Download Metilación del gen RAS Association Domain Family 1A (Rassf1
Document related concepts
Transcript
VIII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica — Octubre de 2006 Amaya Ojer Gambart David Guerero Setas Rosa Guarch Troyas (*) Critina Bértolo Ana Mancha Oraá Mercedes Murillo Lourdes Serrano Bermejo Yolanda Laplaza Jiménez (*) Juan M. Casas Fernández (**) Belén Lloveras Rubio (***) Ana Puras Gil (*) Centro de Investigación Biomédica Servicio Navarro de Salud Pamplona, Navarra, España (*) Anatomía Patológica Hospital Virgen del Camino Pamplona, Navarra, España (**) Medicina Interna Hospital de Navarra Pamplona, Navarra, España (***) Instituto Catalán de Oncología Barcelona, Cataluña, España Correspondencia: Amaya Ojer Gambart Centro de Investigación Biomédica C/Irunlarrea 3. 31008 Pamplona. Navarra, España http://conganat.cs.urjc.es Patología Molecular Metilación del gen RAS Association Domain Family 1A (Rassf1-A) en cáncer de cérvix El cáncer de cérvix está asociado a la presencia de virus del papiloma humano (VPH). El gen Rassf1-A codifica para una proteína implicada en la regulación de la proliferación celular y de la apoptosis. Se ha descrito la metilación de dicho gen en cáncer. Se analiza en una muestra de 21 casos la hipermetilación del promotor del gen Rassf1-A en relación con la presencia de VPH, la progresión tumoral y el grado histológico. La hipermetilación de Rassf1-A es frecuente en cáncer de cérvix y no se asocia a VPH, estadio tumoral o grado histológico. Palabras clave: Cáncer de cérvix; virus del papiloma humano; metilación; Rassf1-A Cervical cancer is correlated to human papillomavirus (HPV). Rassf1-A gene is involved in cell proliferation and apoptosis. The methylation of this gene has been described in cancer. We analyse the associations between hypermethylation of Rassf1-A gene, HPV, stage and histologic grade in 21 patients with cervical cancer. This alteration is frequent in cervical cancer, and is not associated with HPV,tumor stage and histologic grade. Keywords: Cervical cancer; human papillomavirus; methylation; Rassf1-A Telf: +34 848 422 186 Fax: +34 848 422 200 E-mail: amayaojer@hotmail.com INTRODUCCIÓN El virus del papiloma de alto riesgo (VPH-AR) está presente en un porcentaje superior al 95 % de los casos de cáncer de cérvix, en los que VPH-16 y VPH-18 constituyen los tipos más frecuentes (1). La metilación del ADN es, junto con la estructura de la cromatina, un factor que regula la expresión de genes, y tiene lugar en las citosinas de secuencias 5’CG3’, de 500 a 5000 bases de tamaño presentes en la mitad de los genes humanos aproximadamente Dichas secuencias son denominadas islas CpG. La metilación provoca en cáncer el silenciamiento de la expresión de genes, como los implicados en la adhesión celular (2). El gen RAS Association Domain Family 1A (Rassf1A) codifica para una proteína que pertenece a la familia de efectores de RAS y que está implicada en los mecanismos de regulación de la proliferación celular y la apoptosis (3), así como en los mecanismos de adhesión y migración celular (4). Se valora la posible asociación entre la metilación del gen, la progresión tumoral y la presencia del virus de VPH. PACIENTES Y MÉTODOS Se considera una población de 21 casos con cáncer de cérvix escamoso (squamous cervical cancer, SCC). El 28.6 % (6 pacientes), 38.1 % (8 pacientes) y 33.3 % (7 pacientes) de los casos se diagnostican como carcinoma in situ, carcinoma intraepitelial de grado III (CIN III) y carcinoma infiltrante (Fig.1). El tipaje del virus se realiza —1— VIII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica — Octubre de 2006 http://conganat.cs.urjc.es Patología Molecular mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y la técnica Reverse Line Blot (RLB), descrita previamente (5), que permite determinar además del tipo la coexistencia de varios tipos virales en la misma muestra. Se emplean los cebadores GP5+/6+ con sondas para los tipos de AR (16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 66 y 68) y BR (6, 11, 26, 34, 40, 42, 43, 44, 53, 54, 55, 57, 61, 70, 71/ CP8061, 72, 73, 81/CP83104, 82/MM4, 82/IS39, 83/MM7, 84/MM8) y revelado mediante quimioluminiscencia (Fig. 2). La técnica para el estudio de metilación del gen Rassf1A es la PCR específica de metilación (Methylationspecific PCR, MS-PCR), que consiste en una PCR para síntesis de fragmento de secuencia desmetilada y metilada a partir de ADN modificado mediante bisulfito sódico (6). Las secuencias de los cebadores empleados fueron, para la reacción desmetilada 5’-TTTGGTTGGAGTGTGTTAATGTG-3’ (cebador sentido) y 5’-CAAACCCCACAAACTAAAAACAA-3’ (cebador antisentido); para la reacción metilada: 5’GTGTTAACGCGTTGCGTATC-3’ (cebador sentido) y 5’-AACCCCGCGAACTAAAAACGA-3’ (cebador antisentido), que permiten analizar la isla CpG presente en el promotor del gen (Fig.3). Las comparaciones en las distribuciones de las variables se realizaron mediante el test γ 2 o el test exacto de Fisher, mediante el programa estadístico SPSS (versión 16.0, Inc., Chicago, USA), , considerando un nivel de confianza del 95 %. El porcentaje obtenido para la hipermetilación del promotor en nuestro grupo de estudio de SCC es superior al descrito previamente (12). Tal y como ha sido descrito por este grupo no se asocia con la presencia de VPH. Sin embargo este resultado contradice la hipótesis de la tendencia de asociación inversa entre la presencia de VPH y la hipermetilación del gen Rassf1-A, descrita por el grupo de Kuzmin y cols. en SCC (13). Todos los casos infiltrantes presentan hipermetilación del promotor, y ello sugiere que la hipermetilación del promotor tiende a asociarse con la progresión tumoral, aunque sin valor de probabilidad asociada. Un estudio con un grupo más numeroso permitiría valorar esta hipótesis. La asociación entre un mayor porcentaje de metilación y el grado histológico desfavorable ha sido descrita en cáncer de colon (14), y en cáncer de próstata (15), pero no se ha demostrado en el presente estudio en el que la metilación distribuida igualmente en todos los grados histológicos. REFERENCIAS RESULTADOS El 100 % de las muestras son positivas para la presencia del virus VPH-16, que no coexiste con ningún otro tipo viral en ningún caso. Un porcentaje del 23.8 % de los casos presentan hipermetilación del promotor del gen Rassf1-A, y esta alteración no se asocia con el grado histológico (p=0.388) y con el diagnóstico, ya que los porcentajes de metilación son similares en los casos CIS, en CINIII, y en los carcinomas infiltrantes (p= 0.621). DISCUSIÓN La hipermetilación del gen supresor Rassf1-A ha sido una alteración descrita en numerosos tipos tumorales, como pulmón (7), mama (8), y cáncer de ovario (9), con una clara implicación en el control del ciclo celular (10). Esta alteración epigenética está presente en SCC, pero con una menor frecuencia que en adenocarcinomas de cérvix, tal y como se ha descrito recientemente (11). —2— 1. Munoz N, Bosch FX, de Sanjose S, Herrero R, Castellsague X, Shah KV. International Agency for Research on Cancer Multicenter Cervical Cancer Study Group. Epidemiologic classification of human papillomavirus types associated with cervical cancer. N Engl J Med 2003; 348(6):518-27. 2. Das PM, Singal R. DNA methylation and cancer. J Clin Oncol 2004; 22(22):4632-42. 3. Agathanggelou A, Cooper WN, Latif F. Role of the Rasassociation domain family 1 tumor suppressor gene in human cancers. Cancer Res 2005;65(9):3497-508. 4. Dallol A, Agathanggelou A, Tommasi S, Pfeifer GP, Maher ER, Latif F. Involvement of the RASSF1A tumor suppressor gene in controlling cell migration. Cancer Res 2005; 65(17):7653-9. 5. van den Brule AJ, Pol R, Fransen-Daalmeijer N, Schouls LM, Meijer CJ, Snijders PJ. GP5+/6+ PCR followed by reverse line blot analysis enables rapid and high-throughput identification of human papillomavirus genotypes. J Clin Microbiol;40(3):779-87. 6. Esteller M, Hamilton SR, Burger PC, Baylin SB, Herman JG. Inactivation of the DNA repair gene O6-methylguanineDNA methyltransferase by promoter hypermethylation is a common event in primary human neoplasia. Cancer Res 1999; 59:793-7. 7. Chen H, Suzuki M, Nakamura Y, Ohira M, Ando S, Iida T, et al. Aberrant methylation of RASGRF2 and RASSF1A in human non-small cell lung cancer. Oncol Rep 2006;15(5):1281-5. 8. Dammann R, Yang G, Pfeifer GP. Hypermethylation of the CpG island of Ras association domain family 1A (RASSF1A), a putative tumor suppressor gene from the 3p21.3 locus, occurs in a large percentage of human breast cancers. Cancer Res 2001;61(7):3105-9. VIII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica — Octubre de 2006 http://conganat.cs.urjc.es Patología Molecular 9. Ibanez de Caceres I, Battagli C, Esteller M, Herman JG, Dulaimi E, Edelson MI, et al. Tumor cell-specific BRCA1 and RASSF1A hypermethylation in serum, plasma, and peritoneal fluid from ovarian cancer patients.Cancer Res 2004;64(18):6476-81. 10. Ahmed-Choudhury J, Agathanggelou A, Fenton SL, Ricketts C, Clark GJ, Maher ER, et al. Transcriptional regulation of cyclin A2 by RASSF1A through the enhanced binding of p120E4F to the cyclin A2 promoter. Cancer Res 2005;65(7):2690-7. 11. Kang S, Kim JW, Kang GH, Lee S, Park NH, Song YS, et al. Comparison of DNA hypermethylation patterns in different types of uterine cancer: cervical squamous cell carcinoma, cervical adenocarcinoma and endometrial adenocarcinoma. Int J Cancer 2006;118(9):2168-71. 12. Yu MY, Tong JH, Chan PK, Lee TL, Chan MW, Chan AW, et al. Hypermethylation of the tumor suppressor gene RASSFIA and frequent concomitant loss of heterozygosity at 3p21 in cervical cancers.Int J Cancer. 2003; 105(2):204-9. 13. Kuzmin I, Liu L, Dammann R, Geil L, Stanbridge EJ, Wilczynski SP, et al. Inactivation of RAS association domain family 1A gene in cervical carcinomas and the role of human papillomavirus infection. Cancer Res 2003;63(8):1888-93. 14. Dong SM, Lee EJ, Jeon ES, Park CK, Kim KM. Progressive methylation during the serrated neoplasia pathway of the colorectum. Mod Pathol. 2005; 18(2):170-8. 15. Emmert-Buck M, Phillips JM, Linehan WM, Tangrea JA, Woodson K, Gillespie J,et al. Heterogeneous gene methylation patterns among pre-invasive and cancerous lesions of the prostate: a histopathologic study of whole mount prostate specimens. Prostate 2004; 60(1):25-31. —3— VIII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica — Octubre de 2006 http://conganat.cs.urjc.es Patología Molecular ICONOGRAFÍA Figura 1.- Carcinoma cervical: neoplasia intraepitelial (Fig. 1.1.) e infiltrante (Fig. 1.2.), (H&E, 100x). —4— VIII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica — Octubre de 2006 http://conganat.cs.urjc.es Patología Molecular Figura 2.- Miniblotter empleado para la técnica de Reverse-Line-Blot (izquierda) y resultado de hibridación de los casos, dispuestos horizontalmente, con las sondas de AR y BR dispuestas verticalmente(derecha). Figura 3.- Imagen de gel de agarosa 2,5 % con resultados de técnica de MS-PCR para el gen Rassf1-a. —5—