edit. Porrúa, 1998. XII-237 pp. ISBN 970-07-1103-X CERVANTES FLORES, Miguel Ángel. Historia de la Justicia Administrativa Municipal en Guanajuato. México, editan la Facultad de Derecho de la Universidad de Guanajuato y el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del estado de Guanajuato, 2005. 155 pp. ISBN 968-864-348-3 DELGADILLO GUTIÉRREZ, Luis Humberto, Compendio de derecho administrativo. Primer curso, pról. Genaro Góngora Pimentel, Porrua, 3ª ed., actualizada, México, 1998. ISBN 970-07-1408-X DDPG-UG pág. 4 Universidad de Guanajuato Campus Guanajuato División de Derecho, Política y Gobierno Licenciatura en Derecho FERNÁNDEZ, Tomás Ramón, De la arbitrariedad de la administración, Thomson-Civitas, 5ª ed., España, 2008. FRAGA, Gabino. Derecho Administrativo. 33ª ed, México, edit. Porrúa, 1994. 506 pp. ISBN 968432-001-9 GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo, Hacia una nueva justicia administrativa, Civitas, 2ª ed., ampliada, España, 1992. _____, “La justicia administrativa en el cambio de siglo”, en Revista de estudios de derecho público, núm. 1, 2002, pp. 157-177. _____, Las Transformaciones de la Justicia Administrativa: de Excepción Singular a la Plenitud Jurisdiccional. ¿Un cambio de Paradigma? España, edit., Thompson Civitas, 2007. 148 pp. ISBN 978-84-470-2705-7 GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo y FERNÁNDEZ, Tomás-Ramón, Curso de derecho administrativo, La Ley, Argentina, 2006, vol. I. _____, Curso de Derecho Administrativo, La Ley, Argentina, 2006, vol. II. GARCÍA MAYNEZ, Eduardo, Introducción al estudio del derecho, pról. Virgilio Domínguez, Porrua, 43ª ed., México, 1992. ISBN 968-432-176-7 GARZA, Sergio Francisco de la, Derecho financiero mexicano, Porrua, 18ª ed., revisada y actualizada, México, 1994. ISBN 968-432-438-3 GÓMEZ LARA, Cipriano. Teoría General del Proceso. 9ª ed., México, edit. Oxford, 2001, (Colección Textos Jurídicos Universitarios). XXIV-337 pp. ISBN 970-613-113-2 GÓNGORA PIMENTEL, Genaro. La Suspensión en Materia Administrativa. 4ª ed., México, edit. Porrúa, 1998. IX-199 pp. ISBN 970-07-0811-X GONZÁLEZ PÉREZ, Jesús. Administración Pública y Libertad. 2ª ed, México, edita el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 2006, (serie Estudios Jurídicos, número 88). DDPG-UG pág. 5 Universidad de Guanajuato Campus Guanajuato División de Derecho, Política y Gobierno Licenciatura en Derecho XL-101 pp. ISBN 970-32-3144-6 _____. Derecho Procesal Administrativo Mexicano. (Prol: Héctor Fix-Zamudio) 2ª ed., México, edit. Porrúa, 1997. XVI-1,180 pp. ISBN 970-07-0807-1 _____, “La Justicia Administrativa”, en CISNEROS FARÍAS, Germán, FERNÁNDEZ RUÍZ, Jorge y LÓPEZ OLVERA, Miguel Alejandro (coords.), Justicia administrativa segundo congreso iberoamericano de derecho administrativo, UNAM, México, 2007, pp. 235-263. ISBN 970-32-3924-2 _____, Manual de práctica forense administrativa, Civitas, 3ª ed., España, 1993. GONZÁLEZ PÉREZ, Jesús y VÁZQUEZ ALFARO, José Luis, Derecho procesal administrativo federal, Porrua, México, 2007. ISBN 970-07-6600-4 GORDILLO, Agustín, Tratado de derecho administrativo, Porrua, 9ª ed., México, 2004, t. I. ISBN 970-07-4834-0 ______, Tratado de derecho administrativo, Porrua, 7ª ed., México, 2004, t. II. ISBN 970-074834-0 ______, Tratado de derecho administrativo, Porrua, 9ª ed., México, 2004, t. III. ISBN 970-074834-0 HERRERA GÓMEZ, Jesús Javier, El contencioso administrativo federal, Porrua, México, 2007. ISBN 970-07-7315-9 HUTCHINSON, Tomás, “La ejecución de sentencias contra el Estado de Argentina”, en FERNÁNDEZ RUIZ, Jorge y SANTIAGO SÁNCHEZ, Javier (coords.), Contencioso administrativo. Cultura y sistemas jurídicos comparados, UNAM, México, 2007, pp. 159190. ISBN 978-970-32-4401-0 _____, “Los efectos de la sentencia en los juicios administrativos”, en CASSAGNE, Juan Carlos (director), Procedimiento y proceso administrativo, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 2005, DDPG-UG pág. 6 Universidad de Guanajuato Campus Guanajuato División de Derecho, Política y Gobierno Licenciatura en Derecho pp. 609-634. KELLEY HERNÁNDEZ, Santiago A, Teoría del derecho procesal, Porrua, 6ª ed., México, 2007. ISBN 970-07-6316-1 LÓPEZ BETANCOURT, Eduardo, Delitos en particular, Porrua, 9ª ed., México, 2008, t. II. ISBN 970-07-7407-7 _____, Delitos en particular, Porrua, 2ª ed., México, 2008, t. V. ISBN 978-607-9-00097-4 MABEL IVANEGA, Miriam, “Reflexiones acerca del control judicial de administración en la República Argentina”, ponencia presentada en Seminario internacional de justicia administrativa comparada, organizado por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del estado de Guanajuato, Guanajuato, 10 y 11 de septiembre de 2009, pp. 127-166. s/ISBN ORTIZ SOLTERO, Sergio Monserrit, Responsabilidades legales de los servidores públicos, Porrua, 4ª ed., México, 2007. ISBN 970-07-7354-4 Ovalle Favela, José. Teoría General del Proceso. (s. ed), México, edit. Harla, 1991 (Colección Textos Jurídicos Universitarios). XXIV-348 pp. ISBN 968-6356 14-2 PALLARES, Eduardo, Diccionario de derecho procesal civil, Porrua, 20ª ed., México, 1991. ISBN 968-432-189-9 PALOMAR OLMEDA, Alberto (director), Tratado de la jurisdicción contencioso-administrativa. (Parte general), Thomson-Aranzadi, España, 2008, t. I. _____, Tratado de la jurisdicción contencioso-administrativa. (Los procedimientos contenciosoadministrativos), Thomson-Aranzadi, España, 2008, t. II. _____, Tratado de la jurisdicción contencioso-administrativa. (Ejecución de sentencias y disposiciones comunes), Thomson-Aranzadi, España, 2008, t. IV. PAVÓN VASCONCELOS, Francisco y VARGAS LÓPEZ, Gilberto, Derecho penal mexicano. DDPG-UG pág. 7 Universidad de Guanajuato Campus Guanajuato División de Derecho, Política y Gobierno Licenciatura en Derecho Parte especial, Porrua, 6ª ed., México, 2009, vol. I. ISBN 970-07-2632-0 PÉREZ DAYÁN, Alberto, Teoría general del acto administrativo, Porrua, 2ª ed., México. ISBN 970-07-6439-7 RECASÉNS SICHES, Luis, Introducción al estudio del derecho, Porrua, 9ª ed., México, 1991. ISBN 968-432-303-4 REJTMAN FARAH, Mario, Impugnación judicial de la actividad administrativa, La Ley, Argentina, 2000. ROMBOLÁ, Néstor Darío y REBOIRAS, Lucio Martín, Diccionario Ruy Díaz de ciencias jurídicas y sociales, Ruy Díaz, (s. ed.), Colombia, 2005. ISBN 987-516-036-9 ROMO GARCÍA, Jaime, “Fortalecimiento del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa para evitar acudir al incidente de inejecución de sentencia a fin de que no sea el Poder Judicial de la Federación el que obligue a la autoridad a cumplir con las sentencias de condena que el propio tribunal dicta”, en DOMÍNGUEZ CRESPO, César Augusto (coord.), Estudios de derecho fiscal y finanzas Públicas. Homenaje a Miguel Valdés Villarreal, Universidad de Guanajuato, 2010, pp. 214-227. RUEDA DEL VALLE, Iván. La Negativa Ficta. México, edit. Themis, 1999 (col. Obras Monográficas). XIII-196 pp. ISBN 968-454-773-0 SALA SÁNCHEZ, Pascual, XIOL RÍOS, Juan Antonio y FERNÁNDEZ MONTALVO, Rafael, Práctica procesal contencioso administrativa, Bosch, España, 1999, t. VII. SALGADO LEDESMA, Eréndira, “Responsabilidad administrativa por incumplimiento de las sentencias de amparo”, en CISNEROS FARÍAS, Germán, FERNÁNDEZ RUÍZ, Jorge y LÓPEZ OLVERA, Miguel Alejandro (coords.), Justicia administrativa segundo congreso iberoamericano de derecho administrativo, UNAM, México, 2007, pp. 333-346. ISBN 970-32-3924-2 SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando, Tratado de derecho administrativo, Universidad DDPG-UG pág. 8 Universidad de Guanajuato Campus Guanajuato División de Derecho, Política y Gobierno Licenciatura en Derecho Externado de Colombia, 3ª ed., Colombia, 2007, t. I. _____, Tratado de derecho administrativo, Universidad Externado de Colombia, Colombia, 2007, t. III. SAYAGUES LASO, Enrique, Tratado de derecho administrativo, Fundación de Cultura Universitaria, 8ª ed., Uruguay, 2002, t. I. _____, Tratado de derecho administrativo, Fundación de Cultura Universitaria, 7ª ed., Uruguay, 2002, t. II. SERRA ROJAS, Andrés, Derecho administrativo. Doctrina, legislación y jurisprudencia, Porrua, 14ª ed., México, 1988, t. I. ISBN 968-432-340-9 TENA RAMÍREZ, Felipe, Derecho constitucional mexicano, Porrua, 28ª ed., México, 1994. ISBN 968-432-220-8 TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA e INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, El contencioso administrativo México-Francia. Memoria del seminario internacional 1999, México, 2001. TRON PETIT, Jean Claude y ORTIZ REYES, Gabriel, La nulidad de los actos administrativos, Porrua, 3ª ed., México, 2009. ISBN 970-07-6819-8 VIZCARRA DÁVALOS, José, Teoría general del proceso, Porrua, 10ª ed., México, 2009. ISBN 970-07-6388-9 Interpretación de Tribunales. Suprema Corte de Justicia de la Nación. Poder Judicial de la Federación. IUS (el que corresponda a la versión más actualizada). Jurisprudencia y Tesis Aisladas. Junio 1917-X. DVD. DDPG-UG pág. 9 Universidad de Guanajuato Campus Guanajuato División de Derecho, Política y Gobierno Licenciatura en Derecho Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Guanajuato. Interpretación Jurisdiccional Administrativa de las Entidades Federativas de México. CD interactivo, 2008. Legislativas. Código Civil para el Estado de Guanajuato. Código de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado y los Municipios de Guanajuato. Código Fiscal para el Estado de Guanajuato. Código Penal para el Estado de Guanajuato. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Constitución Política para el Estado de Guanajuato. Ley de Concesiones de Servicios e Infraestructura Pública para el Estado de Guanajuato. Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato. Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Guanajuato. Ley del Patrimonio Inmobiliario del Estado. Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado de Guanajuato y sus Municipios. Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado y los Municipios de Guanajuato. Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Guanajuato. DDPG-UG pág. 10 Universidad de Guanajuato Campus Guanajuato División de Derecho, Política y Gobierno Licenciatura en Derecho Ley Orgánica del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Guanajuato. Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato. Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato. Reglamento Interior del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Guanajuato. Guanajuato, número 69, segunda parte, 29 de abril del 2008. pp. 39-61. Sitios en internet. http://periodico.guanajuato.gob.mx/ www.cddhcu.gob.mx www.congresogto.gob.mx www.tcagto.com.mx VI.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROFESOR: El sistema de evaluación del aprendizaje de los alumnos, será el siguiente: a) Durante el curso se aplicarán dos exámenes parciales, con valor cada uno de hasta 1.5 puntos de la calificación integral; el profesor informará a los alumnos, con por lo menos una semana de anticipación, la fecha de aplicación de estos exámenes. (Con el fin de fomentar la participación de los alumnos durante el curso la segunda evaluación parcial podrá calificarse con un trabajo de investigación o una exposición ante el DDPG-UG pág. 11 Universidad de Guanajuato Campus Guanajuato División de Derecho, Política y Gobierno Licenciatura en Derecho grupo, según lo determine el profesor); b) La concurrencia a clases tendrá un valor de hasta 3 puntos de la calificación integral y serán proporcionales a la asistencia a las sesiones que constituyan el curso. Los alumnos podrán justificar sus inasistencias presentando al profesor el oficio correspondiente expedido por la instancia universitaria competente; y c) El examen final tendrá un valor de hasta 4 puntos de la calificación integral y se aplicará en el día y la hora señalados por la instancia académica competente; comprenderá la totalidad de los temas del programa de estudios que se hayan abordado durante el curso. DDPG-UG pág. 12