Download Turquía - Holanda.es
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TURQUÍA EL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA PERSPECTIVAS GENERALES OCTUBRE 2013, MADRID Oficina Comercial de la Embajada de Turquía en Madrid Free Powerpoint Templates Madrid Büyükelçiliği Ticaret Müşavirliği PANORAMA ECONÓMICO Decimosexta economía en el ranking de las 30 mayores economías de la OCDE (2011) PIB: 799 mil millones USD en 2012 (Datos Provisionales) Crecimiento Positivo del 2,2% (2012) - China 7,8%, India 4%, Rusia 3,4%, - Brasil 0,9%, EEUU 2,2%, Eurozona -0,2% Crecimiento estimado para el año 2013 del 3,4% (Datos Provisionales) Crecimiento estable durante la última década. Normas fiscales estrictas y reformas estructurales desde 2002. Restructuración del sistema bancario completa. Oficina Comercial de la Embajada de Turquía. Madrid Büyükelçiliği Ticaret Müşavirliği ORGANIZACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES Unión Aduanera con la UE desde 1996. Candidato en proceso de negociaciones para su adhesion a la UE desde 2005. Miembro de la OMC, OTAN, OCDE and OCI. Miembro fundador de la Cooperación Económica del Mar Negro. Acuerdos de Libre Comercio con diferentes países. En relación a la UE ha adoptado regímenes preferenciales, acuerdos y regulaciones técnicas. Oficina Comercial de la Embajada de Turquía. Madrid Büyükelçiliği Ticaret Müşavirliği PRODUCCIÓN Producción Hortofrutícola en Turquía (Millones Toneladas) 46 44 45,6 44,7 43,4 42,9 42,6 42 40 2008 2009 2010 2011 2012 Producción hortofrutícola constituye un sector de referencia en la agricultura turca. Disponibilidad de diversas condiciones meteorológicas han permitido ampliar la variedad de cosechas, incluyendo productos subtropicales y tropicales. El sector cosechó 45,6 millones de toneladas en 2012 representando el 58% del total de la producción agrícola. Fuente: Turkstat Oficina Comercial de la Embajada de Turquía. Madrid Büyükelçiliği Ticaret Müşavirliği PRODUCCIÓN Producción Hortofrutícola Turca por Producto (1.000 toneladas) Productos 2011 2012 Variación Anual (%) Cuota (2012) (%) Tomates 11.000 11.350 3,1 24,8 Sandías y Melones 5.512 5.711 3,6 12,5 Uvas 4.296 4.185 -2,6 9,2 Manzanas 2.680 2.889 7,8 6,3 Pimientos 1.975 2.042 3,0 4,4 Pepinos 1.749 1.742 -0,4 3,8 Cebollas 2.141 1.668 -22,1 3,6 Naranjas 1.730 1.661 -4,0 3,6 Mandarinas 872 875 0,3 1,9 Berenjenas 822 799 -2,7 1,7 Limones 790 710 -10,1 1,6 Total 44.742 45.666 2,1 100,0 Fuente: Turkstat Oficina Comercial de la Embajada de Turquía. Madrid Büyükelçiliği Ticaret Müşavirliği PRODUCCIÓN Producción Hortofrutícola en Turquía por Producto (%, 2012) La producción hortofrutícola creció en un 2,1% durante los últimos dos años principalmente por el aumento en la producción de manzanas. Tomates 24,8% 38,2% Uvas 12,5% 7,5% 7,8% Melones-Sandias 9,2% Manzanas Citricos Otros El producto estrella es el tomate cuya producción se incrementó en un 3,1% el año pasado alcanzando los 11,3 millones de toneladas y un 24,8% de la producción total en el sector. Fuente: Turkstat Oficina Comercial de la Embajada de Turquía. Madrid Büyükelçiliği Ticaret Müşavirliği EXPORTACIÓN Exportación Hortofrutícola Turca por Producto (1.000 USD) Productos 2011 2012 Variación Anual (%) Cuota (2012) (%) Tomates 432.553 400.691 -7,4 18,8 Mandarinas 338.883 292.674 -13,6 13,8 Limones 354.526 266.533 -24,8 12,5 Naranjas 259.205 229.925 -11,3 10,8 Uvas 175.551 162.602 -7,4 7,6 Cerezas 131.042 156.394 19,3 7,4 Pomelos 110.043 107.938 -1,9 5,1 Pimientos 77.628 74.914 -3,5 3,5 Granadas 70.711 74.027 4,7 3,5 Pepinos 59.123 67.060 13,3 3,2 Albaricoques 28.936 41.613 43,8 2,0 Total 2.278.136 2.127.510 -6,6 100,0 Hortalizas y fruta fresca constituyen el 14% de las exportaciones agrícolas pese a que sufrieron una leve caída durante el último año. Fuente: Turkstat Oficina Comercial de la Embajada de Turquía. Madrid Büyükelçiliği Ticaret Müşavirliği EXPORTACIÓN Exportación Hortofrutícola Turca por Producto (1.000 USD) Productos 2012 (01-08) 2013 (01-08) Variación Anual (%) Cuota (2013) (%) Tomates 321.677 309.180 -3,9 23,7 Cerezas 156.393 154.949 -1,1 11,9 Limones 128.631 130.819 1,7 10,0 Madarinas 94.495 98.466 4,2 7,6 Naranjas 156.345 96.507 -38,3 7,4 Uvas 57.308 74.608 30,2 5,7 Pimientos 56.296 60.930 8,2 4,7 Pomelos 70.689 55.984 -20,8 4,3 Albaricoques 41.261 42.265 2,4 3,2 Patatas 2.675 30.352 1.034 2,3 Total 1.287.414 1.301.985 1,1 100,0 Los cítricos son una importante fuente de exportación en el sector con un valor de 900 millones USD en 2012. La producción de mandarinas, estable durante todo el año, constituye la primera fuente de exportación con un valor de 293 millones USD. Fuente: Turkstat Oficina Comercial de la Embajada de Turquía. Madrid Büyükelçiliği Ticaret Müşavirliği EXPORTACIÓN Otro producto estrella son los tomates con una cuota del 18,8% en las exportaciones del sector hortofrutícola por valor de 400 millones USD. La variedad más demandada de uva fue la Sultana con una cuota del 7,6% en las exportaciones. La producción de cerezas es bastante reciente aunque el volumen de exportación no ha parado de crecer en los últimos años, dada su popularidad entre los compradores, principalmente por: Óptima calidad, exquisito sabor, presencia y precios competitivos. Al igual que las cerezas también se ha popularizado recientemente otro género de producto como el membrillo o la granada, cada vez más solicitado por los importadores. Oficina Comercial de la Embajada de Turquía. Madrid Büyükelçiliği Ticaret Müşavirliği EXPORTACIÓN Exportación Hortofrutícola Turca por País (1.000 USD) País 2011 2012 Variación Anual (%) Cuota (2012) (%) Federación Rusa 828.723 787.703 -4,9 37,0 Irak 259.863 301.178 15,9 14,2 Alemania 190.617 192.060 0,8 9,0 Ucrania 187.375 168.700 -10,0 7,9 Bulgaria 115.341 82.618 -28,4 3,9 Rumanía 102.656 70.878 -31,0 3,3 Arabia Saudi 109.482 68.139 -37,8 3,2 Holanda 30.920 35.541 14,9 1,7 UK 31.860 32.870 2,9 1,5 Polonia 29.355 29.270 -0,3 1,4 Total 2.278.136 2.127.510 -6,6 100,0 Fuente: Turkstat Oficina Comercial de la Embajada de Turquía. Madrid Büyükelçiliği Ticaret Müşavirliği EXPORTACIÓN Turquía exporta hortalizas y fruta fresca a más de 50 países alrededor del mundo. La Federación Rusa, Irak, Alemania, Ucrania, Bulgaria u Oriente Medio constituyen los principales mercados de exportación en el sector. Al igual que en otros sectores, Turquía constituye un eje y puerta de acceso hacía los mercados de Oriente Medio, Eurasia, el Cáucaso, las antiguas Repúblicas Soviéticas o el norte de África. Las exportaciones a Rusia alcanzaron el año pasado el 37% del total y se consolidan como el principal mercado de destino por valor de 788 millones USD. Tanto Irak como Holanda experimentan volumenes de exportación creciente mientras que durante el último año decreció la demanda los páises del este de Europa. Oficina Comercial de la Embajada de Turquía. Madrid Büyükelçiliği Ticaret Müşavirliği IMPORTACIÓN Importación Hortofrutícola Turca por Producto (1.000 USD) Productos 2011 2012 Variación Anual (%) Cuota (2012) (%) Plátanos 110.436 110.390 -0,1 59,9 Naranjas 17.434 19.273 10,5 10,5 Caqui 22.663 18.248 -19,5 9,9 Semillas Patata 21.659 16.466 -24,0 8,9 Ajo 10.515 4.633 -55,9 2,5 Total (Listado) 182.707 169.010 -7,4 91,7 Total (General) 202.139 184.365 -8,9 100,0 El valor de las importaciones de hortalizas y fruta fresca cayó en un 8,9% hasta los 184,3 millones USD en 2012. El plátano constituye la fruta de mayor demanda hasta acaparar el 60% del total de importaciones por valor de 110 millones USD. Naranjas y caquis contribuyen con valores significativos al igual que la importante demanda de semillas de patata. Fuente: Turkstat Oficina Comercial de la Embajada de Turquía. Madrid Büyükelçiliği Ticaret Müşavirliği IMPORTACIÓN Importación Hortofrutícola Turca por Producto (1.000 USD) Productos Plátanos 2012 (01-08) 2013 (01-08) Variación Anual (%) Cuota (2013) (%) 72.811 78.026 7,2 59,9 8.893 11.810 32,8 9,0 Naranjas 11.893 8.859 -25,5 7,1 Semillas Patata 14.820 6.711 -54,7 4,9 Ajo 3.741 4.990 33,4 4,0 Piña 3.943 4.180 6,0 3,0 Total (Listado) 116.101 114.579 -1,3 88,0 Total (General) 137.971 133.241 -3,4 100,0 Caqui Tendencia similar durante el primer semestre de 2013. Incremento sustancial de importación de piña y caqui. Fuente: Turkstat Oficina Comercial de la Embajada de Turquía. Madrid Büyükelçiliği Ticaret Müşavirliği IMPORTACIÓN Importación Hortofrutícola Turca por País (1.000 USD) País 2011 2012 Variación Anual (%) Cuota (2012) (%) Ecuador 95.189 96.929 1,8 52,6 Norte de Chipre 21.169 21.307 0,7 11,6 Costa Rica 15.850 13.164 -16,9 7,1 Irán 10.464 8.001 -23,5 4,3 Holanda 8.810 6.015 -31,7 3,3 China 9.803 5.280 -46,1 2,9 Alemania 5.268 3.903 -25,9 2,1 Chile 5.432 3.861 -28,9 2,1 Túnez 4.901 3.308 -32,5 1,8 Arabia Saudi 2.262 2.331 3,1 1,3 Total 2.278.136 2.127.510 -6,6 100,0 Ecuador acapara la mitad de importaciones del sector debido a que es el principal suministrador de plátanos (88% de los plátanos son de origen ecuatoriano) por valor de 110 millones USD. El norte de Chipre es el principal origen de las importaciones de naranjas, mientras que Costa Rica (tercero en el ranking) exporta piña y plátanos. Fuente: Turkstat Oficina Comercial de la Embajada de Turquía. Madrid Büyükelçiliği Ticaret Müşavirliği IMPORTACIÓN Precio Importación Producto (Tonelada) Producto 2011 2012 Plátano 471 USD 490 USD Naranja 308 USD 409 USD Caqui 727 USD 639 USD Semilla Patata 800 USD 714 USD Ajo 881 USD 1876 USD Aranceles Principales Productos Importados (%) Producto HS Code EU EFTA Bosnia Georgia Resto del Mundo Plátanos 0803.10 145,8 0 0 145,8 Cítricos 0805 54 0 54 54 Manzanas 0808.10 60,3 0 60,3 60,3 Pepinos 0707 29,7 0 29,7 29,7 Tomates 0702 48,6 0 48,6 48,6 Uvas 0806.10 54,9 0 54,9 54,9 Ajo 0703.20 49,5 0 49,5 49,5 Fuente: Ministerio de Economía de Turquía Oficina Comercial de la Embajada de Turquía. Madrid Büyükelçiliği Ticaret Müşavirliği COMERCIO UE - TURQUÍA Las exportaciones de la Unión Europea (incluyendo Croacia) de hortalizas y fruta fresca fueron de 20,3 millones USD y 15,9 millones USD en 2011 y 2012 respectivamente. Equivalente al 8,7% del total de importaciones a Turquía en el sector. Las semilla de patata fue el principal producto exportado desde la UE a Turquía, acumulando el 99% de todas las importaciones de este producto. Alemania, Francia, Reino Unido y Holanda fueron los exportadores principales el año pasado. Oficina Comercial de la Embajada de Turquía. Madrid Büyükelçiliği Ticaret Müşavirliği PERSPECTIVAS DEL SECTOR Objetivo 2023 Año 2023, se cumple el centenario de la proclamación de la República de Turquía. El Gobierno turco marcó este horizonte como meta para la consecución de importantes objetivos económicos, políticos y sociales, entre ellos, alcanzar los 500 mil millones USD en volumen de exportaciones totales. Mill Millones USD 2012 Objetivo 2023 Exportación Totales 152,5 500 Exportación Agrícola 15,3 40 Exportación Hortalizas y Fruta Fresca 2,1 10 Estrategia 2023 Delimitar mercados objetivos. Aumentar la internacionalización y capacidad exportadora de las Pymes. Incrementar la presencia de marcas turcas a nivel mundial. Fomentar la participación en ferias internacionales, delegaciones comerciales y sectoriales y delegaciones de compra en mercados objetivos. Diversificación de exportaciones por sectores y mercados. Continuo desarrollo del sector logístico turco. Fuente: Ministerio de Economía de Turquía Oficina Comercial de la Embajada de Turquía. Madrid Büyükelçiliği Ticaret Müşavirliği INVERSIONES EN TURQUÍA Exención aduanera Exención IVA Deducción impuestos según inversión Reducción impuestos de la renta Terreno para inversión RÉGIMEN DE INCENTIVOS Créditos a bajo interés Reducción seguridad social empresa Oficina Comercial de la Embajada de Turquía. Devolución IVA Reducción seguridad social trabajador Madrid Büyükelçiliği Ticaret Müşavirliği INVERSIONES EN TURQUÍA PLAN DE INCENTIVOS A LA INVERSIÓN Incentivos Plan General de Plan Regional de Plan de Incentivos Plan de Incentivos Incentivos a la Incentivos a la para Inversiones a a la Inversión Inversión Inversión Gran Escala Estratégica Exención IVA √ √ √ √ Exención Aduanera √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ Reducción Impuestos Apoyo Seguridad Social Empleador Reducción Impuestos Renta* Apoyo Seguridad Social Trabajador* √ Interés Bajo** √ Terrenos Asignación √ Devolución IVA √ √ √ √ * Solo para inversiones en la 6ª Región. ** En el esquema de incentivos regionales, inversiones en la 3ª, 4ª y 6ª Región podrán acceder a la obtención de ayudas de créditos a bajo interés. Oficina Comercial de la Embajada de Turquía. Madrid Büyükelçiliği Ticaret Müşavirliği Muchas Gracias Oficina Comercial de la Embajada de Turquía en Madrid Madrid Büyükelçiliği Ticaret Müşavirliği Calle Covarrubias Nº 9 – 4º Dcha. 28010 Madrid madrid@ekonomi.gov.tr comercioturquia@terra.com