Download Máster en Estudios de Asia y Pacífico Objetivos formativos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Máster en Estudios de Asia y Pacífico Objectivos formativos Requisitos de admissión Perfil de competencias Universidades de Asia Cuadro curricular Horario (simulación) Coordinación Dr. Joan Oliver, Director del Departamento d’Historia Contemporanea Dr. Josep Lluís Alay, Director del Observatorio del Tíbet y Asia Central Secretaría y contacto Dr. Josep Lluís Alay, alay@ub.edu Objetivos formativos El nuevo Máster oficial en Estudios de Asia y Pacífico ofrece estudios interdisciplinarios sobre el espacio geopolítico Asia-Pacífico. Con una perspectiva abierta y actual que combina disciplinas |muy diversas, quiere acercar los alumnos a civilizaciones milenarias que juegan un papel clave en el mundo del siglo XXI, desde China, Corea y Japón hasta las exrepúblicas de Asia Central y Afganistán o desde Siberia y Mongolia hasta el Tíbet, India, Pakistán, el Sureste Asiático y Oceanía. De esta manera se pretende abrir nuevos espacios culturales y económicos y ponerlos al alcance de los profesionales interesados en esta gran área regional. Al lado de una formación global sobre el continente asiático y Oceanía en aspectos geográficos, étnicos, políticos y económicos, en el Master se ofertan dos itinerarios curriculares: uno cubre los países de Asia Central y Meridional y, la otra, los de Asia Oriental y Oceanía. 1 9/5/09 Se contempla la enseñanza de cuatro lenguas asiáticas y sus literaturas: japonés, chino, hindi/sánscrito y tibetano. Se pone un énfasis especial en los estudios históricos de cada territorio y en los de las tradiciones religiosas más relevantes que impregnan buena parte de estas sociedades (hinduismo, islam, budismo, taoísmo, etc.). Aquéllos más interesados en el mundo contemporáneo asiático dispondrán de los correspondientes módulos específicos sobre los mercados emergentes asiáticos, así como los respectivos sistemas de gobierno. Con estos conocimientos especializados, el alumno será capaz de desarrollar proyectos de carácter económico, social y cultural relacionados con Asia y Oceanía, tanto en el ámbito privado y de negocios como en el público y gubernamental. O, si quiere continuar sus estudios superiores, lo iniciarán en el campo de la investigación y lo encauzarán hacia el doctorado. A lo largo de los estudios de máster se prevén estancias semestrales en universidades asiáticas (con aquellas que nuestra universidad tenga convenios de intercambio) para los estudiantes que lo deseen o, en su caso, la participación en seminarios especializados sobre temas de interés. Estas orientaciones formativas del nuevo Máster en Estudios de Asia y Pacífico tienen un triple objetivo: formar profesionales que puedan trabajar en Asia, crear nuevos investigadores especializados en temas asiáticos y oceánicos, e instruir personas con conocimientos específicos que les permitan trabajar con las diferentes comunidades asiáticas que se han instalado en nuestro país en las últimas décadas. Hay que destacar que estos estudios vienen avalados por la experiencia docente y académica aportada por cinco ediciones del Máster propio de Asia y Pacífico, adscrito a la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona y que ha contado con el apoyo de diversos departamentos y centros de esta universidad. Orientación : Investigación, Mixto Créditos ECTS : 120 Idioma de docencia : Catalán, castellano e inglés Plazas: 30 Requisitos de admisión - Titulaciones oficiales Licenciados, graduados o diplomados en Historia, Ciencias Políticas, Ciencias Económicas, Derecho u otra ciencia social reconocida legalmente. 2 9/5/09 Perfil de competencias • • • • • • • • • • • • • Identificar las culturas de Asia y Oceanía y su rol en las sociedades actuales. Familiarizarse con la geografía de Asia-Pacífico y ver las condiciones y comportamientos humanos y las decisiones políticas Identificar las tradiciones filosóficas y religiosas (budismo, hinduismo, islam, taoisme,…) de Asia y Pacífico y su peso específico en los principales estados de área. Identificar los periodos históricos de los principales estados de Asia y Pacífico y analizarlos críticamente. Reconocer las principales corrientes artísticas y literarias de las diversas culturas asiáticas. Capacidad para analizar los conflictos más destacados de Asia y Oceanía (Cachemira, Afganistán, Pakistán, Tíbet, Birmània…) Entender las diferencias entre los sistemas legales de los principales estados de Asia y Oceanía y los sistemas occidentales. Identificar el origen, dinámicas y consecuencias de laso relacionas de género en Asia. Identificar las principales economías del área, consolidadas y emergentes, analizar sus dinámicas internas y regionales y su relación con la economía mundial. Identificar el papel que juegan los recursos energéticos en la dinámica internacional de Asia-Pacífico. Identificar y analizar críticamente las acciones de las organizaciones internacionales más destacadas de Asia: el caso de ASEAN, APEC, Organización de Cooperación de Shanghai… Identificar el rol de Oceanía (Australia, Nueva Zelanda, islas del Pacífico Sur) en el área Asia-Pacífico. Adquirir nociones básicas (gramática, escritura, conversación) de tibetano, hindi/sánscrito, chino y japonés. Universidades de Asia con convenios de colaboración India Universidad Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi ; Universidad Hindú de Banaras de Varanasi Universidad de Hyderabad. Mongolia Universidad Nacional de Mongolia (Ulaanbaatar). China Universidad de Sichuan ; Universidad de Lengua y Cultura de Pequín Universidad de Renmin ; Universidad de Nanchang. Japón Universidad de Waseda; Universidad de Senshu ; Universidad Momoyama Gakuin. 3 9/5/09 MÁSTER EN ESTUDIOS DE ASIA Y PACÍFICO. Cuadro curricular (30 créditos ECTS por semestre) Primer semestre Geografía de Asia-Pacifico Estructuras étnicas, culturales y religiosas de Asia-Pacífico Marco político y económico de Asia-Pacífico Historia de Asia Central y Meridional Idioma (sánscrito/hindi I o tibetano I) Historia de Asia Oriental y Sudoriental Idioma (chino I o japonés I) Geopolítica de Asia Central y Meridional Filosofía y religiones de Índia y Tíbet y su difusión Idioma (sánscrito/hindi II o tibetano II) Geopolítica de AsiaPacífico Pensamiento político y religión en Asia Oriental Idioma (chino II o japonés II) Asignatura optativa Seminario especializado itinerarios Segundo semestre Arte y literatura en India y Tíbet Arte y literatura de China y Japón Economía y sociedad de Asia Central y Meridional Las dinámicas económicass actuales en Asia Oriental Tercer semestre Asignatura optativa Asignatura optativa Seminario especializado Seminario especializado Estancia en una universidad de Àsia Cuarto semestre Trabajo final de máster orientación académica (30 créditos) Trabajo final de máster orientación investigadora (30 crédits) 4 9/5/09 MÓDULO 1 COMÚN 15 CRÉDITOS OBIGATORIOS MÓDULO 2 ESPECIALIDAD 1 ASIA CENTRAL Y MERIDIONAL 25 CRÉDITOS OBLIGATORIOS MÓDULO 3 ESPECIALIDAD 2 ASIA ORIENTAL Y PACÍFICO 25 CRÉDITOS OBLIGATORIOS MÓDULO 4 IDIOMA OBLIGATORIO ESPECIALIDAD 1 20 CRÉDITOS OPTATIVOS (OFERTA 40 CRÉDITOS) MÓDULO 5 IDIOMA OBLIGATORIO ESPECIALIDAD 2 20 CRÉDITOS OPTATIVOS (OFERTA 40 CRÉDITOS) MÓDULO 6 OPTATIVO 30 CRÉDITOS, ESTANCIA EN UNIVERSIDAD DE ASIA o 30 CRÉDITOS ENTRE ASIGNATURAS. OPTATIVAS Y SEMINARIOS ESPECIALIZADOS MÓDULO 7 TRABAJO FINAL DE MÁSTER 30 CRÉDITOS OBLIGATORIOS ORIENTACIÓN ACADÉMICA MÓDULO 8 TRABAJO FINAL DE MÁSTER 30 CRÉDITOS OBLIGATORIOS ORIENTACIÓN INVESTIGADORA OFERTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS PARA EL MÓDULO 6 40 CRÉDITOS OFERTA DE SEMINARIOS ESPECIALIZADOS PARA EL MÓDULO 6 20 CRÉDITOS TÍTULOS DE ASIGNATURAS OPTATIVAS (todas de 5 créditos ECTS): 1. Sistemas legalas en Asia 2. Conflictos y transiciones en Asia 3. Islam Asiático 4. Relaciones de género en Índia 5. Índia: diversidad étnica y cultural 6. Construcciones nacionales y transiciones políticas en Asia del Sureste 7. Ámbitos de cooperación regional en Asia-Pacífico 8. Oceanía: mito y realidad 5 9/5/09 MÁSTER EN ESTUDIOS DE ASIA Y PACÍFICO. Horario (simulación de la distribución de asignaturas dentro de franjas horarias reales) Primer semestre Horas Lunes 17,30 – 19,30 Martes Geografía de Ásia-Pacífico Miércoles Jueves Marco político y económico de Asia-Pacífico Historia de Asia Central y Meridional a 19,30 – 21,30 Estructuras étnicas, culturales i religiosas de Asia-Pacífico Viernes Historia de Asia Oriental y de Asia del Sureste a Sanscrito/ Hindi I Sanscrito/ Hindi I Chino I Tibetano I Tibetano I Japonés I a Chino I Japonés I a m Segundo semestre 17,30 – 19,30 Arte y literatura en India y Tíbet Filosofáa y religiones de India y el Tíbet y su difusión Geopolítica de Asia Central y Meridional Arte y literatura de China y Japón Sanscrito/ Hindi II Chino II Geopolítica de Asia-Pacífico Las dinámicas económicas actuales en Asia Oriental a Sanscrito/ Hindi II 19,30 – 21,30 Tibetano II Economía i sociedad de Asia Central y Meridional Tibetano II Japonés II Pensamiento político y religión en Asia Oriental Japonés II a a a Chino II Módulos Módulo común Especialidad 1. Asia C. y Mer. Idiomas especialidad 1 Especialidad 2. Asia Or. i Pac. Idiomes especialidad 2 6 9/5/09