Download tiempo para grecia titulares
Document related concepts
Transcript
miércoles, 08 de junio de 2011 TITULARES n n n El Banco de Portugal pide cumplir rigurosamente las condiciones del acuerdo de rescate Presidente EEUU: Sería desastroso una espiral de incumplimientos de pago en Europa FMI: la UE debe tomar decisiones difíciles sobre el rescate a Grecia TIEMPO PARA GRECIA Año XVI. Número 3.906 Aunque no está cerrado, el segundo paquete de rescate para Grecia está tomando forma y podría estar listo en las próximas semanas. Según fuentes de la zona euro el nuevo programa de rescate podría oscilar entre los 85.000 y los 100.000 millones de euros, y sería a tres años. Para cuando este nuevo programa pueda estar disponible Grecia debería haber recibido en los diferentes tramos un total de 65.000 millones de euros del total del préstamo otorgado en mayo del pasado año, y en principio el nuevo paquete reemplazaría a los 45.000 millones que todavía restarían de este primer plan, aunque cabe la posibilidad de que parte del importe pendiente se sume al nuevo. Con este segundo programa se pretende que Grecia disponga de más fondos y más tiempo para hacer las reformas necesarias de forma que su economía pueda volver a una senda de crecimiento, y así empezar a reducir su deuda soberana que asciende a 340.000 millones de euros, cerca del 150% de su PIB. Este nuevo plan, que debe ser aprobado por los gobiernos de la zona euro, considera tres vías para obtener fondos: ventas de activos estatales griegos (entre 25.000 y 30.000 millones), una refinanciación de la deuda griega por parte de los acreedores del sector privado (30.000 millones) y nuevos fondos (entre 30.000 y 40.000 millones) del Fondo de Estabilidad Financiera (EFSF) de los países de la zona euro y del FMI. Aspectos como qué inversores privados asuman parte de esta carga, no han sido todavía resueltos. El Parlamento griego deberá aprobar a finales de junio un plan de austeridad a medio plazo, condición impuesta por el FMI y la UE para poder otorgar a Grecia este segundo plan. En Europa los mercados están pendientes de los avances del programa de rescate a Grecia, de la reunión de mañana del BCE y de las declaraciones del Presidente de la entidad. Ayer en Estados Unidos la atención estuvo centrada en las declaraciones del Presidente de la Reserva Federal norteamericana en las que reconocía una desaceleración de la economía norteamericana. Señalaba que la debilidad de los últimos datos no debe de durar mucho tiempo, y que deberían de dar paso a un crecimiento más fuerte en el segundo semestre. También envió un mensaje a los legisladores que están considerando fuertes recortes del gasto en el presupuesto, señalando que de materializarse, podrían suponer un riesgo para la recuperación económica, y que la economía sigue necesitando de una política monetaria expansiva, y reiterando que el segundo programa de estímulo monetario finaliza a finales de este mes. El dólar cede terreno con respecto a sus principales referentes, y el euro mantiene los avances de los días previos, cotizando en valores cercanos a los 1,47 dólares. Lagasca, 106, 3º centro 28006 MADRID albertopazos@omegaigf.com www.omegaigf.com Tfno: (34) 91 576 07 06 info@omegaigf.com Lagasca, 106, 3º centro 28006 MADRID Tfno: (34) 91 576 07 06 info@omegaigf.com