Download Objetivo: Desarrollo: Notas para el armado del circuito: Al tener un
Document related concepts
Transcript
Electrónica de Potencia Aplicada Práctica 4.1 M.C Jesús Armando Holguín López Objetivo: Conocer el comportamiento de un SCR por medio de una fuente de CD y una de CA Desarrollo: Realizar los circuitos de la Figura 1. En este caso el control del SCR será manipulado manualmente por medio de un PUSH-BUTTON (recomendado). 330Ω 330Ω 330Ω LED 2 LED 12 V 12 V F LED 180 V N SCR SCR a) b) Figura 1 Notas para el armado del circuito: Al tener un SCR debemos de conocer la corriente IH mínima. Debido a que si el circuito de la Figura 1 a) tiene una corriente menor a la IH probablemente no cierre el transistor. Se recomienda que al conectar el circuito de la Figura 1 b) asegúrese de conectar el neutro de la fuente alterna con la tierra de la fuente de corriente directa. En Steren vi algunos modelos de SCR, solamente les dejo la liga para que se den la idea del precio. http://www.steren.com.mx/catalogo/category.asp?sug=1&search_type=prod&s=SCRs+0.8+Amper es&c=1197 Electrónica de Potencia Aplicada Práctica 4.1 M.C Jesús Armando Holguín López Material: (El material puede ser modificado para tener un buen desempeño según el SCR) 2 Resistencias de 330Ω. 2 LED 1 SCR (La elección queda a su criterio solamente debe de soportar un voltaje pico de 200 V y una corriente de 1 A). Foco incandescente Fuente de corriente directa Fuente de corriente alterna Observaciones: ¿Qué sucede con el LED 2 de la Figura 1 al cerrar el interruptor y al abrirlo? De una explicación. ¿Qué ocurre con el foco incandescente al cerrar y abrir el interruptor? De una explicación.