Download orígenes de chile: elementos étnicos, apellidos, familias
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
A LUIS THAYER OJEDA •i ORÍGENES DE CHILE: ELEMENTOS ÉTNICOS, APELLIDOS, FAMILIAS Obras contenidas en este volumen: FAMILIAS CHILENAS ORIGEN DE LOS APELLIDOS EN CHILE ELEMENTOS ÉTNICOS QUE HAN INTERVENIDO EN LA POBLACIÓN DE CHILE EDITORIAL ANDRÉS BELLO ÍNDICE Prólogo . XI FAMILIAS CHILENAS — Nota editorial de la primera edición Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Familia Ovalle Valdés Valdivieso de la Cerda Bezanilla Santa Cruz Espejo Tagle Goicolea Rengifo Flores Salas Padilla Zañartu Cañas Eyzaguirre García Huidobro Ruiz Tagle Márquez de la Plata Aldunate Molina Alcalde Bascuñán Gandarillas Ugarte Freiré Portales : : • 3 • . 5 9 13 16 20 22 26 28 31 34 37 39 42 45 48 51 54 58 60 63 69 73 75 78 80 83 86 VII ÍNDICE ORIGEN D E LOS APELLIDOS E N CHILE 1. ORIGEN D E LOS APELLIDOS E N CHILE 2. CLASIFICACIÓN ETIMOLÓGICA 2 . 1 . Apellidos individuales 2.1.1. Apellidos individuales, personales d e pila . . . . 2.1.2. Apellidos individuales, personales d e estado . . . 2.13. Apellidos individuales, personales profesionales . 2.1.4. Apellidos individuales, personales d e apodo . . 2.1.5. Apellidos individuales, personales objetivados . 2.1.6. Apellidos individuales, cualitativos, físicos . . . . 2.1.7. Apellidos individuales, cualitativos, morales . . 2.1.8. Apellidos individuales, patronímicos d e pila . . . 2.1.9. Apellidos individuales, patronímicos d e apellidos 2.1.10. Apellidos individuales gentilicios 3. 91 . . . . . 99 99 100 101 101 103 104 105 105 106 107 107 2.2. Apellidos geográficos . 108 2.2.1. Apellidos geográficos, propios, nacionales . . . . 108 2.2.2. Apellidos geográficos, propios, lugareños . . . . 108 223. Apellidos geográficos, propios, locales 110 22.4. Apellidos geográficos, propios, regionales . . . . 110 2.2.5. Apellidos geográficos, locales, c o m u n e s continentes 111 2.2.6. Apellidos geográficos, locales, c o m u n e s contenidos 111 2.2.7. Apellidos geográficos, locales, c o m u n e s d e plantaciones 112 2.2.8. Apellidos geográficos, locales, c o m u n e s d e accidentes 113 2.3. Apellidos históricos 2.3.1. Apellidos históricos, religiosos advocativos . . . 2.3.2. Apellidos históricos, religiosos significativos . . . 2.3.3. Apellidos históricos, referenciales d e alianza . . . 2.3.4. Apellidos históricos, referenciales conmemorativos . 2.3.5. Apellidos históricos, referenciales complementados, de linaje 2.3.6. Apellidos históricos, referenciales alusivos . . . 2.4. Apellidos abstractos 2.4.1. Apellidos abstractos sustantivos . 2.4.2. Apellidos abstractos adjetivos 2.4.3. Apellidos abstractos verbales _ 2.4.4. Apellidos abstractos adverbiales 2.5. Apellidos combinados 2.6. Apellidos ambiguos . 2.7. Apellidos extraños 113 114 114 115 115 CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA 125 3.1. 125 VIII Apellidos perfectos _ 115 117 117 117 118 118 119 119 120 120 ÍNDICE 3.1.1. Apellidos propios 3.1.2. Apellidos comunes 3.13. Apellidos propios 3.1.4. Apellidos comunes 3.1.5. Apellidos propios 3.1.6. Apellidos comunes 3.1.7. Apellidos propios 3.1.8. Apellidos comunes 3.1.9. Apellidos 3.1.10. Apellidos 3.1.11. Apellidos 3.2. 3.3. 4. perfectos, simples, primitivos, singulares, 127 perfectos, simples, primitivos, singulares, 128 perfectos, simples, primitivos, plurales, 128 perfectos, simples, primitivos, plurales, 129 perfectos, simples, derivados, singulares, 129 perfectos, simples, derivados, singulares, 129 perfectos, simples, derivados, plurales, perfectos, simples, derivados, plurales, 130 perfectos, compuestos, separables, propios perfectos, compuestos, separables, comunes perfectos, compuestos, inseparables . . Apellidos imperfectos 3.2.1. Apellidos imperfectos, 3.22. Apellidos imperfectos, 32.3. Apellidos imperfectos, 32.4. Apellidos imperfectos, 3.2.5. Apellidos imperfectos, siados, propios 3.2.6. Apellidos imperfectos, siados, comunes 32.7. Apellidos imperfectos, pados, propios 32.8. Apellidos imperfectos, pados, comunes 32.9. Apellidos imperfectos, pados, propios 3.2.10. Apellidos imperfectos, pados, comunes . 3.2.11. Apellidos imperfectos, dos, propios 3.2.12. Apellidos imperfectos, dos, comunes 32.13. Apellidos imperfectos, simples, primitivos, propios simples, primitivos, comunes simples, derivados, propios simples, derivados, comunes compuestos, definidos, afere- 130 130 131 131 132 133 133 134 134 135 compuestos, definidos, afere. . compuestos, definidos, sinco- 135 135 compuestos, definidos, sinco135 compuestos, definidos, apoco136 compuestos, definidos, apoco136 compuestos, definidos, altera136 compuestos, definidos, alteracompuestos, .indefinidos . Apellidos extraños . 136 137 137 CLASIFICACIÓN ETNOLÓGICA 139 4.1. 4.2. 4.3. 4.4. 4.5. 141 142 144 145 147 Apellidos Apellidos Apellidos Apellidos Apellidos castellanos vascongados o éuscaros catalanes . . . gallegos, aragoneses y otros portugueses IX ÍNDICE 4.6. 4.7. 4.8. 4.9. 4.10. 4.11. 4.12. 4.13. 4.14. 4.15. 4.16. 4.17. 4.18. 4.19. Apellidos Apellidos Apellidos Apellidos Apellidos Apellidos Apellidos Apellidos Apellidos Apellidos Apellidos Apellidos Apellidos Apellidos germánicos italianos franceses británicos eslavos flamencos escandinavos griegos árabes chinos japoneses mapuches americanos varios , 5. Consideraciones étnicas Bibliografía 148 149 151 151 153 154 154 155 155 156 156 156 157 157 160 167 E L E M E N T O S É T N I C O S Q U E HAN I N T E R V E N I D O E N LA POBLACIÓN D E C H I L E 1. POBLACIÓN DE ESPAÑA 1.1. Razas primitivas: Iberos, Celtas-Galos y Celtíberos . . . 1.2. Razas mediterráneas: Fenicios, Griegos y Cartagineses . . 1.3. 171 171 175 Dominación romana 1.3.1. Raza latina 1.3.2. Raza hebrea 1.4. Invasión de los bárbaros 1.4.1. Suevos, Alanos y Vándalos 1.4.2. Godos 1.5. Invasión árabe: Moriscos, Egipcios, Sirios y otras razas árabes . . ' . . . ' 179 179 183 186 186 186 1.6. 188 188 189 189 189 Diversas razas 1.6.1. Griegos bizantinos 1.6.2. Los Francos 1.6.3. Italianos 1.6.4. Gitanos 2. REGIONES ÉTNICAS DE ESPAÑA 2.1. Proporcionalidad de las razas 2.1.1. Región andaluza 2.1.2. Región catalana 187 190 190 193 193 ÍNDICE 2.1.3. 2.1.4. 2.1.5. 2.1.6. 2.1.7. 2.1.8. 2.1.9. 2.1.10. 2.1.11. 2.1.12. Región Región Región Región Región Región Región Región Región Región valenciana aragonesa vascongada asturiana gallega leonesa extremeña castellana vieja castellana nueva canaria . . 193 194 194 194 194 194 194 194 195 195 3. POBLACIÓN DE CHILE 3.1. Fusión de las razas indígena y española 196 196 4. LOS CONQUISTADORES DE CHILE 4.1. Su procedencia 208 208 5. LOS POBLADORES DE CHILE 5.1. Su procedencia 214 214 6. EVOLUCIÓN DE LOS ELEMENTOS ÉTNICOS DE CHILE . 6.1. En el siglo XVI 6.2. Primera mitad del siglo XVII 6.3. Siglo XVIÍ, segunda mitad 6.4. Siglo XVIII, primera mitad 6.5. Ultimo período de la Colonia . 221 225 227 229 230 231 7. ELEMENTOS ÉTNICOS DE RAZA BLANCA QUE HAN INTERVENIDO EN LA POBLACIÓN DE CHILE 7.1. Andaluces 7.2. Castellanos viejos 7.3. Castellanos nuevos 7.4. Vascos 7.5. Extremeños 7.6. Leoneses 7.7. Navarros 7.8. Gallegos 7.9. Catalanes 7.10. Asturianos 7.11. Valencianos 7.12. Aragoneses 7.13. Canarienses 7.14. Baleares 7.15. Portugueses 7.16. Americanos I. . . 235 235 237 238 239 240 241 242 243 244 244 245 245 245 246 246 246 XI ÍNDICE 7.17. Extranjeros 7.18. Resumen 247 247 8. ELEMENTOS PENINSULARES QUE HAN INTERVENIDO EN LA POBLACIÓN DE CHILE HASTA LA ÉPOCA DE LA INDEPENDENCIA 8.1. 8.2. 8.3. 8.4. 8.5. 8.6. 8.7. 8.8. 8.9. 8.10. 8.11. 8.12. 8.13. Andaluces Castellanos viejos Castellanos nuevos Vascos Extremeños Leoneses Gallegos Catalanes Asturianos Valencianos Aragoneses Canarienses Baleares . 9. COMPOSICIÓN ÉTNICA DEL PAÍS 249 250 250 251 252 253 254 254 255 256 256 257 258 258 261 10. FORMACIÓN DE LA RAZA CHILENA 267 11. RAZA CHILENA 277 12. RAZA ESPAÑOLA EN CHILE 285 13. LOS APELLIDOS ESPAÑOLES EN CHILE 293 14. INMIGRACIÓN ESPAÑOLA EN CHILE 299 15. APÉNDICES 15.1. Razas primitivas 15.1.1. Período 15.1.2. Período 15.1.3. Período 15.1.4. Período 307 307 311 312 314 315 15.2. 15.3. XII de la Península Ibérica neanderthalense cromañonense premediterráneo postmediterráneo Población de la Península Ibérica Nómina de conquistadores de Chile, con expresión del lugar de su nacimiento 15.3.1. Andalucía 15.3.2. Castilla La Vieja 15.3.3. Castilla La Nueva 15.3.4. Provincias Vascongadas 15.3.5. Navarra 15.3.6. Extremadura 15.3.7. León 15.3.8. Galicia 318 321 321 328 331 334 335 335 339 342 ÍNDICE 15.3.9. Asturias 15.3.10. Aragón 15.3.11. Cataluña 15.3.12. Islas Canarias 15.3.13. Valencia 15.3.14. Murcia 15.3.15. Portugal 15.3.16. América 15.3.17. África • . . 15.3.18. Europa 15.4. Nómina de pobladores de Chile, con expresión del lugar de su origen 15.4.1. Galicia 15.4.2. Asturias 15.4.3. Provincias Vascongadas 15.4.4. Navarra 15.4.5. León 15.4.6. Castilla La Vieja 15.4.7. Castilla La Nueva 15.4.8. Aragón 15.4.9. Cataluña 15.4.10. Extremadura 15.4.11. Andalucía 15.4.12. Valencia 15.4.13. Islas Canarias 15.4.14. América española 15.4.15. América portuguesa 15.4.16. América inglesa 15.4.17. Europa 15.4.18. Asia 344 344 344 345 345 345 346 347 349 349 350 350 352 352 356 357 358 361 362 363 363 363 366 366 367 370 370 370 374 XIII