Download Situación de las Infecciones Respiratorias Agudas, Pcia. de Santa
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Situación de las Infecciones Respiratorias Agudas, Pcia. de Santa Fe 2010 Desde comienzo de 2010, a nivel nacional se detectaron 17 casos de virus influenza A H1N1 pandémico 2009, mientras que en la provincia de Santa Fe no se han registrado casos positivos hasta el momento. Durante el año 2010, desde SE1 a SE25 (03/01 al 26/06), la notificación de casos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI) disminuyó en 31% respecto a igual período del año anterior (2009: 24228 casos; 2010: 16489 casos); sin embargo, su comportamiento se mantiene dentro de la zona de seguridad. La comparación de los casos reportados del año 2007 al 2010 permite observar que el comportamiento de las ETI hasta la SE 25 es similar en los últimos 3 años; la excepción se dio en 2007, año que presentó un aumento significativo de las notificaciones en las dos semanas previas. Casos reportados de ETI, Pcia de Santa Fe, 2007 - 2010 14000 12000 Número de casos 10000 2007 8000 2008 2009 6000 2010 4000 2000 52 49 46 43 40 37 34 31 28 25 22 19 16 13 10 7 4 1 0 Semana epidemiológica Las tasas de ETI por provincia, comparando los años 2009 y 2010, permite observar que la provincia de Santa Fe presenta valores relativamente menores que la tasa media nacional, y también, del resto de las provincias. 1 Los casos de ETI notificados y las correspondientes tasas (por 10.000 habitantes) para cada nodo/departamento de Santa Fe dan cuenta del subregistro de la patología en algunos sectores de la provincia. ETI - Casos y tasas de notificación (por 10.000 habitantes) Nodos y localidades de Santa Fe - Semanas epidemiológicas 1 a 25 - Año 2010 Nodos RAFAELA CASTELLANOS SAN CRISTÓBAL 9 DE JULIO RECONQUISTA GRAL. OBLIGADO VERA NORTE SAN JAVIER SANTA FE LA CAPITAL LAS COLONIAS SAN JUSTO GARAY SUR SAN JAVIER NORTE SAN JERÓNIMO VENADO TUERTO GENERAL LÓPEZ SUR CASEROS ROSARIO CONSTITUCIÓN ROSARIO SAN LORENZO BELGRANO IRIONDO SAN MARTÍN NORTE CASEROS SUR SAN JERÓNIMO Casos notificados Tasa de notificación 695 501 187 7 6221 1774 4217 230 4815 3695 406 71 296 229 118 781 649 132 3977 631 604 1467 606 227 191 132 119 25,2 28,0 27,7 2,4 248,4 98,6 776,9 142,5 62,7 68,1 39,5 16,6 133,7 141,9 28,6 32,7 33,8 28,3 22,8 72,9 4,9 96,2 138,7 33,4 29,7 28,3 28,8 Fuentes: * Dpto.Estadistica Nodo Rosario- Censo 2001:Proyección 2009 * SNVS 2010 2 El total de reportes de Bronquiolitis en < 2 años superó ampliamente lo notificado en el periodo anterior (SE1-S25: 1123 casos en 2009; 2324 casos en 2010); esta tendencia se mantiene durante las 25 semanas analizadas. La provincia de Santa Fe presenta valores del indicador relativamente menores que la media nacional, y también, del resto de las provincias. Los casos de Bronquiolitis en < 2 años notificados y las correspondientes tasas (por 10.000 habitantes) para cada nodo/departamento de Santa Fe dan cuenta de la falta de reporte de la patología en algunos sectores de la provincia. Bronquiolitis < 2 años - Casos y tasas de notificación (por 1.000 habitantes) Nodos y Departamentos de Santa Fe - SE 1 a 25 - Año 2010 Nodos Casos notificados Tasa de notificación 262 210 48 4 562 429 112 21 2427 2337 51 5 13 21 0 156 156 0 385 24 351 3 0 0 7 0 0 26,9 35,0 20,1 3,0 52,8 56,6 47,0 30,5 93,8 127,4 16,6 3,3 12,9 30,5 0,0 23,8 28,0 0,0 8,0 9,7 10,3 1,0 0,0 0,0 3,9 0,0 0,0 RAFAELA Castellanos San Cristóbal 9 de Julio RECONQUISTA General Obligado Vera Norte San Javier SANTA FE La Capital Las Colonias San Justo Garay Sur San Javier Norte San Jerónimo VENADO TUERTO General López Sur Caseros ROSARIO Constitución Rosario San Lorenzo Belgrano Iriondo San Martín Norte Caseros Sur San Jerónimo Fuentes: * Dpto. Estadística Nodo Rosario- Censo 2001:Proyección 2009 * SNVS 2010 3 En el caso de Coqueluche se registra un descenso cercano al 60% respecto al periodo anterior (SE1-S25: 135 casos en 2009; 60 casos en 2010); esta tendencia se mantiene durante las 25 semanas analizadas. Lo que alerta acerca de la falta de notificación de los casos al SNVS. Con respecto a la Neumonía, se registra un descenso cercano al 24% respecto del período anterior (SE1-S25: 7294 casos en 2009; 5509 casos en 2010); conservando un comportamiento dentro del área de seguridad correspondiente al rango de notificación de los 5 años precedentes. La provincia de Santa Fe presenta tasas menores a la media nacional. Los casos de Neumonía y las tasas de notificación (por 10.0000 habitantes) para cada nodo/departamento de Santa Fe dan cuenta tanto de la falta de reporte como del subregistro de la patología en algunos sectores de la provincia. Neumonía - Casos y tasas de notificación (por 10.000 habitantes) Nodos y Departamentos de Santa Fe - SE 1 a 25 - Año 2010 Nodos RAFAELA Castellanos San Cristóbal 9 de Julio RECONQUISTA General Obligado Vera Norte San Javier SANTA FE La Capital Las Colonias San Justo Garay Sur San Javier Norte San Jerónimo VENADO TUERTO General López Sur Caseros ROSARIO Constitución Rosario San Lorenzo Belgrano Iriondo San Martin Norte Caseros Sur San Jerónimo Casos notificados Tasa de notificación 326 269 57 0 543 338 191 14 2212 1970 83 74 34 15 36 175 164 11 2246 146 1745 152 19 74 65 10 35 11,8 15,1 8,4 0,0 21,7 18,8 35,2 8,7 28,8 36,3 8,1 17,3 15,4 9,3 8,7 7,3 8,5 2,4 12,9 16,9 14,1 10,0 4,4 10,9 10,1 2,1 8,5 Fuentes: * Dpto. Estadística Nodo Rosario- Censo 2001:Proyección 2009 * SNVS 2010 4 El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Dr Emilio Coni”, informó que los datos aportados hasta la SE23, por la Red de vigilancia de médicos centinelas, permiten identificar un claro predominio de la actividad del virus Sincicial respiratorio a partir de la SE 14. Fuentes: ANLIS y SNVS-Ministerio de Salud de la Nación La distribución geográfica de casos según virus respiratorios por provincia de notificación muestra el claro predominio del Virus Sincicial Respiratorio en todo el territorio nacional. Distribución de casos según virus respiratorios por provincia de notificación Vale señalar que las provincias de Buenos Aires (6) y Entre Ríos (5) concentran 11 de los 17 casos de virus influenza H1N1. NOTIFICACION: Se recuerda que la notificación de casos sospechosos de - ETI, Bronquiolitis en < 2 años y Neumonías se realiza en forma agrupada y por edades en el SNVS (incluye consultorio externo, guardia e internación). - IRA graves se ingresan en forma individual al SASIPro. Rosario, 22 de Julio de 2010 5