Download Se relaciona lúdicamente con la música al compartir experiencias
Document related concepts
Transcript
COLEGIO TERESIANO MATRIZ DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN 2017 ÁREA: Artes ASIGNATURA: Música DOCENTE: Sara Luna COMPETENCIA GÉNERICA GRADO: Tercero FECHA: enero 16 – abril 21 PERIODO ACADÉMICO: I COMPETENCIA ESPECÍFICA Se relaciona lúdicamente con la música al compartir experiencias sonoras y musicales Reconoce los elementos propios del lenguaje musical, relacionando funciones armónicas I-V-IV, que ha vivido relativas a su interacción con la naturaleza, con los demás y con la dentro de un ensamble instrumental. producción musical del contexto cultural, favoreciendo su desarrollo personal y social. CONTENIDOS: Expresión corporal Solfeo ritmo melódico Interpretación instrumental Ensamble instrumental Cantos Folclóricos NIVELES DE DESEMPEÑO SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO Participa de las actividades y dinámicas Participa de las dinámicas y actividades Participa en las dinámicas de la clase, pero le Participa activamente liderando las actividades y dinámicas propuestas en clase, propuestas en clase, aportando sus ideas al propuestas en clase, al realizar un trabajo en hace falta poner más atención frente al trabajar en equipo. equipo. seguimiento de instrucciones. al realizar un trabajo cooperativo. Demuestra confianza en sí mismo, al momento de poner en práctica lo aprendido, frente a un trabajo cooperativo. Emana con la comunidad, su sensibilidad musical, siendo agente transformador de la realidad. Participa en la interpretación del ensamble instrumental, realizando un trabajo cooperativo junto con sus compañeros, poniendo en práctica los elementos vistos del solfeo ritmo melódico. Demuestra gusto e interés por sus avances individuales y grupales, frente a las actividades realizadas en clase. Demuestra interés participando de las actividades propuestas en clase. Demuestra poco interés al participar e integrarse en las actividades propuestas en clase. Comparte con las personas que lo rodean sus habilidades musicales Exterioriza sus habilidades musicales, en comunidad. Descubre sus habilidades musicales Realiza junto con sus compañeros ejercicios de solfeo ritmo melódico y los pone en práctica en el instrumento, pero le hace falta relacionarlos con el lenguaje armónico. Realiza junto con sus compañeros los ejercicios de solfeo ritmo melódico, teniendo en cuenta los elementos del lenguaje musical, pero le hace falta interpretarlos en el instrumento. Reconoce los elementos que se encuentran en los ejercicios de solfeo, pero le hace falta ponerlos en práctica. SECUENCIA DIDÁCTICA – I TRIMESTRE TAREA INTEGRADORA: Proyecto de artes FASE ACTIVIDADES Actividad diagnóstica: Los estudiantes presentan una muestra del trabajo del año pasado. APERTURA Ejercicio rítmico sencillo en instrumentos de percusión. Cuidados de la flauta dulce y sus partes. Flauta dulce, notas mano Izquierda y derecha: o Ubicación de las notas Si, La, Sol, Fa, Mi, Re y Do. o Ejercicios rítmicos con las notas Si, La, Sol, Fa, Mi, Re y Do. o Explicación de la blanca, la negra y la corchea como figuras musicales y de sus DESARROLLO respectivos silencios. Desarrollo rítmico: o Ejercicios de solfeo ritmo melódico con blancas negras y corcheas. Taller instrumental percutivo: Ejecución de pequeñas secuencias rítmicas en instrumentos de percusión folclórica (blancas, negras y corcheas). Ensamble ritmo melódico y armónico mayor (I- VIV) con instrumentos de percusión folclórica, CIERRE organeta, guitarra y flautas. RECURSOS Instrumentos de percusión TIEMPO Del 16 al 27 de enero EVIDENCIAS Participación de los estudiantes en los ejercicios propuestos en clase. Del 30 de enero al 10 de marzo Interpretación instrumental percutiva y melódica. Del 6 al 24 de marzo Flauta dulce Instrumentos de folclórica Audios Videos Material de solfeo Partituras Guitarra Organeta Flauta dulce Instrumentos folclórica Organeta Guitarra percusión Del 27 de marzo al 21 de abril de percusión Participación instrumental en el ensamble