Download THIRD ISA FORUM OF SOCIOLOGY Vienna, Austria. July 10
Document related concepts
Transcript
THIRD ISA FORUM OF SOCIOLOGY Vienna, Austria. July 10-14, 2016 RC10 Participation, Organizational Democracy and Self-Management “Empresas autogestionarias en la experiencia yugoslava y argentina” Alberto L. Bialakowsky1, Irena Petrovic2, María Ignacia Costa3 y Natalia Gianni4 Con la colaboración de: Maximilano Aguilera, Valentina Allende, Ma. Mercedes Díaz, Daniel A. Lazala Llanos y Javiera Ogando5 1. Presentación Los procesos autogestionarios han atravesado vicisitudes históricas muy variadas. Sin duda un ícono de estos desafíos para la “gestión productiva autónoma de los productores” lo constituye la experiencia yugoslava que abarcó, desde su gestación en 1950, varias décadas de desarrollo hasta su disolución en 1988; como así también actualmente se presentan en el escenario social capitalista la emergencia sorprendente en estas experiencias en Argentina desde 2001. Evidentemente coinciden en sus enunciados discursivos sobre la autonomía laboral en la gestión fabril en manos de la decisión de sus trabajadores y su distinción ocupacional frente a la clásica relación de dependencia característica de la forma del empleo capitalista. Sin embargo, comparando ambas experiencias, los separan además de sus diferencias temporales y contextuales sus motivaciones políticas. Se trata entonces de ensayar una comprensión teórica de fenómenos que están unidos, por un lado, por enunciados semejantes y, por el otro, descubrir los significados más profundos de su praxis; ya que ellos se supone, por hipótesis científicas, pueden aportar elementos nutrientes para la sustentabilidad de estos emprendimientos autogestionarios. Así enfocado el núcleo del análisis, casi inmediatamente, surgen interrogaciones en el caso histórico yugoslavo tales como: ¿por qué esta experiencia empresaria yugoslava, elevada en su tiempo a modelo, no ha podido sostenerse? ¿se trata en este caso de causalidades externas, internas y/o combinadas? ¿cuáles son sus cruciales determinaciones? Y en sintonía comparativa para el caso argentino puede preguntarse: ¿constituyendo su punto de partida disímil al yugoslavo, contiene o no igualmente en germen estos obstáculos y sus determinaciones?, ¿cómo puede aprenderse de la experiencia yugoslava al revisar su trayectoria? Sin duda todo este planteo, tiene ya de por sí el valor significativo para la comprensión histórica comparada, pero al mismo tiempo, como Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Sociología e Instituto de Investigaciones Gino Germani. Profesor e investigador. Director de Proyecto de Investigación UBACyT 20142017 - Código: 20020130100834BA: “Poblaciones trabajadoras extinguibles y post-neoliberalismo en siglo XXI. Métodos y procesos sociales de trabajo en los límites del saber colectivo”. Visiting Professor Rhodes University. 2 University of Belgrade, Faculty of Philosophy, Department of Sociology. 3 Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Sociología. Ayudante de primera e Integrante de Proyecto de Investigación UBACyT 2014-2017 - Código: 20020130100834BA: “Poblaciones trabajadoras extinguibles y post-neoliberalismo en siglo XXI. Métodos y procesos sociales de trabajo en los límites del saber colectivo”. 4 Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Gino Germani Integrante de Proyecto de Investigación UBACyT 2014-2017 - Código: 20020130100834BA: “Poblaciones trabajadoras extinguibles y post-neoliberalismo en siglo XXI. Métodos y procesos sociales de trabajo en los límites del saber colectivo”. 5 Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Sociología, Cátedra: A. L. Bialakowsky, Cursantes del Taller de investigación: Exclusión social, nuevos padecimientos y procesos sociales de trabajo. 1 1 se desea, puede brindar claridad sobre aspectos menos recuperados por la economía política inclinando este enfoque en conceptualizaciones que componen una “economía del poder laboral”. En lo que sigue se presentan tres hipótesis vinculadas con la evolución diferencial de este fenómeno en sendos países y contextos referidos al surgimiento de los procesos autogestivos, la cuestión del trabajo y el poder, la sustentabilidad económica, organizativa y social. 2. Sobre el surgimiento de los procesos autogestionarios El modelo autogestionario yugoslavo surge como una tecnología de gobierno derivada de los procesos de descentralización del modelo socialista lo que explica su emergencia top down mientras que en el caso argentino como resitencia a los procesos de expulsión socio laboral lo que explica su desarrollo botton up. Ambos procesos autogestionarios nacen en el marco de crisis sistémicas o fin de época, aunque de diferente naturaleza. Varios estudios han hecho referencia a este punto de inflexión en el caso yugoslavo (Arvon, 1988; Romero Ramírez, 1994; Samary, s/f; Lazić, 1981, Vratuša, 2012; Rus, V., Adam, F., 1989, Kodric, 2007, Bolčić 1981, Županov, 1983; entre otros...) que tuvo lugar en el período de posguerra: “En 1948 Yugoslavia era expulsada de la Kominform, y acto seguido retomaba con fuerza la doctrina del control obrero que el propio Partido Comunista había puesto ya en práctica durante la II Guerra Mundial en casi todas las industrias abandonadas por sus propietarios, y que años antes el mismo Tito tuvo oportunidad de ver en acción en España revolucionaria de la Guerra Civil, al formar parte de la XIV Brigada Anarquista” (Maestú, 1976, citado en Romero Ramírez, 1994: 20-21). Es así que el socialismo autogestivo se puso en marcha en Yugoslavia de la mano de una fuerte crítica al socialismo de estado soviético centralizado sustentado en la propiedad del Estado, la asignación administrativa, el consumo como residuo, los salarios fijos, la colectivización de campesinos y la proliferación de reglamentos administrativos (Kodric, 2007). Inicialmente, el giro en el modelo yugoslavo (en términos de transferencia de los derechos de propiedad y la gestión directa de los trabajadores) respondió a la necesidad del partido gobernante de construir legitimidad en torno del conflicto soviético (Lazić, 2011). Esta nueva etapa que se inició en 1952 se caracterizó por impulsar una política de descentralización con planificación estatal y la novedad más importante fue la determinación de la propiedad social de los medios de producción (Vratuša, 2012: 130) cuyos principios fueron plasmados en la Constitución de enero de 19536. ″la Constitución vigente en 1956 en la que se fijan los siguientes derechos para los distintos productores de las empresas (Djordjevich, 1961, p, 63): - Derecho de la colectividad de trabajo a administrar la empresa o la cooperativa, ya sea directamente o a través de los Consejos obreros, elegidos y revocados por los productores; Elegibilidad de los productores para los cuerpos representativos de las empresas económicas; - Derecho de la empresa económica a disponer de sus ingresos, después de cumplidas sus obligaciones sociales garantizándole un mínimo de participación. - Derecho de la empresa a fijar la remuneración de sus trabajadores, dentro del límite de sus capacidades garantizando la Ley, por otra parte, a los trabajadores un salario mínimo sobre los recursos sociales; - Derecho de la empresa a fijar de manera autónoma sus propios planes económicos; - Derecho de los productores a participar, mediante sus representantes en las nuevas cámaras de las Asambleas populares Consejos de productores-, en la determinación de los recursos materiales consagrados a la satisfacción de las necesidades sociales y a su forma de empleo” (Kodric, 2007: 7). 6 2 Siguiendo a Kodric (2007), en el cuadro que se presenta a continuación, se puede observar que la etapa de descentralización económica propiamente dicha (1952-1960) fue la de mayor crecimiento del Producto Nacional Bruto. Cuadro 1. Crecimiento de la economía yugoslava, 1946-1968 (tasas de crecimiento expresadas en porcentuales anuales) Producto Nacional Bruto Producción Industrial Producción Agrícola Exportaciones Importaciones Empleo Planificación central (1946-1952) 2,3 Descentralización (1952-1960) 9,8 12,9 -3,1 -3,1 3,6 8,3 13,4 8,9 11,7 9,7 6,9 Autonomía (1960-1968) 6,8 7,9 2,1 7 7 2,4 Fuente: Horvat, Branko (1974, p.36) citado en Kodric, 2007: 8. En la Argentina, el fenómeno de la autogestión en el marco de las empresas recuperadas por sus trabajadores surge como una reacción defensiva frente a la declaración de quiebra o al “vaciamiento” de empresas por parte de sus propietarios con el slogan: “ocupar, producir, resistir”. Este fenómeno se desarrolla en un contexto de crisis del capitalismo neoliberal de fines del siglo XX en el que convergen: a) políticas macroeconómicas de ajuste, privatización y apertura comercial con impactos directos en la competitividad de la pequeña y mediana empresa nacional, políticas de flexibilización laboral (que incluían cambios en las precarias de contratación, instituían largos períodos de prueba y reducían las indemnizaciones), b) condiciones sociales críticas: desempleo masivo, aumento de la pobreza y la indigencia, distribución regresiva del ingreso y c) declinación de la actividad sindical y surgimiento de organizaciones sociales de base territoriales y movimientos de trabajadores desocupados (“piqueteros”). Como se observa en el gráfico que se expone a continuación, el contexto recesivo y de crisis modelaron el proceso de recuperación de empresas. Esto se ve expresado en la asociación entre la caída del Producto Bruto Interno nacional y el aumento de los procesos de recuperación de las empresas por parte de los trabajadores. 3 Gráfico 1. Relación entre la evolución del Producto Bruto Interno argentino y las recuperaciones por año. Fuente: INDEC y IV Relevamiento de ERT, Facultad abierta, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. En síntesis, los procesos autogestionarios que surgen en la Argentina devienen de “la situación de necesidad y abandono en la que se encontraron los trabajadores” (Ruggeri, 2014) mientras que los procesos de autogestión en yugoslavos son impulsados ‟desde arriba” como estrategia de superación de la crisis del socialismo centralizado. 3. Sobre los contenidos de la autogestión: la cuestión del trabajo y del poder: En la empresa capitalista el poder se concentra cada vez más al tiempo que el trabajador es crecientemente flexibilizado, esclavizado. El trabajador no tiene poder sobre el producto, ni sobre la ganancia, ni sobre la distribución. Los procesos autogestionarios descubren la “colonialidad del poder y del saber”. Más precisamente, mientras que el trabajo en la empresa capitalista es siempre forzoso (supone alguna relación de sujeción: amo/esclavo, empleador/empleado), los procesos autogestionarios revelan una forma de laborar/producir distinta basada en el trabajo asociativo, autónomo y asambleario. El caso yugoslavo reunió, al menos en su formulación, algunos de estos principios vinculados con la democracia directa y representativa. Esto último suponía que el colectivo de los trabajadores era el que poseía el poder, ya sea directamente por referendum o bien indirectamente por elección de delegados. El colectivo de trabajadores era quien elegía o revocaba, eventualmente, al consejo obrero (función decisoria) y este último designaba, a su vez, al comité de gestión (función ejecutiva) (Arvon, 1988). La particularidad de la estructura organizativa de la empresa yugoslava radicaba en que uno de los tres puestos más importantes (los otros dos eran los del presidente del consejo –representante de la colectividad- y del presidente del comité de gestión –representante administrativo de lo comité ejecutivo-) le correspondía a un representante de la comuna (miembro del partido) que cumplía funciones de director general con kapacidad para incidir en las decisiones tomadas por el colectivo de trabajadores, incluso en la distribución del ingreso generado ya que una parte del mismo era captado por la comuna. Esto nos muestra indicios del lugar que ocupó en Yugoslavia la gestión política en los procesos autogestionarios. Uno de los factores de fracaso de la autogestión en Yugoslavia fue atribuido a la participación parcial o a la distribución desigual del poder. La mayoría de los estudios 4 empíricos sobre esta cuestión señalaron el carácter antidemocrático que asumió este modelo de organización (Županov, 1977, 1983; Lazić, 1981; Rus i Adam, 1989, entre otros). En pocas palabras, estos estudios demostraron que la distribución real del poder difería significativamente del modelo institucional. No obstante esto, autores como Gerard Késter (2016), señalan que la experiencia de autogestión yugoslava marca el primer gran esfuerzo por introducir la democracia industrial a escala nacional y se muestra como un campo fértil para el estudio de formas radicales de distribución del poder hacia los trabajadores. En el caso argentino, los procesos de autogestión bajo formas cooperativas han planteado un rediseño del proceso de trabajo y de las articulaciones laborales al interior de las unidades productivas. En primer lugar, las decisiones centrales de la gestión de los trabajadores se toman en asamblea. El IV Relevamiento de empresas recuperadas por sus trabajadores (Facultad abierta, FFyL, UBA) señala que para las empresas recuperadas surgidas entre 2010 y 2013, “un 33% aclara que allí se toman todas las decisiones, mientras que un 30% marca que son las más importantes, y un 22% las de carácter económico”. Desde nuestra perspectiva, la participación de los trabajadores en asambleas supone un reposicionamiento de los mismos con respecto al proceso de toma de decisiones y una oportunidad de innovación y creación (Bialakowsky et al., 2004; Bialakowsky et al., 2013). Si bien la disolución de las relaciones jerárquicas en las empresas recuperadas no es total, pues persisten funciones de coordinación, el intento reiterado por introducir nuevas formas de cooperación, (más horizontales, solidarias y consensuadas) recrea las relaciones laborales y produce una racionalidad distinta basada en el co-trabajo: “acá somos todos compañeros, trabajando como todos los compañeros” (Relato de un trabajador de la empresa recuperada IMPA, 2003). La cuestión de la propiedad de los medios de producción también es un tema importante a la hora de analizar el poder. En los procesos autogestionarios (argentinos), el poder ha sido distribuido (tomado/expropiado), pero hostigado por el poder judicial que prioriza la defensa de la propiedad privada. En el caso Yugoslavo se da el proceso inverso: a la propiedad social le precede la propiedad estatal. Primero el Estado se hizo cargo de los medios de producción y luego, este, le ha transferido la gestión de las fábricas y de las empresas industriales a los trabajadores institucionalizando este proceso en su carta magna (Constitución de 1950). El significado de la lucha por la apropiación del colectivo, del proceso productivo y del conocimiento (Bialakowsky et al., 2013) han sido factores determinantes para el sostenimiento de los procesos autogestionarios en el tiempo. En el caso yugoslavo se argumenta que “por no ser un derecho adquirido con gran esfuerzo, sino más bien una obligación a la que está sometido todo trabajador adscrito a una empresa autodirigida, le han faltado siempre la adhesión íntima y el entusiasmo popular. Lejos de provocar en los trabajadores el sentimiento de solidaridad profesional y nacional, la sustitución de la propiedad del Estado por la propiedad social no hizo sino fortalecer las tendencias a la irresponsabilidad inherentes al socialismo de Estado, y las tendencias al egoísmo inherentes al régimen capitalista” (Arvon, 1980: 87). 4. Sobre la sustentabilidad económica, organizativa y social Mientras que en el proceso de producción capitalista la sustentabilidad, es decir, la reproducción del capital se centra en la subsunción del trabajo al capital mediante la propiedad privada de los medios de producción, en el proceso de 5 producción autogestivo la sustentabilidad está puesta en la recuperación del proceso productivo como proceso social y la conformación del colectivo. Analizar la sustentabilidad económica supone comprender a la unidad empresaria en un contexto (ya sea este socialista o capitalista), el cual será determinante en relación a la planificación de la producción y su reproducción ampliada. De ahí que la regulación devenga estatal o realizada por el mercado. En el caso yugoslavo, a partir de 1952 la implementación de cambios estructurales tendientes a la descentralización de la economía y el aliento de una demanda sostenida dieron lugar al período de "planificación en proporciones globales" (Kodric, 2007) que, si bien incurría en una economía de mercado con intervención del Estado para regular los desajustes y formular las políticas de largo plazo, representó el período de mayor prosperidad económica y social del proceso al que le siguieron las reformas de 1965 que profundizaron las políticas de descentralización . En el caso de las empresas recuperadas argentinas, el contexto de una economía capitalista no sólo supone la ausencia de planificación de la producción sino que también implica un escaso apoyo estatal que dependerá, en gran medida, del signo político del gobierno en ejercicio, lo que supone una política de corte asistencialista, a lo que se suma la marginación respecto del sistema de créditos del mercado privado de capitales. Respecto de la sustentabilidad organizativa también es decisivo el contexto que determina la condición de clase del Estado, la cual imprime el carácter privado o social de la propiedad de los medios de producción. En el caso yugoslavo, la sustentabilidad organizativa se da por su institucionalización (incorporación en la constitución), por la colectividad de trabajo que conforma el conjunto de obreros y el apoyo de la burocracia del partido gobernante. En el caso de las empresas recuperadas argentinas, esta dimensión tiene un carácter ambiguo establecido por la ley de concursos y quiebras y la ley de expropiación y su institucionalización bajo la forma de cooperativas y que se refleja en el hecho de que ninguna de las formas legales se adecua íntegramente a la particularidad del fenómeno. A pesar de estos límites, se destaca como uno de los aspectos más relevante de la sustentabilidad organizativa la forma de gestión asamblearia que pone de relieve la circularidad de la palabra como manifestación de la recuperación del proceso productivo en tanto proceso colectivo. La sustentabilidad social de los procesos autogestionarios está determinada por la articulación entre lo singular y lo general que hacen a la posibilidad de transferencia de la praxis autogestiva y la propiedad social en el devenir histórico y que se relaciona de manera particular con los aspectos económicos y organizativos. De manera tal que, en el proceso yugoslavo la autogestión y la propiedad social aparecen como un intento de subsanar las contradicciones entre la singularidad y la generalidad que representa la totalidad social pero este intento no pudo superar los límites de la defensa de los intereses particulares que reemplazaron y fragmentaron los intereses de la clase obrera (Kodric, 2007; Lazic, 1987). En el caso de las empresas recuperadas argentinas, la sustentabilidad social aparece en el momento inicial de los procesos de recuperación ligada a la articulación territorial y el estímulo de lazos y redes de contención social que exceden el ámbito de la unidad productiva pero que no resultan suficientes para desarrollar una autogestión generalizada (Ruggeri, 2011). 6 5. Para continuar con el debate… Los significados del proceso social de trabajo en la producción autogestionaria en tres dimensiones: forzamiento, co-trabajo y fuerzas productivas Dimensiones Yugoslavia Argentina Desafíos Objetivos sociales 1. Forzamiento, Imposición Parte de una crisis Una plataforma Político el trabajador está política desempleo y social que sociales obligado a vender abandono reduzca el su fuerza de trabajo patronal forzamiento 2. Co-trabajo, Diseño político Diseño hibrido Auto producción Organizaci el trabajo colectivo con que incluye de colectivo onales como función exterioridad Auto-diseño con productivo productiva interioridad 3. Fuerzas Bajo alcance Bajo alcance Apropiación y Científicoproductivas, el saber reconducción tecnológico tecnológico y la tecnológica s soberanía sobre este saber autónomo y sustentable 1, 2, 3, son Se marcar la Hay un pasaje de Desde nuestra componentes en que determinación incremento por la perspectiva el puede pensarse política estatal crisis, desafío siempre tanto la enajenación y la baja acompañamiento es una trilogía y en el trabajo o del interioridad estatal, vía no un sobrevivir trabajador, como los según las asistencial y vía en el mercado, espacios de hipótesis sobre subsidios a la una composición sustentabilidad y el empresa de fuerzas soberanía individualismo recuperada, que productivas: libre (autonomía) laboral / como también sin encontrar asociación de que nunca puede ser cae el sistema definición se las productores, aislada sino social federativo asimila legal y producción de soviético y el económicamente colectivo y propio estallido a las cooperativas producción de devastador y de Trabajo saber social o violento que socializado culmina con la fragmentación nacional y el dominio productivo occidental A lo largo de esta breve presentación, motivados por el análisis y las proyecciones de los proyectos autogestionarios, nos hemos detenido en la experiencia Yugoslava cuya dimensión histórica y análisis no pueden soslayarse como así tampoco la emergente y continuada experiencia argentina que lleva década y media de desarrollo. Sobre el final hemos propuesto una serie de dimensiones sociales como un modo de generar y renovar interrogaciones sobre los procesos autogestionarios y con las cuales esperamos contribuir al debate en la RC10 Participation, Organizational Democracy and Self-Management del ISA Forum 2016. 7 Asimismo, estas dimensiones constituyen, a nuestro criterio, una forma de continuar con la profundización y el análisis histórico comparado; pues consideramos que, en países como la Argentina, estos no solo echan luz e interrogan las condiciones del presente sino también las proyecciones de este fenómeno a futuro. Bibliografía Arvon, H. (1988): La autogestión, Biblioteca actual, Fondo de Cultura EconómicaEdiciones Nuevo País, Argentina. Arzenšek, V. 1981. Samoupravljanje i struktura moći - stabilnost sistema Dominacije. Revija za sociologiju. No. 1-2. Zagreb. Bialakowsky, A. L.; Lusnich, C., Romero, G.; Ortiz, P.; Campilongo, O. (2013): Capítulo II: “Empresas recuperadas: participación, conflicto y potencialidad material en el cambio social y cognitivo”, en Bialakowsky, A. L. (director); Lusnich, C.; Crudi, R.; Franco, D.; Patrouilleau, M.M.; Romero, G.; Ferenaz, J.; Ortiz, P.; Ocampo, M.R.; Campilongo, O.; Esquivel, M.P.; Solís, M.A. Edición: Bialakowsky, A. L.; Costa, M.I.; Romero, G. y Haimovici, N.: Coproducción e intelecto colectivo. Investigando para el cambio con la fábrica, el barrio y la universidad, Editorial TESEO, Buenos Aires. Bialakowsky, A. L.; Robledo, G.; Grima, J. M.; Rosendo, E.; Costa, M.I. (2004), “Empresas recuperadas: cooperación y conflicto en las nuevas formas de autogestión de los trabajadores”, págs. 229-253, en Revista Venezolana de Gerencia, Año 9, Nº 26, Universidad de Zulia (LUZ) - Centro de Estudios de la Empresa - Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Maracaibo, Venezuela, abril – junio. Bolčić, S. (1981): Prilog razumevanju samoupravljanja u Jugoslaviji. Sociologija. Nº. 1-2, Beograd. Kester, Gérard (2016): Trade Unions and Workplace Democracy in Africa, Routledge Tayl;or and Francis Group, New York, USA. Kodric, A. (2007): “Propiedad social y autogestión: el caso de Yugoslavia″, en Documentos del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo. Lazić, M. (1981): Radništvo i samoupravljanje, IDIS, Zagreb. Lazić, M (1987): U susret zatvorenom društvu, Naprijed, Zagreb. Lazić, M. (2011): Čekajući kapitalizam. Službeni glasnik, Beograd. Romero Ramírez, A. J. (1994): Yugoslavia: de las repúblicas de los consejos obreros a la guerra entre repúblicas, en Papers 44, págs. 19-27. Ruggeri, A. (2011): “Reflexiones sobre la autogestión en las empresas recuperadas argentinas”, en Estudios Nro 1-1, págs. 60-79. Ruggeri, A. (2014): “Crisis y autogestión en el siglo XXI”, Programa Facultad Abierta, Universidad de Buenos Aires. Rus, V., Adam, F. (1989): Moć i nemoć samoupravljanja, Globus, Zagreb. Samary, C. (s/f): “La autogestión yugoslava Por una apropiación plural de los balances. Contra un entierro programado“. Disponible en http://www.vientosur.info/documentos/Yugoslavia.pdf (consulta 2.07.2016) Vratuša, V. (2012): Tranzicija-odakle i kuda? ISI FF i Čigoja štampa, Beograd Županov, J. (1977): Sociologija i samoupravljanje, Školska knjiga, Zagreb. Županov, J. (1983): Marginalije o društvenoj krizi, Globus, Zagreb. 8