Download Valeria Paz: ¿Qué significa genotipo para el embrión Módulo
Document related concepts
Transcript
Que significa genotipo para el embrión? Bioq Ma Valeria Paz Servicio de Medicina Reproductiva Sanatorio Los Arroyos, Grupo Gamma Jornada de Actualización en Biología de la Reproducción Congreso ESHRE 2016 En el laboratorio de ART, el primer desafío es identificar EL embrión que tenga el mas alto potencial de implantación y que permita obtener UN recién nacido sano PGS Biopsia de TE aCGH / NGS El éxito en ART depende de: Status embrionario Complemento cromosómico normal Receptividad endometrial Efecto negativo de estimulación? Transferencia en ciclo diferido? Sincronización endometrio-embrión Técnica de transferencia embrionaria O-027. Enfermedades genéticas y aneuploídias cromosómicas pueden ser detectadas con una sola biopsia del blastocisto E. Cursio European Hospital, Centre for reproductive medicine, Rome , Italy Se incluyeron 283 ciclos con indicación de PGD Edad media mujer : 35.3 ± 4.1 Conclusiones • De los 605 embriones sanos para PGD, el 47.7% presentaron aneuploídias, por lo que si no se hubiera realizado el PGS se podrían haber transferido estos embriones llevando a fallas de implantación o abortos. • Cuando se debe realizar una biopsia para detectar enfermedades genéticas habría que considerar realizar también un PGS. • Tener en cuenta que se puede tener una alta tasa de cancelación debido a la falta de embriones normales (46% de los ciclos) MOSAICISMO CROMOSOMICO Es la presencia de líneas celulares cromosómicamente distintas dentro de un mismo embrión. Producto de la mitosis. Mosaico diploide/aneuploide Mosaico aneuploide Es relativamente común encontrar mosaico cromosómico en embriones humanos de IVF Impacto clínico del mosaicismo Todavía no se conoce el impacto clínico del mosasicismo en la implantación y en el potencial de desarrollo embrionario. Es razonable asumir que el mosaicismo reduce la probabilidad de éxito en FIV Los embriones mosaicos gralmente no son transferidos porque son Anormales O-028.Resultados clínicos luego de la transferencia de embriones con mosaicismo cromosómico F. Fiorentino, GENOMA, Roma, Italia Objetivo Evaluar si los embriones mosaicos tienen potencial implantatorio y generar un recién nacido sano Paso 1: Validación del método CCS para la detección de mosaico, mezclando líneas celulares euploides en distinta proporción con células aneuploides para mimetizar el mosaico (10%90%). El objetivo era establecer el limite de detección del mosaico Paso 2 : Se analizaron 1525 ciclos de PGS y sus resultados clínicos luego de transferir embriones mosaicos y euploides El mosaico cromosómico puede detectarse a un nivel del 20% por NGS 1525 ciclos de PGS (Mayo 2013-abril 2015) 5662 biopsias de TE analizadas 38.6 % Euploides 53.3% Aneuploides 8.1% Mosaicos En aquellas pacientes con ausencia de embriones euploides, se les ofreció transferir embriones mosaicos. Resultado Clínico No. Transferencias 49 Embriones transferidos 50 B HCG + 24 (49%) Abortos tempranos 4 (8%) Embarazos evolutivos 15 (31%) Bebes nacidos sanos 16 Resultado embriones euploides No. Transferencias 941 Edad media 38.4 Embarazo evolutivo 507 (54%) O-030-Embriones que muestran mosaicismo en células del trofoectodermo pueden lograr buenas tasas de embarazo R Morales Sabater, Instituto Bernabeu, Alicante, España Re análisis aCGH de TE Mosaico: >25%, log2 ratio (Cy5/Cy3) 1362 Blastos analizados 50.5% Euploides 31.9% Aneuploides 13,4% Mosaicos 4.3% No informativo Deben descartarse los embriones con mosaicismo en el trofoectodermo? Hasta la fecha nacieron 9 bebes sanos de las transferencias de embriones mosaicos La importancia en la detección del mosaico Identificar los embriones mosaicos Correcto scoring de resultados Evitar descarte de embriones potencialmente viables Priorizar la transf de embriones euploides vs mosaicos Los embriones mosaicos esconden un potencial implantatorio, resultando en embarazos normales con RNV sanos Esta estrategia puede ser importante para pacientes Con pobre reserva ovárica Que producen un numero limitado de embriones En que solo embriones cromosómicamente anormales han sido detectados, considerando que los resultados pueden ser mas bajos Deben considerarse la transferencia de embriones mosaicos con aneuploidias viables Hipótesis: el grado de extensión y tipo de mosaico puede afectar los resultados clínicos 0-031 Incidencia, origen y tipo de aneuploidía en los blastocistos humanos preimplantatorios: análisis simultáneo usando polimorfismo de nucleótido único (SNP arrays) y la secuenciación de próxima generación (NGS) M. Konstantinidis, Reprogenetics, USA Aneuploídias en blastocistos Se utilizaron varias técnicas para determinar: Origen Incidencia Tipo 75 parejas para PGD y screening de aneuploidias Karyomapping (SNP) + NGS 430 embriones y 19780 cromosomas (maternos y paternos) 15.7% de las aneuploidias fueron parciales (segmentales) Aneuploidias segmentales 42 origen mitótico vs 17 origen meiótico (11 paternos) Conclusiones 1. Las aneuploidías son principalmente de origen materno 2. Gran tendencia hacia las monosomías en la meiosis paterna 3. Aneuploidías segmentales son frecuentes en los embriones y principalmente son de origen mitótico (Tb presentado por Babariya, O-029) 4. Los errores meióticos aumentan con edad materna pero no así los mitóticos Servicio de Medicina Reproductiva Dra. Viviana Ventura Bioq. Ma Valeria Paz Dra. Patricia Perfumo Lic. Juliana Cicaré Dra. Luciana Domenech Lic. Fernando Lo Menzo Dr. David Polillo Dra. Ma José Munuce Dra. Patricia Quaglio Coord. Constanza Perinelli Dr. Pablo Weiss Enf. Romina Lopez Dr. Rodolfo Feldman Dra. Rosario Sylvestre Begnis Pga. Miriam Girolami Dra. Celina Cicaré Dra. Agustina Petracco Ma. Carla Pellegrini Milagros Yannicelli