Download SILABO
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO Mercadotecnia (Plan de Estudios vigente – 2004) 1. DATOS GENERALES II.- 1.1 Facultad Derecho y Ciencias Políticas 1.2 Escuela Derecho 1.3 Semestre Académico 2004 1.4 Código 07-704 1.5 Ciclo 12 1.6 Créditos 03 1.7 Condición Electivo 1.8 Horas semanales 04 1.9 Pre-Requisitos SUMILLA El curso abordará los temas relacionados a la creación de un sistema de Marketing eficiente y eficaz a fin de soportar las operaciones necesarias para la gestión de una empresa dedicada a realizar actividades de Marketing de Servicios en el mercado, resaltando los temas relacionados a operaciones de Marketing, Estudio de consumidor analisis de mercado y competitividad variables controlables del marketing mercado y demanda definición y rol del precio plaza, canal de distribución promoción y marketing de servicios . III.- OBJETIVOS a) Actitudinales y Valorativos • Mostrar a los alumnos técnicas modernas acordes con las exigencias del entorno que le permita maximizar los resultados del contexto empresarial. • Desarrollar criterios orientados al manejo del sistema operacional del Marketing, con el fin de que se apliquen en el campo profesional. • Estimular actitudes éticas relacionadas con el manejo del Marketing en el cual se debe practicar los valores de honestidad, veracidad y lealtad. b) Cognoscitivos 1. Generales • Conocer en toda su amplitud la importancia del Marketing como función estratégica del manejo gerencial de la empresa. • Entender el nivel de inversión que representa para la empresa, el manejo del Marketing y todas las técnicas que ésta usa en su proceso de gestión. • Saber utilizar los instrumentos y principios de la gestión administrativa para el mejor desarrollo de un sistema de Mercadeo en la empresa • Al final del curso el participante será capaz de identificar todos los elementos del sistema de Marketing, sus características, capacidades, ventajas y desventajas de dichos sistemas. IV.- METODOLOGÍA EDUCATIVA • En la teoría Expositva - conductiva, diálogo permanente, lecturas seleccionadas, proyección de videos, visitas a empresas. • En la practica Aplicación casuística, trabajos de investigación individuales y grupales. Exposiciones por los alumnos. V.- EVALUACION • Modalidad Se evaluará permanentemente, a través de exámenes, controles de lectura, trabajos grupales, así como la participación del alumno en clase. • Sistema de evaluación Peso 1 2 1 1 2 VI.- Item Controles de lectura Trabajos grupales Participaciones en clase Examen Parcial Examen final CONTENIDO SESIÓN Nº 1 4.1 ¿QUÉ SON LOS SERVICIOS? 4.1.1 Concepto de Servicio – Características de los servicios. 4.1.2 Elementos del servicio. 4.1.3 La construcción estratégica del servicio. Misión. Visión. 4.1.4 El servicios como una unidad estratégica. 4.1.5 Definición del Mercado de Servicios. 4.1.6 Las 4 P’s de la Mercadotecnia de Productos 4.1.7 Las siete variables de la Mercadotecnia de Servicios 4.1.8 La segmentación del mercado de servicios. Lectura: Pierre Eiglier. Capítulo 1. Pág. 5-31 Debaig M & Huete. Capítulo 1. Pág. 6-34 All Ries. Capítulo 1. Pág. 5-55 Chias, Joseph. Capítulo 2. Pág. 42-79 Lectura motivadora: Las 5 C’s de marketing SESIÓN Nº 2 4.2 EL PRODUCTO COMO SERVICIO 4.2.1 Las estrategias del servicio como producto. 4.2.2 Ciclo de vida de los productos y los servicios 4.2.3 La marca y empaque de los servicios. 4.2.4 La línea y mezcla de los servicios. 4.2.5 La planeación y desarrollo de nuevos productos. 4.2.6 La estrategia de servicios en el mercado peruano: algunos experiencias de competitividad. Lectura: Pierre Eiglier. Capítulo 3. Pág. 46-93 Philip Kotler. Capítulo 4. Pág. 92-136 Caso práctico a desarrollar en clase. SESIÓN Nº 3 4.3 EL PRECIO DE LOS SERVICIOS 4.3.1 Características de los servicios y su influencia en los precios de éstos. 4.3.2 Clasificación de los servicios para efecto de precios. 4.3.3 Precios y estrategias de mercadeo. 4.3.4 Métodos para fijar precios de servicios. 4.3.5 Tácticas de precios. 4.3.6 Otros aspectos de los precios de servicios. 4.3.7 Los precios en la práctica. Lectura: Donald Cowel. Capítulo 8. Pág. 157-175 Pierre Eiglier. Capítulo 7. Pág. 129-146 SESIÓN Nº 4 4.4 DECISIONES SOBRE UBICACIÓN DE SERVICIOS Y LAYOUT SERVICIOS 4.4.1 Métodos de distribución de servicios. 4.4.2 Desarrollo de canales de servicios. 4.4.3 Innovaciones en los métodos de distribución de servicios. 4.4.4 Ubicación. Lectura: Donald Cowel. Capítulo 10. Pág. 199-227 4.5 GESTIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO 4.5.1 Las funciones del soporte 4.5.2 La automatización de los servicios. 4.5.3 Las consecuencias gerenciales. Lectura: Pierre Eiglier. Capítulo 4. Pág. 68-80 SESIÓN Nº 5 4.6 PUBLICIDAD, PROMOCIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO 4.6.1 Publicidad, promoción. 4.6.2 Estrategias publicitarias. 4.6.3 Calidad en servicio. 4.6.4 Construir la calidad. 4.6.5 La calidad como herramienta. 4.6.6 La calidad al interior y exterior. Lectura: Leonard Berry. Capítulo 1. Pág. 3-75 Separata de publicidad SESIÓN Nº 6 4.7 PLAN DE MARKETING 4.7.1 Elaboración del plan de marketing aplicado a la empresa de salud. 4.7.2 La construcción estratégica del servicio de salud. 4.7.3 Las ventajas competitivas. Cómo alcanzarlos basados en una experiencia de marketing. Lectura: Ediciones Díaz Santos. Plan de Marketing. VII.- MATERIAL EDUCATIVO • Guía Didáctica • Sílabo • Videos • Separatas proporcionadas por el Profesor. VIII.- BIBLIOGRAFIA Textos básicos 1. MERCADEO DE SERVICIOS Donald Cowel 2. HACIA UN NUEVO PARADIGMA DE GESTIÓN Debaig M. & Huete L.M. 3. SERVUCCIÓN Eiglier Pierre / Langeard Eric. 4. INGENIERÍA EN LAS EMPRESAS DE SERVICIOS Berry Leonard Parasuraman A. 5. PROMOCIÓN DE INGENIERÍA DE SERVICIOS Ediciones Díaz Santos 6. EL PLAN DE MARKETING Ediciones Díaz Santos 7. INGENIERÍA DE SERVICIOS Lovelock Cristopher Textos complementarios 1. UN BUEN SERVICIO YA NO BASTA Berry, Leonard L. Editorial Norma S.A. 1º Edición. 2. EL SERVICIO CENTRADO EN EL CLIENTE Cottel, David 1º Edición, Madrid, Ediciones Díaz Santos S.A. 1991 3. LA SATISFACCIÓN TOTAL DEL CLIENTE Horovitz, Jacques y Jurgens Panak, Michele Mc Graw Hill, 1993 1º Edición, Madrid. 4. LA CALIDAD DEL SERVICIO Horovitz, Jacques 1º Edición Mc Graw Hill, 1991 5. MARKETING DE SERVICIOS Nogueira, Marcos