Download Dieta grupo sanguíneo 0
Document related concepts
Transcript
Dieta del tipo de la sangre ¿Como funciona? El Dr. Peter J. D’Adamo es el autor de "Come de acuerdo a tu tipo de sangre", un libro que clama que la dieta de una persona debería estar basado en su tipo de sangre. Un bestseller del New Cork Times; el libro fue votado como uno de los 10 libros de salud más influyentes por analistas, aunque ha sido sujeto a muchas críticas. ¿Y por qué ocurre así? Según el doctor D'Adamo la reacción de cada uno de los tipos sanguíneos se debería a que la sangre guarda una especie de "memoria celular" que "recuerda" su ancestral tipo de alimentación. Eso se debe a las lectinas - un tipo de proteínas cuyos antígenos también producen la activación del sistema inmune y, consecuentemente, el fenómeno de aglutinación en sangre. Algunas hasta pueden producir la muerte instantánea en presencia de cantidades infinitesimales al convertir los glóbulos rojos en coágulos que obstruyen las arterias. Es el caso de la ricina que contienen las semillas de castor (Ricinus communis) aunque afortunadamente la mayoría de las lectinas de nuestra dieta no son tan peligrosas. Y lo importante es que cada grupo sanguíneo reacciona de manera diferente ante ellas. Es decir, hay lectinas alimentarias que son rechazadas por las personas de un tipo de sangre mientras no ocurre así con otros para los que incluso son beneficiosas En suma, ingerir alimentos que contienen lectinas incompatibles con nuestro grupo sanguíneo puede ocasionar diversas dolencias e impedirnos reducir el peso en caso de sobrepeso u obesidad. PILATES+ DIETA DEL GRUPO SANGUÍNEO Hoy en día hay cuatro tipos básicos de sangre en humanos: O, A, B y AB. De cuerdo con D’Adamo, el tipo de sangre es el más viejo y está asociado con un tiempo en la historia cuando los humanos comían carne en su mayoría. El tipo A fue el segundo en desarrollarse, y está asociado con el movimiento a una dieta consistente en su mayoría a granos y vegetales. B O A La sangre tipo B se desarrolló en Asia, en un tiempo donde la dieta estándar incluía carne en su mayoría y lácteos. AB es el tipo de sangre más nuevo. Creado al mezclar los tipos A y B, AB tiene las características de esos dos tipos. D’Adamo sugiere una dieta para cada tipo de sangre que consiste en alimentos históricamente consumidos por ese tipo. Otros libros del autor: ALERGIAS. CÓMO COMBATIRLAS CON LA ALIMENTACIÓN SEGÚN EL GRUPO SANGUÍNEO - Ediciones Obelisco ISBN: 978-84-9777-373-7 LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES - Ediciones Obelisco ISBN: 978-84-9777-341-6 C/FUENCARRAL 101, 1º D 28004 MADRID TEL.: 635 721 410 WWW.PILATESMAS.COM † PETER J. D´ADAMO ¢ El autor de esta dieta está doctorado en naturopatía y licenciado en medicina naturópata En 1990 fue galardonado con el premio de mejor médico del año por la American Association of Naturopathic Physicians. Tiene una consulta clínica en Wilton, Connicut EEUU. Sus libros se han traducido a más de 65 lenguas. TIPO DE DIETA PERTENECIENTE AL GRUPO SANGUÍNEO O. CARNES ROJAS Y AVES DE CORRAL. Entre 4-6 veces por semana. Buenas: Carne picada, carnero, cordero, corazón, hígado, ternera. Neutro: codorniz, conejo, faisán, gallina, pato, pavo, perdiz, pollo. Malas: Cerdo, ganso, jamón, tocino. PESCADOS Y MARISCOS. Entre 3-5 veces por semana. Buenos: Arenque, bacalao, caballa, esturión, lenguado, lucio, merluza, emperador, salmón, sardina, trucha. Neutro: Almejas, anchoas, anguila, besugo, calamar, cangrejo, caracoles, gambas, langosta, langostino, lenguado, mejillón, mero, ostras Malas: Ahumados, pulpo. HUEVOS Y PRODUCTOS LACTEOS. Entre 0-3 veces por semana. Buenos: leche de soja, queso de soja, leche de cabra. Neutro: mantequilla, queso de oveja, Malos: resto. ACEITES Y GRASAS. Entre 4-8 veces por semana. Buenos: Aceite de lino, aceite de oliva. Neutro: sésamo, hígado de bacalao. Malos: cartamo, maíz, FRUTOS SECOS Y SEMILLAS Entre 3-4 veces por semana. Buenos: nueces, calabaza pipas. Neutro: almendra, avellana, castaña, pipas de girasol, piñones, sésamo. Malos: cacahuete, pistachos. LEGUMBRES. Entre 1-2 veces por semana. Buenas: judías pintas. Neutro: alubias, guisantes, judías verdes, garbanzos, germen de soja, habas, Malas: lentejas. CEREALES. Entre 2-3 veces por semana. Neutro: arroz, arroz cocido, cebada, mijo cocido, salvado de arroz, trigo sarraceno. Malos: cereales surtidos en desayuno, trigo, germen de trigo, avena, maíz. PANES Y PANECILLOS. Entre 0-2 veces por semana. Muy buenos: panes a base de germinados, pan esenio y pan ezequiel. Neutro: pan de centeno, pan de soja, pan de arroz, tostadas de arroz. Malos: Resto. Roscas de pan de trigo. GRANOS Y PASTAS. Entre 0-3 veces por semana. Neutro: pasta de alcauciles, arroz blanco, harina de arroz, centeno, cebada, quinua, trigo sarraceno. Malas: cuscus, pasta de espinacas, harina de avena, gluten, trigo integral. VEGETALES. Entre 3-5 veces por semana. Buenos: Acelgas, achicoria, ajo, alcachofa, alga marina, boniato, bróculi, calabaza, cebolla amarilla, cebolla roja, col rizada, colinabo, chirivia, diente de león, escarola, remolacha, lechuga romana, nabo, papas, perejil, pimientos rojos, puerro, rábano picante. Neutro: Aceitunas verdes, apio, berro, brotes de bambú, cebolletas, espárragos, habas, hinojo, hongos, jengibre, lechuga común, pepino, pimiento verde, rábanos, Tofu, tempeh, tomates, zanahorias, calabacines. Malas: Aceitunas negras, berenjena, brotes de alfalfa, coliflor, hongo shiitake, maíz, aguacate, coles de Bruselas, col roja. FRUTAS. Entre 3-4 veces por semana. Buenas: ciruelas rojas, verdes, higos frescos, secos, prunas. Neutro: piña, arándano, caqui, cerezas, albaricoques, dátiles, melocotón, granada, guayaba, kiwi, limas, limones, mangos, manzanas, melones, nectarina, papaya, pasa de Corinto, peras, mandarina, sandia, uva, zarzamora. Malas: Plátanos, fresas, moras, naranjas. ZUMOS Entre 2-3 veces por semana. Buenos: zumo de piña, cereza, ciruela o pruna. Neutro: zumo de apio, albaricoque, papaya, pepino, tomate, uva, zanahoria. Malos: manzana, naranja. ESPECIAS Buenas: algas rojas, algarrobo, cúrcuma, curry, perejil, pimienta de Cayena. Neutro: agar, ajo moruno, albahaca, anis, azafrán, azúcar blanca y morena, clavo, comino, chocolate, estragón, gelatina, laurel, malta, melaza, menta, mostaza, pimentón, perifollo, pimienta en grano, romero, salvia, tapioca, tomillo. Malas: Alcaparras, maicena, canela, nuez moscada, pimienta blanca, negra molida, sidra de manzana, vainilla, vinagre. CONDIMENTOS. Neutro: mayonesa, mermelada de frutas, mostaza, salsa inglesa. Malas: ketchup. INFUSIONES DE HIERBAS. Buenas: Alholvas, cayena, diente de león, jengibre, lúpulo, mora, menta, perejil, rosa mosqueta, tilo, zarza parrilla. Neutro: Abedul, ginseng, manzanilla, espino blanco, marrubio, milenrama, roble, hierba gatera, salvia, sauco, té verde, tomillo, valeriana, verbena. Malas: Alfalfa, aloe vera, maíz estigmas, bolsa de pastor, genciana, hiperico o hierba de San Juan, ruibardo, trébol. BEBIDAS. Buenas: Agua de mineralización débil. Neutro: cerveza, té verde, vino Malas: Café, gaseosas, licores, té negro.