Download Gonzalo Héctor DE POLSI ASTAPENCO - Física No Lineal
Document related concepts
Transcript
Curriculum Vitae Gonzalo Héctor DE POLSI ASTAPENCO Actualizado: 25/10/2013 Publicado: 12/03/2014 Datos personales Identidad Nombre en citaciones bibliográficas: De Polsi Documento: CEDULA - 4542671-0 Sexo: Masculino Datos de nacimiento: 05/01/1989 , Montevideo Nacionalidad: Uruguaya Dirección residencial Dirección: La violetas, 755 / Montevideo / Montevideo / Uruguay Datos generales Información de contacto E-mail: gdepolsi@fisica.edu.uy Teléfono: 099278960 URL: http://fluidos.fisica.edu.uy/ Institución principal Facultad de Ciencias - UDeLaR / Universidad de la República / Uruguay Dirección institucional Dirección: Facultad de Ciencias - UDeLaR / Igua 4225 / Montevideo / Montevideo / Uruguay Teléfono: (++598) 25258624 E-mail/Web: gdepolsi@fisica.edu.uy / www.fisica.edu.uy Formación Formación concluida Formación académica/Titulación Grado 2008 - 2012 Grado Licenciatura en Física opción Física Facultad de Ciencias - UDeLaR , Uruguay Obtención del título: 2012 Palabras clave: Física No Lineal; Sincronización Areas del conocimiento: Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Físicas / Física de los Materiales Condensados / Física No Lineal Formación en marcha Formación académica/Titulación Posgrado 2012 Maestría Maestría en Física (UDELAR-PEDECIBA) Facultad de Ciencias - UDeLaR , Uruguay Título: Acoplamientos dependientes del tiempo en redes neuronales en sistemas biológicos Tutor/es: Cecilia Cabeza, Alberto Pérez Muñuzuri Palabras clave: Redes neuronales; FitzHugh-Nagumo; Física No Lineal; Sistemas Biológicos Areas del conocimiento: Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Físicas / Física de los Materiales Condensados / Mecánica Estadística y Física No Lineal Idiomas Español Entiende (Muy Bien) / Habla (Muy Bien) / Lee (Muy Bien) / Escribe (Muy Bien) Inglés Entiende (Muy Bien) / Habla (Bien) / Lee (Muy Bien) / Escribe (Muy Bien) Areas de actuación Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Físicas / Física de los Materiales Condensados / Física No Lineal Actuación Profesional Universidad de la República , Facultad de Ciencias - UDeLaR , Uruguay Vínculos con la institución 08/2011 - 07/2013, Vínculo: Ayudante del instituto de Física, Docente Grado 1 Interino, (30 horas semanales) Actividades 11/2010 - Actual Líneas de Investigación , Instituto de Física , Facultad de Ciencias Mecánica Estadística y Física No Lineal , Integrante del Equipo 08/2013 - Actual Docencia , Grado Mecánica Estadística , Asistente , Licenciatura en Física 08/2013 - Actual Docencia , Grado Taller de resolucion de ejercicios con herramientas computacionales - THC , Asistente , Licenciada en Ciencias Biológicas 08/2013 - Actual Docencia , Grado Fisica II , Asistente , Licenciatura en Física 08/2013 - Actual Docencia , Grado Electromagnetismo , Asistente , Licenciatura en Física opción Física 08/2012 - 02/2013 Docencia , Grado Electromagnetismo , Asistente , Licenciatura en Física 03/2012 - 08/2012 Docencia , Grado Laboratorio I , Asistente , Licenciatura en Física opción Física 03/2012 - 08/2012 Docencia , Grado Física Moderna , Asistente , Licenciatura en Física 08/2011 - 12/2011 Docencia , Grado Física I para Biociencias , Asistente , Licenciatura en Ciencias Biológicas 01/2013 - 07/2013 Pasantías , Grupo de Física Non Lineal , Universidad de Santiago de Compostela, España. Pasantia de 6 meses para el estudio.. 01/2011 - 12/2011 Extensión Proyecto: Físicamente Posible 09/2011 - 09/2011 Extensión Evaluador de la Feria Departamental de Clubes de Ciencia 07/2012 - 07/2012 Capacitación/Entrenamientos dictados , Facultad de Ciencias , ANEP - PEDECIBA Taller de profesores de Secundaria y UTU - Fisica en todos los dias 11/2010 - 07/2012 Gestión Académica Delegado Estudiantil en la Comisión Coordinadora Docente del Instituto de Física 11/2010 - Actual Proyectos de Investigación y Desarrollo , Instituto de Física , Facultad de Ciencias Mecánica Estadística y Física No Lineal Lineas de investigación Título: Mecánica Estadística y Física No Lineal Tipo de participación: Integrante del Equipo Equipos: Arturo Martí(Integrante); Cecilia Cabeza(Integrante); Sandra Kahan(Integrante); Nicolás Rubido(Integrante); Eleonora Catsigeras(Integrante); Carlos Briozzo(Integrante) Palabras clave: Sincronización; Física No Lineal Areas del conocimiento: Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Físicas / Física de los Materiales Condensados / Física No Lineal Proyectos 2010 - Actual Título: Mecánica Estadística y Física No Lineal, Tipo: Investigación Alumnos: 3(Pregrado), 2(Maestría/Magister), 2(Doctorado) Equipo: Arturo Martí(Responsable); Cecilia Cabeza(Responsable); Sandra Kahan(Integrante); Nicolás Rubido(Integrante); Eleonora Catsigeras(Integrante); Carlos Briozzo(Integrante); Italo Bove(Integrante); Gustavo Sarasúa(Integrante); Gabriel Usera(Integrante); Nicasio Barrere(Integrante); Daniel Freire(Integrante); Rodrigo García(Integrante); Federico Abella(Integrante) Financiadores: Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR / Apoyo financiero Palabras clave: Física No Lineal; Sincronización; Mecánica Estadística Areas del conocimiento: Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Físicas / Física de los Materiales Condensados / Física No Lineal Areas del conocimiento: Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Físicas / Física de los Fluidos y Plasma Producción científica/tecnológica La historia de las redes neuronales nace de la informática y de querer imitar un sistema tan complejo, como ser el cerebro humano. El mismo está compuesto por millones de células (del orden de 1011) denominadas neuronas, entre otros tipos de células. Con bases experimentales, hoy en día se considera que las neuronas son las principales responsables de todo lo concerniente a la actividad cerebral. Es por este motivo, que es preciso utilizar un modelo realístico de neurona si se pretende algún tipo de conclusión extrapolable al campo de la neurociencia. Los trabajos de Hodgkin, Huxley y Katz, en los años 50, son la base de los modelos de neuronas modernos. Una simplificación del modelo de neurona de Hodgkin y Huxley, es el denominado modelo de FitzHugh-Nagumo (FHN). El mismo, presenta la ventaja de ser de menos dimensiones y con una fuerte influencia de un sistema muy estudiado, como es el oscilador de Van Der Pol. Los estudios sugieren que el cerebro es un sistema distribuido, es decir, la información no está localizada sino que está distribuida en las sinapsis entre las neuronas (las cuales, cada una de ellas tiene del orden de 104 conexiones). Las redes neuronales responden a un estímulo interviniendo todas las unidades de la misma, las neuronas, y por lo tanto al fallar algunas de ellas la información no se destruye completamente. Trabajos actuales sugieren la existencia de ciertas unidades centrales, nodos, con un papel crucial en la respuesta de la red. Se está trabajando en un proyecto de tésis que consiste en caracterizar una red neuronal basada en el modelo de neurona FHN. Con el fin de obtener un modelo más realístico, se estudiará la red considerando acoplamientos dependientes del tiempo entre las neuronas. Se espera, de esta manera poder aportar al estudio general de las redes neuronales y a comprender mejor el intrincado funcionamiento de las redes neuronales reales. Con el comienzo de esta tesis se abre una nueva línea de investigación en el área de la Mecánica Estadística y la Física No Lineal, nueva en nuestro país para el área de la Física. Dadas las características no lineales de las neuronas y el alto número de individuos que presenta una red neuronal, parece razonable que puedan hacerse aportes a tal área de la ciencia. A su vez, la apertura de esta línea de investigación, abre las puertas para la colaboración interdisciplinaria con otros grupos de investigación existentes hoy en día en Uruguay. Producción bibliográfica Artículos publicados Arbitrados Completo De Polsi; CECILIA CABEZA; ARTURO C. MARTÍ; C. MASOLLER Characterizing the dynamics of coupled pendulums via symbolic time series analysis. European Physical Journal: Special Topics, v.: 222, p.: 501 - 510, 2013 Areas del conocimiento: Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Físicas / Física de los Materiales Condensados / Mecánica Estadística y Física No Lineal Medio de divulgación: Papel ; ISSN: 19516355 ; DOI: 10.1140/epjst/e2013-01855-6 Artículos aceptados Otros datos relevantes Presentaciones en eventos Congreso Characterizing the dynamics of coupled pendula via symbolic time series analysis , 2012 Tipo de participación: Poster, Referencias adicionales: Chile; Nombre del evento: Conference on Nonequilibrium Statistical Mechanics and Nonlinear Physics; Nombre de la institución promotora: MEDYFINOL Palabras clave: Coupled pendulums; Entropy Areas del conocimiento: Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Físicas / Física de los Materiales Condensados / Mecánica Estadística y Física No Lineal Congreso II Reunión Conjunta SUF-AFA , 2011 Tipo de participación: Otros, Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: II Reunión Conjunta SUF-AFA; Areas del conocimiento: Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Físicas / Física de los Materiales Condensados / Física No Lineal Congreso XI Reunión sobre Recientes Avances en Física de Fluidos y sus Aplicaciones , 2010 Tipo de participación: Otros, Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: XI Reunión sobre Recientes Avances en Física de Fluidos y sus Aplicaciones; Palabras clave: Fluidos; Física No Lineal Areas del conocimiento: Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Físicas / Física de los Fluidos y Plasma / Física No Lineal Taller II Escuela de Materiales , 2010 Tipo de participación: Otros, Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: II Escuela de Materiales; Palabras clave: Materiales Areas del conocimiento: Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Físicas / Física de los Materiales Condensados Encuentro Encuentro de la Sociedad Uruguaya de Física , 2012 Tipo de participación: Poster, Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: XIII Reunión de la SUF 2012; Palabras clave: Pendulos; Lyapunov; Entropia Areas del conocimiento: Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Físicas / Física de los Materiales Condensados / Mecánica Estadística y Física No Lineal