Download marketing operativo - U
Document related concepts
Transcript
MARKETING MARKETING OPERATIVO Necesidades Utilidad Cliente Productos Satisfacción Maximiliano Toledo G. MARKETING NECESIDAD Identificar DESEO DEMANDA Orienta/Canaliza Estimular MARKETING MARKETING ESTRATEGICO MARKETING OPERACIONAL MARKETING SERVICIOS MARKETING RELACIONAL MARKETING Decisiones alta gerencia Misión - Visión Estrategias competitivas Estudio de la competencia Segmentación Posicionamiento Mezcla comercial 4 Ps / Servicios MARKETING ESTRATEGICO MISION OBJETIVOS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO ESTRATEGIAS DE INTEGRACION CARTERA DE NEGOCIOS VENTAJA COMPETITIVA PERDURABLE Satisfacción Calidad Uno a uno MARKETING MKT ESTRATEGICO Análisis • Definición misión, visión, objetivos. • Análisis de necesidades del mercado. • Elección de una estrategia de desarrollo • Análisis de competitividad. MKT OPERATIVO Acción • Segmentación de mercado. • Elección de segmento objetivo. • Posicionamiento de mercado. • Desarrollo de las 4 Ps. /Servicios • Presupuesto de marketing 1 MARKETING OPERATIVO Organización de estrategias de ventas y de comunicación cuyo objetivo es dar a conocer y valorar a los compradores potenciales las cualidades distintivas de los productos asociados. MARKETING OPERATIVO SEGMENTACION POSICIONAMIENTO MARKETING MIX 4P MARKETING OPERATIVO • MERCADO: – Lugar físico donde los compradores y vendedores se reúnen para intercambiar bienes y servicios. – Conjunto de todos los compradores reales o potenciales de un producto. Un mercado es el conjunto de compradores y una industria el conjunto de vendedores SEGMENTACION DE MERCADO • Dividir un mercado en grupos distintos de compradores que pudieran necesitar productos diferentes. • Los compradores difieren en sus deseos, recursos, ubicaciones geográficas, actitudes y prácticas de venta y cualquiera de estas variables puede usarse para segmentar un mercado. MARKETING OPERATIVO • Mercado potencial: – Conjunto de consumidores que profesan cierto nivel de interés por una oferta definida de mercado. • Mercado disponible: – Conjunto de consumidores que tienen interés, ingresos y acceso a una oferta de mercado particular. • Mercado meta: – Es la parte del mercado disponible que la compañía decide buscar. SEGMENTACION DE MERCADO SEGMENTACION 2 SEGMENTACION DE MERCADO SEGMENTACION DE MERCADO • Segmentación geográfica: – Es la división del mercado en diferentes unidades geográficas como naciones, regiones, municipios, ciudades o barrios. • Segmentación demográfica: – Consiste en dividir el mercado en grupos con base en viariables demográficas como la edad, sexo, tamaño de la familia, ingresos, ocupación, educación, religión, raza y nacionalidad. – Es la forma mas popular para distinguir entre grupos de consumidores.Son mas fáciles de medir SEGMENTACION DE MERCADO • Segmentación psicográfica: – Los compradores se dividen en diferentes grupos en base a la clase social, el estilo de vida o las características de personalidad. POSICIONAMIENTO • La posición de un producto es la forma como los consumidores lo definen de acuerdo con atributos importantes: el lugar que el producto ocupa en la mente del consumidor en relación con los productos de la competencia. POSICIONAMIENTO • Afeitarse evoca algunas reacciones clave en los hombres: lleva tiempo, irrita y, con frecuencia, es desagradable. • “la afeitada más al ras, con menos pasadas y menor irritación” “ Si es Bayer es Bueno “ 3 MEZCLA DE MARKETING • • • • • “La cerveza con más cuerpo, más color y más sabor, para jóvenes comunicada con un estilo irreverente y empático.” PRODUCTO PRECIO PLAZA PROMOCION • SERVICIOS PRODUCTO PRODUCTO • Marca: • Un producto es cualquier cosa que pueda ofrecerse a la atención de un mercado para la adquisición, uso o consumo y que además pueda satisfacer una necesidad o deseo. Abarca objetos físicos, servicios, personas, lugares, organizaciones e ideas. • Los consumidores perciben los productos como conjuntos complejos de beneficios que satisfacen sus necesidades. MARCA Nombre, término, signo, símbolo o diseño o una combinación de éstos, cuya finalidad es identificar los bienes y servicios de un vendedor o grupo de vendedores y distinguirlos de los competidores – Nombre de marca: parte de la marca que puede vocalizarse, la parte pronunciable. – Logo de marca: parte de una marca que puede reconocerse , pero no es pronunciable. – Marca registrada: marca o una parte de ella que tiene protección legal, es propiedad exclusiva. PRODUCTO • Empaque: Actividades que consisten en diseñar y producir el recipiente o la envoltura de un producto. El recipiente o la envoltura se llama empaque. • Etiqueta: Permiten la identificación, gradación, descripción y promoción del producto • Servicio al cliente: Los que el consumidor desee y que sean eficaces contra la competencia. 4 PRECIO Productos • El precio es la expresión monetaria del valor de un producto. Es la cantidad necesaria de dinero para adquirir una cantidad dada de un bien o de un servicio. • El precio representa el valor percibido por el comprador de un conjunto de satisfacciones. • El precio es el único elemento de la mezcla comercial que crea ingresos por ventas, los otros elementos son costos. PRECIO • Los factores externos que influyen en las decisiones de fijación de precios incluyen la naturaleza del mercado, la demanda, los precios y ofertas de la competencia y factores externos como la economía y acciones del gobierno. • En última instancia el consumidor es quien decide si la empresa ha establecido el precio correcto. • El consumidor evalúa el precio en comparación con los valores percibidos al usar el producto. DISTRIBUCION Firmas e individuos que tienen derechos o ayudan a la transferencia de derechos del bien o servicio particular a medida que pasa del productor al consumidor. Un canal ejecuta el trabajo de desplazar los bienes de los productores a los consumidores. Elimina las brechas de tiempo, espacio y posesión que separan los bienes y servicios de aquellos que los usen. PROMOCION Tiene como fin comunicar a la Cía con sus clientes. Comunicar el desarrollo de un producto bueno, de precio atractivo y accesible para los consumidores meta. Publicidad Promoción de ventas Ventas Personales Publicidad no pagada Merchandising PROMOCION Publicidad Cualquier forma pagada de presentación no personal y promoción de ideas, bienes o servicios por un patrocinador identificado. 5 PROMOCION PROMOCION Promoción de ventas: Incentivos a corto plazo para fomentar las compras o ventas de un producto o servicio. PROMOCION • Ventas personales Presentación oral en una conversación con uno o mas compradores potenciales a fin de lograr la venta. PROMOCION • Publicidad no pagada Estimulación no personal de la demanda de un producto o servicio que se logra al colocar noticias comercialmente significativas en un medio. PROMOCION • Merchandising – Conjunto de técnicas que persiguen el adaptar el surtido del establecimiento a su mercado y estudiar las formas de presentación para optimizar la rentabilidad del espacio ocupado. – Es exponer a los consumidores a un conjunto de estímulos cuidadosamente diseñados e implementados en el punto de venta con el fin de motivarlos a realizar una compra. – Todas las acciones destinadas a realzar y animar los productos en el lugar de venta. 6 MERCHANDISING NIVEL CABEZA 9% MERCHANDISING DE PRESENTACION MERCHANDISING DE GESTION (DISPOSICIÓN INTERNA Y AMBIENTACIÓN) (LINEAL Y SURTIDO) • PRODUCTO (UBICACIÓN, CATEGORÍAS – SECCIONES) • FACING 45 cm OJOS 52% CONTENIDO DEL MERCHANDISING • PUNTOS CALIENTES/FRIOS MANO 26% • FLUJO 80 cm SUELO 13% • ROTACION • RENTABILIDAD DEL METRO DE LINEAL • ANALISIS COMPARATIVOS ENTRE MARCAS/FAMILIAS DE PRODUCTOS • IMPACTO VISUAL • TENER MEJOR PARTICIPACION DE MERCADO • AUMENTAR NUESTROS CLIENTES CONSUMIDORES AUMENTAR RENTABILIDAD MEJORAR NUESTRA FUERZA DE NEGOCIACION CON NUESTROS ENCARGADOS DE COMPRAS EN LAS TIENDAS 7