Download Función de la piel y prevención de complicaciones
Document related concepts
Transcript
Función de la piel y prevención de complicaciones Escrito por Merilyn M. Caraballo BSN, RN Tel.787-653-7256 Miércoles 23 de Noviembre de 2011 13:15 El sistema intergumentario nos habla sobre la piel y sus componentes. Nos relaciona con el funcionamiento de la piel para entender sus anomalías al tratar al paciente. Dermatología es la ciencia que se encarga del estudio de la piel, el órgano más grande del cuerpo. Su superficie es de 18 pies cuadrados (unos 55 cm cuadrados). Sus dos capas principales son la epidermis (capa exterior) y la dermis (capa interior). Función de la piel: este sistema, además, tiene estructuras derivadas de la epidermis que son: pelo glándulas y unas. Las funciones principales de la piel son: mantenimiento de la temperatura corporal, protección, percepción de estímulos, excreción, síntesis de vitamina E, inmunidad y previene la perdida de agua. Capas de la Piel: Epidermis. La epidermis tiene varios estratos que contienen cuatro tipos de células. Los queratinocitos producen queratina, una proteína que fortalece, impermeabiliza y hace flexible la superficie de la piel. Los melanocitos producen melanina, el pigmento oscuro que le da a la piel su color. La epidermis no cuenta con un suministro de sangre. Todos los nutrientes que alimentan estas células provienen de la dermis. Dermis. Llamada “piel verdadera”, es la capa bajo la epidermis. Sus partes principales son el colágeno (una proteína que añade fuerza), las fibras reticulares (fibras de proteína delgada que añade soporte) y fibras elásticas (una proteína que añade flexibilidad). La dermis tiene dos capas, la papilar, que tiene tejido conectivo suelto, y la reticular, que tiene tejido conectivo denso. Estas capas también están asociadas muy de cerca y son difíciles de diferenciar. Algunas papilas contienen capilares que nutren la epidermis. Otras contienen los corpúsculos de Meissner, receptores del tacto sensible. Una doble hilera de papilas en las yemas de los dedos forma las huellas digitales. La capa reticular también contiene los corpúsculos de Pacini, unos receptores sensoriales para presión profunda. Esta capa contiene las glándulas sudoríparas, los vasos linfáticos, músculo liso y folículos pilosos. Factores que aumentan el riesgo de lesión a la piel: • Edad Avanzada. • Incapacidad para mover ciertas partes del cuerpo sin ayuda, como ocurre con los pacientes de lesiones espinales o cerebrales y con enfermedades neuromusculares (como la esclerosis múltiple). • Desnutrición. • Postración en una cama o silla de ruedas. • Presentar una afección crónica como la diabetes o una enfermedad arterial que impida a diferentes áreas del cuerpo recibir un flujo sanguíneo adecuado. • Incontinencia urinaria o incontinencia intestinal. La humedad próxima a la piel por largos periodos puede causar irritación a la piel y conducir a la destrucción. • Piel frágil. • Discapacidad mental como producto de afecciones como la enfermedad de Alzheimer (es 1/2 Función de la piel y prevención de complicaciones Escrito por Merilyn M. Caraballo BSN, RN Tel.787-653-7256 Miércoles 23 de Noviembre de 2011 13:15 posible que el paciente no sea capaz de prevenir o tratar úlceras y otras lesiones de piel). Para la prevención de úlceras se recomienda cambiar de posición cada dos horas para aliviar la presión, usar artículos que puedan prevenir la presión como almohadas, sabanas, almohadillas de espuma y polvo de talco, que se consiguen en tiendas de suministros médicos; consumir comidas bien balanceadas y saludables. Además, hacer ejercicios diariamente, incluyendo los ejercicios de rango de movimiento para los pacientes inmóviles; y mantener un buen cuidado de la piel. Las personas que sufren de incontinencia necesitan seguir indicaciones adicionales para limitar la humedad. Para más información consulte a sus especialistas en complicaciones de la piel. 2/2