Download EDIFICIOS DE VALOR PATRIMONIAL
Document related concepts
Transcript
EDIFICIOS DE VALOR PATRIMONIAL - RESIDENCIALES Los Molinos Buildings - Buenos Aires - Argentina Ubicación: Puerto Madero Este, Cdad. de Buenos Aires, Argentina. Comitente: FAENA PROPIERTIES Proyectista: Estudio MC CORMACK Tipo de Obra: Vivienda, Oficinas, Locales Comerciales, Centro Cultural y de Eventos Superficie: 33.000 m2 Plazo de Ejecución: 22 meses edificios de viviendas y 16 meses Centro de Eventos. Costo de la Obra: U$S 20 MM.Tipos de Contratos: Contratista Principal (Hormigón, Mampostería, Sanitaria, Incendio, Carpintería de Madera, Etc.) y contratos separados (Carpintería de Aluminio y CW, Marmolería, Ascensores, Instalación Eléctrica, Instalación Aire Acondicionado). 1 EDIFICIOS DE VALOR PATRIMONIAL - RESIDENCIALES Los Molinos Buildings - Buenos Aires - Argentina Memoria Descriptiva El complejo de Los Molinos está compuesto por dos edificios históricos principales con 5 y 7 niveles de viviendas, locales comerciales en PB, cocheras en subsuelos, un edificio nuevo de oficinas y un edificio histórico como Centro de Eventos. El diseño del proyecto contempla la reconstrucción de 4 losas en el interior de los edificios históricos y tres losas nuevas en la parte central como coronamiento y unión de los edificios, conformando un arco de acceso a una calle peatonal publica que junto con las recovas de PB permiten recrear un estilo propio de la época de los edificios. A continuación se realizara una breve descripción del proceso de refundación, demolición, excavación, construcción de losas interiores y restauración de fachada. Los edificios de los molinos datan de los años 1902 y 1907. Contaban con una platea de fundación de hormigón en PB y 4 niveles interiores de madera soportados por una estructura de perfiles de hierro. Uno de los edificios contaba con refuerzos de hierro en el interior de la mampostería, y el otro solo con mampostería. Ambos edificios fueron reforzados en el interior con tabiques de Hormigón Armado para soportar tanto la estructura nueva como la antigua. 2 EDIFICIOS DE VALOR PATRIMONIAL - RESIDENCIALES Los Molinos Buildings - Buenos Aires - Argentina Para comenzar con el desmonte de los pisos de madera fue necesario previamente realizar un arriostramiento horizontal y vertical en el interior, y una vez finalizado este trabajo se comenzó a desmontar el piso de madera el cual actuaba de refuerzo contra viento. Simultáneamente con esta tarea se comenzó con la perforación de pilotes de 30 cm de diámetro y con separación de 60 cm en el perímetro de la Planta Baja, rematando con una viga de coronamiento con sus respectivos anclajes. Esto se realizó por fuera del perímetro del edificio, previo permiso municipal ya que el hincado de pilotes prefabricados o tablestacas ponían en riesgo de derrumbe la estructura existente del edificio. Se ejecutaron los pilotes y cabezales de recalce, con el doble propósito de mantener la estabilidad de la fachada histórica, a la vez que se realizaba la demolición de los niveles superiores, demolición de platea y la excavación de los niveles de subsuelo. Una vez excavado, se comenzó con la ejecución de los pilotes y cabezales de fundación definitivos, así como también con los paramentos de submuración y la losa de subpresión. Según avanzaban las losas interiores, se retiraba un nivel superior de arriostramiento provisorio quedando la fachada arriostrada de forma definitiva. 3 EDIFICIOS DE VALOR PATRIMONIAL - RESIDENCIALES Los Molinos Buildings - Buenos Aires - Argentina 4 EDIFICIOS DE VALOR PATRIMONIAL - RESIDENCIALES Los Molinos Buildings - Buenos Aires - Argentina 5 EDIFICIOS DE VALOR PATRIMONIAL - RESIDENCIALES Los Molinos Buildings - Buenos Aires - Argentina Otras estructuras complejas dentro del edificio Cada edificio de viviendas tiene un ancho de 15 m y un largo de entre 75 y 80 m. El proyecto estipula tres núcleos verticales por edificio y la utilización de la faja central como sector húmedo (baños y cocinas). Esta distribución genera mayores cargas por m2 en dicho sector, lo cual sumado a los desplazamientos de las columnas de PB, obligó a disponer de vigas postesadas en el nivel de s/1o subsuelo. Los tesados se realizaron en dos etapas, coincidiendo con los picos de cargas según el avance de la obra. Con el objetivo de establecer una interconexión entre edificios Norte y Sur, se proyectó el llamado ARCO, fabricado en obra con 6 vigas postesadas para salvar una luz de 15 m, las cuales (fabricadas al pie de la obra) se izaron a su posición definitiva. Estas vigas fueron tesadas en dos oportunidades, una en el lugar de fabricación, y la segunda una vez recibida la carga total de losas superiores y cargas adicionales. EDIFICIOS DE VALOR PATRIMONIAL - RESIDENCIALES Los Molinos Buildings - Buenos Aires - Argentina Reconstrucción de la fachada histórica La fachada histórica presentaba varios inconvenientes: • No contaba con aislación hidrófuga • Las carpinterías en su mayoría de hierro estaban oxidadas y fuera de servicio. • Existían algunas carpinterías de madera Por el tiempo transcurrido sin mantenimiento habían crecido plantas en las cornisas y molduras posibilitando su caída. Los resultados de la reparación y recomposición de la fachada fueron muy satisfactorios. Se plantearon diferentes opciones: hidrolavado de toda la superficie y luego aplicación de pintura o terminación exterior; reparación solo de las áreas dañadas; utilización de los recuadros perimetrales de las carpinterías de hierro como premarco, entre otras. Todas estas ideas fueron descartadas por los inconvenientes que podrían originarse posteriormente, optándose finalmente por retirar todos los elementos que corrían riesgo de caída, así como el retiro de la totalidad de los vidrios que aun quedaban sanos para evitar que el viento generara presiones no deseadas en los muros a recuperar. EDIFICIOS DE VALOR PATRIMONIAL - RESIDENCIALES Los Molinos Buildings - Buenos Aires - Argentina Luego se armo una pantalla sobre la PB permitiendo continuar con los trabajos previstos por debajo de ella; por último se monto un andamio completo para cubrir la totalidad de la fachada con una media sombra negra, a fin de evitar que no cayeran objetos a la calzada y generar una mayor expectativa de los resultados para los vecinos y el público en general. Se tomaron muestras de todos los elementos decorativos para poder removerlos y recomponerlos a posteriori. Inclusive se agregó a la fachada algunos elementos que no son originales como el logo de los desarrolladores. Se removió el revoque completo de la fachada y se realizó la aislación hidrófuga, retirando los restos de las carpinterías viejas y colocando pre marcos para las nuevas de aluminio. Todos los elementos decorativos de menor tamaño se reelaboraron con poliestireno, y los de mayor tamaño se ejecutaron con mampostería en forma tradicional in situ. Una vez finalizados los trabajos de reparación de la mampostería se procedió a aplicar un revestimiento de terminación, el cual dentro de los componentes incorporaba mica para lograr una luminosidad similar a la original del edificio. 8 EDIFICIOS DE VALOR PATRIMONIAL - RESIDENCIALES Los Molinos Buildings - Buenos Aires - Argentina 9 EDIFICIOS DE VALOR PATRIMONIAL - RESIDENCIALES Los Molinos Buildings - Buenos Aires - Argentina 10