Download BCE: NEUTRAL-BAJISTA TITULARES
Transcript
viernes, 09 de septiembre de 2011 TITULARES Secretario Tesoro EEUU reclama a Europa acciones "más contundentes" para resolver la crisis La pasividad de Bernanke pasa factura a Wall Street Obama propone un ambicioso plan de 447.000 millones de dólares para crear empleo BCE: NEUTRAL-BAJISTA Año XVI. Número 3.967 OCDE revisando a la baja las previsiones de crecimiento. Después, reunión del BCE y comparecencia de Trichet, quizá las más difícil que haya tenido a lo largo de todo su mandato. Los dos fueron el prolegómeno de lo que los mercados han considerado un pobre y pasivo discurso del presidente de la Reserva Federal, que no ha dado señales de nuevos estímulos para la economía. Resultado de todo ello es que en el mercado de divisas el euro rompió la región de soporte los 1,3900 dólares. El EURUSD despertó del estado de hibernación. Las “manos grandes” han reafirmado el sesgo bajista que apuntábamos en nuestro informe de este lunes. Comenzando por la OCDE. Además de revisar las previsiones de crecimiento a la baja, aconseja una rebaja de los tipos de interés o intervenciones de los bancos centrales y compromisos de que el precio del dinero permanecerá bajo durante un tiempo, si en los próximos meses aparecen signos de debilidad duradera o de recesión. En esto, acuerdo absoluto del presidente del BCE. Ayer, en la que será su última reunión de política monetaria en Francfort y penúltima como presidente del organismo europeo, Trichet, además de mostrarnos una parte de su espíritu galo que se encargó de defender las actuaciones pasadas y presentes del BCE, y mostrar un duro lenguaje con Grecia, acabó con las expectativas de subidas de tipos de interés en la zona euro. Revisión a la baja en el crecimiento de la eurozona y tensiones inflacionistas “ampliamente equilibradas”, tanto, que espera que la inflación pueda situarse por debajo del 2% en 2012. Un cambio de análisis desde el pasado mes, centrando ahora, fundamentalmente, en que hay un riesgo a la baja para el crecimiento. Ahora bien, su lenguaje fue lo suficientemente sutil y cauteloso cómo para no despertar expectativas de bajadas de tipos de interés casi garantizadas. Cambió de sesgo alcista a sesgo bajista en el tono del discurso relativo a los tipos de interés, pero antes pasando por el sesgo neutral, sin movimientos bruscos y, sobre todo, sin agotar una munición que puede ser necesaria más adelante. Como también, para más adelante, previsiblemente para la próxima reunión de la Reserva Federal los días 20 y 21 de este mes, será cuando Bernanke despeje las dudas sobre nuevos estímulos para promover la recuperación económica. Ayer, en un discurso en el Club Económico de Minnesota, no quiso adelantarse a esta cita, no quiso mostrar sus cartas y decepcionó con ello a los mercados. Y hoy, vuelta a Europa y en concreto a Grecia, pendientes de la propuesta de canje de deuda griega por los inversores privados. A finales de agosto, Grecia dijo que no llevaría a cabo el canje de deuda si la participación no alcanzaba el 90%. Esta semana, fuentes del gobierno adelantaban que solo el 75% de los tenedores de bonos habían mostrado su interés en el canje. Todos los bonos con vencimiento hasta 2020 pueden acogerse al canje propuesto por Grecia de cambiar títulos de menos de 10 años por otros de 15 0 30 años. Sería la forma de que los inversores privados compartan la carga del segundo rescate. Lagasca, 106, 3º centro 28006 MADRID Tfno: (34) 91 576 07 06 mercedescamacho@omegaigf.com www.omegaigf.com info@omegaigf.com Lagasca, 106, 3º centro 28006 MADRID Tfno: (34) 91 576 07 06 info@omegaigf.com