Download Presentación Estudio Eyetracking Metro
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ıDiario de un viajero Efectividad publicitaria en el Metro de Santiago con tecnología EyeTracking Qué hacen en el andén? Leer carteles de publicidad 67,7% Mirar la Tv 77% Usa Redes Sociales 19% Hablar por celular 28% Lee Diarios y revistas 25% Nada 23% Lee mails 22% Lee Libros 26,3% Conversa 15% Usa internet para informarse 16% Juega en el celular 15% Textea por celular 15% Qué hacen en el coche? Leer carteles de publicidad 29% Lee Diarios y revistas Lee Libros 30% 32% Habla por celular 26% Lee mails 23% Nada 25% Usa Redes Sociales 19% Usa internet Conversa Juega en el celular para informarse 15% 16% 16% Textea por celular 19% Respecto a la publicidad que hay en el metro, la amplia mayoría (84%) cree que es SUFICIENTE, El 70% declara mirar siempre publicidad ¿Pero como miramos realmente? Objetivo • Comprender el comportamiento visual de los usuarios de Metro frente a la publicidad. Metodología EyeTracking utilizada Tobii Glasses frecuencia de barrido ocular: 30 Hertz dispositivo mobile eye permite estudiar el comportamiento visual en ambientes reales ¿Qué es EyeTracking? 1 2 4 3 1 Cámara 2 Infrarrojos 3 Eyetracking 4 Micrófono EyeTrackers Tobii Glasses Análisis cuantitativo de comportamiento visual Áreas de Interes Métricas Utilizamos las siguientes métricas eyetracking: 1. Porcentaje de participantes que efectivamente observó un elemento o área. 2. Tiempo total de observación. Promedio del tiempo que dedican los observadores a ver el elemento o área. Análisis cualitativo de comportamiento visual Gaze plot Heat map Opacity Comparamos la publicidad en 3 áreas del Metro con distintos formatos: Andenes Estación de combinación Interior de los coches Trabajo de Campo • Abril de 2011. • Estaciones piloto: Línea 1 Estación de combinación •Baquedano Línea 5 mujeres 43% hombres 57% 25 a 34 años 43% 35 a 49 años 50 a 60 años 32% 25% Reclutamiento Requisitos del reclutamiento: •Usuario de metro. •combinación en estación Baquedano. •recorrer de 3 a 8 estaciones Metodología del reclutamiento: •Reclutamiento en la fila de las boleterías. •Aplicación de filtro •incentivo de BIP •Tras ponerse los Tobii Glasses, el participante era instruido para realizar su recorrido de manera absolutamente normal, como habitualmente lo haría. Resultados El 100% de los participantes observó publicidad durante su recorrido en Metro En promedio, una persona observa publicidad 28,5 segundos durante un viaje de 12 minutos 47 segundos (4% del tiempo)* *Tiempos promedio para todos los participantes Durante ese tiempo logran ver un promedio de 8,6 publicidades de distintas marcas Cada publicidad es observada por un promedio de 3,2 segundos Los hombres observan más la publicidad que las mujeres • 8,8 vs 8,3 publicidades • 29 vs 28 segundos Pero las mujeres ven por más tiempo cada aviso • 3,3 vs 3,1 segundos Es vista por un 90,9% de los participantes durante 21,6 segundos promedio (un 12,3% de su permanencia) Las personas miran más la publicidad del andén contrario que la del propio. El tren (El 100% presta atencion cuando se detiene) Los paneles (88,6% durante 11,8 segundos en promedio. Ratio 6.7) MetroTV (93,2% de los participantes durante 9,9 seg.promedio. Ratio 5.6) Las escaleras fijas son muy observadas tanto al bajar como al subir (89% mira por donde camina) Los torniquetes también reciben atención de los participantes mientras validan su viaje (El 86% verfican su acceso) El 90,9% de los participantes observó publicidad al interior del coche El tiempo promedio de observación de publicidad es de 5,6 segundos Esto representa un 1,2% del tiempo de permanencia en el coche Dentro del coche son miradas las barras verticales y las manillas Tanto en los andenes, combinación y dentro del coche son las publicidades contiguas a la información de Metro las más vistas. Conclusiones 1. 2. 3. 4. 5. Ver publicidad es una actividad relacionada al viaje en Metro, como conversar, usar celular o leer El promedio de visualización es de 3,2 segundos lo hace tan efectivo como la publicidad en prensa escrita, (que promedia 3,1 segundos), y más efectivo que banners en internet, (que promedian 1,08 segundos) El andén es el lugar en donde se ve más publicidad (12,3% del tiempo de permanencia) MetroTV obtiene mucha atención de los usuarios, lo cual lo constituye como una excelente plataforma de contenidos. Los usuarios buscan movilizarse a su destino lo más rápido posible, por eso el mensaje debe ser rápido. ¿Hacia dónde viajamos? Y a ti que te importa más, el viaje o el destino?