Download La memoria incómoda: Afrodescendientes y lugares de memoria en
Document related concepts
Transcript
1 La memoria incómoda: Afrodescendientes y lugares de memoria en Cartagena de Indias1 Por Javier Ortiz Cassiani Hay heridas que nunca deberían dejarnos de doler… Frank Ankersmit En ninguna ciudad del territorio colombiano se nota tanto el legado de la diáspora africana como en Cartagena de Indias. Sin duda, la traida masiva de esclavizados a este importante puerto sobre el Caribe es el hecho de mayor impacto en la confomación histórica de la ciudad. Sin embargo, ningún tema ha sido más soslayado que el reconocimiento y la valoración de esa verdad tan evidente. Esta tradición de negación e invisibilzación de la memoria afrodescendiente tiene sus raíces en tiempos remotos. Una geografía de Colombia escrita en 1822 para promocionar a la naciente república en el extranjero, y atribuida al cartagenero José María del Real Hidalgo –que años atrás había ocupado importantes cargos en la administración de la naciente República-, se atrevía a decir que la población de la ciudad estaba conformada por los descendientes de los indios que ocupaban los arrabales y que el resto eran chapetones o europeos. Pero las formas de la exclusión van más allá de lo discursivo. Los procesos de modernización urbana, desde los primeros años del siglo XX, hasta los tiempos actuales, se han caracterizado por establecer procesos de marginalización y desplazamientos fundamentados en componentes raciales. La historia de la ciudad está llena de referencias a la jerarquizacion de los espacios públicos y al desarrollo de prácticas de negación del disfrute de esos lugares a la población negra pobre. Plano de la ciudad de Cartagena. Grabado de Liébaux. Nicolás Vellin, "Petit atlas maritime", París, 1764. Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá. 1 Las reflexiones siguientes le deben mucho a los aportes de los jóvenes historiadores Sandra Taborda y Harold Carrillo. 2 En 1984 la Unesco declaró a Cartagena de Indias como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad, pero el uso de esta patrimonialización se ha basado fundamentalmente en la valoración estética de la arquitectura y poco o nada en la implementación de políticas públicas que defiendan o incluyan el patrimonio inmaterial de quienes hicieron posible, con su trabajo cotidiano, la edificación de las obras históricas que tanto se veneran. La valoración al componente humano se queda en los límites del reconocimiento a los arquitectos o a los ingenieros militares, pero no hay un interés por entender las dinámicas del pueblo negro que participó en este proceso. Superando la exclusión y el racismo imperante contra esta población en una ciudad que fue el principal puerto esclavista de las posesiones españolas en América, es necesario fomentar una memoria histórica cotidiana que destaque la importancia de la influencia afrodescendiente en la construcción cultural y material de la ciudad. A pesar de que los recientes estudios históricos han demostrado hasta la saciedad que no se puede entender la formación de Cartagena desconociendo el aporte negro, la ciudad no se ha reconciliado con su memoria afrodescendiente. Plano de la ciudad de Cartagena de Indias, Violante Vanni, 1777. Biblioteca digital de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Las prácticas sociales y los referentes urbanos existentes, no han permitido convertirla en un lugar de memoria que recuerde la importancia histórica de esta población y resalte sus valores actuales. En el desarrollo de su vocación turística se ha privilegiado un dirscurso 3 con pretensiones hispanistas y neocolonialista, que ha dejado de lado toda la riqueza cultural y material de su herencia africana. La memoria afro continúa siendo una memoria incómoda. Construcción de la imagen hispánica de Cartagena de Indias, litografía tomada de Manuel Pretelt Burgos, Monografía de Cartagena, Cartagena, Tipografía El Mercurio, 1929. Hace algunos años Howard Donson, Director del Centro para la Investigación de la Cultura Negra de Estados Unidos, dijo durante una visita a la ciudad, que “la restauración y conservación de las ciudades coloniales como Cartagena deben servir para mostrar el aporte de los afrodescendientes, que fueron sus verdaderos maestros y constructores y no para honrar la memoria de la elite colonial como pareciera suceder”. De modo que el reconocimiento de los sitios de memoria afrodescendiente es una forma de reconocer el valor de esta población en la construcción de la sociedad y la cultura, y de buscar estrategias de inclusión ciudadana, en un espacio que ha estado marcado históricamente por las dinámicas de exclusión y marginalización sustendadas en el color de la piel. El sociólogo estadounidense Jefrey Charles Alexander ha dicho que “el trauma cultural ocurre cuando los miembros de una colectividad sienten que han sido sometidos a un acontecimiento espantoso que deja trazas indelebles en su conciencia colectiva, marca sus recuerdos para siempre y cambia su identidad cultural en formas fundamentales e irrevocables”. Ese pasado traumático vivido por un grupo social es evidente en Cartagena de Indias, y deriva en el presente problemático que tienen que enfrentar a diario los cuerpos 4 negros que se mueven por los espacios físicos y simbólicos de la ciudad. Los actuales habitantes negros no sufrieron directamente el trauma de la esclavitud, pero son víctimas de las anomalías que generan todas las sociedades que han tenido pasado esclavista. Después de la abolición de la esclavitud las esperanzas de los afrodescendientes estuvieron puestas en el futuro; no tenía nungún sentido mirar atrás porque lo que existía allí era precisamente lo que debían superar. Sin embargo, con el tiempo, las agendas postergadas y las promesas de igualdad sin asidero real en las prácticas sociales, obligaron a mirar al pasado como un referente de cohesión comunitaria para construir un mejor presente y proyectar el futuro. Esta apuesta ha generado ejercicios de apropiación de algunos conceptos del discurso dominante para dotarlos de nuevos significados, de modo que se han construido un contrarrelato que fortalece la identidad de grupo. Se trata –partiendo de la idea de que el pasado es una construcción colectiva que sirve para orientar a los individuos que hacen parte de una sociedad- de hacer visible, icónica, conmemorativa, participativa, la memoria de los afrodescendientes de Cartagena de Indias con la claridad de que estos ejercicios de memoria son fundamentales para la construcción de ciudadanía. Cartagena de Indias y su temprano rostro negro Desde 1533, año de su fundación, a Cartagena de Indias empezaron a llegar esclavizados negros africanos que le otorgarían a la ciudad el rasgo más evidente de su identidad histórica y cultural. Apenas habian transcurrido veinte años de fundada, cuando el Cabildo expidió una ordenanza diciendo que en la ciudad “había muchos negros”, de modo que era necesario tomar las medidas pertinentes para que no anduvieran deambulando por las calles después del toque de queda. En 1573, una nueva ordenanza disponía los días y los lugares en los que la población negra podían practicar sus bailes de tambores, y cuando Cartagena de Indias entró al siglo XVII, contaba con una importante cantidad de negros, mulatos, cuarterones y zambos, esclavos y libertos, y era considerado el puerto negrero por excelencia de todas las posesiones españolas en América. La miseria de muchos era el regocijo de otros. Con el arribo de cargazones de esclavizados la ciudad vivía un frenesí de feria comercial basado en el lucrativo comercio de seres humanos, revestido, además, con todo el formalismo del desembarco. El Gobernador y los oficiales reales revisaban los navíos, acompañados por un teniente, un representante de la compañía negrera y un notario. Se procedía a interrogar a la persona al mando de la embarcación sobre la cantidad de negros esclavos que sobrevivieron a la travesía, los decesos durante el viaje y las mercancías que acompañaban la cargazón. Luego eran sacados en lanchones hasta tierra firme donde se hacía un reconteo. El avalúo y medición de la carga de esclavizados era conocido como “palmeo”, operación que se ejecutaba con la presencia de cirujanos, quienes hacían la revisión de las “piezas de indias”. Un esclavo podía valer en promedio entre 150 y 350 pesos, dependiendo su condición: etnia, edad, sexo, resistencia física. Si tenía alguna “tacha” o “defecto”, si era menor de 5 edad o cría, el valor disminuía, pero si por el contrario el esclavo tenía especialización en alguna actividad, el precio aumentaba. El espacio físico de la ciudad se especializó en la recepción de esclavizados y muchos oficios empezaron a ejercerse en función de la trata. Comerciante, médico, agente, evaluador, notario, eran ocupaciones que se desarrollaban al ritmo del comercio esclavista. Toda la ciudad se preparaba para la llegada de los barcos negreros, incluso el Santo Oficio de la Inquisición y la Iglesia. En Cartagena los esclavizados eran vendidos y distribuidos para el trabajo en las haciendas y las minas al interior de las posesiones españolas. Un importante número se quedaba en la ciudad, dedicados al trabajo en las obras públicas y las fortificaciones, en el servicio doméstico y como esclavos a jornal. Por su condición portuaria Cartagena de Indias se convirtió en una ciudad prestadora de servicios, de modo que la implementación de los esclavizados a jornal, es decir, el esclavizado puesto a ganar, enviado a las calles y a los sitios de la ciudad donde se requería mano de obra para que trajeran diariamente un jornal a sus amos, fue la característica principal de la esclavitud en la ciudad. El vertiginoso crecimiento urbanístico que se reflejó en la aparición de importantes edificaciones de las órdenes religiosas, construcciones de espacios de poder administrativo y el desarrollo de las fortificaciones por la necesidad de proteger el próspero comercio y los territorios del interior, fomentó la aparición de una mano de obra negra esclava y libre especializada. La ciudad adquirió un temprano rostro negro y en medio de la crudeza del sistema esclavista y de las jerarquías que hacían del color de la piel un referente del lugar que se ocupaba en la sociedad, la población negra desarrolló variadas alternativas para hacer sus vidas más llevaderas. Se movían por toda la ciudad y gracias a ello convirtieron la calle en espacio de encuentro, de intercambios y de solidaridad, sin descartar la fuga hacia espacios de dificil acceso. Así, en el tránsito del antiguo régimen a la República, negros y mulatos serían fundamentales en el proceso de consolidación de la independencia y debieron ser tenidos en cuenta por el patriciado cartagenero en la creación y consolidación del nuevo Estado, a pesar de los prejuicios y la desconfianza que les generaba esta población. Entrado el siglo XIX, después del proceso independentista, la calle, que desde los tiempos coloniales, ante la primacía de una esclavitud doméstica y a jornal, fue el espacio propicio para el proceso de intercambio relacional de los negros y mulatos, esclavizados y libres, seguiría siendo escenario de movilización. En esta ocasión espoleada por los discursos políticos en boga. 6 Mercado de Cartagena, 1875. Grabado de A. De Neuville. África-Cartagena: la diáspora como puente En el largo tiempo que va de 1533 a 1810 se han establecido tres períodos de llegada de esclavizados a Cartagena, a partir del análisis de las coyunturas económicas, políticas, administrativas, e incluso religiosas, que se presentaban tanto en la colonia como en la metrópolis. Lo anterior ha permitido identificar el lugar de procedencia de los esclavizados en el territorio africano y las cantidad aproximada de población negra que llegó a la ciudad. 1. Yolofos en Cartagena El primer período va de 1533 a 1580, y corresponde a lo que se ha conocido como el momento de las licencias, que consistían en permisos individuales que otorgaba la corona a personas para traer africanos a los puertos americanos. Durante este tiempo la inclusión de esclavizados a estos territorios, estuvo controlado por la Casa de Contratación de Sevilla y la concesión de licencias hacía parte de los privilegios que tenían los conquistadores, los eclesiásticos y los funcionarios civiles. No era extraño que, incluso antes que se fundaran las principales ciudades en el nuevo Reino de Granada, negros esclavizados hicieran parte de las huestes de los conquistadores. Se sabe, por ejemplo, que a Pedro de Heredia, fundador de Cartagena de Indias, se le autorizó introducir al momento de la fundación de la ciudad 100 esclavos. Una cédula real de 1535, emitida dos años después de la fundación de la ciudad, concede licencia a Alonso de Román para introducir 10 esclavizados a Cartagena, provenientes del reino de Portugal o islas de Guinea y Cabo Verde. Para otorgar estas licencias, los españoles se valían de los portugueses, quienes desde hacía varios años venían explorando el continente africano, y eran los más aventajados en el comercio negrero. Según los estudios de demografía histórica, entre 1533 y 1580 debieron llegar de África 7 alrededor de 3.000 esclavizados al territorio de Cartagena de Indias. La mayoría venían de África occidental denominados Gente de los Ríos de Guinea o Negros de Ley y vivían en la región comprendida entre los actuales Senegal y Sierra Leona. Se cree que para finales del siglo XVI el grupo de los Yolofos predominó en la ciudad. El investigador Nicolás del Castillo Mathieu dijo que es factible “que buena parte de estos Yolofos fueran en realidad Fulas o Fulupos (llamados Peul por los franceses) integrados hasta el siglo XVI al imperio Yolofo”. Añade, además, que es posible “suponer que la lengua fulani (o yolofa) desempeñara entonces un cierto papel de lengua franca (que en el siguiente período correspondería a la llamada "lengua de Angola") por el alto nivel cultural de los fulas y de los yolofos, por el papel político del imperio yolofo, en donde el fulani y el yolofo se destacan como lenguas de la mayor importancia y por la circunstancia anotada por el padre [Alonso de] Sandoval, de que los yolofos, los berbesíes [o sereres], los mandingas y los fulos solían entenderse entre sí". Volume and direction of the trans-Atlantic slave trade from all African to all American regions Tomado de http://www.slavevoyages.org/tast/assessment/intro-maps.faces 2. Se habla Bantú El segundo período de la diáspora de africanos a Cartagena de Indias sucedió entre 1580 a 1640. Durante este tiempo la ciudad se convirtió en el principal puerto receptor de esclavizados de todas las posesiones del imperio español en América debido a tres hechos trascendentales: el descubrimiento a finales del siglo XVI de las minas de oro en Cáceres, Zaragoza y Remedios, en la Provincia de Santa Fe de Antioquia, la catástrofe demográfica indígena, y la anexión, en 1580, de Portugal a la Corona de Castilla. Desde el siglo XV los portugueses venían explorando África, y habían establecido contacto con los jefes africanos de Senegambia, en el Golfo de Guinea, y con las autoridades del reino del Kongo. Con la unión de los dos reinos se puso al servicio del imperio español la tradición tratante de los lusitanos y el conocimiento del territorio africano. A partir de 1580 8 se acabó el sistema de licencias y comenzó el de los llamados asientos y todas las cifras anteriores en materia de tráfico esclavista hacia Cartagena fueron superadas. Fue durante este período que la ciudad adquirió el cosmopolitismo que la caracterizaría, sustentado en el auge del comercio esclavista. Era frecuente la presencia de ingleses, franceses, holandeses y portugueses. En 1618, el jesuita Carlos de la Orta, quien residía en Cartagena, escribió una carta a su padre en la que muestra la importancia y lo lucrativo que resultaba el comercio de esclavizados: “En cuanto a forasteros ninguna ciudad de América, a lo que se dice, tiene tantos como esta es un emporio de casi todas las naciones, que de aquí pasan a negociar a Quito, Méjico, Perú y otros reinos; hay oro y plata. Pero la mercancía más en uso es la de esclavos negros. Van mercaderes a comprarlos a vilisimos precios a las costas de Angola y Guinea; de allí los traen en naves bien sobrecargadas a este puerto, donde hacen las primeras ventas con increíbles ganancia; a los que quedan los embarcan de nuevo”. De 1580 a 1640, los africanos que llegaron a Cartagena traídos por los portugueses venían especialmente del África central, en la región del Antiguo Reino del Kongo. Desde estos territorios llegaron los Congos, Monicongos, Anzicos y Angolas de la familia Bantú. Para esta época, por lo menos en la primera mitad del siglo XVII, los principales puertos exportadores de esclavizados fueron Angola y Loanda, al igual que la isla de Santo Tomé. Los estudios demuestran que el más alto porcentaje de esclavizados traídos a Cartagena eran Angolas, por esa razón la lengua de Angola se convirtió en el idioma de referencia. Las cifras de la diáspora forzosa a Cartagena difieren dependiendo de las variables que se tengan en cuenta al momento de hacer los cálculos. Algunos autores señalan que entre 1595 y 1600 se introdujeron por el puerto de la ciudad aproximadamente 147.779 esclavizados; otro estudio señala que entre 1551 y 1640 arribaron 350.000, mientras que para el período que va de 1580 a 1640, época de la unión entre Castilla y Portugal, la cifra fue de 169.371 esclavizados. Esclavos importados por Cartagena entre 1580-1640 Años Numero de Esclavos 1580-1594 15.000 1595-1601 23.371 1602-1610 36.000 9 1611-1615 5.000 1616-1630 60.000 1631-1640 30.000 Total 169.371 Fuente: Nicolás del Castillo Mathieu, Esclavos negros en Cartagena y sus aportes léxicos, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1982; Estas cifras resultan conservadoras pues existen varios obstáculos que impiden una aproximación más fiable. Uno de los inconvenientes tiene que ver con la llamada demasía, que consistía en la autorización al comerciante para embarcar más esclavos de los permitidos en el contrato, con el objeto de reemplazar las perdidas ocurridas durante el viaje. El porcentaje era el 10% más de la cantidad convenida, la que en algunas ocasiones llegó a ser hasta del 40%. Así mismo, los asentistas vendían licencias al menudeo, y también el Rey tenía derecho a varias licencias para la introducción de esclavos de su poder. Total 80000 60000 40000 20000 0 Total Fuente: Nicolás del Castillo Mathieu, Esclavos negros en Cartagena y sus aportes léxicos, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1982. Pero sin duda lo que hace menos confiable las cifras sobre la trata es el contrabando que se practicaba con absoluto descaro por las costas del Caribe, ante la complicidad de los funcionarios. De modo que para tener datos más reales habría que multiplicar los datos oficiales por tres, que se supone es la cifra a la que asciende el contrabando. Incluso, varios tratantes llegaban a transportar hasta cinco veces más la cantidad declarada. El contrabando de esclavizados operó de modo circular, en ocasiones pasó de causa a consecuencia, pues los esclavizados se convertían, en las costas del Caribe colombiano, en la mano de obra necesaria para mantener los circuitos del comercio ilegal. 3. El tiempo de los Arará En 1640 los portugueses entran en conflicto con España, se separan de ella y se interrumpe el asiento portugués. A esto hay que agregarle la entrada de España a la guerra de los Treinta años que convirtió al Caribe en el escenario bélico por excelencia. Los barcos eran apresados por los enemigos, los asentistas en los últimos años del asiento habían perdido mas de veinte barcos cargados de esclavizados, y los que lograron salvar, venían en su 10 mayoría sin su carga. Los menesteres de la guerra obligaron a utilizar varios navíos dedicados al comercio de esclavos como embarcaciones militares. Por otro lado, la Casa de Contratación de Sevilla nunca tuvo confianza en los portugueses, a quienes acusaba de contrabandistas y fraudulentos, además, su condición de cristianos nuevos y su inevitable presencia en los puertos de ultramar los convertía en potenciales sospechosos, expuestos a la mirada siempre aguzada de la Inquisición. La guerra contra los portugueses, y la imposibilidad legal que impedía a España realizar operaciones navales en África, interrumpió el comercio de esclavizados a Cartagena en 1640. Debido a esto, Holanda, el llamado almacén del mundo, aprovechó la coyuntura y desplazó a Portugal como tratante de esclavos. Desde 1648 se toman las antiguas posesiones portuguesas en África y desde Curazao, a través del contrabando, abastecían de mano de obra esclava a la Nueva Granada. En 1663 se estableció el asiento con la compañía genovesa de Grillo y Lomelin, para abastecer oficialmente de esclavizados a los puertos de Verazcurz, Cartagena y Portobelo, pero esta compañía tuvo que recurrir a los holandese para cumplir con el contrato. Se cree que durante los 8 años que duró el asiento se introdujeron a Cartagena, 5.508 esclavizados en forma legal. Posteriormente se firmó un contrato con la Compañía de Cacheo o Real de Guinea, y se dice que entre 1698 y 1702, llegaron a Cartagena 9.853 personas negras. Durante el siglo XVIII se establecieron contratos de corto tiempo con compañías francesas e inglesas dependiendo de las dinámicas de guerras y alianzas entre las potencias imperiales. El tráfico de esclavizados para esta época se caracterizó por la irregularidad, la disminución del número de piezas introducidas y el uso de las islas del Caribe como centros de abastecimiento. Según los datos de los especialistas, entre 1740 y 1810, Cartagena de Indias recibió 15.176 esclavizados. La mayoría de las personas negras que llegaron a la ciudad a finales del siglo XVII y durante todo el siglo XVIII, pertenecían a los grupos Arará, Popós (costa occidental de África) Minas (Costa de Oro) y una pequeña presencia de Carabalis y Ángolas a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. En 1789 se liberó el tráfico y se puso fin al sistema de monopolios. Cuba cobra importancia como la gran posesión plantadora del imperio español y la trata hacia el puerto de Cartagena se debilita. A comienzos del siglo XIX la ciudad entra en un proceso de independencia, se promulga una constitución en 1812 que si bien no pone fin a la esclavitud, si abolió la trata y el comercio de esclavos. POBLACIÓN ESCLAVA DE LA PROVINCIA DE CARTAGENA (1778-1851) Año Hombres Mujeres Total 1778 4.629 4.993 9.622 11 1825 2.274 2.592 4.866 1835 1.728 1.888 3.616 1843 1.028 1.397 2.425 1851 574 834 1.408 Fuente: Adolfo Meisel Roca, “Esclavitud, Mestizaje y haciendas en la provincia de Cartagena 1533-1851”, en El Caribe colombiano, Barranquilla, Ediciones Uninorte, 1994. "Marchand d'eau à Carthagène". (Vendedor de agua en Cartagena) Saffray, Charles, Diseño de A. de Neuville, con base en un croquis del autor Grabado. 14,6 x 11,4 cm, blanco y negro. Publicado en: Saffray, Charles Voyage à la Nouvelle - Grenade. En: Le Tour de monde. Paris, Librería Hachette, 1869, p. 93. “Se prohíbe toda importación de esclavos en el Estado, como objeto de comercio”. (Artículo 3, Título 13, Constitución del Estado de Cartagena, 1812). 12 Sitios de memoria afrodescendiente en Cartagena de Indias Las Negrerías Las negrerías se esfumaron. Tal vez para borrar la vergüenza. En esa ciudad se entierra también el sufrimiento y flota lo incomprensible, lo que agoniza para no desaparecer nunca. Roberto Burgos Cantor, La Ceiba de la memoria. Las negrerías o depósitos de negros esclavos eran los espacios donde ubicaban a los esclavizados mientras esperaban ser vendidos. Eran construcciones rectangulares, y en Cartagena se registraon alrdedor de 24 construidas cerca de los sitios de desembarco en las calles de Santa Clara, San Diego y Santo Domingo. Otras estaban en la calle que va de la Catedral hasta el mar, en la calle Alcibia, cerca del Convento de San Agustín, en la Plaza de los Jagüeyes (Getsemaní), en el barrio de Santo Domingo y en la calle del Tejadillo, que podía albergar hasta 200 esclavos. Era común que algunos de los comerciantes construyeran negrerías en su propias casas. El padre Alonso de Sandoval describió la manera en que vivían los esclavizados en estos lugares: “en algunas casas de estos señores de armazones hay unos grandes aposentos todos rodeados de tablas, donde dividiendo a los hombres de las mujeres encierran de noche para dormir a toda esta gente”. Debido a los materiales en que eran construidos ninguno de estos sitios se conservó. Tampoco existe, en la actualidad, ninguna referencia que haga alusión a la existencia de estas construcciones donde se guardaba por un tiempo a los esclavizados, de modo que este hecho trascendental para la historia de la ciudad no aparece en el discurso de la memoria que la promociona. Las fuentes históricas constituyen una buena herramienta para la inclusión de estos referentes en la cartografía histórica de la ciudad de Cartagena de Indias. Plaza de los Coches. 13 Plaza de la Aduana y Plaza de los Coches El principal organismo de control sobre las importaciones y exportaciones que se hacían desde Cartagena, tenían como epicentro principal a la Plaza de la Antigua Real Contaduría o Plaza de la Aduana. En ella se encontraba la Casa Real donde se legalizaba todas las mercancías que entraban al puerto. En esa zona se estableció un fluido intercambio entre mercaderes y consumidores, y fue el lugar por excelencia donde se desarrolló la compra y venta de esclavos. Esta plaza junto con la Plaza de los Coches, eran los principales escenarios para el comercio de esclavizados. En la época de mayor afluencia de gente negra a la ciudad a la Plaza de los Coches se le conoció como Plaza del Esclavo. En la actualidad es un sitio de constante movimiento de gente de todas las condiciones sociales, lugar de encuentro, de espectáculos callejeros y de movilizaciones políticas. Plaza de la Aduana, 1904. A un costado se encuentra la Torre del Reloj, la principal entrada al centro amurallado durante los tiempos virreinales, cuya apertura y cierre determinaba los ritmos de la vida dentro y fuera del corralito de piedra. En el otro costado está el Portal de los Dulces, y por esos azares de la historia, en el sitio donde se movió por años la amargura de la esclavitud, ahora se venden las mejores confituras del país. Enyucados, caballitos de papaya, cubanitos, cocadas, bolas de tamarindo, dulces de ajonjolí, parecen indultar al pasado y endulzar el presente. Pocos de los afrodescendientes que en la actualidad transitan por ese lugar, y mucho menos el resto de los habitantes de la ciudad y quienes la visitan, saben que en ese punto se ubicaba el principal mercado de compra y venta de seres humanos traídos del continente africano. No existe una placa o una referencia de cualquier tipo que se lo recuerde, ni tampoco la más mínima seña que haga un homenaje a los negros cimarrones que desafiaron los muros de la ciudad y al sistema esclavista, y se adentraron en los parajes de la Matuna y los Montes de María para fundar pueblos libres, hecho con el que además se establece una conexión, en clave racial, entre Cartagena de Indias y San Basilio de Palenque. 14 "Entrance to the fortress Cartagena". (Entrada al Antiguo Fuerte de Cartagena) Curtis, William Eleroy, dibujo de Riou a partir del nombre del autor . Grabado. 7,9 x 10,1 cm, blanco y negro. Publicado en: Curtis, William Eleroy The Capitals of Spanish America New York, Harper & Brothers, Franklin Square, 1888, p. 230 . Iglesia de San Pedro Claver El jesuita español Pedro Claver Corberó arribó a Cartagena en las primeras décadas del siglo XVII, influenciado por el sabio jesuita Alonso de Sandoval, quien había estudiado la vida de los negros en su libro De Instaurada Ethipun Salute. Claver dedicó buena parte de su labor misionera a la evangelización de los esclavos al tiempo que sanaba y cuidaba a los enfermos. La iglesia donde Claver ejerció los oficios de su fe fue construida entre 1580 y 1654. Pedro Claver murió en Cartagena en 1654, y uno de los hechos más importantes fue que tuvo a su disposición varios negros esclavizados que le servían de interprete de las lenguas africanas. Ellos eran Andrés Sacabuche (de Angola), Ignacio Angola, Alfonso Angola, Jospe Monzolo (del Congo), Francisco Yolofo, Manuel Viáfara, Domingo y Diego Folupo, Ignacio Soso (Zape), Lorenzo Zape, Antonio Balanta, Francisco y Domingo Bran. En la interpretación predominaban más los guineos que los bantús, seguramente por la diversidad de las lenguas guineas. Sandoval afirma que para el caso de Cartagena se encontraron 70 lenguas africanas; siendo la lengua bantú un tronco común para la comunicación de más de la mitad de la población esclava en la ciudad. 15 Hoy en Cartagena existen dos edificaciones (la iglesia y el museo) que testifican la labor ejecutada por el jesuita Pedro Claver en los inicios del siglo XVII juntos a los esclavos que llegaban a Cartagena. Allí se encuentran obras que evocan los tiempos de la esclavitud en la ciudad y existe un compromiso académico y de trabajo comunitario con los afrodescendientes cartageneros por parte de estas instituciones. Complejo de fortificaciones Uno de los espacios donde los artesanos negros y mulatos, tanto libres como esclavizados, encontraron ocupación fue en las fortificaciones. Para el siglo XVIII Cartagena de Indias era básicamente una fortaleza militar, y la construcción y reparación de los fuertes, baluartes, castillos y murallas, descansó en los esclavos y en los negros y mulatos libres. En el período que va de 1743 hasta 1799, se construyeron en la ciudad alrededor de 14 obras militares, en su mayoría bajo la dirección del ingeniero militar Antonio de Arévalo. La historiografía militar de Cartagena poco o nada se ha fijado en el impacto social que las murallas tuvieron para la ciudad. Un análisis detallado de las cifras que maneja el arquitecto Antonio de Arévalo en cada uno de sus informes sobre la situación de las obras, nos muestra la abundante mano de obra que se utilizaba en las murallas y el uso de esta, incluso, en los oficios más especializados. No se puede entender las fortificaciones de Cartagena de Indias sin la presencia de la mano de obra negra, pero también es importante resaltar que este escenario se convirtió en un 16 punto de referencia que ayudó a los esclavos y a la población negra libre en el proceso de constituirse como sujetos y agentes de su propia libertad. Los esclavos a jornal por lo regular debían entregar un real diario, de modo que quienes trabajaban en este tipo de actividades podían ir acumulando dinero, participar de transacciones económicas e ir construyendo una economía propia. De esto se parcató el fraile mallorquino Juan de Santa Gertrudis en 1756 cuando visitó una de las fortificaciones de Bocachica: “Por la tarde con la lancha saltamos a tierra en un escollo, y fuimos a ver una fortaleza de las dos que traigo apuntadas, que entonces se estaba fabricando. Trabajaban en la obra muchos negros y algunos forzados. A la que se levantó mano de trabajo, fueron juntos a una casa de un cabo el cual tenía en una mesa un montón de plata, en reales y medio reales, y a todos les fue dando su jornal […] reparé que delante de la casa de dicho cabo salieron una máquina de gateras negras. Así se llaman las mujeres que venden en las plazas sentadas en tierra, y alineadas formaron una plaza, cada una con sus comistrajes de comer para vender a los negros y forzados”. En ese sentido, el reconocimiento de las murallas y las fortificaciones en Cartagena como un lugar de memoria afrodescendiente, implica fijarse no sólo en la participación de la población negra como mano de obra o como parte de las milicias de defensa de la ciudad, sino también como un lugar de construcción de subjetividades. Barrio de Getsemaní En 1620 Fray Diego Luis de Altamirano, obispo de Cartagena, se refería a este barrio como el espacio “donde habita la gente más escandalosa de esta ciudad”, pero que por los servicios prestados como carpinteros, albañiles, arrieros, porqueros, herreros, canteros, era necesario y sus artesanos muy valorados económicamente. El barrio era “una especie de almacén de negros esclavos que se vendían o alquilaban en función de las necesidades del mercado urbano”. Las habilidades de estos negros y mulatos esclavos y libres en una ciudad que fue generando una mayor necesidad de actividades especializadas, le permitieron a estos grupos desarrollar estrategias de inserción social, formas de negociación, que en algunos casos le facilitaron la ocupación de mejores posiciones dentro de la sociedad jerárquica cartagenera. En este barrio se formó un importante grupo de artesanos negros y mulatos que jugaron un papel decisivo en el proceso independentista a comienzos del siglo XIX. Espacios como la Plaza de la Trinidad y la Plazoleta del Pozo fueron lugares de concentración de la población previo a las movilizaciones para la exigencia de la declaración de la independencia abosluta de la ciudad el 11 de noviembre de 1811. 17 Fotografía histórica barrio de Getsemaní (Cartagena) El barrio ha construido su identidad a partir de la reivindicación de su memoria de lucha y resistencia y de ser el escenario donde figuras afrodescendientes como Pedro Romero y José Padilla concibieron sus proyectos políticos de libertad e igualdad para los de su condición. Sin embargo, en los últimos tiempos a raíz del proceso de gentrificación y la especulación inmobiliaria se ha generado un desplazamiento de sus habitantes tradicionales. Cada vez más, los descendientes de quienes construyeron la historia heroica del barrio son obligados a salir del espacio que habitaron toda la vida. De seguir así las cosas, la memoria libertaria terminará convertiéndose en un simple souvenir para sus nuevos ocupantes y para quienes lo visitan. 18 La situación actual del barrio de Getsemaní demuestra que, además de la memoria y del reconocimiento simbólico de los negros y mulatos en la construcción de la sociedad cartagenera, es necesario un decidido ejercicio de políticas públicas que afiancen las prácticas ciudadanas para que sus habitantes tradicionales puedan permanecer en sus espacios vitales y no sean víctimas del desplazamiento que convierte su memoria negra y libertaria en estrategia de mercadeo y consumo. Referencias bibliográficas ARRÁZOLA, Roberto, Palenque, primer pueblo libre de América: Historia de las sublevaciones de los esclavos de Cartagena, Cartagena, Ediciones Hernández, 1970. DEAVILA, Orlando, “Los desterrados del paraíso: turismo, desarrollo y patrimonialización en Cartagena a mediados del siglo XX”, en Abello y Flórez (editores) Los desterrados del paraíso: raza, pobreza y cultura en Cartagena de Indias, Cartagena, Icultur/Maremagnum, 2015. DEL CASTILLO MATHIEU, Nicolás, Esclavos negros en Cartagena y sus aportes léxicos, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1982. ESCALANTE, Aquiles, El Negro en Colombia, Cátedra de Estudios Afrocolombianos, Barranquilla, Ediciones U. Simón Bolívar, 2002. HELG, Aline, “Sociedad y Raza en Cartagena a fines del siglo XVIII”, en Cartagena de Indias en el siglo XVIII, Banco de la República, Cartagena, 2003. KUETHE, Allan, “Flexibilidad racial en las milicias disciplinadas de Cartagena de Indias”, en Historia y Cultura, Cartagena, Universidad de Cartagena, Facultad de Ciencias Humanas, No. 2, 1994. MARCHENA FERNÁNDEZ, Juan, La institución militar en Cartagena de Indias en el siglo XVIII, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1982. MAYA, Luz Adriana, Brujería y reconstrucción de identidades entre los africanos y sus descendientes en la Nueva Granada, siglo XVII, Bogotá, Ministerio de Cultura, 2005. MEISEL ROCA, Adolfo, “Esclavitud, Mestizaje y haciendas en la provincia de Cartagena 1533-1851”, en El Caribe colombiano, Barranquilla, Ediciones Uninorte, 1994. Memorias Encuentro Iberoamericano Agenda Afrodescendientes en las Américas, Cartagena de Indias, octubre 16-18 de 2008, Ministerio de Cultura, Organización de Estados Iberoamericanos. MÚNERA CAVADÍA, Alfonso, “Ilegalidad y frontera, 1700-1800”, en Adolfo Meisel Roca (editor), Historia económica y social del Caribe colombiano, Barranquilla, 19 Universidad del Norte, 1994. MUNERA, Alfonso, Fronteras imaginadas. La construcción de las razas y de la geografía en el siglo XIX colombiano, Bogotá, Planeta, 2005. MÚNERA, Alfonso, El fracaso de la nación. Región, clase y raza en el Caribe colombiano, 1717-1810, Banco de la República/Áncora Editores, Bogotá, 1998. NAVARRETE, María Cristina, Historia Social del Negro en la Colonia, Cartagena Siglo XVII, Cali, Universidad de Valle, 1995. ORTEGA, Francisco (editor), Trauma, cultural e historia: reflexiones interdisciplinarias para el nuevo milenio, Bogotá, Centro de Estudios Sociales-CES-, Universidad Nacional de Colombia, 2011. ORTIZ CASSIANI, Javier, “Cartagena de Indias: el pasado como refugio de un futuro necesario”, en Cartagena de Indias, realidad y futuro, Barcelona, Fundación Esteyco, 2013. TEJADO FERNÁNDEZ, Manuel, Aspectos de la vida social en Cartagena de Indias durante el seiscientos, Sevilla, CEHA, 1955. TOVAR M., Jorge y TOVAR P., Hermes, El oscuro camino de la libertad. Los esclavos en Colombia, 1821-1851, Bogotá, Universidad de los Andes, Facultad de Economía, Ediciones Uniandes, 2009. VIDAL ORTEGA, Antonino, “Entre la necesidad y el temor: negros y mulatos en Cartagena de Indias a comienzos del siglo XVII”, en Berta Ares Queija y Alessandro Stella (coordinadores) Negros, mulatos, zambaigos. Derroteros africanos en los mundos ibéricos, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 2000. VILA VILAR, Enriqueta, Hispanoamérica y el comercio de esclavos, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1977. 20