Download Replicación de base de datos en SQL Server
Document related concepts
Transcript
LABORATORIO 9. Replicación de base de datos en SQL Server GUÍA DE LABORATORIO Nº 9 Actividad de Proyecto No. 11: ESTABLECER PLANES DE SINCRONIZACIÓN PARA BASE DE DATOS Y OBJETOS DISTRIBUIDOS. Replicación de base de datos en SQL Server Estructura de contenidos. 1. Introducción..............................................................................3 2. Objetivos...................................................................................4 3. Consideraciones.........................................................................5 4. Procedimiento............................................................................6 4.1. Configuración de las 3 máquinas virtuales en red....................6 4.2. Aspectos generales de la replicación de la base de datos de la Secretaria de Salud de la alcaldía de San Antonio del SENA, configuración en el servidor........................................................6 4.2.1. Proceso de configuración de la réplica de la base de datos de la Secretaria de Salud de la alcaldía de San Antonio del SENA.........6 5. Evidencias a entregar................................................................14 2 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje Replicación de base de datos en SQL Server 1. Introducción. La replicación de una o varias bases de datos, sirve para poder distribuir los datos en diferentes ubicaciones, bien sea a través de la red local, conexión de acceso telefónico, inalámbricas o internet, permitiendo hacer una copia de la base de datos en otra ubicación física, para luego sincronizar sin perder la coherencia de la información. SQL Server 2008 R2 ofrece un sistema eficaz para la sincronización de datos en toda la empresa, proporcionando los servicios adecuados para garantizar su disponibilidad, optimización en el almacenamiento de datos, seguridad e integración de datos en diferentes sitios, permitiendo que estas copias puedan ser utilizadas en diferentes entornos. En este laboratorio se realizarán actividades relacionadas con una de las estrategias en la distribución de datos: la réplica de bases de datos, revisando aspectos como la configuración y proceso a realizar en SQL Server. 3 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje Replicación de base de datos en SQL Server 2. Objetivos. Objetivo General. Replicar la base de datos de la Secretaria de Salud de la alcaldía de San Antonio del SENA. Objetivos Específicos. • Configurar la red de dominio entre 3 máquinas virtuales, de las cuales 1 es el servidor y 2 son cliente. • Ejecutar procesos de replicación de base de datos permitiendo al aprendiz las ventajas y aplicabilidad del tema. • Configurar correctamente las máquinas virtuales, para poder replicar datos entre un servidor y sus clientes. • Conocer información general sobre el tema de la replicación en SQL Server 2008 R2. 4 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje Replicación de base de datos en SQL Server 3. Consideraciones. Antes de realizar los procedimientos planteados en este laboratorio, se sugiere revisar los siguientes aspectos: Ítem Soporte Teórico Descripción Previo al desarrollo de este laboratorio debe haber revisado: • Bases de Datos Distribuidas • Replicación SQL Server 2008 R2. • Material complementario sobre configuración del controlador de Dominio para la replicación de base de datos SQL Server 2008 R2 Productos requeridos • Configuración de las 3 máquinas virtuales en red. • Base de datos de la Secretaria de Salud de la alcaldía de San Antonio del SENA. • Procedimiento – Replicación de base de datos en SQL Server 2008 r2. Herramientas SW • Se requiere tener instalada y configurada las 3 Máquinas virtuales en red. • Instalación de SQL Server 2008 r2 en todas las máquinas virtuales. • Bases de Datos de la Alcaldía. 5 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje Replicación de base de datos en SQL Server 4. Procedimiento. El laboratorio está compuesto por dos partes que permiten abordar el tema de la replicación de la base de datos de la Secretaria de Salud de la alcaldía de San Antonio del SENA. La primera parte está compuesta por la configuración de las máquinas virtuales, para que se puedan comunicar entre sí. Segunda partes es la configuración del servidor de la base de datos para luego poder replicarlas en sus dos clientes y por último el procedimiento que se debe hacer en las máquinas clientes para poder sincronizar nuestros datos, para tener una base de datos íntegra. A continuación se describen las acciones que se deben desarrollar como parte de este laboratorio: 4.1. Configuración de las 3 máquinas virtuales en red. Revisar el Manual para crear una red con maquinas virtuales y ejecutar las instrucciones allí dadas. Posteriormente revise y ejecute las instrucciones que encontrará en el documento de apoyo Configuración del Controlador de Dominio en Windows 2003 Server, que encontrará en los archivos del laboratorio. 4.2. Aspectos generales de la replicación de la base de datos de la Secretaria de Salud de la alcaldía de San Antonio del SENA, configuración en el servidor. En esta parte del laboratorio se abordaran aspectos de configuración y puesta en marcha de la replicación de la base de datos de la Secretaria de Salud de la alcaldía de San Antonio del SENA, es importante que las 3 máquinas pertenezcan a una misma red. 4.2.1. Proceso de configuración de la réplica de la base de datos de la Secretaria de Salud de la alcaldía de San Antonio del SENA. Se encuentran 3 máquinas virtuales de las cuales vamos a configurar la réplica en la máquina que tiene la base de datos, se llama máquina virtual servidor. Las 3 máquinas virtuales deben estar en red. Vamos iniciar SQL Server 2008 R2 6 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje Replicación de base de datos en SQL Server • Abrir la máquina virtual “servidor” donde está instalado Windows Server 2003 SP2 y el SMBD SQL Server 2008 R2. • Inicio – Todos los programa – Microsoft SQL Server 2008 R2 – SQL Server Management Studio. • Conectar con el Servidor – escoger la configuración – Conectar. • Explorador de objetos - + Base de datos – Identificar la Base de datos de la Secretaría de Salud “SecSalud”. Antes de configurar o crear la réplica se debe habilitar la comunicación entre el servidor y cliente: • Clic derecho en el explorador de objetos sobre el servidor/sena • Escoger facetas • Buscar en la venta emergente – configuración de área expuesta • Habilitar – RemoteDacEnable. • Para habilitar el cambio se debe reiniciar el servidor. Imagen 1. Configuración de la comunicación 7 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje Replicación de base de datos en SQL Server Imagen 2. Propiedades de la faceta Iniciar el Agente SQL Server. Se debe iniciar el agente para poder replicar la base de datos ya que todos los trabajos se programan dentro del agente. • Clic derecho en Agente SQL Server –Iniciar. Imagen 3. Activación del Agente de SQL Server 8 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje Replicación de base de datos en SQL Server También se debe habilitar el protocolo TCP/IP y Canalizaciones con Nombre - para el servidor. • Inicio – Todos los programa – Microsoft SQL Server 2008 R2 – Herramientas de configuración. • Administrador de configuración de SQL Server. Imagen 4. Administración de Configuración • Desplegar configuración de red de SQL Server – Protocolos SENA. • Clic derecho TCP/IP y habilitar. • Clic derecho Canalizaciones con nombre – Habilitar. Imagen 5. Administración de Configuración. Esta configuración hay que repetirla en las 2 máquinas virtuales clientes para poder comunicarse. Para que SQL Server 2008 R2 tome todos los cambios realizados detenemos el servidor y nos conectamos de nuevo. 9 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje Replicación de base de datos en SQL Server • Inicio – Todos los programa – Microsoft SQL Server 2008 R2 – SQL Server Management Studio. • Conectar con el Servidor – escoger la configuración – Conectar. Cuando se tengan configuradas las 3 máquinas virtuales “1 Servidor y 2 Clientes” se puede continuar con el proceso de replicación de la base de datos de la Secretaria de Salud de la alcaldía de San Antonio del SENA. • La base da datos a replicar es la SecSalud. • Explorador de objetos. • Contenedor – replicación. • Clic derecho en replicación – configurar distribuidor. • Se describe la configuración – clic en siguiente. • Podemos cambiar la carpeta donde guardan los elementos de replicación. • Para este paso crear una carpeta compartida y cambiar la ruta hacia esta carpeta. • En el disco c: crear la carpeta “replica”. • Clic en siguiente. • Al finalizar si se quiere generar el código SQL para reutilizar lo podemos hacer habilitando la casilla respectiva. • Finalizar. Se creara ahora una publicación de la base de datos de la Secretaria de Salud de la alcaldía de San Antonio del SENA. • Clic derecho en publicaciones locales – nueva publicación. • Seleccionar la base de datos a publicar – SecSalud. • Seleccionar el tipo de publicación - Publicación de instantáneas. • Seleccionar los elementos que se quieren replicar. • Se crean 2 réplicas diferentes para las 2 máquinas virtuales clientes. • Se puede generar algún filtro para las tablas, dependiendo de como se quiere replicar esa información. • Siguiente. • Activar – crear una instantánea inmediatamente. 10 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje Replicación de base de datos en SQL Server • Seguridad del agente – configuración de seguridad. • Para este ejemplo escoger - ejecutar en la cuenta del agente. • Siguiente – Finalizar. Imagen 6. Nueva Publicación Se crea ahora la suscripción se hacen en los servidores virtuales cliente • Iniciamos la máquina virtual de unos de los clientes y repetir todo este proceso en la otra máquina cliente que falta. • Abrir la máquina virtual “cliente1” donde esta instalado Windows Server 2003 SP2 y el SMBD SQL Server 2008 R2. • Inicio – Todos los programa – Microsoft SQL Server 2008 R2 – SQL Server Management Studio. • Conectar con el Servidor – escoger la configuración – Conectar. • Desplegar en el explorador de objetos – replicación. • Clic derecho en suscripciones locales – nuevas suscripciones. • En la pestaña publicador buscar el servidor donde se creo la publicación. • En este caso serio \servidor\\sena. • Siguiente. • En suscriptores indicar en cual base de datos se almacenará la réplica, para esto crear una base de datos en el cliente1 con el nombre de replicasecsalud. 11 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje Replicación de base de datos en SQL Server Imagen 7. Base de datos replica • Después de crear la base de datos seleccionamos esta para el almacenamiento de la réplica de la base de datos de la secretaria de Salud. • En la siguiente pantalla escoger la seguridad de los agentes. • Para este ejemplo escoger - ejecutar en la cuenta del agente. • Siguiente. • Proceso de la configuración – ejecutar continuamente. • Finalizar. • Para verificar que esta suscrito el cliente en la réplica vamos a la base de datos replicasecsalud y debe contener las tablas que se selección en la publicaciones. 12 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje Replicación de base de datos en SQL Server Imagen 8. Asistente para suscripción Imagen 9. Selección de base de datos a suscribir. 13 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje Replicación de base de datos en SQL Server Por ultimo cuanto se tenga configurado el servidor con su publicación y las 2 suscripciones para los clientes, hacer modificaciones en el servidor y confirmar si en los 2 clientes se sincroniza correctamente haciendo operaciones sobre la base de datos y verificando en los clientes esos cambios. 5. Evidencias a entregar. • Vídeo tutorial en donde se evidencie la replicación de la base de datos de la Secretaria de Salud, utilizando la maquina anfitrión y dos máquinas virtuales como parte de un mismo clúster. En el clúster de replicación una de las máquinas estará configurada como nodo maestro (lectura y escritura y dos más como nodos esclavos (solo lectura). El videotutorial debe propender en tener un tamaño inferior a 100 MB a efectos de enviar el archivo resultante a través de herramientas dispuestas en la Web. 14 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje