Download tratamientos personalizados en el cáncer de mama
Document related concepts
Transcript
TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS EN EL CÁNCER DE MAMA: EL OBJETIVO DE LA RADIOTERAPIA DE ÚLTIMA GENERACIÓN Las nuevas tecnologías y el avance en el conocimiento permiten aumentar la precisión y establecer distintos esquemas de tratamiento, adaptados a las características de cada paciente. IMOMA Por la Dra. Lucía Méndez Blanco. Especialista en Oncología Radioterápica del IMOMA PRIMER TRIMESTRE 2015 16 Las primeras referencias al tratamiento del cáncer de mama datan del año 3.000 a.C. en la civilización egipcia (papiro de Edwin Smith). Desde entonces, su tratamiento ha ido evolucionando, inicialmente gracias a los avances en la cirugía. Con el desarrollo de la radioterapia y las terapias sistémicas (primero con la quimioterapia y ahora también, con los fármacos personalizados), la cirugía se ha ido haciendo cada vez menos agresiva y los tratamientos más eficaces. Paralelamente, los avances en el diagnóstico han permitido que la mayor parte de los casos de cáncer de mama que se tratan estén en estadios iniciales. A este diagnóstico precoz contribuye la identificación de aquellas familias con una predisposición heredable al desarrollo de cáncer. Las mujeres portadoras de mutaciones en genes como BRCA1 o BRCA2, presentan un riesgo muy superior al de la población general de desarrollar cáncer de mama y ovario. Cuando la mutación se ha identificado, actualmente es posible tomar medidas de prevención y diagnóstico precoz capaces de cambiar la historia natural de la enfermedad. Un ejemplo es el caso de Angelina Jolie, portadora de una mutación en el gen BRCA1, recientemente difundido en los medios. Cuando se ha identificado una mutación, actualmente, es posible tomar medidas de prevención y cambiar la historia natural de la enfermedad. Foto: www.promiflash.de La Unidad de Patología Mamaria de Centro Médico de Asturias, coordinada por la Dra. Barettino, es un referente en el manejo integral de las pacientes con cáncer de mama. Los especialistas en Oncología Radioterápica del IMOMA formamos parte de esta Unidad, pues la radioterapia juega un papel fundamental en el tratamiento de esta enfermedad. Para obtener los mejores resultados, la coordinación entre los distintos especialistas es esencial. De esta manera, se garantiza la correcta indicación y La radioterapia juega un papel fundamental en la curación del cáncer de mama planificación del tratamiento y se evitan las demoras entre los distintos procedimientos (como por ejemplo en el caso de la radioterapia, que debe ser administrada antes de que hayan transcurrido 8 semanas desde la cirugía, para garantizar un resultado óptimo en aquellas pacientes que no precisen quimioterapia). Los avances tecnológicos experimentados en la última década en el campo de la radioterapia permiten: • Reducir el número de sesiones de tratamiento (tratamientos de 35 días pueden pasar a 20 días, e incluso a 10 en pacientes de edad avanzada). • Aumentar la precisión y disminuir los efectos secundarios en los órganos sanos próximos a la mama como son el corazón o el pulmón. • Conseguir excelentes resultados estéticos, sin cambios en la coloración de la piel ni en su elasticidad. Las nuevas tecnologías radioterápicas minimizan los efectos secundarios y mejoran la calidad de vida de las pacientes Una herramienta fundamental para garantizar la precisión de estos tratamientos es la radioterapia guiada por imagen (Image Guided Radiation Therapy, IGRT). Esta técnica se basa en la verificación mediante una imagen de alta calidad de la correcta colocación del órgano de interés antes de administrar el tratamiento, confiriendo gran exactitud y seguridad al mismo. Esta misma técnica nos permite la administración de tratamientos de radiocirugía, en los que pequeños volúmenes de enfermedad se tratan con altas dosis de radiación en periodos de tiempo muy cortos. Así, la radiocirugía nos permite tratar metástasis en órganos como el pulmón, el hígado, el hueso o el cerebro, con gran eficacia y mínimos efectos secundarios. muy habitual en Estados Unidos. La aplicación de radioterapia convencional en estas pacientes puede condicionar el rechazo de la próte- NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LA MEJORA DEL DIAGNÓSTICO Y EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PÁNCREAS Un equipo científico internacional, del que ha formado parte el Ins- Los ratones modificados genéticamente empleados en este trabajo tituto de Medicina Oncológica y Molecular de Asturias (IMOMA), ha contienen el transposón piggyBac, un elemento genético capaz de logrado identificar nuevos genes implicados en el cáncer de pán- saltar de un lugar a otro del genoma, creando mutaciones activa- creas, empleando para ello ratones modificados genéticamente doras o inactivadoras que favorecen el desarrollo de los tumores que recapitulan fielmente la enfermedad. y que además pueden ser identificadas con facilidad, permitiendo El trabajo, publicado el pasado diciembre en la revista Nature Gene- conocer así qué genes han alterado. La novedad tecnológica del tics, demuestra además que uno de estos genes, llamado Foxp1, trabajo es que estos ratones se pueden configurar para desarrollar favorece la extensión de las células cancerosas en los ratones. En un tipo de cáncer específico evitando que padezcan otros tumores consonancia con este hallazgo, los investigadores observaron que al mismo tiempo, algo que no se había conseguido hasta la fecha la expresión de la proteína FOXP1 en tumores de páncreas huma- con este transposón y que permite abordar el estudio de la enfer- nos se correlaciona con la presencia de metástasis. medad de manera más controlada. En el equipo han participado los españoles Juan Cadiñanos, del Estos hallazgos ofrecen nuevas oportunidades para la mejora del IMOMA, y Nacho Varela, del Instituto de Biomedicina y Biotecnolo- diagnóstico y el tratamiento del cáncer de páncreas, al identificar gía de Cantabria. El trabajo ha sido coordinado por los investigado- tanto alteraciones que se correlacionan con la agresividad de cada res Roland Rad y Lena Rad, de la Universidad Técnica de Múnich tumor o con el establecimiento de un subtipo específico de cáncer, y dirigido por Allan Bradley, del Wellcome Trust Sanger Institute de como otras que pueden ofrecer nuevas dianas terapéuticas para el Cambridge. desarrollo de tratamientos personalizados. ASISA Y EL IMOMA LLEGAN A UN ACUERDO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE RADIOTERAPIA La prestigiosa compañía aseguradora de salud Asistencia Sanitaria El IMOMA se congratula por alcanzar este acuerdo, así como por Interprovincial, S.A. (ASISA) y el IMOMA han llegado recientemente formar parte del amplio cuadro médico de ASISA, y desde estas a un acuerdo de prestación de servicios a través del cual todos los páginas quiere dar la bienvenida a todos los asegurados privados asegurados de pólizas privadas que lo precisen pasan a ser benefi- de ASISA que, de ahora en adelante, requieran los servicios de ciarios de los tratamientos de radioterapia absolutamente punteros radioterapia. que presta el IMOMA. IMOMA Imagen de planificación de un tratamiento de radioterapia con IMRT (Radioterapia de Intensidad Modulada) en una paciente con prótesis mamaria. En ella observamos como las dosis altas de radiación (en naranja) respetan el pulmón y el corazón adyacentes. sis o un mayor riesgo de desarrollar fibrosis en los tejidos. Una buena opción es la aplicación de tratamientos con radioterapia de intensidad modulada guiada por imagen (Intensity Modulated Radiation Therapy, IMRT). De esta manera se consiguen dosis más homogéneas con menos efectos secundarios. Además, se conserva la elasticidad de los tejidos y no se modifican los resultados estéticos de la cirugía, conservando un excelente aspecto de la piel. En estos casos el cirujano general, el cirujano plástico y el radioterapeuta deben estar en contacto desde el inicio del proceso. 17 PRIMER TRIMESTRE 2015 Las relaciones institucionales que mantenemos en el IMOMA con profesionales del campo de la radioterapia del prestigioso Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York, nos permiten trasladar las últimas técnicas de tratamiento a nuestros pacientes. Así, hemos sido pioneros en España y en Europa en la realización de tratamientos de elevada complejidad como la radiocirugía, mediante la técnica de arcoterapia modulada volumétricamente guiada por imagen (VMAT-IGRT). En el caso concreto de las pacientes con mastectomías, la reconstrucción inmediata de la mama es una situación